Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores  (Leído 155214 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #405 en: 27 Noviembre, 2011, 23:42:34 pm »
en cuanto a Milgron , para mi es la etapa de todas mas olvidable del personaje, con un dibujo pésimo que se me ocurre como el peor trabajo de este buen  entintador de toda la historia marvelita ...solo le hubiese hecho falta que lo hubiese entintado Colleta, en definitiva, un trabajo vomitivo :pota:

¿Peor que la de Loeb y Pak? ¡eeeee anda yaaaaaaaaaaaa! No me lo creo. :lol: :lol: :lol:


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Omnibus

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 276
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #406 en: 27 Noviembre, 2011, 23:44:43 pm »
Por curiosidad, una peegunta para Dr Banner y Omnibus (y para cualquiera que quiera opinar): que os parece la etapa de Byrne y la de Al Milgrom?

 Pues a lo mejor digo una blasfemia, pero personalmente no me gustó nada esa etapa. Supuso para mi borrar todo el trabajo de Mantlo y volver a los orígenes pero bajo el punto de vista de Byrne. Y su dibujo me horrorizó ya que volvía a dibujar a Hulk como si fuera el monstruo de Frankestein. De todas formas lo tengo muy lejano pero no le tengo mucha estima.

Si bien tengo que reconocer que la etapa de Mantlo es de mis favoritas del gigante esmeralda no entiendo la pasión que despiertan los episodios post exilio en la Encrucijada. Eran nºs repetitivos donde el bueno de Hulk no mostraba evolución alguna y era caneado en mundos muy poco imaginativos.  Si pretendían llevar al personaje a alguna parte no trillada tardaron bastante en ponerse a ello

 Es cierto que los primeros números de la encrucijada se hacen un tanto raros y extraños, pero a mi me encantó como poco a poco iban estableciendo el maltrato de Banner y como Hulk podría ser producto de su ira reprimida desde niño. Repito que creo que la etapa de Mantlo hay que verla en conjunto para poder saborearla. De todas formas yo tambien prefiero la etapa pre-encrucijada.

en cuanto a Milgron , para mi es la etapa de todas mas olvidable del personaje, con un dibujo pésimo que se me ocurre como el peor trabajo de este buen  entintador de toda la historia marvelita ...solo le hubiese hecho falta que lo hubiese entintado Colleta, en definitiva, un trabajo vomitivo :pota:

¿Peor que la de Loeb y Pak? ¡eeeee anda yaaaaaaaaaaaa! No me lo creo. :lol: :lol: :lol:

 Pues yo diría que está a la altura de Loeb, pero con peor dibujo...
« última modificación: 27 Noviembre, 2011, 23:49:22 pm por Omnibus »

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #407 en: 27 Noviembre, 2011, 23:46:59 pm »
en cuanto a Milgron , para mi es la etapa de todas mas olvidable del personaje, con un dibujo pésimo que se me ocurre como el peor trabajo de este buen  entintador de toda la historia marvelita ...solo le hubiese hecho falta que lo hubiese entintado Colleta, en definitiva, un trabajo vomitivo :pota:

¿Peor que la de Loeb y Pak? ¡eeeee anda yaaaaaaaaaaaa! No me lo creo. :lol: :lol: :lol:
¿Que te apuestas?... :disimulo:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #408 en: 27 Noviembre, 2011, 23:50:30 pm »
Pues a lo mejor digo una blasfemia, pero personalmente no me gustó nada esa etapa. Supuso para mi borrar todo el trabajo de Mantlo y volver a los orígenes pero bajo el punto de vista de Byrne.

Parece que ésto es algo muy típico en su haber. Le salió bien en los 4F, pero no tan bien en los Vengadores.

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #409 en: 27 Noviembre, 2011, 23:53:29 pm »
Tambien la etapa de Byrne en Hulk, fue corta y quizas no tuviese la libertad de maniobra que tuvo en los 4F :incredulo:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Parker

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.715
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #410 en: 28 Noviembre, 2011, 00:06:12 am »
Pues en mi opinión existen historias clásicas de Hulk excelentes, y ni siquiera es necesario llegar a la etapa de Bill Mantlo. Mucho antes, otros autores firmaron historias muy buenas, como por ejemplo Len Wein: la primera aparición de Lobezno, la sustitución de Glenn Talbot, la historia de Hulk y el Hombre Cosa contra el Coleccionista, el viaje por el Microverso, la muerte de Jarella y sus consecuencias (ese combate contra los Defensores), la Bi-Bestia invadiendo el Helitransporte de SHIELD...
Otro ejemplo lo tenemos en Roger Stern: la bellísima historia de El circo de las almas perdidas (Hulk 217 USA), el Líder controlando la Base Gamma, la saga de la Corporación (excelente crossover con Capitán América), la trilogía del Hombre Máquina...
Por no mencionar otras historias como la conclusión de la saga de la Contratierra de Warlock (obra de Roy Thomas y Gerry Conway) o la saga de la Arpía (de Steve Englehart).
Más tarde llegaría Bill Mantlo, responsable también de excelentes historias, pero parece que cuando se habla de la etapa clásica de Hulk, sólo existe su etapa, la brevísima etapa de Byrne, y la de Peter David, y no es así. Las etapas de Len Wein y Roger Stern, junto con Sal Buscema, son excelentes, al menos EMHO.

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #411 en: 28 Noviembre, 2011, 00:18:13 am »
Pues en mi opinión existen historias clásicas de Hulk excelentes, y ni siquiera es necesario llegar a la etapa de Bill Mantlo.

Completamente de acuerdo. Lo que he leído de Mantlo me encantó. Y no seré yo quién diga si es la mejor etapa o no. Una de las mejores sin duda. Pero que antes también hay cositas la mar de atractivas. Parker, yo me voy aún más atrás, ya lo he mencionado otras veces, los primeros números de Tales to Astonish son muy pero que muy recomendables.


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Omnibus

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 276
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #412 en: 28 Noviembre, 2011, 00:26:06 am »
Yo también estoy de acuerdo en que existen historias de Hulk clásicas muy buenas, incluyendo Tales To Astonish. Lo que pasa es que en mi caso (salvo por el Omnibus USA) lo he leido salteado y mal traducido por Bruguera, por eso no hablo de esas etapas. Que me encante Mantlo no impide que  me guste lo anterior cuando precisamente es gracias a lo anterior por lo que llegué a la etapa Mantlo (aunque me falta el principio de su etapa).

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #413 en: 28 Noviembre, 2011, 01:58:55 am »
Señores...

Yo...

Sé que es de fan histérico, sé que no es nada especialmente relevante ni trascendente, pero:

He conocido, al fin, tras 15 años de lector Marvel, al que sin duda es... en fin:

HOY HE CONOCIDO A CHRIS CLAREMONT. (¿Has ido hoy, Jtull?)

Me ha maravillado saber, que ese "Nombre" escrito en mis historias favoritas era una persona de carne y hueso.

Me ha dedicado con un "Para David 2011" y su firma, el tomo de uno de los personajes que él creara. Su niña: Kitty Pryde.

He tenido una suerte inmensa (eso me dijo la chica del stand): Mi firma, a 3 de la tarde, ha sido la última que ha concedido. Y... en fin, ha sido bonito emocionarse como un niño. Ya daré detalles (la historia ha sido bastante graciosa) si os apetece escucharlos.  :)

Ahora más que nunca espero tener todos esos tomitos uno detrás de otro  :amor: Ay.. que bonito es ser lector Marvel  :amor: Toy embobado, lo siento  :P
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Indy

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.767
  • Sexo: Masculino
  • Soy la hija de Spiderman!!!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #414 en: 28 Noviembre, 2011, 02:02:22 am »
Qué envididia me das Essex!!! Enhorabuena!!! Ya te estás lanzando a escribir tu aventura en solitario en el hilo de los Vengadores Tartessianos!! Y rapidito!!!  :birra: :birra:


Buscando Boneville desesperadamente!!

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #415 en: 28 Noviembre, 2011, 02:19:26 am »
Enhorabuena, Essex  :birra: :birra: :birra: Un colega y yo fuimos los dos primeros en coger número cuando vino a mi ciudad.

Ninguno habíamos leído nada de él  :lol:

Pero le deseé suerte con X-Men Forever.  :lol:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Scarecrow

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 319
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #416 en: 28 Noviembre, 2011, 03:26:29 am »
Creo que sois un poco injustos con el Hulk de John Byrne... Antes alguien ha dicho que deshizo e hizo mucho para quedarse en nada. Lo cierto es que le dió un  buen montón de material a sus sucesores (los nuevos Hulk-Busters, el matrimonio Bruce-Betty, el nuevo status de Trueno Ross, el posible regreso del Hulk Gris, el regreso a la serie de casi todos los secundarios que desaparecieron en la anterior etapa, incluyendo a Rick Jones o a Clay Quatermain...). De hecho, tanto Migrom como David en sus primeros años, usaron muchos de estos elementos. No fue como los Vengadores Costa Oeste. Cuando Byrne dejó la serie, Roy Thomas se encontró con un marronazo impresionante, del cual trató se escapar tan rápido como pudo. Con la serie de Hulk, los elementos de Byrne fueron usados con naturalidad y con calma, tratando de explotar las posibilidades que daban.

La buena puesta en escena tal vez sea la mejor que se había marcado hasta la fecha. Mejor que los 4 Efe o Alpha Flight. En estas series, Byrne comenzaba un poco tímido, contando fill-ins o historias de un par de números, pero las subtramas o las ideas a largo plazo las iba desarrollando poquito a poco, sin prisa. Se diría que primero quería pillarle el tranquilo a las series antes de comenzar a dejar su imprenta. En cambio, en Hulk fue a por todas desde el principio. En solo 6 números somos testigos de un tropel de cambios y recuperación de ideas en otrora desaparecidas, y en su mayoría, muy interesantes

Ya he mencionado las ideas de legado que dejó a sus sustitutos. A todo ello hay que añadirle unas dosis de acción impresionantes (la lucha contra esas alucinaciones, la breve pero intensa lucha contra Doc Samson ya sin Banner dentro de Hulk, la lucha de Samson con los Hulk-Busters, los Vengadores...). El Hulk de Byrne lo veo como una espiral brutal que no da descanso. Ya no es solo la acción a cascoporro que mete, es la parte (supuestamente) "tranquila" de la serie, la vida de Banner la que también engancha y da una intensidad de ordago. ¿Quien puede decir que la boda de Bruce y Betty no sea cojonuda, con ese Trueno Ross entrando a la iglesia, hecho un despojo, y pegándole un tiro a Rick, mientras su hija encuentra valor para desafiarle? ¿De verdad a nadie le gusta ese enfrentamiento onirico entre Banner y Hulk?

¿Y que hubiera pasado si Byrne hubiese seguido en la serie o si le hubiesen consentido mas libertad creativa? Según el segundo monográfico Dolmen dedicado a Byrne, John quería rebajarle un poco el nivel de poder a Hulk (supongo que ese Hulk gris que mostró era una señal de la que preparaba, solo que esta idea la usó Migrom cuando Byrne se fue), traer de regreso al Amo del Metal (¿es que nadie en Marvel lo recuerda?), sacarse de la chistera una especie de población irradiada de rayos gamma, la cual se llamaría las Abominaciones (recordemos que en aquel entonces la Abominación estaba muerto y se ve que Byrne quería tener algún guiño con el villano) o hacer un Hulk trotamundos (Byrne dice que su etapa favorita es la de Marv Wolffman, ya que es la que mejor define ese Hulk que quiere estar solo, pero en su camino solo se encontraba problemas)

Entiendo que a la gente que le gustase la Encrucijada no le hiciese mucha gracia que le quitasen algo que les gustase, pero ¿acaso un Hulk que viajaba entre dimensiones podía durar eternamente? ¿No echabais de menos a los secundarios, las peleas, al propio Banner, que estaba desaparecido? Creo que tras un año de viajes por distintas dimensiones ya era hora de nuevas tramas

Etapas buenas de Hulk pre-Mantlo ya las menciona Parker. Lo cierto es que el nivel de calidad en la serie de Hulk fue bastante alto, por lo menos hasta que empezó el nuevo siglo. Antes habían etapas algo flojillas, como la de Migrom, la segunda de Byrne o la de Casey y Pulido, pero eran breves en comparación con las de Stern, David o Mantlo. En cambio, desde que empezó el nuevo siglo, con Bruce Jones o Jeph Loeb, tengo la sensación de que nadie sabe muy bien que hacer. Ni siquiera el aclamado Greg Park, que si no fuera por el trabajo de Mantlo, su máximo logro en la serie seria darle una familia a cual mas chulo y  prepotente a Hulk

En fin, es mi opinión. Creo que para ser solo 6 números (bueno, 7 si contamos aquel número en la serie Marvel Fanfare), fue una etapa bastante competente y que de haber durado mas tiempo, pudo ser mucho mejor. Desde luego Byrne tenía el talento para hacerlo

Pd: Felicidades para Essex  :thumbup: :thumbup: :thumbup:
¿Nada puede pararte? ¿Ni siquiera yo, el increible Hulk?

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #417 en: 28 Noviembre, 2011, 10:01:57 am »
Enhorabuena Essex, lo has conseguido.  ;)  :birra:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #418 en: 28 Noviembre, 2011, 10:04:23 am »
Scarecrow, otro forero ante el que me tengo que quitar el sombrero. Me está encantando hablar tanto de Hulk y aprender tanto de ustedes.

"El amo del Metal" uf, qué villano. Para mí el mejor de los 6 primeros números de la historia de Hulk. Después del nº 1 presentando al personaje, las historias con la gárgola soviética, los hombres sapo y demás me resultaron bastante aburridas e incluso cutres. Solo hasta la llegada del Amo del metal no veo a un malo interesante que hace presagiar el torrente de secundarios espectaculares que vendrían un par de años después cuando reaparece Hulk en Tales to Astonish. ¿No se ha recuperado a este personaje nunca?


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #419 en: 28 Noviembre, 2011, 10:26:19 am »
La etapa de Byrne en Hulk fue todo un soplo de aire fresco para un personaje que estaba agotado. Aunque ahora no lo parezca con la campaña pro-Mantlo en internet, que sólo se explica desde la nostalgia, la verdad es que éste no era de los mejores guionistas de Marvel. Al contrario, sus series pasaban desapercibidas ante el momento glorioso de muchas de sus coétaneas y vendían poco. La llegada de Byrne a Hulk era una forma de llamar la atención de una serie que iba perdiendo ventas a pasos agigantados (en España incluso se canceló), relevancia, y que no interesaba a nadie, ni aficionados ni profesionales. La lástima es que se fuera tan pronto dejando sus historias colgadas
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
.

Milgrom, que tampoco era de los mejores, hizo lo que pudo, pero lo peor es que el mensaje que se lanzó a los aficionados y profesionales fue "esta serie no hay quien la salve" y la caida en ventas fue en picado. Cuando llegó Peter David, todavía un don nadie y es que nadie con un perfil superior quería hacer la serie, ésta estaba al borde la cancelación y poco a poco fue haciéndola relevante hasta convertirla en uno de los mejores tebeos de la primera mitad de los noventa.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines