Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños  (Leído 155255 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado IvánN

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 364
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • X-Men Hemeroteca
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #435 en: 17 Diciembre, 2011, 12:46:43 pm »
Acabo de leer lo de los Omnigolds de los Vengadores y me he quedado así:  :babas: :babas: :babas:

Esperemos que haya suerte y buenas ventas!!! :amor:


"Todo sueño que merezca la pena tener es un sueño por el que merece luchar"

HEMEROTECA X-MEN

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #436 en: 17 Diciembre, 2011, 15:18:35 pm »

En anteriores Post, todo el mundo preguntaba, que  pasado el tiempo, si  todo lo editado en MG podría salir en un fururo en OG, como es el caso de los Vengadores....¿Nadie a sopesado la posibilidad que sea la línea Marvel Gold, la que sobreviva con el paso del tiempo, y que sean los tochazos de 40 pavos los que no pueda mantener el mercado?...ahí lanzo esa pregunta :sospecha:

Buen comentario, jtull. En mi opinión, el formato OG seguirá teniendo su éxito si sigue circunscrito a grandes obras o grandes etapas. No podemos olvidar que hasta un formato tan económico como las BM tuvo su final. Un formato de precio elevado (no digo caro) no admite cualquier cosa. Por su parte, el formato MG de tapa blanda es mucho más versátil, admite más cosas, aunque tampoco muchísimas más porque no es precisamente barato  :).

Creo que, si se mantienen las condiciones y los gustos del mercado, y la política de la editorial, tenemos Marvel Gold, en sus dos formas básicas, para rato  :birra:.

Mmm...como bien comentas, el MG no es un formato precisamente barato. De hecho si comparas OG y MG el formato caro es el MG, claramente además.

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #437 en: 17 Diciembre, 2011, 17:03:20 pm »
Me gustaría que se recuperasen las primeras historias de Ka-Zar en solitario. El problema es que precisamente este personaje es el único nacido en la década de 1960 que no está gozando de su reedición en MMW (el único, junto a la colección Captain Savage and his Leatherneck Raiders).

Me sumo al deseo de ver algún día reeditado al primer Ka-Zar. Siempre me ha encantado este personaje así como sus series. Recuerdo también con especial agrado la colección de finales de los 70 que en parte editó Surco.

Su situación en los MMW es la misma que otros personajes importantes que empezaron serie propia por aquellos años que también siguen esperando el primer tomo de MMW, que estoy seguro que no tardará mucho. Me refiero a Motorista Fantasma, Marvel Two-in-one, Powerman, Hombre Cosa, Dracula y Hombre Lobo.

Sí, pero como las primeras historias en solitario de Ka-Zar datan de 1970, al igual que las de la Viuda Negra, me parece que está tardando demasiado en tener sus propios MMW. Supongo que no es un personaje muy comercial, ya que ni siquiera ha tenido Essentials. Lo tenemos difícil  :(.

He estado mirando las fechas de aparición de los MMW en http://en.wikipedia.org/wiki/Marvel_Masterworks Desde la reactivación de la línea en 2003 y hasta finales de 2011, se habrán publicado 172 tomos. En 2003 y 2004, se reeditaron los 32 tomos publicados entre 1987 y 1994 y entre 2000 y 2002. En 2004, empezaron a publicarse tomos completamente nuevos.

En un principio, sólo se publicaban tomos de las series más importantes de la década de 1960. En el mismo 2004, se empezaron a rescatar cómics de la Golden Age. En 2006, empezaron los MMW de la Atlas Era. Y en 2007, se empezó con las series nacidas en la década de 1970 con el primero dedicado a Warlock. Estas últimas todavía están en pañales, salvo los casos concretos de series de corta duración como el mismo Warlock o Los Inhumanos.

Por periodicidad, tenemos las de cadencia anual:

- The Amazing Spider-Man, 13 tomos, hasta el 131 USA.
- The Avengers, 11 tomos y otro en camino, hasta el 119 USA.
- The Mighty Thor, 10 tomos y otro en camino, hasta el 205 USA.

De periodicidad bienal:

- Captain America, 5 tomos y otro en camino, hasta el 148 USA.
- Daredevil, 6 tomos, hasta el 63 USA.
- Defenders, 2 tomos, hasta el 16 USA.
- The Incredible Hulk, 6 tomos, hasta el 134 USA.
- Sgt. Fury, 3 tomos, hasta el 32 USA.
- The Sub-Mariner, 4 tomos, hasta el 25 USA.

Un tanto irregulares o de periodicidad desconocida:

- Black Panther, 1 tomo, con sus historias en Jungle Action. Faltaría un segundo tomo con las historias de Jack Kirby.
- Captain Marvel, 3 tomos y otro en camino, hasta el 46 USA.
- Dr. Strange, 4 tomos, hasta el 9 USA del vol. 2.
- The Fantastic Four, 13 tomos, entre anuales y bienales, hasta el 141 USA.
- The Invincible Iron Man, 7 tomos, casi anuales, hasta el 38 USA.
- Iron Fist, un solo tomo, publicado el año pasado.
- Marvel Team-Up, un solo tomo, publicado en 2010.
- Rawhide Kid, dos tomos, publicados en 2006 y 2007; la serie está parada.
- The Uncanny X-Men, 7 tomos y uno en camino, hasta el 167 USA.

Y ya tenemos terminadas:

- Ant-Man/Giant-Man, 2 tomos.
- Deathlock, 1 tomo.
- The Human Torch, 2 tomos.
- Inhumans, 2 tomos.
- Nick Fury, Agent of S.H.I.E.L.D., 3 tomos. En el último están incluidos los cómics que no llegaron a aparecer en la línea Excelsior. (Los quiero  :)).
- The Silver Surfer, 2 tomos. Obra de la que ya tenemos nuestro OG.
- Warlock, 2 tomos. ¿Hace falta que se diga algo más?  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
- The X-Men, 8 tomos; en los dos últimos, están recogidas todas (o casi) las historias de los años oscuros del grupo.

Los Atlas Era son: Battlefield, 1 tomo; Black Knight/Yellow Claw, 1 tomo; Heroes, 3 tomos; Journey into Mistery, 3 tomos; Jungle Adventures, 2 tomos; Menace, 1 tomo; Strange Tales, 5 tomos; Tales of Suspense, 3 tomos; Tales to Astonish, 4 tomos; y Venus, 1 tomo.

Y los Golden Age: All-Winners, 4 tomos; Captain America, 5 tomos; Daring Mystery, 2 tomos; Human Torch, 3 tomos; Marvel Comics, 6 tomos; Mystic Comics, 1 tomo; Sub-Mariner, 3 tomos; USA Comics, 2 tomos; y Young Allies, 2 tomos.

Lo peor, en mi opinión, es: el retraso que acumula Uncanny X-Men (si no contamos los tomos de La Patrulla-X original  :angel:) y el que sufre el Capitán América, que todavía no ha llegado a la etapa de Englehart y Sal Buscema, de la que todavía faltan bastantes cómics por reeditar.

Mmm...como bien comentas, el MG no es un formato precisamente barato. De hecho si comparas OG y MG el formato caro es el MG, claramente además.

Sí, no es barato y es más caro que el OG, en comparación, pero tampoco me parece excesivamente caro, vista la calidad de edición y la calidad de (la mayoría de) historias  :).
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado monkey .d. luffy

  • Morlock
  • ****
  • Mensajes: 30
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #438 en: 17 Diciembre, 2011, 17:50:05 pm »
Hola muy buenas a todos, como bien dice tugui los marvel masterworkd dedicados a uncanny x-men son de periocidad desconocida, esto me preocupa bastante en el sentido de que imaginar que para el año que viene no sacan el volumen 9 en el que se llegará hasta el final de Paul Smith. Entonces para el 2013 no tendríamos un 4 omnigold debido a que no hay materiales. Y si sucediera esto, los omnigolds de la patrulla x se eternizarían. Es injusto porque a partir del 220 usa está todo digitalizado, eso sin hablar de los números 210 a 215 que también lo están.

Espero que se piense en algo porque me sabría mal que sólo tuvieramos un omnigold de la patrulla x cada dos años, y por otro lado no entiendo porque panini no tiene los materiales de dicha colección si ellos mismos la han publicado en biblioteca marvel y por otro lado, hay varias ediciones en color anteriores. Que sí que que las anteriores ediciones son de forum y no se pueden sacar de ahí, pero es raro. Más que nada porque aunque fuera en blanco y negro, lo publico panini. Siento esta rallada, saludos.

Desconectado Indy

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.767
  • Sexo: Masculino
  • Soy la hija de Spiderman!!!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #439 en: 17 Diciembre, 2011, 17:58:44 pm »
Espero que se piense en algo porque me sabría mal que sólo tuvieramos un omnigold de la patrulla x cada dos años, y por otro lado no entiendo porque panini no tiene los materiales de dicha colección si ellos mismos la han publicado en biblioteca marvel y por otro lado, hay varias ediciones en color anteriores. Que sí que que las anteriores ediciones son de forum y no se pueden sacar de ahí, pero es raro. Más que nada porque aunque fuera en blanco y negro, lo publico panini. Siento esta rallada, saludos.

Si no me equivoco, el problema de estos materiales es que no están digitalizados.


Buscando Boneville desesperadamente!!

Desconectado Mach230

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.759
  • Sexo: Masculino
  • Las paredes son mias.
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #440 en: 17 Diciembre, 2011, 18:27:03 pm »
Sargento Fury hasta el 32 Usa  :babas: :babas: :babas: :babas:

Miembro del duo mas buscado del foro los ZASCABOLTS

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #441 en: 17 Diciembre, 2011, 19:05:20 pm »
De nada, Dr Banner  :).

Respecto a tu comparación entre Hulk y otras series Marvel, estoy de acuerdo contigo sólo en parte. A ver si consigo explicarme. Y cojo como referencia las colecciones que has destacado en negrita en tu cita de mi anterior mensaje.

Haces una comparación directa con el Capitán América. En parte, estoy de acuerdo contigo, pero hay un aspecto que creo que no has tenido en cuenta. Del Capi también se están publicado los MMW de sus historias de la Golden Age, de los que ya hay 5 tomos. Además, se han publicado también sus poquitas historias en la Atlas Era. Si Marvel no estuviera publicando esos MMW pre-Cuatro Fantásticos, no me cabe la menor duda de que el Capi sería uno de los personajes con MMW anual. Eso sí, Hulk también los tendría. Pero, en general, me parece correcta tu comparación entre Hulk y el Capi, pareja a la que se puede añadir Iron Man.

Destacas también la colección de Los Defensores. En este caso, hay que tener en cuenta que es una serie iniciada en la década de 1970, y que sus MMW empezaron a publicarse bastantes años después, en 2008.

No me parece justa la comparación con el pobre Dr. Extraño. Su colección fue cancelada en 1969. El personaje desapareció y, más tarde, volvió en Marvel Feature y, luego, protagonizó su serial en Marvel Premiere. Su vol. 2 empezó en 1974. Y, en diversas ocasiones, sus aventuras fueron bimestrales. En cambio, Hulk gozó de una gran regularidad, salvo por un primer pinchazo. Comercial y editorialmente hablando, no son personajes comparables.

En cuanto a Uncanny X-Men, hay que tener en cuenta que no deja de ser la misma serie regular que la de La Patrulla-X original, tras el lapsus de 1970-1975. Y, si sumas las dos colecciones MMW, este grupo se lleva la palma con sus 15 tomos ya publicados. Quiero pensar que, tras terminar con La Patrulla-X original, los MMW de La Nueva tendrán una periodicidad anual. Entre los dos últimos tomos sólo habrán pasado 13 meses.

Eso sí, no me cabe la menor duda de la popularidad que tiene Hulk en los USA.

Yo me siento muy indefenso a la hora de argumentar en contra porque ya sabéis que tengo pocos tebeos leídos en comparación con ustedes

No tienes que sentirte indefenso para nada. Aquí todos tenemos nuestros gustos y defendemos nuestras series y personajes preferidos, y lo compartimos con otros aficionados. Nada más y nada menos  :)  :birra:.

Hola muy buenas a todos, como bien dice tugui los marvel masterworkd dedicados a uncanny x-men son de periocidad desconocida, esto me preocupa bastante en el sentido de que imaginar que para el año que viene no sacan el volumen 9 en el que se llegará hasta el final de Paul Smith. Entonces para el 2013 no tendríamos un 4 omnigold debido a que no hay materiales. Y si sucediera esto, los omnigolds de la patrulla x se eternizarían. Es injusto porque a partir del 220 usa está todo digitalizado, eso sin hablar de los números 210 a 215 que también lo están.

Ojalá apareciese ese 9º MMW en 2012, pero habiendo anunciado el 8º para febrero, habrá que esperarlo para 2013. Y si aparece en 2013, habrá materiales para ese 4º OG. A ver si descubro quien es el patrón de los editores de las recopilatorios de Marvel, para empezar a ponerle velas y rezarle  :).
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #442 en: 17 Diciembre, 2011, 21:27:13 pm »
¿Nadie a sopesado la posibilidad que sea la línea Marvel Gold, la que sobreviva con el paso del tiempo, y que sean los tochazos de 40 pavos los que no pueda mantener el mercado?

Fíjate que yo creo que si... Que aguantarán mejor los MG que los OG. No todo el mundo tiene la misma capacidad adquisitiva y va dirigida a un sector de completista que exigen lo mejor... Un grupo algo reducido.

¿Por qué calificas la BM de la Viuda Negra como pseudo BM?(...) Entiendo que la calificas de pseudo BM precisamente porque contiene historias procedentes de diferentes series regulares  :).

Exacto

Por otra parte, me resisto a pensar que las etapas de Ms. Marvel y Spiderwoman escritas por Chris Claremont no sean lo suficientemente buenas. Pero como no las he leído, mejor me  :callado:.

Con Spiderwoman estoy en ello. Los primeros números se me han hecho un poco cuesta arriba, pero el dibujo me encanta. De Ms Marvel aún no tengo nada...  :no: Pero fíjate que oincluso actualmente las colecciones de estas chicas Marvel han durado poco y las críticas de las webs y demás han sido demasiado nefastas... Lo dicho... Que no quieren que les llamen "mariquitas"  :lol:

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #443 en: 17 Diciembre, 2011, 22:56:29 pm »
Me gustaría que se recuperasen las primeras historias de Ka-Zar en solitario. El problema es que precisamente este personaje es el único nacido en la década de 1960 que no está gozando de su reedición en MMW (el único, junto a la colección Captain Savage and his Leatherneck Raiders).

Creo que de ese personaje ya no dispone los derecho Marvel, de ahí que no haya recopilación, de Ka-Zar vete tu a sabe, pero creo que fue celes, el que dijo que eran comics muy malos.
Sobre lo que comenta Dr. Banner sobre que no se pide Hulk, hubo una época en la que se insistía en la publicación de lo que quedó "inconcluso" entre la BM y el coleccionable, aunque quizá se ha dejado de insistir creo que es el material que  más gente espera.  ;)
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #444 en: 18 Diciembre, 2011, 09:21:26 am »
A mí Ka-Zar es un personaje que me encanta, aunque no sea más que un trasunto de Tarzán con dinosaurios.

Ka-Zar tiene 3 series clásicas principales (sin contar una de 2 números que fueron todo reediciones y el magazine en b/n Savage Tales):

- La primera serie de Ka-Zar fue Astonishing Tales (la que también publicaba el serial del Dr. Doom que vimos en Selecciones Marvel). En los últimos números Ka-Zar se apodera en solitario de la colección, aunque su serial era muy flojo y con constantes cambios de dibujantes.

- La serie Ka-Zar de 1974 (publicada en parte por Bruguera), que empieza con dibujos de un horroroso Don Heck y termina con un aceptable arte de Val Mayerick. También floja, aunque a mí los guiones finales de Doug Moench me gustaron.

- La serie Ka-Zar de 1981, que me parece la mejor de todas. Con dibujos de Brent Anderson, continuando con Ron Frenz y terminando con un baile de dibujantes más modestos. Destacan los extraños guiones iniciales del siempre raro Bruce Jones. Aquí Shanna es coprotagonista total de la colección, y destaca la historia donde se presenta al villano Belasco.

Al menos esta última serie sí que sería estupendo recuperarla, aunque sea Marvel quien la reedite (aunque la serie original puede adquirirse no muy cara por E-Bay).

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #445 en: 18 Diciembre, 2011, 09:38:50 am »
Por otra parte, me resisto a pensar que las etapas de Ms. Marvel y Spiderwoman escritas por Chris Claremont no sean lo suficientemente buenas. Pero como no las he leído, mejor me  :callado:.

Con Spiderwoman estoy en ello. Los primeros números se me han hecho un poco cuesta arriba, pero el dibujo me encanta. De Ms Marvel aún no tengo nada...  :no: Pero fíjate que oincluso actualmente las colecciones de estas chicas Marvel han durado poco y las críticas de las webs y demás han sido demasiado nefastas... Lo dicho... Que no quieren que les llamen "mariquitas"  :lol:

Sí, en Marvel nunca ha habido una superheroína que haya logrado mantener una serie regular durante décadas. Y DC sólo tiene a mi Wonder Woman. Seguiré deseando que Panini llegue a editar las viejas series de Carol y Jessica, aunque las esperaré sentadito, que no es cuestión de cansarse en el proceso  :lol:.

Me gustaría que se recuperasen las primeras historias de Ka-Zar en solitario. El problema es que precisamente este personaje es el único nacido en la década de 1960 que no está gozando de su reedición en MMW (el único, junto a la colección Captain Savage and his Leatherneck Raiders).

Creo que de ese personaje ya no dispone los derecho Marvel, de ahí que no haya recopilación, de Ka-Zar vete tu a sabe, pero creo que fue celes, el que dijo que eran comics muy malos.

No lo sabía. Pensaba que eran personajes de Marvel. Supongo que ya no dispone de los derechos porque pasaron muchos años sin publicar ningún cómic con esa cabecera  :puzzled:.

En las últimas noches, en los pocos minutos que mi escasa resistencia al sueño me permite leer cuando me meto en la cama, he estado leyendo las primeras historias del tomo Dr. Extraño: La Caída de los vampiros. En una semana, sólo tres cómics  :lol:. Me ha gustado reencontrarme con ellos. Los leí, en su momento, de complemento en Los Nuevos Mutantes de Forum. Uno de mis peores pecados fue no comprar los dos Obras Maestras. Dr. Extraño: Un mago renovado, pero el poco gusto que tengo por los tomos sueltos...  ::)

El tomo no podría empezar mejor. Quien haya leído las historias incluidas en el tercer tomo de Los Poderosos Vengadores, sabrá que Roger Stern sabe recapitular, como nadie, la vida de un personaje. Para rematar la faena, el guionista contó con Paul Smith. He consultado las fechas de portada, y supongo que éste fue el último número dibujado por Smith antes de empezar su etapa en La Patrulla-X. Posteriormente, regresó a la serie del Dr. Extraño. Los siguientes dos cómics están dibujados por Dan Green, al que siempre recuerdo como entintador de John Romita Jr. y de Marc Silvestri en La Patrulla-X. Y no es mal dibujante.

Me ha gustado volver a leer la historia en la que Stern usa a mi exnovia y a mi exsuegra  :smilegrin:. Y me ha asaltado una duda. ¿Qué opinión tuvo Claremont de esta historia? ¿Hubo algún tipo de comunicación entre los dos guionistas? El origen de Rondador Nocturno acabó siendo uno de los famosos cabos sueltos del Patriarca Mutante y, si no recuerdo mal, no volvió a usar a Margali Szardos tras el anual 4, a pesar de que ella dijo a Kurt que tenían una conversación pendiente. Cuando Stern escribió la historia, creo que Claremont ya tenía a sus criaturas muy celosas, y me pregunto que debió pensar de esa historia. A mi Amanda sí la siguió utilizando, pero de una forma (demasiado) intermitente. ¿Alguien sabe algo del asunto?

Marvel Zuvembie, esas tres etapas de Ka-Zar son las que me imaginaba recopiladas en una BM  :angel:.
« última modificación: 18 Diciembre, 2011, 09:40:58 am por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Mach230

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.759
  • Sexo: Masculino
  • Las paredes son mias.
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #446 en: 18 Diciembre, 2011, 10:55:00 am »
Por otra parte, me resisto a pensar que las etapas de Ms. Marvel y Spiderwoman escritas por Chris Claremont no sean lo suficientemente buenas. Pero como no las he leído, mejor me  :callado:.
Con Spiderwoman estoy en ello. Los primeros números se me han hecho un poco cuesta arriba, pero el dibujo me encanta. De Ms Marvel aún no tengo nada...  :no: Pero fíjate que oincluso actualmente las colecciones de estas chicas Marvel han durado poco y las críticas de las webs y demás han sido demasiado nefastas... Lo dicho... Que no quieren que les llamen "mariquitas"  :lol:
Sí, en Marvel nunca ha habido una superheroína que haya logrado mantener una serie regular durante décadas. Y DC sólo tiene a mi Wonder Woman. Seguiré deseando que Panini llegue a editar las viejas series de Carol y Jessica, aunque las esperaré sentadito, que no es cuestión de cansarse en el proceso  :lol:.

Pues a esperar, tomemonos un  :cafe: pero cuando acabemos con el, queremos nuestras feminas  :contrato: }:)


Miembro del duo mas buscado del foro los ZASCABOLTS

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #447 en: 18 Diciembre, 2011, 11:18:45 am »
Por otra parte, me resisto a pensar que las etapas de Ms. Marvel y Spiderwoman escritas por Chris Claremont no sean lo suficientemente buenas. Pero como no las he leído, mejor me  :callado:.
Con Spiderwoman estoy en ello. Los primeros números se me han hecho un poco cuesta arriba, pero el dibujo me encanta. De Ms Marvel aún no tengo nada...  :no: Pero fíjate que oincluso actualmente las colecciones de estas chicas Marvel han durado poco y las críticas de las webs y demás han sido demasiado nefastas... Lo dicho... Que no quieren que les llamen "mariquitas"  :lol:
Sí, en Marvel nunca ha habido una superheroína que haya logrado mantener una serie regular durante décadas. Y DC sólo tiene a mi Wonder Woman. Seguiré deseando que Panini llegue a editar las viejas series de Carol y Jessica, aunque las esperaré sentadito, que no es cuestión de cansarse en el proceso  :lol:.

Pues a esperar, tomemonos un  :cafe: pero cuando acabemos con el, queremos nuestras feminas  :contrato: }:)

Mach230, me temo que ya he terminado mi  :cafe:. ¿Dónde están esos tomos?  :lol: :birra:

Julián, ¿no sería suficiente una bonita sinergia entre los dos futuros (hipotéticos) OG de La Imposible Patrulla-X y algún tomito con las historias de Claremont en Ms. Marvel? Sé que las sinergias no funcionan tan fácilmente, y mucho me temo una respuesta rotundamente negativa, pero por pedir que no quede  :). Aunque en el tercer OG se vayan a incluir dos números de Spiderwoman, ahí no veo tantas posibilidades, la verdad, pero con Ms. Marvel sí veo alguna remota posibilidad  :angel: :angel: :angel: :angel:.

Añado: Retiro la pregunta al Editor Marvel. La primera serie regular de Ms. Marvel sólo ha sido reeditada en Essential. Mi gozo en un pozo  ::).
« última modificación: 18 Diciembre, 2011, 11:23:50 am por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado junk

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 310
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #448 en: 18 Diciembre, 2011, 14:30:29 pm »
Hola a todos.

ME pareció interesante la siguiente opinión sobre la reciente edición de The Nam , que ha sacado Panini.




http://es.paperblog.com/the-nam-792424/

Desconectado pakiyosaurus

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 765
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #449 en: 18 Diciembre, 2011, 15:01:18 pm »
Tugui,¿podrías colocar tu Tugui-planificación para el tercer tomo de la Patru?.Es que tengo curiosidad por ver que contiene,ya que comentó Julián que cerraría en el Uncanny 157,creo recordar,por lo que supongo que si es un tomo medianamente grandecito,contendrá bastantes historias adicionales,¿no?.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines