Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island  (Leído 207091 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado SUPERIOR NEXUS

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 321
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #1170 en: 24 Febrero, 2013, 23:15:02 pm »
A estas alturas es ya muy dificil impactar a los lectores Guille.
Cuando leimos hace años la segunda saga del clon flipabamos a saco de todo lo que estaba ocurriendo (dejando de lado la calidad de la historia)la muerte de May, la muerte de Octopus, el juicio de Peter, la aparicion de Kaine.....ahora visto desde la lejania te sale una especie de -Ah! vale.
Creo que solo las grandes historias resisten bien el paso del tiempo, ahora que se a publicado la etapa completa de Rogern Stern recuerdo toda la historia del duende (a secas) como impactante y mitica con Jameson revelando que el creo al Escorpion, con Kingpin salvando a Spidey del duende, con este perdiendo una vez mas su sentido aracnido y el combate "final" con el duende dentro de la furgoneta, los dos cayendo al rio y esa mascara que flota en el agua......... :alivio: :alivio: :alivio:
Y esa si creo en mi opinion que es una grandisima etapa y desde entonces a habido buenas historias pero pocas irrepetibles como esta (en mi opinion insisto)
La ultima vez que compraba emocionado Spidey fue en la epoca en que Norman resucita, compra el Bugle y utiliza a Jack O'latern para amenazar a Jameson, no digo que fueran buenas historias pero me gustaba el tono que adquirio la coleccion.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #1171 en: 25 Febrero, 2013, 00:16:02 am »
A estas alturas es ya muy dificil impactar a los lectores Guille.

Desde luego al lector más veterano , tras tantos años de historias , sorprenderlo de forma positiva es sumamente difícil .
Tengo pendiente una relectura de la etapa JMS , pero coincido en que a pesar de arrancar muy bien , va perdiendo calidad a medida que llega a su fin
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Parker

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.715
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #1172 en: 25 Febrero, 2013, 11:43:49 am »
Ya he leido el tomito de este mes, la saga de Alfa... Qué horror  :torta:
El guión me he parecido entretenido por momentos (no siempre), pero es que me sigue pareciendo incomprensible que el dibujante más regular del personaje insignia de la editorial sea Humberto Ramos, que parece que esté dibujando malas caricaturas. En ocasiones me parecía que estaba leyendo un tebeo de Superlópez (o Spiderlópez) ¿Habéis visto, por poner un ejemplo, la cara del profesor Miles Warren? ¿o a Alfa de perfil, con la nariz más grande que la barbilla? En fin.
Ah, pero es que los dibujantes de las historias de complemento no son mejores precisamente. Esta vez el dibujo de todo el tomo me ha parecido deleznable. Da la impresión de que el tal Dean Haspiel está cursando primaria.
Para gustos los colores, pero es que luego leo que auténticos fenómenos como Ross Andru o Sal Buscema están infravalorados y...  :torta:

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #1173 en: 25 Febrero, 2013, 12:41:26 pm »
Un par de apuntes:

-En su momento, la etapa de JMS/Romita Jr. consiguió el aplauso generalizado de los seguidores del personaje. También es verdad que "veníamos de lo que veníamos". Sin embargo, no hay que olvidar que mucha gente que había abandonado al personaje se reenganchó en esta etapa, o se interesó o conectó finalmente con él en ese momento y gracias al buen hacer del equipo creativo. Por otra parte, dejando al margen los primeros 150 números de The Amazing Spider-Man, "Vuelta a casa" es una de las mejores historias que el personaje haya protagonizado.

-BND no ha conseguido el aplauso generalizado de los seguidores del personaje. También es verdad que mucha gente se bajó en ese momento debido al Mefistazo y que la valoración general de la etapa puede haberse visto afectada por un evento anterior. Ahora bien, estamos hablando de una etapa que no ha cosechado buenas críticas en general, ni parece importarle a nadie más que a los seguidores del personaje; no tengo la sensación de que nadie ajeno a los fans de la colección se haya visto atraído de forma irremediable por esta etapa (algo que sí ocurre con el Spider-Man de JMS/Romita Jr., Capitán América de Brubaker...); es más, estamos hablando de una etapa que aparentemente la propia licenciataria de Marvel Comics en España se niega a reeditar. Por otra parte, ¿dónde está esa historia definitiva del personaje en esta etapa? ¿Alguna ha alcanzado a "Vuelta a casa"?

Y finalmente, creo que la etapa de JMS/Romita Jr. se sobrevaloró en un primer momento y que ahora su valoración general quizás se adecúe más a la realidad de lo que fue; sin embargo, ni siquiera en su momento BND soñó con la mitad de aprecio que tuvo la otra etapa. Nunca he tenido la sensación de que sea una etapa imprescindible, ni inolvidable, ni básica. Por otra parte, incluso las peores etapas del personaje tuvieron sus defensores en el momento en que se estaban editando.

Todo esto es mi impresión personal, nada más. Quizás un día lea BND y me parezca una gran etapa, pero como comento, no es esa la impresión que se tiene desde fuera. Más bien al contrario.

saludos :hola:.
« última modificación: 25 Febrero, 2013, 12:49:20 pm por Morgan: Challenger of the Unknown »

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #1174 en: 25 Febrero, 2013, 13:06:23 pm »
Ciertamente BND no tuvo el aplauso generalizado, pero ni falta que le hizo. Simplemente intentaban hacer comics de Spiderman.

Tampoco creo que fueran cómics simplemente "para fans". Evidentemente no eran comics para "la gente que no le gusta Spiderman", pero eso no significa que fueran simplemente para los fanáticos del personaje.



Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #1175 en: 25 Febrero, 2013, 13:11:04 pm »
Un par de apuntes:

-En su momento, la etapa de JMS/Romita Jr. consiguió el aplauso generalizado de los seguidores del personaje. También es verdad que "veníamos de lo que veníamos". Sin embargo, no hay que olvidar que mucha gente que había abandonado al personaje se reenganchó en esta etapa, o se interesó o conectó finalmente con él en ese momento y gracias al buen hacer del equipo creativo. Por otra parte, dejando al margen los primeros 150 números de The Amazing Spider-Man, "Vuelta a casa" es una de las mejores historias que el personaje haya protagonizado.

-BND no ha conseguido el aplauso generalizado de los seguidores del personaje. También es verdad que mucha gente se bajó en ese momento debido al Mefistazo y que la valoración general de la etapa puede haberse visto afectada por un evento anterior. Ahora bien, estamos hablando de una etapa que no ha cosechado buenas críticas en general, ni parece importarle a nadie más que a los seguidores del personaje; no tengo la sensación de que nadie ajeno a los fans de la colección se haya visto atraído de forma irremediable por esta etapa (algo que sí ocurre con el Spider-Man de JMS/Romita Jr., Capitán América de Brubaker...); es más, estamos hablando de una etapa que aparentemente la propia licenciataria de Marvel Comics en España se niega a reeditar. Por otra parte, ¿dónde está esa historia definitiva del personaje en esta etapa? ¿Alguna ha alcanzado a "Vuelta a casa"?

Y finalmente, creo que la etapa de JMS/Romita Jr. se sobrevaloró en un primer momento y que ahora su valoración general quizás se adecúe más a la realidad de lo que fue; sin embargo, ni siquiera en su momento BND soñó con la mitad de aprecio que tuvo la otra etapa. Nunca he tenido la sensación de que sea una etapa imprescindible, ni inolvidable, ni básica. Por otra parte, incluso las peores etapas del personaje tuvieron sus defensores en el momento en que se estaban editando.

Todo esto es mi impresión personal, nada más. Quizás un día lea BND y me parezca una gran etapa, pero como comento, no es esa la impresión que se tiene desde fuera. Más bien al contrario.

saludos :hola:.

Es un rollo volver siempre a lo mismo... Pero yo insisto: el éxito y la calidad no siempre van de la mano, e incluso yo diría que pocas veces lo hacen.

Probablemente "Vuelta a Casa" sea una mejor historia que cualquiera de las que apareció en BND, aunque podríamos discutirlo. Pero eso no implica automáticamente que toda la etapa STRAC tenga ese nivel (que ni de coña lo tiene). BND viene lastrada por las opiniones de los seguidores "despechados" por el Mefistazo, y es cierto que tiene sagas flojas (aunque me cuesta pensar en alguna más floja que los últimos coñazos de Strac). Pero, si nos dejamos de frikiprejuicios infantiles, creo que podemos decir que el nivel medio, la planificación a largo plazo y el tratamiento de secundarios, unido a algunos momentos memorables (como los números que dibuja Marcos Martín que son una OBRA DE ARTE con mayúsculas), pone a BND muy por encima de la etapa Strac en conjunto. ¿Que estos cómics no han atraído a nuevos lectores como sí que hicieron los de JMS? Honestamente, me la refanfinfla. Pero como lector a larguísimo plazo del personaje, tengo que decir que a mí me recordó los buenos momentos de las etapas de Stern, Defalco y Mantlo. Y me hizo divertirme con tebeos de Spidey, cosa que no me pasaba desde hacía demasiados años.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #1176 en: 25 Febrero, 2013, 13:30:36 pm »
los dialogos, el humor y el tratamiento de los personajes fue muy acertado dando como resultado una de las mejores historias de Spiderman: el enfretamiento con Kingpin en la carcel.

A mí sí que me gustaron MUCHO los diálogos y el humor de Strac, sobre todo al principio (luego, esos elementos se diluyen hasta desaparecer casi por completo). EN lo del tratamiento de los personajes no estoy muy de acuerdo.... Y tampoco en lo memorable de esa historia en concreto. Pero son gustos....

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #1177 en: 25 Febrero, 2013, 13:45:53 pm »
Lo mejor de JMS sin duda es "la vuelta a casa", lo cual indica como fue cuesta abajo su etapa.

Pero más o menos hasta la historia de los mafiosos-hulk, la etapa mantiene un buen nivel. Luego ya no tanto.

Tras la marcha de Romita, a destacar los números de Garney... El resto es bastante flojo.

De BND, bueno, es bastante irregular y dependía bastante de los autores. Lo más destacable es esa busqueda del "tono adecuado" para la serie.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #1178 en: 25 Febrero, 2013, 15:55:40 pm »
Buenas :hola:,

He pensado como toma de contacto definitivo con la etapa post-Mefistazo hacerme directamente con los números de Marcos Martín y John Romita Jr. Sería algo así:

Peter Parker Paparazzi A.S. 559-561.   Panini 25, 26.
Nuevas formas de morir A.S. 568-573.  Panini 29, 30.
Parada imprevista. A.S. 578-579.  Panini 34.
El rastro de la araña. A.S. 584-588.  Panini 37, 38
600 USA. A.S. 600.  Panini 43.
Mysterioso 618-620   Panini 48.
Nadie muere 655-657  Panini 61, 62.
Doce historias, A.S. 634-645  Panini 64.


¿Cómo lo veis? ¿Me dejo alguna saga importante? (detesto a Humberto Ramos, así que ni lo intentéis :P y paso bastante del tema de que se resuelva lo de Mefisto y tal... ya quedé horrorizado en su momento con el remake del anual de la boda; quiero historias buenas, no que arreglen el desaguisado)

¿Hay algo más dibujado por Martín o Romita Jr. (he mirado las fichas de la web)?

Muchas gracias :birra:,

saludos :hola:.

Desconectado SUPERIOR NEXUS

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 321
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #1179 en: 25 Febrero, 2013, 17:52:58 pm »
Voy a lanzar una hipotesis con la que aviso, puede que alguno quiera juzgarme como a Reed Richards o mandarme a Latveria exiliado pero la lanzo (y por favor que nadie piense que estoy cayendo en topicos o faltando)
-Puede haber un sector de aficionados que sobrepasamos cierta edad y le damos importancia al lado humano de las historias modelo Jms o Peter  David en Hulk?
-Y puede haber un sector mas joven que eso le suene mas a paja mental y solo quiere leer un comic de accion entretenido sin profundizar en exceso? llamese Slott o Mcfarlane?
Es una hipotesis arriesgada, aviso pero ahi queda.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #1180 en: 25 Febrero, 2013, 17:59:33 pm »
Voy a lanzar una hipotesis con la que aviso, puede que alguno quiera juzgarme como a Reed Richards o mandarme a Latveria exiliado pero la lanzo (y por favor que nadie piense que estoy cayendo en topicos o faltando)
-Puede haber un sector de aficionados que sobrepasamos cierta edad y le damos importancia al lado humano de las historias modelo Jms o Peter  David en Hulk?
-Y puede haber un sector mas joven que eso le suene mas a paja mental y solo quiere leer un comic de accion entretenido sin profundizar en exceso? llamese Slott o Mcfarlane?
Es una hipotesis arriesgada, aviso pero ahi queda.

Por mucho que odies a Slott, compararle con McFarlane es como comparar a José María Aznar con Adolf Hitler.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #1181 en: 25 Febrero, 2013, 18:11:59 pm »
La comparación Mc Farlane-Slott no sé por donde cogerla  :lol:


En mi opinión , hasta ahora , la etapa del actual guionista es superior a la parte final de JMS , ya veremos en qué acaba, para mí, que en su día ya valoré de forma muy positiva la labor de JMS , salvo números como el de la trama mafiosa , hace falta que pase un tiempo para verlo desde otra perspectiva , si tuviera que ponerle una nota en lo que llevamos hasta ahora sería un notable alto.

Al pertenecer a ése sector de lectores veteranos, disminuye la capacidad de sorpresa y me importa más lo entretenidas que sean las historias, Slott, por el momento y muy a pesar de Ramos , consigue engancharme a la colección  :thumbup:
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #1182 en: 25 Febrero, 2013, 18:15:12 pm »
Por mucho que odies a Slott, compararle con McFarlane es como comparar a José María Aznar con Adolf Hitler.

Claro que sí; a mí me simpatiza mucho más Adolf, la verdad. Pero es que soy de villanos más que de botarates  :P Y bueno, dejando de lado el humor negro  :centrate: aunque el tema de Slott ni me va ni me viene (y es que Humberto actúa cual campo de fuerza impenetrable en lo que a Spiderman se refiere), si que estoy de acuerdo con que hasta La Conversación, esos primeros números de Amazing Spiderman me parece una de las mejores etapas que ha tenido nunca el personaje. Una de las grandes. No voy a decir un puesto, que hay muchas, y no caben todos los Conway, Lee, Ditko, Stern y compañía, pero en el orden que sea, la etapa de JMS está entre las más grandes.

1-Un villano impresionante que rompe moldes. Morlun.

2-Una revolución sin cagarse en todo. Origen totémico.

3-Un gran Peter Parker. Al fin madura.

4-Unos guiones y diálogos que son pura delicia.

5-Un personaje que al fin sirve para algo. Tía May. Que sea ella, o sea una señora de trebujena, me es del todo indiferente; al fin el personaje tiene una función en lugar de ser un cliché con patas y peluca blanca, que se queja, se pone mala, a la que hay que cuidar, y que forma parte de una generación ya difunta. En el Siglo XXI, a la tercera tontería, Peter la hubiera metido en un asilo.  :P Eso de una mujer con 80 tacos, dando por saco a su sobrino de treintaytantos, da un mal rollo que ni Chuck con Jean.  :P

La conversación. Al fin la conversación. Y todos sabíamos que May pensaba que Peter era gay.  :lol:

Esos primeros 8 o 9 números, son historia viva del trepamuros. El resto, efectivamente, no está al mismo nivel. Pero el comienzo es bestial. Ni nostalgia, ni de donde veníamos ni leches.  :lol:

 :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #1183 en: 25 Febrero, 2013, 18:17:52 pm »
Voy a lanzar una hipotesis con la que aviso, puede que alguno quiera juzgarme como a Reed Richards o mandarme a Latveria exiliado pero la lanzo (y por favor que nadie piense que estoy cayendo en topicos o faltando)
-Puede haber un sector de aficionados que sobrepasamos cierta edad y le damos importancia al lado humano de las historias modelo Jms o Peter  David en Hulk?
-Y puede haber un sector mas joven que eso le suene mas a paja mental y solo quiere leer un comic de accion entretenido sin profundizar en exceso? llamese Slott o Mcfarlane?
Es una hipotesis arriesgada, aviso pero ahi queda.

Bueno, yo soy de la opinión de que Spiderman es un personaje comercial. Es de hecho, EL PERSONAJE COMERCIAL. Es esa serie que le puedes dar a cualquiera con la garantía de que va a salir medianamente satisfecho. Y seguramente fue el primer comic de muchos lectores.

Las historias pueden ser más o menos profundas, con más componente humano o no, pero al final de todo el comic no deja de ser (o no debe dejar de ser) un producto "palomitero".

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #1184 en: 25 Febrero, 2013, 18:21:03 pm »



1-Un villano impresionante que rompe moldes. Morlun.

2-Una revolución sin cagarse en todo. Origen totémico.



 La historia con Morlun es una de mis favoritas , uno ya sabe que al final , el héroe acaba triunfando de alguna manera, pero aquí  JMS estuvo enorme , lo pasé fatal viendo sufrir a Spidey  :oops:


Respecto a lo del origen totémico , creo que le faltó profundizar en ello y puede que ese sea uno de los motivos por los que me quedo con la sensación de no ser una etapa tan redonda.
Mc, vótame, es lo correcto

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines