Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds  (Leído 127206 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #360 en: 24 Abril, 2012, 17:14:41 pm »
Joder tan buena es?...por cierto, esta novela no se incluyo en su BM ¿Verdad? :puzzled:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #361 en: 24 Abril, 2012, 17:32:19 pm »
Otia, vaya careto de mala leche que se gasta el jean marc  :leche:


Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #363 en: 24 Abril, 2012, 19:22:41 pm »
Sinergias y tal, imagino. Es un mes defensor: MG Vengadores contra Defensores, comienza la publicación en grapa de la nueva serie del grupo y de propina, esto.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Salo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.777
  • Sexo: Masculino
  • AfA 2010 "Forero con sabor más clásico"
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #364 en: 24 Abril, 2012, 19:23:46 pm »
Yo, por el precio que tiene Doctor Extraño. DENTRO DE SHAMBALLA, se va a quedar en la librería ::)


"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia"

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #365 en: 24 Abril, 2012, 20:46:17 pm »
Acabo de leerlo y tengo que ponerlo por aquí.

Tom Brevvort contestando a esta pregunta (y mis traducciones a continuación):

Do you ever get the feeling some people are just looking for something, anything, to get angry about in comics?

¿Tienes alguna vez la sensación de que la gente sólo mira los comics para encontrar algo, cualquier cosa, con la que enfadarse?

Not exactly. I do think that some readers are searching for the kind of adrenaline hit that the books used to have for them when they were younger, and who get irritated with the material when they can't recreate that feeling--when, in fact, it's as much a product of them getting older, their experiences growing and their tastes changing as anything. Comics can do a lot of things wonderfully, but they can't make you 8 years old again.

"No exactamante. Creo que algunos lectores están buscando el tipo de chute de adrenalina que los tebeos solían proporcionarles cuando eran más jóvenes, y ahora se irritan con el material cuando no pueden recrear ese sentimiento... cuando, de hecho, es más producto de que se hacen mayores, del incremento de sus experiencias y de del cambio de sus gustos. Los comics pueden hacer muchas cosas maravillosamente, poer no pueden hacer que vuelvas a tener 8 años."

Y es una reflexión interesante, porque mucha gente (en este foro, y fuera del mismo, claro) tiende a valorar más y a calificar de "mejor" aquellos tebeos que leyó cuando era mucho más joven, y no sabía tanto de la vida (ni de los tebeos), despreciando los más actual porque "no es como lo de antes". Efectivamente los tebeos no son como los de antes, ni cada lector es como era hace 10, 20 ó 30 años. En mi estancia en Iowa City he tenido la oportunidad de comprarme unos tebeos setenteros de Amazing Spider-Man dibujados por Romita padre (en un estado lamentable, con las portadas rotas y demás, pero son los únicos que puedo pagar ahora mismo  :( ) y los he disfrutado mucho, mucho, mucho; pero sé que no los he disfrutado como lo hice hace 35 años, cuando los leí por primera vez en aquellas horrorosas ediciones de Vértice (¡fueron los primeros tebeos que me compré!).

Tal vez es que yo soy raro, lo he dicho muchas veces, pero no tengo ni esa nostalgia por lo que sentía entonces, ni ese repudio por lo actual.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #366 en: 24 Abril, 2012, 20:50:47 pm »
Yo no creo que haya que comparar lo clásico con lo actual y quedarnos solo con eso.En los comic clásicos hay tantos malos tebeos como en los actuales.
Me parece más una salida del editor hacia la crítica que puede recibir ante lo malo que está resultando el último evento y algunas series que parecen que no terminan de cuajar.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #367 en: 24 Abril, 2012, 20:51:48 pm »
Pues sí, puedes tener razón, pero me da a mí que hoy en día es muy difícil que  se saque una saga como la Guerra Kree-Skrull o un personaje como Warlock, yo creo que influye mucho la falta de creatividad mostrada en lineas generales en los comics actuales :)


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

usuario temporal

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #368 en: 24 Abril, 2012, 21:08:42 pm »
"No exactamante. Creo que algunos lectores están buscando el tipo de chute de adrenalina que los tebeos solían proporcionarles cuando eran más jóvenes, y ahora se irritan con el material cuando no pueden recrear ese sentimiento... cuando, de hecho, es más producto de que se hacen mayores, del incremento de sus experiencias y de del cambio de sus gustos. Los comics pueden hacer muchas cosas maravillosamente, pero no pueden hacer que vuelvas a tener 8 años."

Una actitud que de hecho estimulan las dos grandes al imitar continuamente las historietas que los lectores conocieron a los 8 años.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #369 en: 24 Abril, 2012, 21:10:53 pm »
Pues sí, puedes tener razón, pero me da a mí que hoy en día es muy difícil que  se saque una saga como la Guerra Kree-Skrull o un personaje como Warlock, yo creo que influye mucho la falta de creatividad mostrada en lineas generales en los comics actuales :)

No estoy en absoluto de acuerdo con tu afirmación.

Los comics actuales son extraordinariamente creativos. La diferencia es que en la creatividad no la encuentras en los comic-books de superhéroes, que tienden a repetirse (algo que comenzaron a hacer de manera generalizada unos años después de la época a la que haces referencia), sino que está mucho más "distribuida" entre el resto de formatos que adopta hoy el día el cómic.

Y pongo un ejemplo. Cuando los jóvenes de los años 60 y primeros 70 querían "entrar" en el mundo del cómic, aportando cosas nuevas y frescas, sacaban fancines y, si eran los suficientemente buenos, pasaban enseguida a trabajar para las editoriales de comic-books. Piénsese en el caso de Byrne, o de Simonson, o de... y también los escritores. Hoy en día, un chaval con buenas ideas se auto-edita, saca sus tebeos en editoriales independientes, hace un blog, participa en un recopilatorio, etc. Aquí y en EEUU. Y sólo algunos, muy pocos, llegan a escribir para las grandes editoriales de comic-books; y lo hacen porque quieren, no porque (como sucedía en los años 70) sea la única manera de ganarse la vida en este negocio.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #370 en: 24 Abril, 2012, 21:13:10 pm »
Bueno, veo que ni Brevoort lo pilla: es que los viejales no nos quejamos de los tebeos actuales. Demonios, yo me considero un viejales tebeil, y estoy disfrutando mucho, ¡muchísimo! de tebeos como Academia Vengadores, la parte cósmica de Marvel, X-Factor, Imposibles X-Force... 

Lo que pasa es que me fastidia el uso absolutamente estúpido que se les da a los personajes principales de Marvel. Capitán América, Thor, Iron Man, los Vengadores (sobre todo), la Patrulla-X (algo menos pero también)... dándoles la vuelta como calcetines por el mero hecho de dársela con unos argumentos que da vergüenza ajena verlos. Como Miedo Encarnado, que si no fuera por Immonen a ver quién se traga la absurdez esa de Fraction.

Veremos el AvX, a ver si por una vez se hace una historia con lógica y atendiendo a cómo son los personajes.

O sea, que no es que nos quejemos (o yo, que nunca está bien generalizar a los demás lo que le gusta o disgusta a uno) de los cómics actuales. Nos quejamos de los cómics actuales que son malos a rabiar.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #371 en: 24 Abril, 2012, 21:22:07 pm »

Lo que pasa es que me fastidia el uso absolutamente estúpido que se les da a los personajes principales de Marvel. Capitán América, Thor, Iron Man, los Vengadores (sobre todo), la Patrulla-X (algo menos pero también)... dándoles la vuelta como calcetines por el mero hecho de dársela con unos argumentos que da vergüenza ajena verlos. Como Miedo Encarnado, que si no fuera por Immonen a ver quién se traga la absurdez esa de Fraction.


¿Y eso a que viene dado , al desconocimiento propio del autor o la irritante falta de creatividad que denotan los autores en el comic superheroico hoy en día ?...Es que eso que tu resaltas era impensable en comics de los 70 u 80, donde por muy mala que fuese una historia siempre se mantenía latente el espíritu del personaje.


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #372 en: 24 Abril, 2012, 21:33:53 pm »

Lo que pasa es que me fastidia el uso absolutamente estúpido que se les da a los personajes principales de Marvel. Capitán América, Thor, Iron Man, los Vengadores (sobre todo), la Patrulla-X (algo menos pero también)... dándoles la vuelta como calcetines por el mero hecho de dársela con unos argumentos que da vergüenza ajena verlos. Como Miedo Encarnado, que si no fuera por Immonen a ver quién se traga la absurdez esa de Fraction.


¿Y eso a que viene dado , al desconocimiento propio del autor o la irritante falta de creatividad que denotan los autores en el comic superheroico hoy en día ?...Es que eso que tu resaltas era impensable en comics de los 70 u 80, donde por muy mala que fuese una historia siempre se mantenía latente el espíritu del personaje.


Es que en los años 70/80 se estaba creando el espíritu del personaje. Se estaban construyendo los mitos que hoy en día son la referencia para todos, guionistas, editores y lectores.

Pongamos por caso a Hank Pym. Evolucionó muchísimo como personaje, pero no durante los años 60, cuando fue un mindundi, sino a partir del momento en el que hicieron que fuera "más adulto" y se comportara como tal. Algo que entonces era "necesario" por la condición coyuntural por la que pasaban los comics en su conjunto, y los de superhéroes en particular. Se fueron agregando capas de personalidad, y creció el personaje.

Pero lo que parece que nadie ve es que mucha gente entonces abandonó las colecciones precisamente por eso, porque los personajes habían "cambiado", ya no eran esos tipejos simplones con los que gozaban de jovenzuelos. Y fueron muchos los que abandonaron el barco, tantos que Marvel estuvo a puntito de cerrar en ese periodo por malas ventas.

Hoy en día encuentras a un Pym interesante en, como dice Adamwell, Academia Vengadores. Un personaje que no ha dejado atrás su pasado, pero que sigue adelante, mientras que en otros casos, el tratamiento es mucho más... simple, por ser suaves.

Pero no es por falta de creatividad, o de calidad, a mi entender. Es porque se tiene a satisfacer a la cantidad más grande de potenciales compradores, por lo que se tiende a generalizar, a estandarizar, de cara a conseguirlo.

La mayoría de las historias modernas tienen un "sabor", eso, moderno. Ni mejor, ni pero, sino distinto. Algunas tienen un sabor rancio, y no le gustan a nadie; otras tienen un sabor clásico, y les gustan a unos pocos. A otros nos gusta combinar sabores en los platos, le dan un algo especial.

:P
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #373 en: 24 Abril, 2012, 22:25:02 pm »
Los comics actuales son extraordinariamente creativos. La diferencia es que en la creatividad no la encuentras en los comic-books de superhéroes, que tienden a repetirse (algo que comenzaron a hacer de manera generalizada unos años después de la época a la que haces referencia), sino que está mucho más "distribuida" entre el resto de formatos que adopta hoy el día el cómic.

Celes, es eso tienes razón. Pero dudo mucho que Breevort estuviese hablando justamente de esos otros comics que mencionas, y no se refiriese a los comic de superhéroes en general, y de Marvel en particular.  ;)

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #374 en: 24 Abril, 2012, 23:06:35 pm »
Pero no es por falta de creatividad, o de calidad, a mi entender. Es porque se tiene a satisfacer a la cantidad más grande de potenciales compradores, por lo que se tiende a generalizar, a estandarizar, de cara a conseguirlo.
Y a mí que me da que este es el error de base. El error gordo.

Si se estandariza, si se hace que todos los personajes sean iguales. Si se banalizan los guiones, simplificándolos hasta el extremo para tratar de no ahuyentar al público general. Si se baja el nivel de inteligencia del cómic, para ponerlo a la altura del supuesto público "más grande".

¿Qué se consigue?

Hacer cómics aburridos, por lo que ese público jamás se verá enganchado más allá del evento concreto. Hacer personajes planos, con los que el lector dificilmente conectará. Expulsarás al público medianamente crítico que busque entretenimiento inteligente.

Ahora parece que si un cómic te dura más de cinco minutos de lectura, es que estás exigiendo demasiado a las pobres mentes de los estúpidos lectores. ¡Se les trata de tontos! Y encima lo que se dice no es que les salga así, sino que se hace a propósito.  :incredulo: Yo es que parto de la base de que casi cualquiera que lea un cómic es medianamente listo, porque para empezar le preocupa leer, cosa que no se puede decir de todo el mundo. Y a esos otros no los vas a captar por muy simple que escribas.

Porque, ¡¡leches!! el problema es que se está haciendo entretenimiento estulto, cuando se puede hacer perfectamente entretenimiento inteligente, ¡¡no cuesta tanto!!  El público más exigente quedaría satisfecho, y el menos exigente se entretendría igual aunque no captara todos los matices. ¿Y encima se hace a propósito?

¿Pym? Joder, con perdón, Pym evolucionó con los años, años de historias que explican los cambios en su vida. Hoy en día es un personaje cojonudo, de lo mejor de la Marvel actual, donde todos parecen el mismo personaje. A poco que seas un poco diferente como personaje, destacas de cojones. Ahora, los personajes pasan de aborrecer las armas a matar en masa en una viñeta. De locos.

Es decir: con esa supuesta generalización, esa "bajada del listón de exigencia", lo que se consigue es espantar a una parte muy importante del público, e ir reduciendo lectores mes a mes. Aburrir a las vacas. Lo contrario de lo que se pretende.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines