Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los cómics y su mundo II  (Leído 107428 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #450 en: 08 Mayo, 2012, 00:25:04 am »
con esto parece que se reabre el eterno debate: debe estar el dibujo al servicio del gúión o es más importante un buen dibujo? }:)

Mi anterior respuesta, en el fondo, respondia a esa cuestion  :)
tu voto es a favor de que el dibujo tiene que estar al servicio del guión  :thumbup:.

Sí, pero el mio no ;)
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado bichejo

  • Prisionero de la ZN
  • *****
  • Mensajes: 53
  • Sexo: Masculino
  • "un gran poder conlleva...ya lo sabeis"
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #451 en: 08 Mayo, 2012, 00:43:07 am »
debate, debate!!  }:) }:) }:) }:)

Mi punto de vista, yo disfrute más de la etapa de David/Purves en Hulk (gran guión, horroroso dibujo) que de muchos cómics que tenían un dibujo atractivo pero historias más bien malas (y no soy ningún gourmet comiquero...). Eso si, un buen dibujante puede hacer que el guionista se sienta libre a crear historias mejores, tal y como las ve en su cabeza (me viene a la cabeza el salto de calidad de Hulk precisamente, cuando llega Dale keown  :babas:)

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #452 en: 08 Mayo, 2012, 00:48:31 am »
debate, debate!!  }:) }:) }:) }:)

Mi punto de vista, yo disfrute más de la etapa de David/Purves en Hulk (gran guión, horroroso dibujo) que de muchos cómics que tenían un dibujo atractivo pero historias más bien malas (y no soy ningún gourmet comiquero...). Eso si, un buen dibujante puede hacer que el guionista se sienta libre a crear historias mejores, tal y como las ve en su cabeza (me viene a la cabeza el salto de calidad de Hulk precisamente, cuando llega Dale keown  :babas:)

Precisamente ya se ha dicho que es MUY importante contar con un buen dibujante. El problema esta a la hora de ver que entendemos por buen dibujante. Es imprescindible que este ultimo tenga nociones narrativas porque si no, la cosa esta jodida. No basta con saber hacer unas ilustraciones megaguays, que pa eso me compro un calendario de titis o me veo un documental de La 2


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #453 en: 08 Mayo, 2012, 00:53:37 am »
debate, debate!!  }:) }:) }:) }:)


empieza a poner razones por las cuales el dibujante puede ser mejor que el guionista... ya verás como te contestan :lol: :lol: :lol: :lol:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #454 en: 08 Mayo, 2012, 00:54:58 am »
No basta con saber hacer unas ilustraciones megaguays, que pa eso me compro un calendario de titis o me veo un documental de La 2

Pero dilo todo, de titis en pelotas.  :P

Essex, deberías leer Superman: Hijo rojo, sino lo has leído ya, es un Superman que creo que te gustarán, aunque es comunista.  :lol:
El de Byrne también está muy bien, pero si dejaste pasar el coleccionable, la próxima edición será en tapa dura, así que....  :P
Y que te guste un dibujante que se llama Paquette, me hace dudar de ti seriamente.  :P :lol:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado bichejo

  • Prisionero de la ZN
  • *****
  • Mensajes: 53
  • Sexo: Masculino
  • "un gran poder conlleva...ya lo sabeis"
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #455 en: 08 Mayo, 2012, 01:02:56 am »
debate, debate!!  }:) }:) }:) }:)


empieza a poner razones por las cuales el dibujante puede ser mejor que el guionista... ya verás como te contestan :lol: :lol: :lol: :lol:
jajaja, vamos al lío. Comercialmente es más importante el dibujo. Cuando entras en una tienda y no sabes que comprar, optas por la portada más llamativa, y tras una rapida ojeada, el que tiene el dibujo más atractivo. Aunque estoy en el bando de los guionistas, reconozco que más de una (y de dos, y de...) he comprado un cómic por su dibujo (y cuando leo la historia y resulta que tiene buen guión, oye que alegría, me paso con el primer número de Lock&Key).

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #456 en: 08 Mayo, 2012, 01:06:17 am »
No basta con saber hacer unas ilustraciones megaguays, que pa eso me compro un calendario de titis o me veo un documental de La 2

Pero dilo todo, de titis en pelotas.  :P

Essex, deberías leer Superman: Hijo rojo, sino lo has leído ya, es un Superman que creo que te gustarán, aunque es comunista.  :lol:
El de Byrne también está muy bien, pero si dejaste pasar el coleccionable, la próxima edición será en tapa dura, así que....  :P
Y que te guste un dibujante que se llama Paquette, me hace dudar de ti seriamente.  :P :lol:

Ea, chiste fácil a costa del pobre Yanick  :flaming: :lol: El tío era una de las promesas de su momento. No dibuja mal, no.

Hijo Rojo me encanta como premisa  :thumbup: Llevo un tiempo queriendo comprarlo. Pero habrá que ver que Millar me encuentro y si la cosa está tan bien como parece.  Mola por la visión cultural que te dan del personaje, que todo depende de donde aterrice.


Y respecto a lo que comentáis oooootra vez; un buen dibujante, que sepa narrar, es indispensable, claro.
Leyendo a Carlos Trillo en su Yo, Vampiro junto a Eduardo Risso, me ha encantado la definición que da de en una entrevista de "literatura dibujada"  :palmas: al respecto de la obra, en las labores del dibujante.  :adoracion: Un gusto leer a un guionista con tantos años a sus espaldas, que tenga ese arte para expresarse tan bien, y con el que comparto punto de vista. Una definición magnífica para expresar que la narración visual, también es literatura.

P.D: Por cierto Oskarosa; salen tetas, muchas tetas.  :lol: Habrá que prestártelo.  :P
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #457 en: 08 Mayo, 2012, 01:12:10 am »
debate, debate!!  }:) }:) }:) }:)


empieza a poner razones por las cuales el dibujante puede ser mejor que el guionista... ya verás como te contestan :lol: :lol: :lol: :lol:
jajaja, vamos al lío. Comercialmente es más importante el dibujo. Cuando entras en una tienda y no sabes que comprar, optas por la portada más llamativa, y tras una rapida ojeada, el que tiene el dibujo más atractivo. Aunque estoy en el bando de los guionistas, reconozco que más de una (y de dos, y de...) he comprado un cómic por su dibujo (y cuando leo la historia y resulta que tiene buen guión, oye que alegría, me paso con el primer número de Lock&Key).

Lo has clavao. Inevitablemente, cuando abres un comic, lo primero que te entra por fuerza es el dibujo. Es algo normal y natural :thumbup:

Y ojo, que yo tambien soy "proguionistas" pero tambien reconozco que he comprao series por el dibujo, que de chaval me encantaba Jim Lee :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #458 en: 08 Mayo, 2012, 07:44:45 am »
Puedes comprar el cómic por el dibujo, pero si la historia no te llena acabas dejando la serie por aburrida. Sobre todo cuando vas leyendo más y el morro se te vuelve más selecto.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #459 en: 08 Mayo, 2012, 09:14:33 am »
P.D: Por cierto Oskarosa; salen tetas, muchas tetas.  :lol: Habrá que prestártelo.  :P

Entonces es una buena obra.  :P  :lol: :lol:

Y ojo, que yo tambien soy "proguionistas" pero tambien reconozco que he comprao series por el dibujo, que de chaval me encantaba Jim Lee :birra:

Yo creo que Jim Lee está un poco por encima de aquella hornada noventera, de hecho es al único que le veo que mantiene el tipo con el paso de los años y a mi me sigue gustando a día de hoy.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #460 en: 08 Mayo, 2012, 10:37:50 am »
De nuevo habría que tener claro si hablamos de gustos personales o querer convencer al personal con teorías sobre la relevancia de guión o dibujo. Respecto a lo segundo, creo que es bastante arriesgado hablar de una clara predominancia de uno aspecto sobre el otro como muy bien dicen algunos de los "por guionistas".

Ya si hablamos sobre gustos, pues cada uno es de su madre y de su padre. Yo ya dije que me interesa mucho más el guión. Creo que no hace falta volver a los ejemplos de tebeos de dibujos vistosos con guiones de auténtica pena que me resultan un soberano desperdicio de dinero. Recalco que hablo del mío, para que nadie se pierda.

Finalmente se puede hablar de qué prima ahora mismo en los tebeos marvelitas. Yo nada más que digo que echándole un ojo a eventos como el Pestiño Encarnado uno se da cuenta de lo vistosos que son los dibujos (que los expertos digan si son buenos o malos, porque a mí es algo que me da un poco igual) y lo bochornosos que son los guiones. Sería interesante ver que pasaría si esa historia se contase con un guión excelente y un dibujo lamentable. Yo apostaría por el fracaso de ventas sin dudarlo.


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #461 en: 08 Mayo, 2012, 15:30:47 pm »
Yo creo que Jim Lee está un poco por encima de aquella hornada noventera, de hecho es al único que le veo que mantiene el tipo con el paso de los años y a mi me sigue gustando a día de hoy.

Un poco solo? Era claramente el alumno mas aventajado de todo ese grupo, pero claro, siempre y cuando solo se dedicase a dibujar y no a meter las narices allí donde no tenía tan buena mano, que era el argumento. Si te miras los X-Men 4-11, esos ya post-Claremont con el propio Lee de argumentista, dan vergüenza ajena, pero así de claro, y la cosa es aun mas sangrante si te miras el numero 1 de los Wildcats (solo te hace falta ese, no mas  :lol:)

Lee como artesano gráfico es un grande, siempre y cuando le den un argumento y lo plasme, porque como lo tenga que parir el, mal vamos

Y en su dia John Byrne como dibujante era todo un reclamo.

Dibujantes reclamo siempre los ha habido y habrá. Volvemos al tema de que el dibujo es lo que primero te llama la atencion...

Finalmente se puede hablar de qué prima ahora mismo en los tebeos marvelitas. Yo nada más que digo que echándole un ojo a eventos como el Pestiño Encarnado uno se da cuenta de lo vistosos que son los dibujos (que los expertos digan si son buenos o malos, porque a mí es algo que me da un poco igual) y lo bochornosos que son los guiones. Sería interesante ver que pasaría si esa historia se contase con un guión excelente y un dibujo lamentable. Yo apostaría por el fracaso de ventas sin dudarlo.

Yo me acabo de leer un caso de esos de guion sublime y dibujo espantoso: La mini de Lobezno y Kitty, que en su dia fue un boom, pero claro, es que hablamos de cuando Claremont estaba en su apogeo y su fama era comparable a la de Alan Moore

Hoy dia? si, sería un fracaso pero total. No hay splashes, no hay violencia gratuita, no hay trajes enlatados donde las tetas casi los revientan... Una puta mierda vamos


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #462 en: 08 Mayo, 2012, 15:49:28 pm »
Yo creo que Jim Lee está un poco por encima de aquella hornada noventera, de hecho es al único que le veo que mantiene el tipo con el paso de los años y a mi me sigue gustando a día de hoy.

Un poco solo? Era claramente el alumno mas aventajado de todo ese grupo, pero claro, siempre y cuando solo se dedicase a dibujar y no a meter las narices allí donde no tenía tan buena mano, que era el argumento. Si te miras los X-Men 4-11, esos ya post-Claremont con el propio Lee de argumentista, dan vergüenza ajena, pero así de claro, y la cosa es aun mas sangrante si te miras el numero 1 de los Wildcats (solo te hace falta ese, no mas  :lol:)

Lee como artesano gráfico es un grande, siempre y cuando le den un argumento y lo plasme, porque como lo tenga que parir el, mal vamos

He dicho un poco, para evitar saltos a mi yugular.  :P

Yo me acabo de leer un caso de esos de guion sublime y dibujo espantoso: La mini de Lobezno y Kitty, que en su dia fue un boom, pero claro, es que hablamos de cuando Claremont estaba en su apogeo y su fama era comparable a la de Alan Moore

Hoy dia? si, sería un fracaso pero total. No hay splashes, no hay violencia gratuita, no hay trajes enlatados donde las tetas casi los revientan... Una puta mierda vamos

Que te gusta calentar, sabiendo que va a entrar en los OG.  :lol: :lol: :lol:

UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #463 en: 08 Mayo, 2012, 16:06:35 pm »
Si te miras los X-Men 4-11, esos ya post-Claremont con el propio Lee de argumentista, dan vergüenza ajena, pero así de claro, y la cosa es aun mas sangrante si te miras el numero 1 de los Wildcats (solo te hace falta ese, no mas  :lol:)

Lee como artesano gráfico es un grande, siempre y cuando le den un argumento y lo plasme, porque como lo tenga que parir el, mal vamos

Pues los números siguientes a la muerte de Magneto en el asteroide, y a la postre de Claremont, lo que viene con el pasado de Lobezno y el debut de Rojo Omega, con todo el tinglado de su pasado como agente secreto que lo emplaza en los años sesenta me parece muy entretenido y revelador. Era la segunda vez que se revelaba parte del pasado de Lobezno (la primera con EL capitán América y la Viuda Negra en la segunda Guerra Mundial) resultaba muy interesante. Esto duró hasta el 6 ó 7, luego con el 8 empieza una aventura que tiene que ver con el pasado de Gambito en New Orleans. Joder, sale el Motorista Fantasma y todo, la única pega que le veo es que se simultanean dibujantes diferentes y al no estar Jim Lee en todo resulta muy pesado

Luego aparece Mojo y esto si que me parece pasable y una locura



Citar
Hoy dia? si, sería un fracaso pero total. No hay splashes, no hay violencia gratuita, no hay trajes enlatados donde las tetas casi los revientan... Una puta mierda vamos

 :lol: parece que tienes alguna relación de lo llamativo con lo banal
« última modificación: 08 Mayo, 2012, 16:09:03 pm por jannamarisantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #464 en: 08 Mayo, 2012, 16:33:20 pm »
Si te miras los X-Men 4-11, esos ya post-Claremont con el propio Lee de argumentista, dan vergüenza ajena, pero así de claro, y la cosa es aun mas sangrante si te miras el numero 1 de los Wildcats (solo te hace falta ese, no mas  :lol:)

Lee como artesano gráfico es un grande, siempre y cuando le den un argumento y lo plasme, porque como lo tenga que parir el, mal vamos

Pues los números siguientes a la muerte de Magneto en el asteroide, y a la postre de Claremont, lo que viene con el pasado de Lobezno y el debut de Rojo Omega, con todo el tinglado de su pasado como agente secreto que lo emplaza en los años sesenta me parece muy entretenido y revelador. Era la segunda vez que se revelaba parte del pasado de Lobezno (la primera con EL capitán América y la Viuda Negra en la segunda Guerra Mundial) resultaba muy interesante. Esto duró hasta el 6 ó 7, luego con el 8 empieza una aventura que tiene que ver con el pasado de Gambito en New Orleans. Joder, sale el Motorista Fantasma y todo, la única pega que le veo es que se simultanean dibujantes diferentes y al no estar Jim Lee en todo resulta muy pesado

Luego aparece Mojo y esto si que me parece pasable y una locura

Por faavoooor, esos numeros son un lastre total en el devenir de la franquicia mutante. Recapitulemos: Como que era la segunda vez que se revelaba el pasado de Lobezno? La segunda docena querrás decir, porque anda que no se han dejao caer cosas en años anteriores. Lo que Lee simplemente hace es aprovechar la trama que está desarrollando Larry Hama en la propia coleccion de lobezno con el unico propósito de introducir una de las noventeradas mas absurdas y cutre salchicheras que responde al nombre de Rojo Omega. El resto es mostrarnos uuuuuna vez mas el grado de tortura que puede aguantar Lobezno. Aderezalo todo ello con el baile del escote de la Andrea Strucker o el mostrarnos a Ciclo exactamente igual que cuando Cristiano Ronaldo va a lanzar una falta. :torta:

Ah! Tambien nos presenta al Castigador mutante: El tal Rebelde sin causa ese. Grandes numeros, si  :) :) :)

Por si fuera poco, encima en esos numeros a Lee deja de entintarle Scott Williams y lo hace Art Thibert. No se nota ni nada el cambio, a peor claro.

De la siguiente aventura con el Nido y el Motorero mejor ni hablar. Fijate que hasta John Ostrander se desentenderá de semejante desproposito al obviarlo completamente en su X-Men contra el Nido de años despues. Bueno, que coño... si, hablemos!! :P Sabes que es lo que mas se recuerda siempre de esos numeros? Si, lo has adivinado, la escenita famosa de Mariposa y Ciclo donde ella quiere darle algo mas que la mano. Todo ello mientras el resto se está fostiando :lol: :lol:. Tambien nos presentó Lee a la supermujer de infinitos poderes que era la esposa del Cajun. En cualquier caso, lo mas sangrante de toda esa aventura (hecha a medias con los autores del motorista cuyos nombres no recuerdo) fue mostrarnos la versión mas chorras de un enemigo de categoria como es el Nido.

Y de lo del Mojoverso si que no hablo porque eso si que es pa mear y no echar gota  :lol: :lol: :lol:

Que te gusta calentar, sabiendo que va a entrar en los OG.  :lol: :lol: :lol:

Pero que calentar? Si ahora precisamente no estaba pensando en el OG. Vaya fama que se gana aquí uno leñe! :angel: :angel: :angel:  :lol: :lol: :lol: :lol:
« última modificación: 08 Mayo, 2012, 16:34:56 pm por Artemis »


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines