Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Encuesta

¿Que editorial preferis

MARVEL
78 (312%) -
DC
22 (88%) -

Total de votos: 90

Autor Tema: Marvel Vs. DC  (Leído 109435 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #180 en: 03 Junio, 2009, 23:41:34 pm »
Dejando eso al margen, debo entender que entonces todo lo demás si es evolución. ¿no?

Eh, dame tiempo a volver al hilo, ¿no? :birra:

Cuidao que voy :yupi::

¿No es una evolución de Iron Man su nuevo estatus como Director de Shield, o la tecnología Extremis?

No, no lo es. Te vuelvo a decir lo de antes: te estás fijando en la evolución a partir de Civil War. ¡Por supuesto que el hecho de que Stark sea director de SHIELD es una evolución, pero una evolución DE CIVIL WAR, no de lo que era/representaba el personaje hasta entonces. Hasta entonces, podría haber acabado como director de SHIELD o como director de una empresa de transistores, yo qué se. Que sea director de SHIELD no es realmente una evolución de nada, es LA CONSECUENCIA de Civil War. Claro que desde Civil War son coherentes, ¡si es de lo que yo estoy hablando todo el rato! Lo que no lo son es con lo que se escribía sobre esos personajes hace X años.

Y Extremis es esa historia donde se retconea/"resetea" el origen de Iron Man, ¿no? :P


¿No es una evolución lo que pasa en la serie del Capitán América?

¿Qué pasa en la serie del Capitán América? :interrogacion:

Si te refieres a la etapa de Brubaker, que está muy bien todo sea dicho, el Capi cambia de sentimientos sobre lo que siempre había sido el personaje (ahora ya no le entran depresiones por matar a nadie (y eso que aquella vez fue sin querer), ahora coge en el primer número a los terroristas y los mata. Cráneo Rojo aparecía en el número anterior a Brubaker (creo que era de Kirkman, bastante mediocre, con unos intereses concretos e incluso con un nuevo aspecto. A Brubaker se la pela todo eso, así que coge y EN EL SIGUIENTE NÚMERO nos planta a un Cráneo Rojo de toda la vida, el clásico, con su pitillera y todo. BACK TO THE BASICS: "dejadme los personajes a 0 y con la imagen predeterminada que conoce todo el mundo, que yo voy a contar MI historia del Capitán América".

Si te refieres a su muerte... ¿la muerte es evolución? La muerte del Capi es un recurso que un guionista hábil como Brubaker ha sabido contar de manera excelente (CA 26 Panini), y además metiéndolo dentro del contexto de Civil War. Repito por enésima vez: sólo faltaría que también fueran incoherentes con la propia Civil War y el status quo que se origina por ella...

PERO SI EL CAPI YA ESTABA MUERTO ANTES DE QUE LO MATASE BRUBAKER, Y NADIE AÚN SE HA DIGNADO A CONTARNOS CÓMO HA RESUCITADO!!! Tiene cojones la cosa, y encima dicen los tíos que no ven "reseteos".


¿No es una evolución el periplo de Daredevil con lo de su identidad secreta y su paso por la cárcel?

Volvemos a lo mismo: son más aventuras, el personaje no ha evolucionado. Y anda que sacarme la personalidad secreta... si Daredevil debe ser el superhéroe que más veces le han descubierto la personalidad secreta a lo largo de sus cómics :exclamacion: ¿Que evolución hay en eso, si hasta Bendis terminó haciendo el fondo de una historia que YA HABÍA SIDO CONTADA en la serie años antes por el chapucillas de Chichester?


¿No es una evolución que haya dos grupos de Vengadores enfrentados?

:lol: Otra vez lo mismo: es una EVOLUCIÓN, o una CONSECUENCIA mejor dicho, de CivilWar, una serie donde todas las motivaciones de los personajes no eran coherentes ni lógicas con la larga historia de los personajes. Claro que es lógico que haya dos grupos de Vengadores que se peleen, se persigan y se odien entre sí, claro... LÓGICO CON CIVIL WAR NO CON LO QUE HABÍAN SIDO ESOS PERSONAJES HASTA ENTONCES.


¿No es una evolución que Pantera Negra esté casado con Tormenta?

Joer, no :lol: Lo lógico, lo coherente, lo que de verdad venía siendo la evolución de Tormenta como personaje (rico en matices además durante el clásico periplo de Claremont) era que se hubiera casado con Forja. Que se case con un tipo como Pantera Negra (que sólo conoció una vez en un complemento de Classic X-Men o nosedónde) es ABSURDÍSIMO. Se han casado porque son los dos africanos de Marvel, y alguien debió pensar con una retorcida lógica, que por eso debían casarse dos personas que apenas han conocido. Dos personas con una personalidad genial retratada en diferentes etapas de sus cómics, AHORA VAN Y SE CASAN DE REPENTE PORQUE SON LOS DOS NEGRITOS DE MARVEL, Y HACE BUENA PAREJA ESO DE UN REY AFRICANO CON UNA DIOSA AFRICANA. No hay ninguna evolución, hay un desmierde total. Por el amor de Dios, si hasta he leído a Julián Clemente decir que esta boda sólo se justificaba por intentar atraer la atención hacia un título que no vendía como se esperaba... TODO MARKETING, NADA DE EVOLUCIÓN.


¿No es una evolución el trabajo de Hulka como abogada?

CLARO QUE NO. Ha sido una etapa con un principio y un final. Y cómo no se ha sabido seguir con la situación tras el fin de esa etapa de Slott, han sacado a Hulka de esa situación. No hay ninguna evolución, la plantaron en el sitio que le venía bien a Slott (no era evolucionar per se, pero esa etapa fue coherente, tenía sentido, y estaba imaginativa e increíblemente bien llevada), y después han colocado al personaje en una situación diferente. No es una evolución, es "hoy aquí, mañana allá".


¿No es una evolución que lo Mutantes después del boom de miembros luchen ahora por no extinguirse?

Madre mía, os tragáis todo el marketing de Marvel. Pero por favor, si siguen saliendo mutantes de debajo de las piedras y hay series con la X a cascoporro... ¡Si los mutantes son mutantes y son mirados mal, porque son una minría extraña desdeel principio, y la masa no los acepta! ¿Y ahora son menos? Son menos de boquilla, porque hay mutantes como para llenar series y series (de hecho, lo hacen). ¿Que se extinguen? NO CAERÁ ESA BREVA, NO. Se extinguirán los mutantes, pero se multiplican sus series.


¿No es una evolución que Magneto haya perdido sus poderes?

¿Y cuando los recupere qué vas a decir, que es una nueva evolución? :puzzled: Es como decir que el hecho de que el Prof. Xavier camine es una evolución. ¿Y cuando vuelve a la silla qué? Pues entonces será una evolución seguida de una involución, seguida de otra evolución, seguida de otra involución... ¡QUE NO! Que también era una evolución que Lobezno perdiese las garras, las tuviese de hueso y... ¿qué evolución hay ahí, si tenemos al personaje otra vez como al principio, con garras de adamantium? Las evoluciones deberían de contar para algo, yo solo veo etapas estancas en todo lo que me estás diciendo...


¿No es una evolución el actual estatus de Factor-X?

No sé cuál es el actual estatus de Factor-X (siempre llevo con retraso las lecturas), lo siento :oops: De todas formas, ¿no sigue llevando la serie Peter David, que fue quien la lleva desde sus inicios? Si es así, encima querrás que alguien como Peter David, conocido por ser coherente y por intentar casi siempre dar personalidad y "textura" a los personajes, sea incoherente con lo que él mismo está escribiendo. Claro que Peter David tira los personajes y las situaciones hacia adelante con lógica y coherencia... ¡por eso no le dejan trazar las líneas maestras del Universo Marvel! Él sólo hace su trabajo con oficio, no es ninguna superestrella, para eso ya está Bendis, para decidir por dónde tirará el Universo Marvel en los próximos meses.[/b]


Por no hablar de todos los secundarios recuperados (Cabellero Luna, Los Eternos?
Acaso podemos decir que todo sigue igual? ¿Siguen siendo los Nuevos Guerreros los de los 90 o ahora son un grupo de antiguos mutantes con tecnología?

Juer, menudos dos me has ido a sacar. El Caballero Luna, de quien Charlie Huston ha cogido todo lo arquetípico del personaje (su etapa clásica) ignorando todo lo posterior (el punto donde lo deja Kavanagh o algún otro igual de olvidable) y haciendo un "back to the basics" sin que le tiemble el pulso, y Los Eternos de Gaiman, esa serie dedicada a todos aquellos que no leyeron Los Eternos de Kirby ni continuadores, y se les podía contar lo mismo (en un Universo Marvel que había ido evolucionando de tal manera que Eternos, Desviantes y Celestiales ya no tienen cabida en él) pero mezclándolo con Los Dioses Perdidos (cuando Thor volvió a cambiar el título por Journey Into Mystery, ¿recordáis?) y su mismo planteamiento.

En fin, créeme Shockbringer, que no lo hago por llevarte la contraria, pero vaya lista de "evoluciones" has puesto. Sólo te ha faltado la de que los Kree evolucionaron en los Ruul... ¡ah, no :torta: que de esa también se ha dado marcha atrás!

Sé que no te voy a convencer, y quiero que entiendas que, en el fondo, TE ENVIDIO. A mí Bendis me saca de la historia, me pone de los nervios, quiero que se acabe ya, porque sé que luego volverá un período clasicote en intenciones, que es a lo máximo que este tipo de cómics puede aspirar la mayor parte de las veces. Lo que ya no sé es si habrá otros lectores o seguirán los de Bendis, eso ya lo veremos. Por mi parte de verdad que me alegro que te parezca todo coherente y normal, ojalá pudiera verlo yo así. Y por supuesto es un placer debatir contigo :thumbup:


Yo creo que por un lado argumentáis que en Marvel nada cambia, que se hace borrón y cuenta nueva cada dos por tres y que por otro Marvel ya no se parece en nada a la de los antiguos lectores. Para mi que se den esas dos circunstancias a la vez es imposible.

Hacen "back to the basics" pero falla el tono, la intencionalidad, las maneras, la novedad, el empaque... FALLA MI EDAD. Esta no es mi Marvel en su mayor parte, pero ya dije antes (en el hilo de Crisis Final) que ese es mi problema, los cómics Marvel no están diseñados para seguirse toda la vida, por más que funcionen a base de continuidad (y retrocontinuidad). Marvel no pierde el culo por enganchar nuevos lectores sólo por ganar más dinero (bueno, también), sino porque sabe que es lo natural.

Christianspi

  • Visitante
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #181 en: 03 Junio, 2009, 23:50:28 pm »
Guau, me lo estoy pasando pipa estos días con vosotros, menudo gusto  :thumbup:

¿Qué opináis sobre Peter Parker? ¿Cabe en su pensamiento y después de todo lo que ha andado ese hombre que se pusiera a arrojar su nombre por todo el mundo?

Desconectado Soldier-X

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.879
  • Sexo: Masculino
  • "todo gran soldado conlleva una gran X"
    • Ver Perfil
    • Base de Soldier-X
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #182 en: 03 Junio, 2009, 23:51:17 pm »
Guau, me lo estoy pasando pipa estos días con vosotros, menudo gusto  :thumbup:

¿Qué opináis sobre Peter Parker? ¿Cabe en su pensamiento y después de todo lo que ha andado ese hombre que se pusiera a arrojar su nombre por todo el mundo?

yo añadiria ¿y que se pusiera a arrojar a su mujer por una anciana moribunda?
iba a poner algo inteligente, pero como nadie se daria cuenta al final he puesto esto

Christianspi

  • Visitante
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #183 en: 03 Junio, 2009, 23:54:43 pm »
Pero eso ya es secundario :lol:

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #184 en: 03 Junio, 2009, 23:54:59 pm »
¿Qué opináis sobre Peter Parker? ¿Cabe en su pensamiento y después de todo lo que ha andado ese hombre que se pusiera a arrojar su nombre por todo el mundo?

Me lo puedo creer, sí, sobre todo porque estaba siendo manipulado emocionalmente por Stark. Lo que no me creo es que Stark sea TAN CABRÓN (antes no lo era, no en ese plan).


yo añadiria ¿y que se pusiera a arrojar a su mujer por una anciana moribunda?

No es una anciana moribunda, es su tía. Y, a efectos prácticos, su madre.

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.321
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #185 en: 04 Junio, 2009, 00:20:14 am »
Dejad el universo marvel tradicional y leed el ultimate, ahí los personajes no se contradicen (de momento) :lol:

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #186 en: 04 Junio, 2009, 00:23:06 am »
Dejad el universo marvel tradicional y leed el ultimate, ahí los personajes no se contradicen (de momento) :lol:


No, qué va. Léete el Ultimate Marvel Team-Up :)

Desconectado Max Payne

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.265
  • Sexo: Masculino
  • Como dijo Jack el destripador "Vayamos por partes"
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #187 en: 04 Junio, 2009, 00:34:08 am »
Hellpop, sólo una cosa con respecto a lo del Capi, en lo otro no me meto, porque parte de apreciaciones de cada uno y de cada comic que haya leido. Pero con repecto al Capi, lo chungo es que dijesen que nunca había matado a nadie y que para una vez que mata a un terrorista, porque no le quedaba otra alternativa se traumatiza. Eso no es lógico, y si tiene que venir Brubaker a poner orden que venga y lo ponga. No puede ser que un tio que es un supersoldado que peleó en una guerra no matase a nadie. No tiene sentido, no es coherente y me da igual que lo haya hecho Bru se pase por el forro los planteamientos clásicos y la continuidad. Ha arreglado el desaguisado hecho durante muchos años. A estas cosas me refería en lo de que un guionista no puede ser esclavo de guionistas anteriores y de las tramas y planteamientos de personalidad y moralidad impuestos en el pasado.

Un saludo
Odio a Leinil Yu

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #188 en: 04 Junio, 2009, 00:45:53 am »
Algunos guionistas ya mejoraron eso del Capi, en la guerra mato, eso es evidente, y eso lo traumatizo, en el famoso juicio de chaqueta metalica, el casi mata sin querer a una chiquilla que pasaba por ahi, tenia que tener mucho cuidado, ahi, lo explican, el hombre dado todo, además por lo menos pone, Bru, mas coherencia respeto a Bucky un chico con metralleta,...lo que no va hacer es disparar a las exterminades sino a todo lo qeu se mueva.

El capi ha matado, pero en tiempos de guerra, cuando termino y desperto, se prometio que la vida era demasiado preciada, que se daban segundas oportunidades, como el habia dado(aunque no haya matado, han muerto por acidente o circunstancias no ajenas,enfermedades,etc,...el Baron Zemo, Craneo Rojo, y un montonazo más).

Simplemente Bru, cuenta el capi que le gusta, el que ve,para mi, por mal que me pese, por mucho cariño que tenga al buenazo de Steve, esta haciendo una maravilla, impresionante. Sinceramente en comparacion con Fabulas o Muertos vivientes, una autentica maravilla. Hay que apreciar ese trabajo.

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #189 en: 04 Junio, 2009, 11:17:40 am »
A mi me gusta el Universo Marvel porque podrías trazar una biografía de muchos personajes y apreciar como han cambiado todos estos años, como han sucedido cosas que les han hecho cambiar, morir, vivir, perder sus poderes, sufrir. Me da la sensación de estar ante una historia más grande, donde cada acto tiene sus consecuencias y conducien hacia algún punto en el horizonte . Y todo esto se ha conseguido gracias a Quesada. Lo siento pero es así. No hay más que comparar la Marvel de los 90 con la de ahora en cuanto a coherencia del Universo y calidad de historias. (Salvo en Spiderman lo repito.)

Ante todo Shockbringer, quiero decirte que respeto profundamente tus opiniones, y aún más que ellas, tu cariño (o como quieras llamarlo) a los tebeos Marvel que me parece muy similar al mío.

Creo que partimos de premisas muy diferentes, al menos tú y yo, sobre lo que es la evolución de un personaje. Hellpop te ha argumentado bastante mejor de lo que lo hubiera podido hacer yo, lo que entiendo que es la diferencia entre que un personaje evolucione y entre que una situación planteada tenga consecuencias. De hecho, en bastantes de los ejemplos que citas yo creo que se confunde lo que son tramas argumentales con lo que es la evolución de un personaje.

Al igual que a ti, a mí también me gusta trazar una biografía de los personajes y ver los cambios que sufren con los años, desde los más conocidos a los menos conocidos, porque a mí también me gusta ver al Universo Marvel como un todo, como un universo de ficción que asemeja ser "real".
Pero no puedo estar de acuerdo contigo en que esto se ha conseguido gracias a Quesada porque entonces me entrarían ganas de darme a la bebida o a las drogas duras. Lo que lees hoy, en mi opinión, se ha conseguido gracias a tíos como Roy Thomas, Chris Claremont, Jim Shooter, Roger Stern, Peter Sanderson, Mark Gruenwald y alguno más que se me olvida, y si algo de lo que ellos ayudaron a asentar se mantiene hoy, creo que es gracias a los trabajos individuales de tíos como Ed Brubaker, Peter David, Dan Slott y alguno más que también se me debe estar olvidando. Desde luego, no gracias a Quesada, Breevort y algún otro que prefiero no nombrar porque en el fondo no lo tengo tan mal considerado como para ponerlo al lado de estos dos.

Y tampoco estoy nada de acuerdo con la comparación que haces de la Marvel de los 90 en cuanto a coherencia y calidad de las historias. No quiero enrollarme mucho más, pero aunque sea a modo de ejemplo, ya me gustaría a mí ver a los Vengadores guionizados por Harras o por Busiek en vez de verlos cada día más destartalados por Bendis.

A modo de apunte, no me puedo resistir de comentar algo de lo que consideras una evolución de Pantera Negra: De verdad, gracias a que Claremont se montó la 2ª historia del MTU # 100 en 1980, porque lo del amigo Hudlin ha sido de traca: un beso en el último número del crossover de Reino Salvaje (2005: 15 años después de lo de Claremont) y un número de cortejo en el #14 USA. Joder con la evolución. Sí, ha estado muy currada. Gran guionista este Hudlin. Para que luego nos quejemos de lo de Spiderman.
Y desde luego, si existe un personaje destrozado por la Marvel de Quesada (y por la del "Yemas"), no es Spiderman, es Magneto.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado Shockbringer

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 812
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #190 en: 04 Junio, 2009, 13:34:58 pm »

Hacen "back to the basics" pero falla el tono, la intencionalidad, las maneras, la novedad, el empaque... FALLA MI EDAD. Esta no es mi Marvel en su mayor parte, pero ya dije antes (en el hilo de Crisis Final) que ese es mi problema, los cómics Marvel no están diseñados para seguirse toda la vida, por más que funcionen a base de continuidad (y retrocontinuidad). Marvel no pierde el culo por enganchar nuevos lectores sólo por ganar más dinero (bueno, también), sino porque sabe que es lo natural.

Ahí está la contradicción. No puede ser que hagan un Back to the basics y que los personajes sean irreconocibles para los viejos lectores. E insisto, es imposible que se pueda decri que los actuales Vengadores, Capitán América o Iron Man son un Back to the basics porque no tienen nada que ver.

A mi Extremis me parece una evolución lógica de un personaje que basa sus poderes en la unión con la Máquina. A mi el que Tony Stark sea Director de Shield me parece una evolución lógica del tio que desde el primer momento ha sido mecenas de los Héroes más Poderosos de la Tierra. Es posible que Tony Star pudiera ser director de Shield del mismo modo que lo puede ser de una empresa de transistores, pero y si lo vemos al revés? ¿Qué gran Superhéroe podría haber sido director de Shield que no fuera Tony Stark? ¿Spiderman, Thor, Daredevil, Cíclope, Capitán América? Yo creo que ninguno. Ahi esta la evolución del personaje.

A mi la muerte del Capitán América y su sustitución me parece una evolución natural del concepto de Superhéroe. Es la idea del Legado de la que tanto se alardea en DC pero que nunca se ha hecho realmente.

Para mi evolución es sinónimo de cambio, de ir hacia un sito. Que muera Odin y Thor le sustituya es el progreso. Es el curso natural de las cosas.

Evidentemente habrá autores que contradigan a otros, pero es que si cada nuevo autor tuviera las manos atadas y tuvieran que rendir cuentas a anteriores escritores que igual han sido mediocres pues se acabarían las buenas ideas.

Y sí, a mi lo del Caballero Luna también me parece evolución. Es la evolución de un tio que se vuelve loco por tener tantas identidades alternativas. Es la evolución de un tipo que más que ser un superhéroe es un sacerdote y pierde la fe en su dios. ¿Qué además eso entronca con la concepción clásica del personaje? Pues mejor, así se ajusta más al carácter clásico del mismo y es más reconocible por los viejos lectores.

Lo que no puede pedirse es quejarse por un lado de que se hace un Back to the basics y que los personajes no cambian y por el otro decir que los personajes han cambiado tanto que son irreconocibles. ¿En qué quedamos?

Y a mi sí me parece que la entrada de Quesada supone un cambio con respecto a lo mismo y que se da una situación de coherencia como antaño que era uno de sus objetivos. Sin ir más lejos, la buena coordinación se nota en los cruces de las series con los Macroeventos. Antes los cruces no tenían nada que ver con la serie principal ni aportaban nada nuevo. Ahora muchos son incluso más interesantes que la propia serie.
Por supuesto gran parte del éxito actual está en los escritores pero. ¿Quién ficha a los escritores y quién les asigna la series?

Quesada al menos es un tio que no improvisa. Es una tio con programa y que no se deja llevar por modas de Ultradibujantes como en los 90. El tios quería hacer tres cosas. Devolver a los Vengadores al centro del Universo Marvel, Reducir el número de Mutantes y separa a Spiderman de MJ y lo ha cumplido. Con mayor o menor fortuna o ninguna en el caso de Spiderman pero ha cumplido lo que prometía. Eso de un importante halo de credibilidad, porque ahora, cuando en un Crossover de Marvel te dicen que "Nada volverá a ser igual" te lo crees, sabes que se atreven a hacerlo. Sin embargo con DC no me pasa lo mismo.

usuario temporal

  • Visitante
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #191 en: 04 Junio, 2009, 14:01:30 pm »
Citar
A mi el que Tony Stark sea Director de Shield me parece una evolución lógica del tio que desde el primer momento ha sido mecenas de los Héroes más Poderosos de la Tierra. Es posible que Tony Star pudiera ser director de Shield del mismo modo que lo puede ser de una empresa de transistores, pero y si lo vemos al revés? ¿Qué gran Superhéroe podría haber sido director de Shield que no fuera Tony Stark? ¿Spiderman, Thor, Daredevil, Cíclope, Capitán América? Yo creo que ninguno. Ahi esta la evolución del personaje.

Hablo sin saber, pero que yo recuerde en la saga principal de Civil War no se menciona en ningún momento que Tony Stark estuvo muy involucrado en la creación de SHIELD (nota a pie de viñeta: como vimos en http://excelsior.universomarvel.com/otras/bmnf1.html ). Eso hubiese sido una evolución: "Tony Stark, en vista de que prácticamente creaste SHIELD hace X años, te pedimos que pases a ser su director". Sino que de pronto, como es el único que apoya el pro-registo ya se convierte en jefazo. Evolución desde Civil War, no desde la creación de Marvel.

Citar
Evidentemente habrá autores que contradigan a otros, pero es que si cada nuevo autor tuviera las manos atadas y tuvieran que rendir cuentas a anteriores escritores que igual han sido mediocres pues se acabarían las buenas ideas.

Es lo que se ha hecho de (casi) toda la vida en Marvel: progresar a partir de la etapa anterior, no olvidarla y hacer como si no hubiese ocurrido.

Es como Peter David en Hulk, que tuvo que rendir cuentas a esa horrorosa etapa que había escrito/dibujado Al Milgrom. No la olvidó, sino que la resolvió y la utilizó para continuar a partir de ahí. A su vez, también rindió cuentas a lo que ya había escrito Bill Mantlo, y a los viajes al micromundo de Jarella de la etapa de Herb Trimpe. O Claremont, que continuó la vieja Patrula-X desde el Marvel Team up de su última aparición.

Por ejemplo, ¿alguien se imagina actualmente un número como el número 138 de Uncanny X-men?

Desconectado Shockbringer

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 812
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #192 en: 04 Junio, 2009, 14:33:42 pm »
Quw yo sepa Tony Stark ha trabajado con el Ejército de los Estados Unidos en varias ocasiones y ha sido el principal proveedore de tecnología de Shield. Ha demostrado su capicidad de liderazgo táctico en innumerables batallas. Ha salvado la Tierra en otras tantas y además ahora posee una tecnología que le convierte en un satélite humano y además ha creado un programa llamado La Inciativa, vinculado con Shield, y casualmente le ponene a él a dirigirlo.

Desconectado Shockbringer

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 812
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #193 en: 04 Junio, 2009, 14:37:22 pm »
Guau, me lo estoy pasando pipa estos días con vosotros, menudo gusto  :thumbup:

¿Qué opináis sobre Peter Parker? ¿Cabe en su pensamiento y después de todo lo que ha andado ese hombre que se pusiera a arrojar su nombre por todo el mundo?

A mi lo que más me sorprende de su comportamiento es que un héroe que se ha basado en toda su vida en la palabra RESPONSABILIDAD sea capaz de no responsabilzarse de sus actos de una forma tan escandalosa.
Has revelado tu identidad y por eso matan a tu tía. Pues oye, apechugas con ello y aprendes de tur errores. Lo que nunca haría el Peter Parker de siempre es pacta el Diablo, que es la encarnación del mal, sacrificar el amor de tu vida, darle a Mefisto esa satisfacción y trastear con la realidad y la mente de tantas personas.

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re: Marvel Vs. DC
« Respuesta #194 en: 04 Junio, 2009, 15:10:22 pm »
Quesada al menos es un tio que no improvisa. Es una tio con programa y que no se deja llevar por modas de Ultradibujantes como en los 90. El tios quería hacer tres cosas. Devolver a los Vengadores al centro del Universo Marvel, Reducir el número de Mutantes y separa a Spiderman de MJ y lo ha cumplido. Con mayor o menor fortuna o ninguna en el caso de Spiderman pero ha cumplido lo que prometía. Eso de un importante halo de credibilidad, porque ahora, cuando en un Crossover de Marvel te dicen que "Nada volverá a ser igual" te lo crees, sabes que se atreven a hacerlo. Sin embargo con DC no me pasa lo mismo.

Estoy de acuerdo contigo en que Quesada es un tío que no se deja llevar por la moda de los ultradibujantes de los 90, pero eso es porque se deja llevar por la moda de los ultraguionistas que ahora impera a finales del 2000.

O lo que es lo mismo, hoy nos hallamos en una situación en la que Quesada consiente cualquier estropicio de continuidad que le puedan hacer sus hot-writers. Cualquier situación cogida por los pelos es suficiente para tirar por la borda el trabajo de otros autores que se pasaron años dejándose las pelotas para justificar personajes y situaciones, porque como esos guionistas hoy no son hot-writers o se cree que nadie se los ha leído, pues no pasa nada por ello. Para Breevort y Quesada, los guionistas de moda con los que trabajan pueden hacer lo que quieran con la historia y la trayectoria de los personajes Marvel con tal de que no abandonen la casa de las ideas, que ahora parece la casa de "sus" ideas.

Ojo de Halcón se puede convertir en Ronin sin haber visto una espada samurai en su vida, Stark ahora puede ser el Hombre de Hierro, llevar empresas Stark, formar parte de los Vengadores y ser Director de SHIELD al mismo tiempo cuando antes no podía; se puede ultimatizar a los 4F y hasta se puede Loebotomizar a los lectores de Hulk.

Yo en su día fui de los que puse a parir a Jim Shooter, pero hoy pienso que si él fuera el director editorial de Marvel, dos o tres de estos hot-writers de moda en los que ahora mismo a lo mejor estás pensando se hubieran llevado ya cuatro ostias como cuatro panes y estarían casando a Supermán con Supergirl o poniendo a Batman a liderar los Green Lantern Corps.

Yo también puedo crear situaciones acojonantes en la Marvel gracias al bagaje que otros me han dejado para que trabaje con él, pero si hago lo que me da la gana con ese bagaje y convierto al Todopoderoso en un Inhumano porque me sale de la grulla, mañana puede venir Hellpop (por decir alguien que supongo que no se me va a molestar y que no quiere perder el tiempo leyendo a Bendis) y convertírmelo en el hijo de Magneto en apenas 22 páginas. Yo a eso no lo llamaría precisamente evolución del Todopoderoso, y sin embargo es algo normal en la Marvel de Quesada.

:birra:
« última modificación: 04 Junio, 2009, 15:12:53 pm por Taneleer Tivan »
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines