Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los cómics y su mundo II  (Leído 107858 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #165 en: 26 Abril, 2012, 13:55:50 pm »
Otia, con el arte conceptual hemos topao  :leche: ahora fijo que se desmadra la cosa  :yupi:

Yo casi mejor me vuelvo a mi supercampaña de conseguir que los de Panini le pongan ya de una vez, una tilde a la "í" de Spiderman (pronunciado "espíderman") en el cómic español, que a mí "espaiderman" nunca me ha gustado y no quiero que por culpa del actual cómic español, la forma de pronunciar Spiderman como "espíderman" desparezca  }:) }:) }:)

Benditos desbarres, hoygan  :lol:

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.550
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #166 en: 26 Abril, 2012, 13:57:25 pm »
Claro que hay relación con la literatura. Pero que tenga relación no significa que "sea" literatura.

Yo no veo el asunto como un menosprecio sino como una manera de "imponer" la "letra" sobre "la imagen".

Es decir, si el comic "es" literatura, debe escribirse como "literatura" y debe "leerse" como literatura.



y volvemos a la cerrazón. asi no ¿¿eh??  :lol:

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #167 en: 26 Abril, 2012, 13:59:35 pm »
"Que las fronteras entre los dos campos narrativos (cómic y literatura) sean más porosas que nunca parece algo lógico "

"(La novela gráfica) revela en su denominación aspiraciones próximas a las de la literatura y el arte cultos"

"La literatura como material narrativo."

Y para demostrar mi transparencia pongo este otro:

"No se puede juzgar la calidad de un cómic por criterios literarios o pictóricos, sino que hay que considerarlo en un espacio distinto y propio."

Me parece estupendo. Magnífico. Maravilloso. Es que estoy de acuerdo en que se le de ese espacio.

Pero eso no quita que haya una relación entre cómic y literatura, que en el cómic haya literatura y que el cómic provenga de la literatura.

Mejor, y más resumido ya, no puedo decirlo.  

Y si seguís sin estar de acuerdo, pues bueno, nada :birra:

El comic no proviene de la literatura. El comic, en todo caso, proviene del dibujo.

usuario temporal

  • Visitante
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #168 en: 26 Abril, 2012, 14:00:59 pm »
Adivina de quien es esta frase:

"La relación entre la literatura y el cómic se remonta a los mismos orígenes del arte de las viñetas, cuando el anciano Goethe elogió las histoires en estampes del ginebrino Rodolphe Töpffer, uno de los padres de la historieta."

 :incredulo: 

Vaya, será que si que la hay...

No, no. Dijiste "que dicen que el cómic ES literatura" (aprox.), no que haya una relación entre ambas. Que haya una relación nadie lo puede negar, que sean lo mismo sí.
« última modificación: 26 Abril, 2012, 14:05:20 pm por Peúbe »

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.550
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #169 en: 26 Abril, 2012, 14:05:10 pm »
yo (sin leer todo porque ahora no tengo tiempo) veo mucha cerrazón de mente. Estais hablando de literatura aplicándola solo a los libros y a un determinado tipo de libro. Se comenta que el comic al no usar solo recursos literarios no es literatura... Yo que vengo de estudiar el arte del siglo XX varios cursos seguidos voy a dar mi opinión ¡¡dejad las etiquetas en paz leñe!!

Si algo se puede decir del arte del siglo XX es que hay fusión, mucha fusión y que etiquetar está anticuado totalmente. Partiendo de la literatura por ejemplo, ¿¿alguien ha leído un poema cubista?? ¿¿y surrealista?? ¿¿que los diferencia del arte conceptual de Kosuth?? ¿¿cual es literatura y cual no?? ¿¿por qué?? ¿¿es kosuth un creador de instalaciones?? ¿¿las instalaciones que son?? ¿¿si pueden incluir video que las diferencia del videoarte?? ¿¿el videoarte en que se diferencia de un corto?? ¿¿un corto puede ser cine?? ¿¿si ese cine consta de letras y tipografías en la pantalla creando cosas y contando ideas podríamos volver a la literatura??

El comic es una fusión de elementos literarios con elementos sacados del dibujo, podría no tener dibujo siquiera, se podría hacer con Collages (que vienen de la pintura). Es literatura y a la vez no lo es. Punto y final.

He dicho. :lol:

 :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Dog, la madre que te parió, dame un abrazo.  :lol: El post más inteligente que he leído en todo el hilo.

Creí que era el único que pensaba así.  :birra:

Con ese pechamen encantado.  :babas2:

Anda que no me han comido la cabeza en la carrera con todo esto hasta que me hans acado de la cerrazón a mi también (a mi y a todos los de clase  :lol:)

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #170 en: 26 Abril, 2012, 14:08:17 pm »
"Que las fronteras entre los dos campos narrativos (cómic y literatura) sean más porosas que nunca parece algo lógico "

"(La novela gráfica) revela en su denominación aspiraciones próximas a las de la literatura y el arte cultos"

"La literatura como material narrativo."

Y para demostrar mi transparencia pongo este otro:

"No se puede juzgar la calidad de un cómic por criterios literarios o pictóricos, sino que hay que considerarlo en un espacio distinto y propio."

Me parece estupendo. Magnífico. Maravilloso. Es que estoy de acuerdo en que se le de ese espacio.

Pero eso no quita que haya una relación entre cómic y literatura, que en el cómic haya literatura y que el cómic provenga de la literatura.

Mejor, y más resumido ya, no puedo decirlo.  

Y si seguís sin estar de acuerdo, pues bueno, nada :birra:

El comic no proviene de la literatura. El comic, en todo caso, proviene del dibujo.
Para hacer una obra arquitectónica, hay que hacer, lo primero, un plano o dibujo. Entonces, ¿la arquitectura proviene del dibujo? ¿Debería ser la arquitectura un arte en si mismo, o integrarse dentro de las artes pictóricas al provenir del dibujo?

(Lo pregunto con algo de ironía, no creo que haga falta contestar ;))
« última modificación: 26 Abril, 2012, 14:10:15 pm por Grooella »

usuario temporal

  • Visitante
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #171 en: 26 Abril, 2012, 14:08:39 pm »
Los mamíferos son seres que tienen muchos rasgos en común con otros grupos: con las aves, con los reptiles, con los peces... Incluso con las plantas.

En esencia, si no cerráis vuestras mentes, veréis que hay más en común entre nosotros y los peces que elementos que nos separen.

De hecho, hace millones de años los anfibios y los reptiles evolucionaron a partir de los peces, y a partir de ahí llegó todo lo demás.

Podemos decir que, si no cerramos nuestras mentes, todos somos peces.

Y el que no lo quiera ver es porque no ha estudiado mi carrera ni visto cosas que yo sí.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #172 en: 26 Abril, 2012, 14:09:28 pm »
Adivina de quien es esta frase:

"La relación entre la literatura y el cómic se remonta a los mismos orígenes del arte de las viñetas, cuando el anciano Goethe elogió las histoires en estampes del ginebrino Rodolphe Töpffer, uno de los padres de la historieta."

 :incredulo: 

Vaya, será que si que la hay...

No, no. Dijiste "que dicen que el cómic ES literatura" (aprox.), no que haya una relación entre ambas. Que haya una relación nadie lo puede negar, que sean lo mismo sí.

Cualquier medio que proviene de otro, hasta que alcanza entidad propia para distinguirse de él, es una parte de el arte del que evoluciona.

Ejemplos: en el cine, la música, el arte o la literatura.

Ganas de buscarles los 3 pies al gato: ninguna.  :(

Y el aprox. es poco aprox. y no en el sentido que tú le das. Más bien en el "romántico"  ;) de que hay literatura en muchos sitios, y muchas cosas son literatura sin estar escritas.

El comic no proviene de la literatura. El comic, en todo caso, proviene del dibujo.

Y el cómic, en todo caso, proviene de la literatura.  :smilegrin: Al menos, tanto como del dibujo.

Anda que no me han comido la cabeza en la carrera con todo esto hasta que me hans acado de la cerrazón a mi también (a mi y a todos los de clase  :lol:)


Igual me ocurrió a mí  :birra: Es lo bueno de estudiar estas cosas en profundidad; te habré mucho ese pensamiento cerrado.  :)

Tú sí que molas.  :P :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #173 en: 26 Abril, 2012, 14:13:15 pm »
Como están las cosas por aquí :lol:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #174 en: 26 Abril, 2012, 14:17:11 pm »
Y que un filósofo dando la chapa en medio de la plaza a voz en grito, es literatura.  :contrato: Y teatro.

¡Cielos! Los discursos políticos también son literatura y eso que no es palabra escrita. Literatura u Oratoria. No sé, no sé… ¿Dónde meterlo? ¿Registro oral o escrito?

Lamentablemente, hará falta mucho más para convencerme.  :angel: Y de momento no os veo capaces, como yo no creo que os vaya a hacer cambiar de opinión, ni lo pretendo. Solo que comprendáis mi punto de vista.

Es que tu punto de vista se basa en decir que mientras haya lenguaje de por medio es literatura. ¿Tú concepto de literatura engloba a toda forma de expresión?
¿Qué es para ti literatura? ¿El arte de la expresión? ¿El arte de la expresión escrita? ¿El arte de la narración? No veo yo que una cosa hecha y pensada para un registro escrito u oral sea lo mismo.

Un guión es un guión, un ensayo es un ensayo, un artículo es un artículo, una novela es una novela... No, no son lo mismo, pero están bajo el mismo paraguas.  :hola:

¿Qué está escrito? ¿Literatura es escritura? (Por cierto: guion se escribe sin tilde).

Por eso, seguir tratando estos temas, que los estoy tratando de argumentar o explicar desde el punto de vista -no uniforme- de unos determinados estudios... no lo veo... provechoso. No sé si me explico bien.  :puzzled:

Es que en un ambiente universitario donde se transforma la Literatura en Filosofía y en el que se entremezcla la lingüística con la literatura, entendiéndose que engloba a todo tipo de expresión verbal, mal vamos. Es que se llega al extreme de decir que la palabra en sí es Literatura. Podemos decir que “el verbo” o Dios es literatura.

(…) discutir estas cuestiones sin usar siquiera los medios y herramientas que proporcionan dichas disciplinas me parece absurdo... y un pelín arrogante.  :baneo:

Eso pienso yo cada vez que la gente se pone a hablar de política y economía, incluso de derecho, pero no por ello me sulfuro.

Claro que hay relación con la literatura. Pero que tenga relación no significa que "sea" literatura.

Buen resumen. Pero como tú y yo no somos filólogos no pintamos mucho en el debate.  ;)

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.550
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #175 en: 26 Abril, 2012, 14:17:19 pm »
p'an pezar la arquitectura es un arte.

y para seguir. peube, eres demsiado científico. Curioso que eso sea sinonimo de ser cerrado. :disimulo: Nunca puedes comparara arte y ciencia. NUNCA. Y el arte solo es clasificable hasta el siglo XX, de ahí para acá las etiquetas han perdido su sentido. lan vanguardias se afanaron mucho en que fuese así. :thumbup:

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #176 en: 26 Abril, 2012, 14:23:04 pm »
p'an pezar la arquitectura es un arte.

Antesd'eso, decirte que ya lo se, solté una cafrada de las mías sobre eso, hace un ratico ;)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #177 en: 26 Abril, 2012, 14:25:06 pm »
Estais hablando de literatura aplicándola solo a los libros y a un determinado tipo de libro. Se comenta que el comic al no usar solo recursos literarios no es literatura...

NO. Estamos hablando que el comic NO es literatura porque la literatura es escrita. La construcción literaria reposa en la narración escrita, que es el eje de la historia a contar. El cómic NO es literatura porque la narración se basa en imágenes y texto. En la Literatura el texto es el todo.


El comic es una fusión de elementos literarios con elementos sacados del dibujo, podría no tener dibujo siquiera, se podría hacer con Collages (que vienen de la pintura). Es literatura y a la vez no lo es. Punto y final.

Que posea elementos no la convierte en eso. Que el granito tenga cuarzo no lo convierte en cuarzo. ¿Es esto Literatura?


usuario temporal

  • Visitante
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #178 en: 26 Abril, 2012, 14:25:19 pm »
y para seguir. peube, eres demsiado científico. Curioso que eso sea sinonimo de ser cerrado. :disimulo: Nunca puedes comparara arte y ciencia. NUNCA. Y el arte solo es clasificable hasta el siglo XX, de ahí para acá las etiquetas han perdido su sentido. lan vanguardias se afanaron mucho en que fuese así. :thumbup:

Sólo estoy comparando una clasificación. ¿Hago una clasificación de cervezas, de videojuegos, de géneros literarios...?

Yo estoy de acuerdo en que hay lugares inclasificables que no puedes decir si son una cosa o si son otra. He puesto ejemplos en uno de mis mensajes y seguro que podría meter más. Son casos en los que no puedo decirte si es un libro o si es un cómic porque hay viñetas... pero no las hay. Hay una narración escrita... pero no la hay. Es una combinación nueva, es inclasificable. En un foro los llamábamos de coña "sterankorraros".

No estoy en contra de decir que el cómic tiene un componente literario, nunca he dicho que no. Pero que tenga una parte literaria no quiere decir que sea literatura. Del mismo modo que si una canción combina jazz y heavy no te voy a decir que es heavy y punto. Si me bebo un ron con cola no te voy a decir que es ron a palo seco.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.550
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #179 en: 26 Abril, 2012, 14:27:37 pm »
la lista de las bellas artes es anticuada también, ya no se puede considerar cierta. :thumbup:

Respecto a Last. Eso en principio no lo es pero esto si. :contrato:

https://www.google.es/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&biw=1024&bih=681&q=poemas+cubistas&gbv=2&oq=poemas+cubistas&aq=f&aqi=g8&aql=&gs_nf=1&gs_l=img.3..0l8.74.2193.0.2358.15.15.0.4.4.0.102.856.10j1.11.0.fGUOPhNH8tM
« última modificación: 26 Abril, 2012, 14:33:14 pm por Dogfather »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines