Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds  (Leído 127189 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #705 en: 06 Mayo, 2012, 21:44:41 pm »
que yo recuerde se publicaba un número cada dos meses, de ahí su lentitud. El mayor acierto fué pasar el formato a grapa, porque los encolados con lomo de cartoné se deshojaban tras la primera lectura (como sufrieron mis números de los 4 fantásticos  :lloron:). Lástima que no cuajara en aquel entonces, y suerte que ahora parezca que los clásicos tienen buena salud
Pues con los de Spiderman... Entre que se desencolaban y que no terminaron la etapa Ditko... Yo de Classic Spiderman precisamente, guardo un muy mal recuerdo :(

Menos mal que poco tiempo después salieron los 3 tomos de Forum con la etapa Ditko completa   :adoracion: vamos, que el mal sabor de boca del Classic no me duró mucho :)

Desconectado bichejo

  • Prisionero de la ZN
  • *****
  • Mensajes: 53
  • Sexo: Masculino
  • "un gran poder conlleva...ya lo sabeis"
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #706 en: 06 Mayo, 2012, 21:58:38 pm »
que yo recuerde se publicaba un número cada dos meses, de ahí su lentitud. El mayor acierto fué pasar el formato a grapa, porque los encolados con lomo de cartoné se deshojaban tras la primera lectura (como sufrieron mis números de los 4 fantásticos  :lloron:). Lástima que no cuajara en aquel entonces, y suerte que ahora parezca que los clásicos tienen buena salud
Pues con los de Spiderman... Entre que se desencolaban y que no terminaron la etapa Ditko... Yo de Classic Spiderman precisamente, guardo un muy mal recuerdo :(

Menos mal que poco tiempo después salieron los 3 tomos de Forum con la etapa Ditko completa   :adoracion: vamos, que el mal sabor de boca del Classic no me duró mucho :)
Y eso que Spiderman fué la colección que más lejos llego. Los tomos de Lee-Ditko se publicaron gracias al éxito de la línea Excelsior (que gran época, el renacer de los clásicos). ¿Classic Spiderman se publicó primero con tapas de cartón y luego en grapa? Es que no me hice con toda la serie ni la conservo (y eso que es mi personaje favorito.) Los 4F y la patrulla si que los tengo (me gustaría que se publicaran los números que van desde el el último número de classic X Men hasta la etapa Thomas-Adams, gracias manolito!!)

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #707 en: 06 Mayo, 2012, 22:02:32 pm »
Creo recordar que los classic eran en cartoné sólo los 5 primeros, el resto ya era grapa.

Me deshice de ellos en cuanto salieron en 3 tomos, al traer la etapa Ditko completa y tener una encuadernación unas 100.000 veces mejor  :amor:

Desconectado bichejo

  • Prisionero de la ZN
  • *****
  • Mensajes: 53
  • Sexo: Masculino
  • "un gran poder conlleva...ya lo sabeis"
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #708 en: 06 Mayo, 2012, 22:09:48 pm »
si, algo así recordaba. Yo los números de Ditko los tengo en BM, a ver si encuentro los tomos con la oferta de SD o los de Forum, que tengo entendido que son una maravilla de edición (a no ser que salgan en OG, y tenerlos en el mismo formato que el de Romita recién salido del horno). A mi tambien me habria gustado que los orígenes Marvel hubieran tenido continuidad, aún conservo el de los Vengadores

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #709 en: 06 Mayo, 2012, 22:16:31 pm »
Ya no es que fuera buena o mala la edición en 3 tomos de Forum, es que era la primera vez en la historia de dicho cómic en España que se recopilaba la etapa Lee-Ditko en Spiderman de forma íntegra, ya que con el classic no se pudo llegar hasta dicho final de etapa (salvo error por mi parte al desconocer reediciones anteriores, que tan viejuno no soy).

Ya sólo por eso, los 3 tomos de Forum los tengo en un altar y una capillita en casa :adoracion: :adoracion:
« última modificación: 06 Mayo, 2012, 22:19:00 pm por Groo »

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.235
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #710 en: 06 Mayo, 2012, 22:21:38 pm »
El classic Spiderman era una gozada que llego como un regalo inesperado después de (decían) multiples ruegos de los aficionados para sacar esa colección. Los seis primeros salieros a razón de dos números en cuadernillos con tapas de cartón. Creo recordar, que no traían nada de publicidad y el cartoncillo de atrás traía un dibujo de Spidey. El precio eran 300 pesetas y para mí era un lujazo. A mí no me paso, pero hubo quejas con los cartoncillos porque se deshojaban y el número 7 ya vino en grapa pero seguía con muy buenos detalles. La gente escribía al correo pidiendo que cambiaran la periocidad a mensual, pero Forum alegaba que no era comercialmente recomendable. Sea como fuere, tuvimos una etapa en la que se pasaron de dos a tres numéros USA por ejemplar con un precio que seguía siendo ajustado. Desgraciadamente, en los tiempos que no había internet, las malas noticias te las encontrabas de repente, y así vimos en el nº 16 como en la portada ponían "último número". Cerró la colección alcanzando el nº 33 USA o por ahí andaría.

Luego llegaron los tomos y completamos lo que faltaba de Ditko, pero yo conservé la colección de cartoncillos/grapas.

Desgraciadamente, el mismo camino recorrieron los otros classics como cuatro fantásticos, X-men, etc. Para rematar, las segundas ediciones de Vengadores, Patrulla X y Spiderman también cerraron.

Lo que hay hoy, en relación a reedición de historias clásicas, simplemente es algo que debemos valorar y apreciar.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #711 en: 06 Mayo, 2012, 22:21:58 pm »
Recuerdo con verdadera pasión, las colecciones "classics" de los 90, que salieron de los 4F, Spiderman, y PatrullaX. Eran cómics en formato de grapa en color, con el tamaño original y un tipo de papel muy adecuado, al principio, a mi juicio. También el tema del color me gustaba, cero que era bastante bueno, pero hablo de memoria porque hace mucho que no los abro..

Al principio salían con un formato algo raro,con las tapas de cartoncillo y en vez de grapas, el cómic iba encolado. A los pocos números se pasó al formato de grapa, y también cambió el papel a satinado. Y recuerdo, creo, que llevaban dos números por ejemplar. Lamentablemente la cosa no debió funcionar, porque se cerraron las tres colecciones, pero dio tiempo a publicar un buen puñado de números de cada personaje, desde el número 1, y en orden cronológico. Personalmente era la primera vez que los leía en color,en formato original, y en orden cronológico. Por eso, fue para mí una gran etapa. Era el intento de renacer de los clásicos, desde la pésima edición de los Bruguera..

Lo que no sé es si el momento no era apropiado, o si el formato...Lo que estoy seguro es que la periodicidad sumamente lenta, mató al "classic".

Esa que comentas, Junk, ha sido la mejor edición de los comics antiguos de Marvel que se ha hecho en España. Dos grapas americanas al mes, desde el principio de la historia de los personajes y en orden cronológico, con buen papel, buen color, portadillas de cartoncillo...

Fue una gozada y un estrepitoso fracaso comercial.

Bueno, las portadillas de cartoncillo eran un horror, porque enseguida se despegaban las hojas. Por suerte pronto cambiaron las tapas a grapa, pero creo que el daño ya estaba hecho.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #712 en: 06 Mayo, 2012, 22:35:21 pm »
En el artículo de Viturtia que trae el tomo 1 del Spiderman de Ditko de Forum, se comenta que los altibajos de la colección Spiderman de John Romita condicionaban mucho que no se decidiera reeditar la etapa Ditko de forma íntegra, incluso se pensó en publicar sólo lo inédito en Forum tras los classic, pero que al llegar la peli, todo cambió.

De verdad, de verdad, de verdad, que con las reediciones de clásicos que hay ahora, nos deberiamos dar en los dientes con un canto como el Peñón de Gibraltar de gordo.
« última modificación: 06 Mayo, 2012, 22:37:17 pm por Groo »

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #713 en: 06 Mayo, 2012, 22:50:40 pm »
Alucinado me he quedado al leer que el Spiderman de John Romita, que sale ahora en omnigold, se vendía mal cuando se reeditó en grapas, hasta el punto de condicionar la reedición del de Ditko ¿Pero qué narices nos pasaba en España entonces?   :wall: Si la reedición del Spiderman de Romita en grapas era una jod### maravilla!!  :wall:

Menos mal que, viendo las reediciones de clásicos de ahora, parece que ya no somos tan ceporros (con perdón)

Desconectado bichejo

  • Prisionero de la ZN
  • *****
  • Mensajes: 53
  • Sexo: Masculino
  • "un gran poder conlleva...ya lo sabeis"
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #714 en: 06 Mayo, 2012, 22:51:39 pm »
De verdad, de verdad, de verdad, que con las reediciones de clásicos que hay ahora, nos deberiamos dar en los dientes con un canto como el Peñón de Gibraltar de gordo.
pues si, yo estoy encantado de todo lo que se publica, aunque con los tiempos que corren no puedo hacerme con todo lo que quisiera  :lloron: :lloron: :lloron:
Bueno, las portadillas de cartoncillo eran un horror, porque enseguida se despegaban las hojas. Por suerte pronto cambiaron las tapas a grapa, pero creo que el daño ya estaba hecho.

Tampoco creo que la coleccion cerrara por tener ese formato inicial.
cerro porque la moda de entonces eran cómics basados en splash pages de tíos con pistolón y 0 en arumento. El dibujo de los maestros Kirby y Ditko no era nada atractivo para el mayor número de consumidores de la época. La única colección con material que podríamos llamar clásico que logró sobrevivir fueron las obras maestras, aunque alternaban bastante material moderno y unas cuantas historias lejos de merecer el título de "obra maestra" del mundo Marvel (aún así hubo un tiempo que era de lo poco que compraba)

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.235
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #715 en: 06 Mayo, 2012, 22:52:45 pm »
No sé si vendería bien o no, pero se completó que es lo importante. ¿Que había señales?, pues efectivamente se hizo la misma jugada de aumentar los números USA en cada ejemplar, y sí, se consiguió el milagro de llegar a empalmar con el coleccionable.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #716 en: 06 Mayo, 2012, 22:59:27 pm »
Milagroso lo que pasó con el final de Spiderman de John Romita es decir poco, sí que es verdad.

EDIT: tienes razón, Bichejo, te leí mal, ví pistolones y sin argumento y me salieron los inicios de Image casi por reflejo :lol:
« última modificación: 06 Mayo, 2012, 23:03:35 pm por Groo »

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.235
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #717 en: 06 Mayo, 2012, 23:05:01 pm »
Y a todo esto, se añade el hecho de empalmar el Peter Parker.  :palmas:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #718 en: 06 Mayo, 2012, 23:10:56 pm »
He modificado el spider-altar de mi spider-capilla, he quitado los tomos de Forum de Ditko y he puesto los deuvedeses :lol: de Spider-Man 1,2 y 3.

Y eso que me parecen un horror, pero visto como influyeron...  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #719 en: 06 Mayo, 2012, 23:12:45 pm »
Y a todo esto, se añade el hecho de empalmar el Peter Parker.  :palmas:

 :lol:



Me encanta el Classic. Me hice con los dos primeros números aun sabiendo que no llegó hasta el final, pero es que el Amazing 15 merecía tenerse en ''grapa''. El 2 fue mero capricho :lol:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines