Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los cómics y su mundo II  (Leído 107894 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #300 en: 27 Abril, 2012, 14:38:06 pm »


Que sí, que sí, todos tiene su importancia... pero el elemento básico para que sea un comic es que haya dibujos.



Y una narración, ¿no? Si no hay relación entre los dibujos no es un cómic. Si pones los cuadros de Velázquez uno al lado de otro no forman un cómic, aunque sean cojonudos. Insisto, guion y dibujo no "tienen su importancia", son fundamentales.



Para mí no, sorry :(
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #301 en: 27 Abril, 2012, 14:43:34 pm »
Una duda ¿eso os pasa en general o con los de Marvel? Porque, sin ánimo de cabrear a nadie, Marvel/DC no son precisamente el mayor exponente de calidad en los cómics aunque tengan sus obras de gran nivel y otras muchas disfrutables.

Sí, sí. Yo me refería a Marvel sobre todo porque es lo que más he leído. De DC solo he leído Dark Knight Returns (de los pocos tebeos que leí de adolescente) y ahora estoy con Blackest Night. El primero a día de hoy me sigue encantando y el segundo sin ser la repera creo que le da mil vueltas a cualquier evento marveliano reciente. Y se lo da porque este Geoff Johns parece ser, perdón por mi ignorancia, un buen guionista.

Un cómic con buenos dibujos y mala historia no puede ser nunca un buen cómic

Y un comic con una buena historia y dibujos penosos nunca puede ser un buen comic,

Puff, a mí estos dos comentarios de blanco o negro, conmigo o contra mí, como que me dan bastante grima.

Y unas preguntillas a los que más saben: ¿Mafalda es cómic? ¿Es más importante el dibujo que el guión? ¿Es importante que el dibujo sea la repera de bueno o con que represente el humor de Quino aunque sea de manera rudimentaria es suficiente?

En realidad pregunto por preguntar, evidentemente a mí me importa un pimiento, en este caso muy concreto, que dibuje mi abuela porque yo lo que quiero leer es a Quino.


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #302 en: 27 Abril, 2012, 14:47:39 pm »
No creas que se mucho tampoco, pero el dibujo de Mafalda no es malo, es un estilo diferente. Que es lo que me importa a mí, el dibujo... el guion me la suda, aunque considere que tiene su punto de importancia
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #303 en: 27 Abril, 2012, 14:55:06 pm »
Una duda ¿eso os pasa en general o con los de Marvel? Porque, sin ánimo de cabrear a nadie, Marvel/DC no son precisamente el mayor exponente de calidad en los cómics aunque tengan sus obras de gran nivel y otras muchas disfrutables.

Sí, sí. Yo me refería a Marvel sobre todo porque es lo que más he leído. De DC solo he leído Dark Knight Returns (de los pocos tebeos que leí de adolescente) y ahora estoy con Blackest Night. El primero a día de hoy me sigue encantando y el segundo sin ser la repera creo que le da mil vueltas a cualquier evento marveliano reciente. Y se lo da porque este Geoff Johns parece ser, perdón por mi ignorancia, un buen guionista.

Un cómic con buenos dibujos y mala historia no puede ser nunca un buen cómic

Y un comic con una buena historia y dibujos penosos nunca puede ser un buen comic,

Puff, a mí estos dos comentarios de blanco o negro, conmigo o contra mí, como que me dan bastante grima.

Y unas preguntillas a los que más saben: ¿Mafalda es cómic? ¿Es más importante el dibujo que el guión? ¿Es importante que el dibujo sea la repera de bueno o con que represente el humor de Quino aunque sea de manera rudimentaria es suficiente?

En realidad pregunto por preguntar, evidentemente a mí me importa un pimiento, en este caso muy concreto, que dibuje mi abuela porque yo lo que quiero leer es a Quino.


Mafalda no está mal dibujado. No veo a donde quieres llegar.
« última modificación: 27 Abril, 2012, 14:57:30 pm por Deke Rivers »

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #304 en: 27 Abril, 2012, 14:57:34 pm »
:amor:

hay más como yo  :birra:

 :yupi:  :beso:

 :lol:

Con las reseñas tan cojonudas y pormenorizadas que haces, nunca he dudado de que eras de los míos.  :birra:
Solo alguien que le presta atención a lo que lee, y a la narración en el dibujo, las haría.

Me uno al bando de Essex, no compro cómics por el dibujante pero sí he comprado varias cosas a pesar del dibujante.

Bueno  :disimulo: Venga, va; te acepto.  :lol:  :birra:

Una duda ¿eso os pasa en general o con los de Marvel? Porque, sin ánimo de cabrear a nadie, Marvel/DC no son precisamente el mayor exponente de calidad en los cómics aunque tengan sus obras de gran nivel y otras muchas disfrutables. Como en todas las formas artísticas/medios de expresión hay obras hechas con una pretensión más "artística" y otras más comerciales y cada día es más complicado encontrar de las primeras en las grandes editoriales. Lo que quiero decir es que si yo busco algo más culto o profundo no me tengo que pasar a los libros sino comprarme un cómic que pretenda serlo y, por desgracia, no quedan muchos de esos en la Marvel actual.

Al contrario: ESO A MÍ NO ME PASA. Mi tono era derrotista, resignado, abatido. "Pues vale"

Porqué me da lastima que un tío tan inteligente y un lector de pro como Banner pueda pensar así, porque hasta ahora es lo que el cómic le ha mostrado. Pero como él dice; el acaba de empezar en esto. Y encima por las conversaciones de este hilo se pude pensar que no hay más. Por eso, más lastima me da que los que llevan una vida lo piensen de verdad. Que el cómic es un entretenimiento chorra, para pasar el rato.

El cómic es un medio, y al igual que un género (negro, comedia) no es ni bueno ni malo. Será tan bueno como sus autores lo hagan.

Un cómic DEBE ser tan culto, serio o intelectual como un -buen- libro (que también los hay malos, donde va a parar).

Igual que una película de animación NO es para niños y puede ser tan buena como la mejor obra de Wilder o Kubrick.

Igual que un videojuego puede trascender su medio y convertirse en cine interactivo. Juro que la historia de Silent Hill 2 es mejor que cualquier mierda que haya visto en el cine este año.

Todo eso, las personas que catalogan determinados medios a los niños o al entretenimiento vacío lo hacen desde la ignorancia, porque todo lo que han visto les induce a ello.

Pero, ¿No es From Hell una obra diga del mejor libro? ¿No es la metamorfosis de Kuper una grandísima adaptación?

A esto me refería con todo lo de literatura, el status del cómic y demás.

Obviamente que el dibujo es tan importante como el guión, porque el dibujo narra, al igual que las palabras  :contrato:

Y al ser una parte de la narración es indispensable. Y no voy a volver a lo de la literatura; simplemente quiero decir que un cómic puede ser tan bueno como el mejor de los libros. Eso es lo que llevo intentando defender todo el rato.

Y por vuestras conclusiones, el 80% de los que participábais en el debate, me estabais haciendo pensar que vosotros no opinábais lo mismo.  :(
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #305 en: 27 Abril, 2012, 15:03:49 pm »
Una duda ¿eso os pasa en general o con los de Marvel? Porque, sin ánimo de cabrear a nadie, Marvel/DC no son precisamente el mayor exponente de calidad en los cómics aunque tengan sus obras de gran nivel y otras muchas disfrutables.

Sí, sí. Yo me refería a Marvel sobre todo porque es lo que más he leído. De DC solo he leído Dark Knight Returns (de los pocos tebeos que leí de adolescente) y ahora estoy con Blackest Night. El primero a día de hoy me sigue encantando y el segundo sin ser la repera creo que le da mil vueltas a cualquier evento marveliano reciente. Y se lo da porque este Geoff Johns parece ser, perdón por mi ignorancia, un buen guionista.

Un cómic con buenos dibujos y mala historia no puede ser nunca un buen cómic

Y un comic con una buena historia y dibujos penosos nunca puede ser un buen comic,

Puff, a mí estos dos comentarios de blanco o negro, conmigo o contra mí, como que me dan bastante grima.

Y unas preguntillas a los que más saben: ¿Mafalda es cómic? ¿Es más importante el dibujo que el guión? ¿Es importante que el dibujo sea la repera de bueno o con que represente el humor de Quino aunque sea de manera rudimentaria es suficiente?

En realidad pregunto por preguntar, evidentemente a mí me importa un pimiento, en este caso muy concreto, que dibuje mi abuela porque yo lo que quiero leer es a Quino.


Mafalda no está mal dibujado. No veo a donde quieres llegar.

No, no digo que esté ni bien ni mal. No entro siquiera a valorarlo. Digo que si a mí por lo general me interesa más el guión que el dibujo, en Mafalda es que llego al extremo de que me da completamente igual el dibujo. Vamos, que me pones a Portacio borracho y con parkinson y yo Mafalda la voy a disfrutar igual. Quitando las tiras en las que Quino intencionadamente quiere hacer el chiste con solo el dibujo, ya me dirás dónde está la gracia ponerte a leer a Quino si es para ver los dibujos. Pero oye, que si aquí el personal se lo pasa de arte viendo dibujos de Mafalda en una versión tailandesa sin entender ni papa, pues magnífico, a mí me da igual. :birra:
« última modificación: 27 Abril, 2012, 15:16:33 pm por Dr Banner »


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #306 en: 27 Abril, 2012, 15:05:16 pm »
Essex, es que a lo mejor cuestionamos que un comic "deba ser como un buen libro".

Por ejemplo ¿Una película debe ser como un buen libro?  

¿Y que es un buen libro? ¿y en que debe parecerse el cómic al libro?
 

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #307 en: 27 Abril, 2012, 15:08:47 pm »
Una duda ¿eso os pasa en general o con los de Marvel? Porque, sin ánimo de cabrear a nadie, Marvel/DC no son precisamente el mayor exponente de calidad en los cómics aunque tengan sus obras de gran nivel y otras muchas disfrutables.

Sí, sí. Yo me refería a Marvel sobre todo porque es lo que más he leído. De DC solo he leído Dark Knight Returns (de los pocos tebeos que leí de adolescente) y ahora estoy con Blackest Night. El primero a día de hoy me sigue encantando y el segundo sin ser la repera creo que le da mil vueltas a cualquier evento marveliano reciente. Y se lo da porque este Geoff Johns parece ser, perdón por mi ignorancia, un buen guionista.

Un cómic con buenos dibujos y mala historia no puede ser nunca un buen cómic

Y un comic con una buena historia y dibujos penosos nunca puede ser un buen comic,

Puff, a mí estos dos comentarios de blanco o negro, conmigo o contra mí, como que me dan bastante grima.

Y unas preguntillas a los que más saben: ¿Mafalda es cómic? ¿Es más importante el dibujo que el guión? ¿Es importante que el dibujo sea la repera de bueno o con que represente el humor de Quino aunque sea de manera rudimentaria es suficiente?

En realidad pregunto por preguntar, evidentemente a mí me importa un pimiento, en este caso muy concreto, que dibuje mi abuela porque yo lo que quiero leer es a Quino.


Mafalda no está mal dibujado. No veo a donde quieres llegar.

No, no digo que esté ni bien ni mal. No entro siquiera a valorarlo. Digo que si a mí por lo general me interesa más el guión que el dibujo, en Mafalda es que llego al extremo de que me da completamente igual el dibujo. Vamos, que me pones a Portacio borracho y con parkinson y yo Mafalda la voy a disfrutar igual. Quitando las tiras en las que Quino intencionadamente quiere hacer el chiste con solo con el dibujo, ya me dirás dónde está gracia tiene ponerte a leer a Quino si es para ver los dibujos. Pero oye, que si aquí el personal se lo pasa de arte viendo dibujos de Mafalda en una versión tailandesa sin entender ni papa, pues magnífico, a mí me da igual. :birra:

Bueno, nadie dice que se lean los comics "para ver los dibujitos". Para eso ya ni los lees.

Los dibujos narran. Ahí está su importancia. No es una cuestión de si los dibujos molan o no. El dibujo forma parte de la narración.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #308 en: 27 Abril, 2012, 15:23:07 pm »
Essex, es que a lo mejor cuestionamos que un comic "deba ser como un buen libro".

Por ejemplo ¿Una película debe ser como un buen libro?  

¿Y que es un buen libro? ¿y en que debe parecerse el cómic al libro?
 


Creí que estaba vez lo había conseguido de todas, todas, pero parece que voy a tener que seguir esforzándome por hacerme entender.

Una película debe ser una buena película, al igual que un libro debe ser un buen libro, porque use las herramientas de su medio de una forma soberbia, no porque deban parecerse.

Un libro NO tiene que parecerse a una película, ni una película a un cómic.

Es simplemente que es una obviedad  que todos tienen la misma capacidad de erudición, de pensamiento intelectual, de cultura e inteligencia que los demás. Cualquier medio puede dar obras maestras absolutas.

La Naranja Mecánica es una obra maestra, Watchmen es una obra maestra, La vida es sueño es una obra maestra.

Y no se parecen ni deben.

Solo comprendiendo eso se evitan frases del tipo; ¿Que haces leyendo un cómic/viendo una película, porqué no haces algo de provecho como leer un libro?  :wall:

Deke, te gusta demasiado debatir por debatir. Creo que lo que intentaba expresar era sencillo.  :(
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #309 en: 27 Abril, 2012, 15:23:46 pm »
Yo soy dibujante de estilo superheroico, y me ha costado sangre y sudor poder hacer que los dibujos sean aceptables, cuando me presento a un concurso, creedme, lo que más me preocupa es que el dibujo sea realista. Farias tiene mucha razón en ese sentido, en los superhéroes prima el realismo de lo visual y es a lo que más importancia se le da

Ahora, el que no ha dibujado nunca ni entiende nada sobre el dibujo entiendo que sea capaz de no darle la menor importancia. Y ya es que me estoy poniendo de mala hostia y todo :flaming:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #310 en: 27 Abril, 2012, 15:26:41 pm »
Yo soy dibujante de estilo superheroico, y me ha costado sangre y sudor poder hacer que los dibujos sean aceptables, cuando me presento a un concurso, creedme, lo que más me preocupa es que el dibujo sea realista. Farias tiene mucha razón en ese sentido, en los superhéroes prima el realismo de lo visual y es a lo que más importancia se le da

Ahora, el que no ha dibujado nunca ni entiende nada sobre el dibujo entiendo que sea capaz de no darle la menor importancia. Y ya es que me estoy poniendo de mala hostia y todo :flaming:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

desde tu punto de vista, experiencia y trayectoria tiene mucho sentido

pero pienso en uno que sea igual que tú, pero en los guiones  :angel:

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #311 en: 27 Abril, 2012, 15:27:35 pm »
Ahora, el que no ha dibujado nunca ni entiende nada sobre el dibujo entiendo que sea capaz de no darle la menor importancia. Y ya es que me estoy poniendo de mala hostia y todo :flaming:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Yo también dibujo. Empecé a dibujar antes que a escribir.

He dibujado cuadros, cómics y sobre todo ilustraciones a lápiz. No me da miedo reconocer que soy muy mediocre.

También escribo. Relato corto, artículos, ensayos, novela, poesía...Espero que se me de mejor que dibujar, aunque no soy ningún portento.

No es cuestión de a que se dedique cada uno, Jr.   ;) Te puedo asegurar que yo respeto y admiro muchísimo a los dibujantes.  :)

Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #312 en: 27 Abril, 2012, 15:36:59 pm »
Yo es que tengo un estilo muy marcado con preferencia en el detalle, y solo pensar que alguien... con lo que me cuesta y me ha costado adquirir esa composición le pareczca algo superficial es que es para :laser: :lol:

Spector el guionista tiene un trabajo muy digno, pero equiparas esto al sacrificio del dibujante? es igual de costoso sobretodo cuando se trata de dibujo realista?

Ah Essex que te voy conociendo... a cada uno con su nombre.
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Conectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #313 en: 27 Abril, 2012, 15:42:31 pm »
Yo es que tengo un estilo muy marcado con preferencia en el detalle, y solo pensar que alguien... con lo que me cuesta y me ha costado adquirir esa composición le pareczca algo superficial es que es para :laser: :lol:

Y esa composicion ayuda a narrar lo que el guionista marca?

Porque si no es así no solo es superficial, sino que es innecesario completamente


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #314 en: 27 Abril, 2012, 15:43:36 pm »
Spector el guionista tiene un trabajo muy digno, pero equiparas esto al sacrificio del dibujante? es igual de costoso sobretodo cuando se trata de dibujo realista?

ponte a intentar escribir algo y que quede decente

encaja bien los diálogos, crea atmósfera, no te repitas, busca la palabra adecuada a lo que quieres expresar

revisa, deshaz, vuelve a hacer...

pues claro que lo comparo: todo llevo su esfuerzo, tiempo, dedicación...

independientemente de que hagas una cosa u otra, te guste más una u otra, la otra también tiene su esfuerzo, evidentemente

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines