Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores  (Leído 155349 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado -Albertini-

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.669
  • Sexo: Masculino
  • Let's Rock !!!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #240 en: 23 Noviembre, 2011, 13:06:09 pm »
Atención Pregunta:

Ultimamente no me paso mucho por el foro y he visto que en febrero sale un nuevo tomo de los Vengadores de Stern. Los "Fantasmas" son los que cazaba ROM ?

Gracias

Julián

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #241 en: 23 Noviembre, 2011, 13:10:54 pm »
Claro, hombre, y en los noventa estaba Excalibur de Alan Davis, y Calvin y Hobbes, y Sandman. Onslaught no está mal porque andaba por ahí Mark Waid hilando bien las cosas. Es evidente que tebeos buenos tenía que haber. El problema de los noventa no es que todos los tebeos fueran malos. Eso sería una simplificación, igual que decir que todos los tebeos de ahora o de los ochenta eran buenos. El problema de los noventa, especialmente en Marvel, es de planteamiento editorial y de orientación industrial. Con la editorial digirida bajo los parámetros que estaba dirigida, es normal que no se levantara cabeza y cada día fuera peor que el anterior, por mucho que en ese contexto se pudieran hacer buenos tebeos, que también se hacían.

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #242 en: 23 Noviembre, 2011, 13:18:38 pm »
Atención Pregunta:

Ultimamente no me paso mucho por el foro y he visto que en febrero sale un nuevo tomo de los Vengadores de Stern. Los "Fantasmas" son los que cazaba ROM ?

Gracias

Los mismos :thumbup:. En la época que comprende ese tomo, se pasearon por varias colecciones Marvel, como Vengadores, Patrulla-X o Cuatro Fantásticos.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #243 en: 23 Noviembre, 2011, 13:24:02 pm »
y Calvin y Hobbes,

 :amor: :amor: :amor:

¿Y porqué no les dedicáis un Omnigold, Julián?

Oye, en serio, ¿no podríais haceros con los derechos en plan ECC?  :lol:

Tengo ganas de comprobar si hay alguna licencia "clásica" nueva para este año 2012... :)
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado goblingking

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.839
  • Sexo: Masculino
  • ''Trust no one''
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #244 en: 23 Noviembre, 2011, 13:25:11 pm »
El anual de ''Los Vengadores'' en el que sale Pícara por primera vez no está incluido en ningun MG?


X-Men:Days of future past Rogue cut

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #245 en: 23 Noviembre, 2011, 13:36:34 pm »
Yo la encrucijada no la veo peor que la etapa de Bendis.

Atención Pregunta:

Ultimamente no me paso mucho por el foro y he visto que en febrero sale un nuevo tomo de los Vengadores de Stern. Los "Fantasmas" son los que cazaba ROM ?

Gracias

Es una minisaga de un par de números donde , efectivamente, combaten contra los fantasmas espaciales ( los antagonistas de ROM ). Pero ROM no sale por ningún lado y no recuerdo ahora mismo si ni siquiera se le llega a mencionar.

Dos números flojetes flojetes, por cierto.


EDITO: Unión de mensajes.
« última modificación: 23 Noviembre, 2011, 13:48:40 pm por oskarosa »

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #246 en: 23 Noviembre, 2011, 14:13:46 pm »
No sólo es que sean malos tebeos, que lo son... Es que intelectualmente representan todo lo malo de los tebeos de los noventa: ese punto en que dejan de importar los tebeos por sí mismos y lo único que importa es hacer dinero con ellos. No importaba lo más mínimo desnaturalizar por completo a los personajes originales, disfrazarles de fantoches, deshacer sus trayectorias... Lo único que importaba era dar grandes golpes de efectos que no iban a ninguna parte.

Esto se podría extrapolar a tiempos mas recientes :)

Por lo demás, estoy de acuerdo. Todas esas sagas que decís (Matanza Máxima o la Encrucijada) me parecen aberrantes a mas no poder

Pero en muchos casos (no digo en todos) cumplian con su principal funcion: entretener. Eso no quita que puedann ser malos pero tampoco les veo mucha diferencia a los actuales sean de la competencia o no.  :P

Me lo habéis quitado de la boca...  :lol: Yo recuerdo que me gustaban más los números de Fuerza de Choque que de Vengadores. Una cosa que me gusto de la encrucijada fue el traje de Wanda.  :amor:

Yo la encrucijada no la veo peor que la etapa de Bendis.

La parte en negrita que ha resaltado Artemis tambien se puede extrapolar, efectivamente.
Yo tampoco veo mucha diferencia, salvo las ventas, porque ambas series de apoyan/ban en el dibujo de Deoato, que sigue siendo igual de malo...

De hecho si comparamos ambas sagas tenemos a Pym cagándola con Jan. Jan convertida en insecto gigante (mejor que matarla en una viñeta oiga), Clint Barton chungo megachungo y cabreado disparando a lo bestia e hiriendo a los malos de turno, a la Bruja Escarlata que se vuelve una chica inutil e indefensa (en este caso loca) Tony Stark convertido en un capullo integral (vale, eso fue Millar con Civil War) y un montón de personajes extraños (Espadachin, Magdalene) como vengadores.

Por lo menos fue un mal sueño, lo otro es una larga (largísima) pesadilla  :lol:

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #247 en: 23 Noviembre, 2011, 14:15:43 pm »
Un detalle, el número de Power Man & Iron Fist donde sale ROM, el 73, NO se ha reeditado en el Essential, como dice celes , lo tengo y lo puedo confirmar.

http://www.amazon.com/Essential-Power-Iron-Marvel-Essentials/dp/0785127267

Así que no es que Marvel reedite sólo algunos tebeos donde sale ROM. No reedita ninguno.

Yo la encrucijada no la veo peor que la etapa de Bendis.



Yo no he visto nada peor que la Encrucijada. Que por cierto, yo hubiera traducido el título como "La Traición", que también es una acepción de The Crossing y quizás cuadre más con la historia que se cuenta.

En cuanto a la dirección actual de Marvel, yo la veo muy parecida a la de los 90, con directrices marcadas desde el departamento de marketing, múltiples portadas, sobreexplotación de personajes, crossovers continuos, trucos y golpes de efecto, series derivativas a tutiplén, y poca calidad en general salvo cuatro cosas aquí y allá. La única diferencia que veo es que ahora al menos tienen claro desde el primer día que tras los golpes de efecto los personajes van a volver a sus orígenes. Igual que los lectores, claro.

EDITO: Unión de mensajes.
« última modificación: 23 Noviembre, 2011, 14:56:37 pm por oskarosa »

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #248 en: 23 Noviembre, 2011, 14:26:14 pm »
Yo la encrucijada no la veo peor que la etapa de Bendis.



Yo no he visto nada peor que la Encrucijada.

Pues has tenido suerte. Yo sí, y cosas bastante peores.  :lol:

Desconectado bolitas

  • Colaborador de la Web
  • New Warrior
  • *
  • Mensajes: 444
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #249 en: 23 Noviembre, 2011, 14:26:52 pm »
No sólo es que sean malos tebeos, que lo son... Es que intelectualmente representan todo lo malo de los tebeos de los noventa: ese punto en que dejan de importar los tebeos por sí mismos y lo único que importa es hacer dinero con ellos. No importaba lo más mínimo desnaturalizar por completo a los personajes originales, disfrazarles de fantoches, deshacer sus trayectorias... Lo único que importaba era dar grandes golpes de efectos que no iban a ninguna parte.

Esto se podría extrapolar a tiempos mas recientes :)

Por lo demás, estoy de acuerdo. Todas esas sagas que decís (Matanza Máxima o la Encrucijada) me parecen aberrantes a mas no poder

Pero en muchos casos (no digo en todos) cumplian con su principal funcion: entretener. Eso no quita que puedann ser malos pero tampoco les veo mucha diferencia a los actuales sean de la competencia o no.  :P

Me lo habéis quitado de la boca...  :lol: Yo recuerdo que me gustaban más los números de Fuerza de Choque que de Vengadores. Una cosa que me gusto de la encrucijada fue el traje de Wanda.  :amor:

Yo la encrucijada no la veo peor que la etapa de Bendis.

La parte en negrita que ha resaltado Artemis tambien se puede extrapolar, efectivamente.
Yo tampoco veo mucha diferencia, salvo las ventas, porque ambas series de apoyan/ban en el dibujo de Deoato, que sigue siendo igual de malo...

De hecho si comparamos ambas sagas tenemos a Pym cagándola con Jan. Jan convertida en insecto gigante (mejor que matarla en una viñeta oiga), Clint Barton chungo megachungo y cabreado disparando a lo bestia e hiriendo a los malos de turno, a la Bruja Escarlata que se vuelve una chica inutil e indefensa (en este caso loca) Tony Stark convertido en un capullo integral (vale, eso fue Millar con Civil War) y un montón de personajes extraños (Espadachin, Magdalene) como vengadores.

Por lo menos fue un mal sueño, lo otro es una larga (largísima) pesadilla  :lol:

A eso me refiero. La trama contenía elementos que podían ser entretenidos. Tony Stark asesinando a vengadores. Mantis casado con Kang y con dos hijos, la cagada de la avispa insectoide, Hank Pym no era un machista violento sino alguien manipulado por Kang, el padre de Mantis como nuevo super heroe. En fin, que la cosa prometía y entretenía. simplemente no supieron finalizar la jugada. Pero vamos, que coincido en un 90% con Julián fue una época desastrosa en la que se salvaron pocas series, Hulk una de ellas (Es que esta etapa con Peter David es simplemente magnífica).

Lo mismo digo de la saga de "Obsesión por coleccionar" de Los Vengadores. No es una gran saga pero tampoco me disgustó del todo. Sin embargo "Atlantis ataca", es que no hay por donde cogerla.

EDITO: Arreglo cita.
« última modificación: 23 Noviembre, 2011, 14:58:19 pm por oskarosa »

Desconectado Omnibus

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 276
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #250 en: 23 Noviembre, 2011, 14:46:17 pm »
Un detalle, el número de Power Man & Iron Fist donde sale ROM, el 73, NO se ha reeditado en el Essential, como dice celes , lo tengo y lo puedo confirmar.

http://www.amazon.com/Essential-Power-Iron-Marvel-Essentials/dp/0785127267

Así que no es que Marvel reedite sólo algunos tebeos donde sale ROM. No reedita ninguno.

 Joer, pues llevas razón. No está editado por lo que acabo de leer:  http://marvelmasterworksfansite.yuku.com/reply/114700/ESSENTIAL-POWER-MAN-AND-IRON-FIST-1#reply-114700

 La posible explicación es porque el nº 73 era un crossover con la colección de ROM original (con el nº 23). Espero que esa sea la causa real.

 Pues entonces la publicación del 296 de Hulk está jodida. Por mí que cambien a ROM por Mazinger Z si con eso se puede publicar. Aun así sé que han publicado en ocasiones números en los que salen personajes de los que no tienen derechos (puede que con ROM la cosa sea bastante difícil).


Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #251 en: 23 Noviembre, 2011, 15:25:04 pm »
Juro y perjuro que yo he visto a Rom en un Essential del dúo dinámico. Cuando llegue a casa lo compruiebo.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Omnibus

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 276
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #252 en: 23 Noviembre, 2011, 15:35:49 pm »
Puede que Franchux y Celes tengan ambos razón. Los Essentials han sufrido varias reediciones. El post que puse antes era de 2008. Recuerdo haber leido casos donde alguna historia que había quedado fuera en la primera edición si aparece en posteriores ediciones. Puede que ese sea el caso (aunque desconozco el caso de ROM concretamente).

Desconectado wingt

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 17.866
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #253 en: 23 Noviembre, 2011, 16:19:55 pm »

 El essential de Power man and Iron fist que tengo yo no tiene el número 73 incluido, saltan del 72 al 74  :contrato:


Premio Antifurero 2013, 2014, 2015, 2016 y 2018: forero más friki
Premio Antifurero 2018: gamer del foro xD

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #254 en: 23 Noviembre, 2011, 16:31:00 pm »
Investigando más, en las solicitaciones de Marvel Diciembre de 2007, cuando salió la primera edición del Essential Power Man&Iron Fist 1 no se incluía el nº73, el de ROM. Aquí un enlace:

http://www.comicbookresources.com/?page=article&id=11454

Aparece al final de la página.


Y digo yo, ¿no podrían cambiar los diálogos y llamarle MOR, por ejemplo, y pintarle de algún color?

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines