Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar  (Leído 142648 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Koto

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 366
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #570 en: 21 Febrero, 2012, 11:20:06 am »
¡Ostras! ¿Esta etapa en OG? ¿Aunque sea en unos años? Ni en mis mejores sueños me lo habría imaginado xD. Si es que Spidey es mucho Spidey  :thumbup: (Si es en Marvel Gold tampoco pasa nada xD).

Por cierto, seguro que vosotros recordareis un número en el que en la portada sale Venom cogiendo una calavera con la máscara de Spider-Man puesta... ¿Podríais decirme de que cómic se trata? Me suena que era en una isla y me impactó de pequeño.

Saludos
Si yo no juzgo The Amazing Spider-Man por haber visto Spider-Man 3, ¿Por qué la gente juzga un Manga por haber visto su Anime?

Ver un Anime NO es leer un Manga.

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.597
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #571 en: 21 Febrero, 2012, 11:36:35 am »

Julián

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #572 en: 21 Febrero, 2012, 11:51:58 am »
¡Ostras! ¿Esta etapa en OG? ¿Aunque sea en unos años? Ni en mis mejores sueños me lo habría imaginado xD. Si es que Spidey es mucho Spidey  :thumbup: (Si es en Marvel Gold tampoco pasa nada xD).


Eso a largo plazo y con muchos condicionantes. Ya veremos sí se llega. Desde luego, no me voy a plantear recuperar los tebeos de McFarlane mientras no se recuperen los anteriores. Lo principal antes que lo accesorio.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #573 en: 21 Febrero, 2012, 12:04:45 pm »
No si al final vamos a ver en OG, la saga del clon.  :lol:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #574 en: 21 Febrero, 2012, 12:07:25 pm »
Buenas  :hola:

El cómic de Veneno en la playa viene a ser un homenaje a Depredador. Un número entretenido, de cuando Veneno molaba. Después de la marcha de Erik Larsen la colección se hundió. Odio toda la etapa de Mark Bagley. Y la etapa de Mcfarlane es bastante superior a los Amazing Spider-Man 201-223... me extrañaría mucho ver esto en OG. Aunque deseo que así sea y que la línea tenga mucho éxito. Y que salgan Los cuatro fantásicos de Byrne y el Daredevil de Miller. :roll:

saludos! :hola:

Desconectado Koto

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 366
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #575 en: 21 Febrero, 2012, 12:13:01 pm »
¡Ostras! ¿Esta etapa en OG? ¿Aunque sea en unos años? Ni en mis mejores sueños me lo habría imaginado xD. Si es que Spidey es mucho Spidey  :thumbup: (Si es en Marvel Gold tampoco pasa nada xD).


Eso a largo plazo y con muchos condicionantes. Ya veremos sí se llega. Desde luego, no me voy a plantear recuperar los tebeos de McFarlane mientras no se recuperen los anteriores. Lo principal antes que lo accesorio.

Soy consciente de eso, es un planning a años vista y tendrá prioridades. Lo que pasa es que mi idea era que esos cómics no los iba a volver a ver jamás, cuando son de los que mas cariño le tengo. Por mi parte la linea OG de Spider-Man se va a mantener a flote (Y mas a partir de ahora que me ha salido trabajo!!  :yupi:)

Normal que te quieran tanto por aquí :3

   ¿Podría ser ésta? http://www.universomarvel.com/fichas/esp/spf1269.html

Si, creo que es esa, gracias. Cuando la ví pensé: ¡¡Ha ganado Veneno!! ¡¡Nooo!! La inocencia de los crios, que impresionables somos.

Saludos
Si yo no juzgo The Amazing Spider-Man por haber visto Spider-Man 3, ¿Por qué la gente juzga un Manga por haber visto su Anime?

Ver un Anime NO es leer un Manga.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #576 en: 21 Febrero, 2012, 12:28:59 pm »
Después de la marcha de Erik Larsen la colección se hundió.

La colección llevaba ya bastante tiempo hundida.

Y la etapa de Mcfarlane es bastante superior a los Amazing Spider-Man 201-223...

Supongo que te refieres al rango 207-223.

Por ahí estarán de guión, y desde luego bastante mejor dibujada que la de McFarlane.

Saludos.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #577 en: 21 Febrero, 2012, 12:47:05 pm »
La colección llevaba ya bastante tiempo hundida.

Al menos eran entretenidos (sobre todo cuando aparecia Veneno). Luego ya degenero...

A mí toda la etapa Michelinie me parece igual de mala, independientemente del "dibujante".

En Web of... sí me pareció más entretenido. También ayudaba que dibujara Silvestri.

Saludos.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #578 en: 21 Febrero, 2012, 12:57:31 pm »
Buenas Ignacio,  :hola:

Supongo que sí serán los 207-223. La verdad es que me parece una etapa muy soporífera, con un constante baile de guionistas y dibujantes, con números autoconclusivos que no explican nada, en definitiva, un aburrimiento absoluto y desde luego la peor etapa clásica del personaje, con diferencia además. Las etapas de Len Wein o Marv Wolfman, que no me parecen nada del otro mundo (excepto la saga en que Spidey se ve esposado a JJJ, que me encanta) , son magistrales en comparación.

Las etapas de Mcfarlane/Larsen incluyen algunas de las primeras apariciones de Veneno, que además son las mejores (nunca volvería a protagonizar ningún buen número tras la marcha de Larsen y su conversión en villano light o antihéroe noventero... qué escalofríos me dan solo de recordarlo), el arco de "El Regreso de los seis siniestros", "El Duende vs El Duende Verde", el secuestro de Mary Jane con todas las subtramas de Jonathan Caesar y "Hospital Secreto", los problemas de Nathan Lubensky y de Kristie Watson, el libro "Telarañas", el blockbuster "Conspiración para un Magnicidio", la recuperación de algunos villanos como El Entomólogo, El Supervisor o el Zorro, la introducción de Styx y Piedra e incluso los números de relleno más intrascendentes de la etapa de Mcfarlane están, algo así, como a un millón de años luz de distancia de cosas como "El regreso de los padres de Peter Parker", "Matanza Máxima" y demás historias de la etapa Michelinie/Bagley.

De hecho, a pesar de que me encantaría que se hubiera lanzado un tercer coleccionable de Spider-Man continuando el azul de Fórum, la calidad de Amazing Spider-Man más allá del 350 es bochornosa. Para mí, no es lo mismo, Ignacio. Yo creo que son etapas muy diferentes y no las meto en el mismo saco, aunque entiendo que para ti todo sea igual de malo.

saludos!! :hola:
« última modificación: 21 Febrero, 2012, 13:02:24 pm por Harry Morgan »

Julián

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #579 en: 21 Febrero, 2012, 13:12:39 pm »
Entiendo lo que Ignacio dice. La etapa de O'Neill es bastante mediocre, aunque pueda llegar a ser entretenida, y fue una ruptura con el nivel que había tenido hasta entonces Amazing, que se recuperó con Stern.

A ese respecto, es verdad que para el lector clásico la etapa de Michelinie fue una vuelta atrás en cuanto a que eran tebeos mucho más sencillos, en que ya era un Spider-Man casado y que había por tanto perdido gran parte de su encanto. A los lectores que se engancharon entonces al personaje les atrajo el dibujo llamativo de McFarlane o personajes como Veneno, o incluso la ligereza de las aventuras, que no dejan de ser espectáculos de artificio, pero eso se le quedaba muy corto al aficionado de toda la vida, probablemente porque esos tebeos no estaban pensados para él, sino para los nuevos críos que empezaban a leer entonces la serie.

En cierta manera, la etapa O'Neill es el primer signo de decadencia y la etapa Michelinie/McFarlane marca el momento en que, ahora sí, comienza la decadencia del personaje, más allá de que todavía tuviera la capacidad para conectar con los lectores de entonces, algo que incluso se perdería luego.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #580 en: 21 Febrero, 2012, 13:18:34 pm »
Buenas Ignacio,  :hola:

Supongo que sí serán los 207-223. La verdad es que me parece una etapa muy soporífera, con un constante baile de guionistas y dibujantes, con números autoconclusivos que no explican nada, en definitiva, un aburrimiento absoluto y desde luego la peor etapa clásica del personaje, con diferencia además. Las etapas de Len Wein o Marv Wolfman, que no me parecen nada del otro mundo (excepto la saga en que Spidey se ve esposado a JJJ, que me encanta) , son magistrales en comparación.

Las etapas de Mcfarlane/Larsen incluyen algunas de las primeras apariciones de Veneno, que además son las mejores (nunca volvería a protagonizar ningún buen número tras la marcha de Larsen y su conversión en villano light o antihéroe noventero... qué escalofríos me dan solo de recordarlo), el arco de "El Regreso de los seis siniestros", "El Duende vs El Duende Verde", el secuestro de Mary Jane con todas las subtramas de Jonathan Caesar y "Hospital Secreto", los problemas de Nathan Lubensky y de Kristie Watson, el libro "Telarañas", el blockbuster "Conspiración para un Magnicidio", la recuperación de algunos villanos como El Entomólogo, El Supervisor o el Zorro, la introducción de Styx y Piedra e incluso los números de relleno más intrascendentes de la etapa de Mcfarlane están, algo así, como a un millón de años luz de distancia de cosas como "El regreso de los padres de Peter Parker", "Matanza Máxima" y demás historias de la etapa Michelinie/Bagley.

De hecho, a pesar de que me encantaría que se hubiera lanzado un tercer coleccionable de Spider-Man continuando el azul de Fórum, la calidad de Amazing Spider-Man más allá del 350 es bochornosa. Para mí, no es lo mismo, Ignacio. Yo creo que son etapas muy diferentes y no las meto en el mismo saco, aunque entiendo que para ti todo sea igual de malo.

saludos!! :hola:

A mí la etapa de Michelinie también me parece un coñazo, aunque dependiendo del dibujante se haga más o menos fácil de tragar. McFarlane me parece abominable y Bagley despreciable. A Larsen siempre le he tolerado bastante más.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #581 en: 21 Febrero, 2012, 13:53:35 pm »
Larsen tenía una cierta (y recalco el "cierta") base anatómica que Bagley y, sobre todo, McFarlane no soñaron en la vida.

Yo pondría como primera etapa cronológicamente hablando que rompe con la excelencia de Amazing Spiderman la de Wein antes que la de O'Neil, aunque ésta última me parece aún más floja. En medio de ambas, la de Wolfman no estaba nada mal.

Por cierto, si hablamos de etapas recuperables y un tanto olvidadas, yo quisiera reivindicar la de Peter David en Spectacular. Cierto que el baile de dibujantes no le hizo especialmente bien, pero su nivel fue altísimo, y no sólo en la tan cacareada Muerte de la Capitana Dewolff.

Saludos.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #582 en: 21 Febrero, 2012, 14:07:47 pm »
Larsen tenía una cierta (y recalco el "cierta") base anatómica que Bagley y, sobre todo, McFarlane no soñaron en la vida.



Y además de eso, creo que Larsen siempre ha tenido una intención caricaturesca, mientras que las figuras de McFarlane dan risa inintencionadamente.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #583 en: 21 Febrero, 2012, 14:11:15 pm »
Larsen tenía una cierta (y recalco el "cierta") base anatómica que Bagley y, sobre todo, McFarlane no soñaron en la vida.

Y además de eso, creo que Larsen siempre ha tenido una intención caricaturesca, mientras que las figuras de McFarlane dan risa inintencionadamente.

Sí, buena manera de definirlo.

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #584 en: 21 Febrero, 2012, 16:34:30 pm »
¡Ostras! ¿Esta etapa en OG? ¿Aunque sea en unos años? Ni en mis mejores sueños me lo habría imaginado xD. Si es que Spidey es mucho Spidey  :thumbup: (Si es en Marvel Gold tampoco pasa nada xD).


Eso a largo plazo y con muchos condicionantes. Ya veremos sí se llega. Desde luego, no me voy a plantear recuperar los tebeos de McFarlane mientras no se recuperen los anteriores. Lo principal antes que lo accesorio.

Julián, los planes a largo plazo respecto a Spiderman están muy bien. Por supuesto. Pero... ¿y el tercer OG de La Imposible Patrulla-X de Essex? ¿Y el mío? ¿Cuál es su fecha de salida?  :) Y no lo pregunto por una obsesión personal, no, para nada  :disimulo:... es que los dos OG que pululan por mi dormitorio no paran de preguntarme cuándo llegará su amiguito  :angel:  :lol:.

   Copio lo que aparecerá en la ficha, por si sirve de ayuda:
Las 4 primeras historias del tomo se sitúan entre la 8ª historia de Marvel Gold: Los Poderosos Vengadores Vol.1 #3 y la 5ª historia de Marvel Gold: Los Poderosos Vengadores Vol.1 #4.
Las 4 últimas historias del tomo se sitúan entre la 4ª historia y la la 8ª historia de Marvel Gold: Los Poderosos Vengadores Vol.1 #5.

fanpiro, tras la charla que he tenido con PatoHoward en el hilo de Cronologías, creo que en esa ficha también se podría indicar que la última historia (Iron Man Annual #7) se sitúa entre la quinta y la sexta historias del propio tomo.
« última modificación: 21 Febrero, 2012, 16:39:59 pm por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines