Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo  (Leído 129795 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #660 en: 31 Marzo, 2012, 22:33:02 pm »
Tambien hay que pensar que el precio de los tomos no es barato (en cuanto a desembolso) y que te "remitan" a la compra de otros comics para entender el "universo claremont" al completo no debe de hacer mucha gracia.

Gol del Coleccionable/BM por toda la escuadra. Así si se podía permitir el frikicompletismo  :)

Intenta verlo en sentido contrario:

Tambien hay que pensar que el precio de los tomos no es barato (en cuanto a desembolso) y que te "cuelen" cómics de una calidad manifiestamente inferior como la limited de Rondador o los episodios de Spiderwoman no debe de hacer mucha gracia.

Empleando sólo el argumento de la calidad, ojo. Si vuelvo a insistir en otros aspectos no paro.

Saludos.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #661 en: 31 Marzo, 2012, 22:36:00 pm »
Ignacio, creo que estamos diciendo lo mismo, o por lo menos el objetivo de nuestros argumentos es idéntico... :)


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #662 en: 31 Marzo, 2012, 22:37:34 pm »
A mí me parece que sí. Si no te he entendido bien, te agradecería que me aclararas a qué te referías en tu argumento.

Saludos.

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #663 en: 31 Marzo, 2012, 22:41:41 pm »
Yo lo que no acabo de entender es cómo habiendo ya una edición frikicompletista ( BM ) se pide ahora lo mismo cuando se supone que este formato nació como una manera de tener en gran formato "lo mejor de lo mejor" y no medianías diversas o historias no necesarias para la trama.

Y cayendo la que está cayendo arriesgarse a repetir el "síndrome BM Hulk" y alargar una edición de omnigolds de la patrulla x en vez de intentar tenerla completa cuanto antes me parece una temeridad y un riesgo grande.
« última modificación: 31 Marzo, 2012, 22:51:49 pm por Kyle Richmond »

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #664 en: 31 Marzo, 2012, 22:43:01 pm »
Menos mal, macho. Me habíais dejado solo ante el peligro esta vez.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #665 en: 31 Marzo, 2012, 22:44:44 pm »
Lo que vengo a decir es que en estos productos que van mas hacia el coleccionista hardcore que al lector, la inclusion de material extra pues no le viene muy bien por lo que ha dicho Beyonder, cosa que en anteriores ediciones como BM y Coleccionable pues si dada su inmejorable relación calidad/precio al alcance del mayor numero posible de lectores. Estamos hablando precisamente de los formatos que mas y mejor captaban lectores hace años

Tu argumento de la calidad tambien me vale ojo

P.D: Y no, con esto no pretendo sabotear el formato tomaco (ya estando los anteriores citados, era normal que viniera este, que tiene que haber pa todos los gustos), sino simplemente explicar el por que en mi opinion este tipo de formato no es el mas adecuado en cuanto a completismo se refiere  :angel:

Yo lo que no acabo de entender es cómo habiendo ya una edición frikicompletista ( BM ) se piede ahora lo mismo cuando se supone que este formato nació como una manera de tener en gran formato "lo mejor de lo mejor" y no medianías diversas o historias no necesarias para la trama.

Tu si que sabes explicarte macho, que parezco corqui  :birra: :birra:
« última modificación: 31 Marzo, 2012, 22:46:25 pm por Artemis »


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #666 en: 31 Marzo, 2012, 22:46:06 pm »
cosas así enriquecen el foro de forma genial

Pero ¿lo enriquecen como cuando haces que algo sea mejor de lo que era, o lo "enriquecen" como cuando añades los números esos de Spiderwoman?  :P

Tambien hay que pensar que el precio de los tomos no es barato (en cuanto a desembolso) y que te "remitan" a la compra de otros comics para entender el "universo claremont" al completo no debe de hacer mucha gracia.

Y a nosotros nos puede molestar más o menos, pero en el fondo somos unos enfermos que vamos a dar la turra a nuestros libreros a menudo o vamos anotando en un papelito los artículos de la próxima compra en nuestra tienda online de confianza. Pero hay gente (de verdad, que yo la he visto) que compra estas cosas en Fnacs y similares, muy de vez en cuando y sin mirar foros, ni webs de comics, ni el catálogo de Panini ni similares. Símplemente compran un tomo porque les llama la atención, se lo leen, flipan, y la siguiente vez que pasan por la sección de comics del lugar en cuestión echan un vistazo por si hay una nueva entrega. Y a ese tipo de clientes (que aunque me de un poco de cosa, intuyo que son muchísimos dado el volumen de venta de tebeos que presupongo a la Fnac en vista de lo mucho que ha crecido su espacio para comics de un tiempo a esta parte) no es aconsejable marearles con asteriscos en plan "si quieres saber qué ha pasado con Lobezno en Japón, vete a la tienda y cómprate otro tomo".

En cualquier caso, añado algo que creo que aún no se ha apuntado. Es de suponer que los Omnigold son tomos destinados a tener un recorrido comercial muuuy largo, con reediciones cada vez que un tomo se agote y todo eso. Si se publicase, pongamos, la limited de Lobezno aparte en Marvel Gold y las ventas no estuviesen a la altura como para asegurar una futura reedición, podría haber un conflicto. ¿Qué pasa si alguien se compra en Omnigold dos o tres años después de su publicación, se le emplaza a un tomo aparte para leer esa historia y ese tomo no está disponible?
No sé, creo que hay muchas variables a tener en cuenta.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #667 en: 31 Marzo, 2012, 22:51:06 pm »
Ok, Artemis. No te había entendido bien.

Y a ese tipo de clientes (que aunque me de un poco de cosa, intuyo que son muchísimos dado el volumen de venta de tebeos que presupongo a la Fnac en vista de lo mucho que ha crecido su espacio para comics de un tiempo a esta parte) no es aconsejable marearles con asteriscos en plan "si quieres saber qué ha pasado con Lobezno en Japón, vete a la tienda y cómprate otro tomo".

Ok, pero repito el argumento.

A ese lector tampoco creo que convenga marearle cortándole el ritmo de lo que está leyendo metiéndole en medio historias con dibujantes distintos, con líneas argumentales completamente diferentes y, algunas veces, de una calidad más que cuestionable.

El lector del que hablas entenderá todo perfectamente sin ninguna de las limiteds salvo, probablemente, Patrulla vs 4 Fantásticos. Sabrá que ha pasado algo que no está en el tomo, pero en modo será como no publicar los episodios de Factor-X de Inferno, vaya.

Saludos.

Saludos.

Desconectado LonsoLeeCooper

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.530
  • Sexo: Masculino
  • Wisdom, voy a por ti
    • Ver Perfil
    • Twitter
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #668 en: 31 Marzo, 2012, 22:55:35 pm »
Yo lo que no acabo de entender es cómo habiendo ya una edición frikicompletista ( BM ) se piede ahora lo mismo cuando se supone que este formato nació como una manera de tener en gran formato "lo mejor de lo mejor" y no medianías diversas o historias no necesarias para la trama.

Y cayendo la que está cayendo arriesgarse a repetir el "síndrome BM Hulk" y alargar una edición de omnigolds de la patrulla x en vez de intentar tenerla completa cuanto antes me parece una temeridad y un riesgo grande.

También hay una edición "lo mejor de lo mejor" con los números de la Patrulla-X libres de muchos rellenos, que son el coleccionable de Planeta y el de Panini. Si nos ponemos a hablar de ediciones, ya existen muchas versiones, no sé porqué no puede parecerse más a la BM que al coleccionable, o mejor, quedarse en un término medio que incluya los productos de buena calidad de la obra de Claremont con los mutantes.

Por otro lado, eso no va a ser una recopilación "lo más rápida posible" de la Patrulla-X, al ritmo USA, completar todo lo de Claremont nos puede llevar muchos muchos años (¿no sé, 10?), creo que tenemos que olvidar lo rápido que se recopilaban materiales con la Biblioteca Marvel.

Lo que vengo a decir es que en estos productos que van mas hacia el coleccionista hardcore que al lector, la inclusion de material extra pues no le viene muy bien por lo que ha dicho Beyonder [...]
Justo por ser productos para el coleccionista, deberían ser los más completos posibles.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #669 en: 31 Marzo, 2012, 22:58:52 pm »
Yo lo que no acabo de entender es cómo habiendo ya una edición frikicompletista ( BM ) se piede ahora lo mismo

Ehhhhh... Es que llamar edición frikicompletista a una edición en tamaño reducido y blanco y negro  :alivio: Frikis muy poco exigentes conoces tú.  :lol:

A pesar de sus muchas virtudes, creo que todos estamos de acuerdo en que las BM, ante todo, son "ediciones de batalla", no la edición de lujo que todos soñamos tener.  :birra:

Por otra parte, y ya lo comenté, los anuales interrumpen tanto o más que las miniseries que más interrumpen. Y creo que ya es una convención establecida: los anuales de cualquier serie regular forman parte de la misma.

Ciertamente.  :palmas: Un no-premio a quien sea capaz de justificar todo el rollo de Akon y demás anuales como lecturas dentro de la trama que no interrumpen el argumento en curso.  ::) Si es que no hay más...

Por supuesto, pero no forman parte intrínseca de la colección Uncanny X-Men. Ahora me voy estendiendo para cada caso concreto.

Pero Ignacio, si es que no hay más vueltas que darle. Criterios sobre las limiteds:

-Calidad: Subjetivo. Porque si por ti fueras quemarías la limited de Milgrom y yo tendría que darte de babuchazos hasta tu estantería :whip: Aquí ni nos vamos a poner de acuerdo, ni hace falta. Cada uno tiene sus gustos y no son decisivos ni objetivos, ni sirven como argumento.

-Autores: Hasta ahora, si te fijas, todo lo que se va a incluir en su mayoría es de Claremont  :thumbup: Solo podrías quejarte en este aspecto de la limited de Rondador (que ya lo haces  :disimulo:) y de VS Avengers.

-Importancia: Para ti la perra gorda; te reconozco que quitando Las guerras, honor, y VS 4F y Avengers, otras como Spiderwoman, Rondador, Kitty Pryde incluso, no van a resentir la lectura. Es cierto que algunas no son esenciales.

-Interrupción: Tugui lo ha descrito magníficamente; toda obra fuera de serie lo es.  ;)

Rebusco más cositas y os sigo contestando.  :eureka:

Por lo demás, me encanta leeros en este tema, sobre todo a Tugui, Essex e Ignacio.

Con que buenos ojos me lees  :birra: A mí, que los otros dos ya saben que a ellos se lo dices por cumplir  :lol:

Eres un crack :brindis:  Píllate ya los putos tochazos  :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #670 en: 31 Marzo, 2012, 23:00:26 pm »
Yo insisto también en algo que no se dice: para que el lector de la FNAC no se vuelva loco ( presuponiendo esto, que yo ya de por sí lo dudo bastante ) están los artículos explicativos que pueden resumir el argumento de la miniserie de marras que no se incluye por bajar el nivel y por tener una relación tangencial con el argumento . Yo soy capaz de resumiros Lobezno & Kitty Pryde en 10-15 líneas. Y los 2 números de Spiderwoman en un párrafo  :lol: ( esta semana me he agenciado el Essential ). Se resume, se dice donde se puede encontrar esa comic y santas pascuas. Y no lo veo tan complicado ni lo veo un trauma para el lector de la FNAC ni para nadie.

Aparte de que seguramente así los artículos tendrían más jugo que los que suele escribir normalmente Fonseca ( que vaya sopor , en mi opinión ). Y al hilo de esto aprovecho: ¿ por qué no hay más articulistas ? me resulta tremendamente aburrido ver 5 textos de Fonseca siempre. La diferencia de nivel con las primeras BM es tremenda en este sentido.

Yo lo que no acabo de entender es cómo habiendo ya una edición frikicompletista ( BM ) se piede ahora lo mismo cuando se supone que este formato nació como una manera de tener en gran formato "lo mejor de lo mejor" y no medianías diversas o historias no necesarias para la trama.

Y cayendo la que está cayendo arriesgarse a repetir el "síndrome BM Hulk" y alargar una edición de omnigolds de la patrulla x en vez de intentar tenerla completa cuanto antes me parece una temeridad y un riesgo grande.

También hay una edición "lo mejor de lo mejor" con los números de la Patrulla-X libres de muchos rellenos, que son el coleccionable de Planeta y el de Panini. Si nos ponemos a hablar de ediciones, ya existen muchas versiones, no sé porqué no puede parecerse más a la BM que al coleccionable, o mejor, quedarse en un término medio que incluya los productos de buena calidad de la obra de Claremont con los mutantes.

Por otro lado, eso no va a ser una recopilación "lo más rápida posible" de la Patrulla-X, al ritmo USA, completar todo lo de Claremont nos puede llevar muchos muchos años (¿no sé, 10?), creo que tenemos que olvidar lo rápido que se recopilaban materiales con la Biblioteca Marvel.


Pero es que utilizar un formato de lujo y alargar por tanto el número de tomos a publicar es una locura. Y más en estos momentos. Como ya hemos comentado antes.

Es que esta para mí es la cuestión.

¿ Tú prefieres tener en este formato lo publicado en el primer coleccionable de planeta o que se te quede colgado en el tomo 4 por falta de ventas ? Porque si algo puede afectar a las ventas es alargar la publicación en el tiempo ( 40 euros es mucha pasta hoy día estando como están las cosas ) y meter rellenos en los formatos. Rellenos que pueden ahuyentar a muchos compradores. De hecho ahí tenemos los ejemplos de las BM´s de Hulk y Dr. Extraño, y eran en formato "de batalla".

No entiendo qué problema hay en tener tus Omnigolds y al lado tu edición de Dios Ama el Hombre Mata o las miniseries que hagan falta. De verdad que no entiendo el problema. Si hasta se pueden poner al lado y todo. :lol:

Yo lo que no acabo de entender es cómo habiendo ya una edición frikicompletista ( BM ) se piede ahora lo mismo

Ehhhhh... Es que llamar edición frikicompletista a una edición en tamaño reducido y blanco y negro  :alivio: Frikis muy poco exigentes conoces tú.  :lol:

A pesar de sus muchas virtudes, creo que todos estamos de acuerdo en que las BM, ante todo, son "ediciones de batalla", no la edición de lujo que todos soñamos tener.  :birra:



Yo me considero bastante friki . Y no necesito tener en formato de lujo los números de Spiderwoman ni la miniserie de rondador. A lo mejor el raro soy yo  :lol:
« última modificación: 31 Marzo, 2012, 23:06:24 pm por Kyle Richmond »

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #671 en: 31 Marzo, 2012, 23:21:29 pm »
También hay una edición "lo mejor de lo mejor" con los números de la Patrulla-X libres de muchos rellenos, que son el coleccionable de Planeta y el de Panini. Si nos ponemos a hablar de ediciones, ya existen muchas versiones, no sé porqué no puede parecerse más a la BM que al coleccionable, o mejor, quedarse en un término medio que incluya los productos de buena calidad de la obra de Claremont con los mutantes.

¿En el primer coleccionable no se incluyeron "Honor" y "X-Men & Alpha Flight"? ¿Y en el segundo no se incluyó todo Proyecto Exterminio?

-Calidad: Subjetivo. Porque si por ti fueras quemarías la limited de Milgrom y yo tendría que darte de babuchazos hasta tu estantería :whip: Aquí ni nos vamos a poner de acuerdo, ni hace falta. Cada uno tiene sus gustos y no son decisivos ni objetivos, ni sirven como argumento.

De hecho, he dicho que me la compraría si se publicara aparte, pero tú mismo.

No obstante, no creo que sea discutible que serán los tebeos peor dibujados de los primeros 6 o 7 Omnigolds de La Patrulla sin demasiada competencia para alcanzar tan dudoso honor.

-Autores: Hasta ahora, si te fijas, todo lo que se va a incluir en su mayoría es de Claremont  :thumbup: Solo podrías quejarte en este aspecto de la limited de Rondador (que ya lo haces  :disimulo:)

Como para no quejarse. ¿Tú te la has leído? Y aún mejor: ¿Has leído el argumento que da Julián para justificar su incrustación?

Telita, ¿eh?

-Importancia: Para ti la perra gorda; te reconozco que quitando Las guerras, honor, y VS 4F y Avengers, otras como Spiderwoman, Rondador, Kitty Pryde incluso, no van a resentir la lectura. Es cierto que algunas no son esenciales.

Esenciales no hay ninguna: ninguna. Importante, en mi opinión, una: Patrulla vs 4EFE. Interesantes, varias. Totalmente prescindibles, alguna que otra, y ya sabéis a qué me refiero.

-Interrupción: Tugui lo ha descrito magníficamente; toda obra fuera de serie lo es.  ;)

Sí, pero el detalle de que un anual tiene unas 48 páginas y está protagonizado por la Patrulla y una limited tiene entre 80 y 120 páginas y tiene un protagonismo bastante disperso para mí anula el argumento de Tugui que a ti tan magnífico te parece.

Aparte de que seguramente así los artículos tendrían más jugo que los que suele escribir normalmente Fonseca ( que vaya sopor , en mi opinión ). Y al hilo de esto aprovecho: ¿ por qué no hay más articulistas ? me resulta tremendamente aburrido ver 5 textos de Fonseca siempre. La diferencia de nivel con las primeras BM es tremenda en este sentido.

Joder, menos mal. Por fin alguien de acuerdo con lo coñazo que son los artículos de Raimon (paréntesis) Fonseca.

Qué diferencia con los de Julián en el primero de X-Men, por ejemplo.

Saludos.
« última modificación: 01 Abril, 2012, 02:12:31 am por Ignacio »

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #672 en: 31 Marzo, 2012, 23:45:08 pm »
El problema de las SW, es que si seguimos ese criterio, el origen de los Defensores va a quedar como una chorrada, porque tendremos SW en X-Men, en el CMH, y en Vengadores, Spiderman o 4F cuando toque.  :contrato:

¿Adivináis en que otras series vamos a ver recuperadas Spiderwoman, Rondador y etc? Sí, sí, en el supermortadelo.

A ver si con esto os puedo quitar ya el argumento de las Secret Wars dichosas  :P Es un macro evento que no pertenece a ninguna franquicia en particular, no está vinculado al mundo mutante. Es como argumentar que se incluya Marvels en los CES  :torta:

De hecho, he dicho que me la compraría si se publicara aparte, pero tú mismo.

Pero ¿y que tiene que ver?  :puzzled: A lo que me refiero es, que te los compres o no, el argumento de "bajón de calidad" se presta a ser tremendamente subjetivo, porque nos ponemos a hacer cada uno nuestra planificación y te aseguro que no hay dos OGs iguales.  ;)

No obstante, no creo que sea discutible que serán los tebeos peor dibujados de los primeros 6 o 7 Omnigolds de La Patrulla sin demasiada competencia para alcanzar tan dudoso honor.

Mira si es discutible que ya te han contradicho en solo 2 tomos  ::) O eso dice mi colega Tony Dezuñiga   :bouncy:

Como para no quejarse. ¿Tú te la has leído? Y aún mejor: ¿Has leído el argumento que da Julián para justificar su incrustación?

Telita, ¿eh?

¿Que dijo Julián:puzzled:

Sí, pero el detalle de que un anual tiene unas 48 páginas y está protagonizado por la Patrulla y una limited tiene entre 80 y 120 páginas y tiene un protagonismo bastante disperso para mí anula el argumento de Tugui que a ti tan magnífico te parece.

¿Cuantas páginas dices que tiene Honor?  :P

Los argumentos de Tugui SIEMPRE son magníficos, hombreporfavor. Solo hay dos tíos que hacen que coja el portátil para ponerme en pie cuando los leo; y uno es Tugui. El otro es Celes, pero no viene a cuento.  :disimulo:  :lol:

 :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #673 en: 01 Abril, 2012, 00:00:24 am »
El problema de las SW, es que si seguimos ese criterio, el origen de los Defensores va a quedar como una chorrada, porque tendremos SW en X-Men, en el CMH, y en Vengadores, Spiderman o 4F cuando toque.  :contrato:

¿Adivináis en que otras series vamos a ver recuperadas Spiderwoman, Rondador y etc? Sí, sí, en el supermortadelo.

A ver si con esto os puedo quitar ya el argumento de las Secret Wars dichosas  :P Es un macro evento que no pertenece a ninguna franquicia en particular, no está vinculado al mundo mutante. Es como argumentar que se incluya Marvels en los CES  :torta:

Yo solo uso el argumento de las Secret Wars cuando vosotros utilizáis el argumento de "hay que incluir las limiteds o si no el lector no se enterará" porque si el lector no se entera si no se incluye "Honor", exactamente igual de poco se va a enterar si no se incluyen las "Secret Wars"

De hecho, he dicho que me la compraría si se publicara aparte, pero tú mismo.

Pero ¿y que tiene que ver?

Hombre, decir que yo por mí quemaría un tebeo que poco antes he dicho que publicado independientemente me lo compraría un poco falso es.

A lo que me refiero es, que te los compres o no, el argumento de "bajón de calidad" se presta a ser tremendamente subjetivo, porque nos ponemos a hacer cada uno nuestra planificación y te aseguro que no hay dos OGs iguales.  ;)

No creo que haya nadie que considere que la limited que dices está a la altura argumentístico-gráfica (toma palabro) de lo que era en ese momento Uncanny X-Men.

Bueno, alguno por llevar la contraria seguro que aparece ahora, claro.

No obstante, no creo que sea discutible que serán los tebeos peor dibujados de los primeros 6 o 7 Omnigolds de La Patrulla sin demasiada competencia para alcanzar tan dudoso honor.

Mira si es discutible que ya te han contradicho en solo 2 tomos  ::) O eso dice mi colega Tony Dezuñiga   :bouncy:

Ni punto de comparación, tío. ni-punto-de-comparación, y mira que Dezuñiga me deja frío, pero mejor que Milgrom lo es hasta dibujando con los pies.

Si aún me dijeras Ken Landgraf...

Como para no quejarse. ¿Tú te la has leído? Y aún mejor: ¿Has leído el argumento que da Julián para justificar su incrustación?

Telita, ¿eh?

¿Que dijo Julián:puzzled:

Que se incluía en los Omnigolds como homenaje a Cockrum, por el cariño que sentía el dibujante al personaje...

Repito: ¿La has leído?

Sí, pero el detalle de que un anual tiene unas 48 páginas y está protagonizado por la Patrulla y una limited tiene entre 80 y 120 páginas y tiene un protagonismo bastante disperso para mí anula el argumento de Tugui que a ti tan magnífico te parece.

¿Cuantas páginas dices que tiene Honor?  :P

entre 80 y 88.

Los argumentos de Tugui SIEMPRE son magníficos, hombreporfavor.

Bueno, yo opino que no.

Saludos.

Desconectado Marvelfran

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.156
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #674 en: 01 Abril, 2012, 00:02:49 am »
David for president:
Citar
Pero hay gente (de verdad, que yo la he visto) que compra estas cosas en Fnacs y similares, muy de vez en cuando y sin mirar foros, ni webs de comics, ni el catálogo de Panini ni similares. Símplemente compran un tomo porque les llama la atención, se lo leen, flipan, y la siguiente vez que pasan por la sección de comics del lugar en cuestión echan un vistazo por si hay una nueva entrega.


Eso es una leyenda urbana........... :smilegrin:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines