Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: El declive y la repetición del cómic a lo largo de los años  (Leído 30197 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

usuario temporal

  • Visitante
Re: El declive y la repetición del cómic a lo largo de los años
« Respuesta #150 en: 03 Septiembre, 2011, 17:30:27 pm »
De todos modos hay que aclarar que el Doctor es pacifista, nunca usa armas de ningún tipo ni la violencia (nada de puñetazos, patadas, etc.) Pero en los escasos momentos en el que no hay otra opción, no hay otra opción.

No hay opción... siempre?? Cuando la muerte del enemigo se convierte en norma y aparentemente no usa la violencia es que está usando la violencia más sutil y letal, y la más hiriente a la postre

Yo te pongo el ejemplo de Doctor Who. Muertes sólo cuando es necesario (recuerdo sólo 3 casos en 6 temporadas), cuando el malvado villano es incorregible (estamos hablando de FICCIÓN, no sé si alguien lo recuerda) y sin que se vea dolor o sangre.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: El declive y la repetición del cómic a lo largo de los años
« Respuesta #151 en: 03 Septiembre, 2011, 17:34:24 pm »
De todos modos hay que aclarar que el Doctor es pacifista, nunca usa armas de ningún tipo ni la violencia (nada de puñetazos, patadas, etc.) Pero en los escasos momentos en el que no hay otra opción, no hay otra opción.

No hay opción... siempre?? Cuando la muerte del enemigo se convierte en norma y aparentemente no usa la violencia es que está usando la violencia más sutil y letal, y la más hiriente a la postre

Yo te pongo el ejemplo de Doctor Who. Muertes sólo cuando es necesario (recuerdo sólo 3 casos en 6 temporadas), cuando el malvado villano es incorregible (estamos hablando de FICCIÓN, no sé si alguien lo recuerda) y sin que se vea dolor o sangre.

Ah! vale, ya me parecía que el buen doctor se dedicara a exterminar al que se encuentra en su camino. Algunos capitulos he visto, y no me dió una impresión negativa
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

usuario temporal

  • Visitante
Re: El declive y la repetición del cómic a lo largo de los años
« Respuesta #152 en: 03 Septiembre, 2011, 17:53:04 pm »
Lo que quiero decir es que el hecho de que un héroe mate no es malo de por sí.

No sé si lo conocéis (y si lo he enlazado ya y no me acuerdo), pero os pongo un comentario de Jim Steranko sobre la violencia actual de los cómics:
http://entodoelcolodrillo.blogspot.com/2011/04/steranko-el-11-s-y-la-creatividad.html

(A mí me parece todo muy exagerado)

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: El declive y la repetición del cómic a lo largo de los años
« Respuesta #153 en: 03 Septiembre, 2011, 18:20:44 pm »
Yo creo que el hecho de que el héroe no mate es bueno de por si, y a partir de ahí pueda haber algunas excepciones, por un error o lo que fuera

Por lo que he leído a causa de una desgracia han surgido los sentimientos más reaccionarios y radicales, que suele ser lo más común sobretodo en personas que ya son propensas a serlo

Creo que en los momentos más dificiles tienes que ser fiel a una justicia que esta por encima del que no la tiene y es cruel. El Héroe tiene que superar y mejorar un ideal que engrandece al humano

Matar es quitar a otro individuo todo lo que es y podría ser, por muy malo que pueda parecer ser.

Los conceptos de ser malvado son más producto de lo que leemos e inventamos que de una realidad

Matar es lo peor que puedas hacer a otro ser humano o lo que sea, le quitas la posibilidad de evolucionar y de existir sobretodo

Y estoy a favor del aborto, parece mentira
« última modificación: 03 Septiembre, 2011, 18:28:08 pm por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

usuario temporal

  • Visitante
Re: El declive y la repetición del cómic a lo largo de los años
« Respuesta #154 en: 03 Septiembre, 2011, 18:44:54 pm »
Matar es lo peor que puedas hacer a otro ser humano o lo que sea, le quitas la posibilidad de evolucionar y de existir sobretodo

¡Estamos hablando de ficción! ¿Y si alguien mata a un dinosaurio ninja astronauta que es hijo de Hitler y Lucrecia Borgia, que quiere destruir todo el universo sólo porque tiene curiosidad de ver qué pasa después?

Otra cosa es que me digas que Spiderman les rompa la cara y les arranque muelas a unos carteristas, claro. Aunque es algo que pasa en los cómics de Spiderman, por otra parte.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: El declive y la repetición del cómic a lo largo de los años
« Respuesta #155 en: 03 Septiembre, 2011, 18:55:49 pm »
¡Estamos hablando de ficción! ¿Y si alguien mata a un dinosaurio ninja astronauta que es hijo de Hitler y Lucrecia Borgia, que quiere destruir todo el universo sólo porque tiene curiosidad de ver qué pasa después?

Y que es la ficción, si no un reflejo difuso de la realidad, de lo que pensamos y de lo hariamos si pudieramos

Si alguien mata a un ser así me parece igualmente deleznable, si lo que tenias en mente era matarle porque te repugnaba. Acaso el hijo de Hitler es culpable de los crimenes de su padre, y no sigue siendo un ser vivo?

Qué derecho tienes a matarle si lo puedes detener y acabar igualmente con la amenaza, incluso puedes hacer que se le despoje de su poder y no sea un peligro

O más bien es como pa matar al que se ha inventado algo así  :lol:, solo pa tener un saco de hostías fácil, y saciar sus depravadas imaginaciones 
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.545
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: El declive y la repetición del cómic a lo largo de los años
« Respuesta #156 en: 03 Septiembre, 2011, 19:13:09 pm »
lo de Freezer ya es ser malo con ganas. De todas maneras cuando vuelve el que lo mata es Trunks del futuro, un tio que viene de ver como todo el mundo se ha ido a la mierda, como han muerto sus amigos y familiares a excepción de su madre, como practicamente no hay salida posible y la tierra está condenada. Veo normal que cuando llega al pasado para dar un aviso importante se quité de enmedio a freezer de un solo tajo. No puede andarse con tonterías. Pero parece que a ti lo de que un entorno hostil repercuta en el carácter de un personaje volviéndolo violento no te mola nada en ningún caso. :P :lol:

tambien te veo una tendencia a exagerar, cuando la mítica (ya mítica por la cantidad de foreros e hilos que abarcó  :lol:) discusión sobre si el capi mataba, yo defendía que en ciertas ocasiones, momentos o épocas lo hacía y dejaba claro que no es algo que le gustase o hiciese a menudo pero tu ya le llamabas en plan broma "capitán Rambo" y comentabas que según yo le encantaba ir matando gente a todas partes. Ahora con el Dr. Who de peube yo había entendido que mataba en ciertas ocasiones y solo cuando el villano en cuestión no dejaba mas opción sin embargo tu también diste por hecho que se dedicaba a matar en cada capítulo. ¡¡hay terminos medios leñes no te muevas de extremo a extremo!!  :lol:


Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: El declive y la repetición del cómic a lo largo de los años
« Respuesta #157 en: 03 Septiembre, 2011, 19:27:27 pm »
A ver, Dogfather, no, no me mola para nada, porque en todo caso Freezer es una caricatura exagerada de lo que es un tío cruel. Le traen en su nave con su padre que también es más malo que la sarna (para no perder la costumbre  :lol:) solo para que Trunk se luzca como un tío guay. Además, no venía por nada referente a Freezer, si no de los robots.

Y va el pavo, y sin ton ni son, hace pedazos literalmente con su espada. Eso, eso es normalizar el horror, le corta en cachitos y se quedan todos como si tal cosa, aplaudiendo, vamos :puzzled:

Que yo exagero??  :lol:, pero si decias que en el Capi era normal matar en la guerra como experiencia previa, y que luego decidió no matar porque decidiría odiar las armas, o algo parecido. No, eso no es exagerar, eso es decir las cosas por decir sin tener ni puta idea, que es peor

Con lo del Dr Who, yo no he visto más que unos capitulos, pero yo he entendido que mata como contraposición a los héroes Marvel que no lo hacen. Luego se ha visto que no quería decir eso

El que tiende a exagerar y a inventar eres tú  ;)  :lol: 
« última modificación: 03 Septiembre, 2011, 19:29:16 pm por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.545
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: El declive y la repetición del cómic a lo largo de los años
« Respuesta #158 en: 03 Septiembre, 2011, 19:38:18 pm »
claro que era para lucirse trunks, por algo es el personaje guay y moderno de la serie, no ves que pintas lleva??  :lol: El error está en traer a freezer de vuelta, tenía que haber muerto en Namek y punto.

te puse ejemplos de soldados de la vida real que tras pasar por vietnam y matar todo lo matable se volvieron pacifistas y activistas en contra de la guerra, no exageré en ningún momento. No recuerdo en que año fue, pero aquella vez que durante dicha guerra miles y miles de activistas (hippys muchos de ellos) se acumularon donde el obelisco este de washington para protestar y el acto consistía en veteranos de dicha guerra diciendo las cosas horribles que habían visto y hecho y lo mala que era la guerra. ¿¿no vale como ejemplo de cambiod e mentalidad debido a las experiencias vividas?? también existe la gente que se volvió super a favor de la guerra e incluso que se volvió completamente loca pero supuse que el capi nos ería de esos y si de los otros.

quien no tiene ni puta idea??  :disimulo:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: El declive y la repetición del cómic a lo largo de los años
« Respuesta #159 en: 03 Septiembre, 2011, 19:48:44 pm »
Joder macho, me lo estas dejando muy fácil, estamos hablando de la vida y trayectoria ficticia del Capitán América. Lo que tienes que hacer es mostrar con pruebas que salgan en los comics o por boca de algun autor de renombre en una entrevista o algo parecido cosas y sucesos que tiene el Capitan America. Es que dices lo que tú crees y encima te quedas tan ancho pensando que estas mostrando pruebas  :lol:

Yo ya mostré algunas páginas de comics del Capitan America como prueba de que no utilizaba armas en ningún momento de su vida, porque los comics de los cuarenta no entran en continuidad. De hecho puedo mostrar más páginas en las que el Capi no mata no como producto de un error, si no de una larga sucesión de hechos que son parte de una trama larguisíma en la etapa Gruenwald (que es una de las mejores)

Así sale que en la era Marvel también ha apetecido que el Capi fuera más agresivo poniendo en duda de si mataba en la guerra o no

No tienes ni puta idea  :lol:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.545
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: El declive y la repetición del cómic a lo largo de los años
« Respuesta #160 en: 03 Septiembre, 2011, 20:00:06 pm »
tranquilo eh?? tranquilo, no te aceleres.  :lol: que ahora no estoy discutiendo si el capi mata o no, no te obsesiones que te mola discutir del tema. Ahora solo te he contestado a tu afirmación:

Que yo exagero??  :lol:, pero si decias que en el Capi era normal matar en la guerra como experiencia previa, y que luego decidió no matar porque decidiría odiar las armas, o algo parecido. No, eso no es exagerar, eso es decir las cosas por decir sin tener ni puta idea, que es peor

El que tiende a exagerar y a inventar eres tú  ;)  :lol: 

con esto:

te puse ejemplos de soldados de la vida real que tras pasar por vietnam y matar todo lo matable se volvieron pacifistas y activistas en contra de la guerra, no exageré en ningún momento. No recuerdo en que año fue, pero aquella vez que durante dicha guerra miles y miles de activistas (hippys muchos de ellos) se acumularon donde el obelisco este de washington para protestar y el acto consistía en veteranos de dicha guerra diciendo las cosas horribles que habían visto y hecho y lo mala que era la guerra. ¿¿no vale como ejemplo de cambiod e mentalidad debido a las experiencias vividas?? también existe la gente que se volvió super a favor de la guerra e incluso que se volvió completamente loca pero supuse que el capi nos ería de esos y si de los otros.

quien no tiene ni puta idea??  :disimulo:

 :contrato:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: El declive y la repetición del cómic a lo largo de los años
« Respuesta #161 en: 03 Septiembre, 2011, 20:07:56 pm »
Que es lo que quieres discutir, si lo que dices ahí es lógico. Tranquilo, no estas loco  :lol:, es muy coherente. Pero yo ya dije que el Capi era un tío que antes de la guerra ya tenía la conciencia de no matar

Y ahora quiero pruebas, pruebas...  :lol:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.545
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: El declive y la repetición del cómic a lo largo de los años
« Respuesta #162 en: 03 Septiembre, 2011, 20:12:48 pm »
no, mas pruebas no!!! me da igual que no mate. hala discusión arreglada. Pero... portaba armas aun no usándolas para matar, eso lo se porque cuando todo el mundo acusaba a brubaker de hacer matar al capi tu dijiste que ni siquiera en su etapa se le veía matar y que si podíamos enseñarte donde mataba en la época brubaker. Al día siguiente me puse a ojear el primero de los tomos que tengo sobre el, me cansé a la mitad pero al menos en ese trozo de tomo portando armas se le ve (que no usándolas). Pero que si, que me da iagual, el capi es perfecto desde su nacimiento.


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Last_Avenger

  • Visitante
Re: El declive y la repetición del cómic a lo largo de los años
« Respuesta #163 en: 03 Septiembre, 2011, 20:16:37 pm »
Os habeis quedado en la superficie de mi análisis y habeis tirado por la calle de en medio sin leer lo que decía. O al menos tengo esa sensación.

No estoy diciendo que un héroe no mate ni deba hacerlo, sino que se ha llegado a una normalización y banalización de la muerte que asombra. Sobre todo porque ni siquiera aparece esa característica tan Marvel del remordimiento de conciencia o del debate moral sobre la necesidad o no de hacer tal o cual acción. Matan sin despeinarse ni preocuparse. Eso es a lo que me refiero, a que ahi fracas el modelo superheroico.

Se ha llegado a un punto en el que los superhéroes matan entre viñetas y encima al lector le pasa desapercibido. Es sorprendente.

Tampoco se hace referencia a los valores que pretende transmitir, esa tolerancia con el que es distinto en loa mutantes, la responsabilidad etc...


Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: El declive y la repetición del cómic a lo largo de los años
« Respuesta #164 en: 03 Septiembre, 2011, 20:23:31 pm »
El Capi es un ser excepcional con una moral por encima de la media, y eso se consigue con un poquito de producto innato relacionado con el entorno. Ya te puse el ejemplo de Oscar Schindler en la que en una misma adaptación de unos mismos sucesos con sus colegas nazis de campo, éste sentía angustia y humanidad por los que en apariencia eran despojos

Esto es magnífico, y suele ocurrir en situaciones de menor trascendencia, como los compañeros de colegio que maltratan a otro alumno. Hay quienes sienten y otros pues que no. Es ley de vida

Viva el Capi de Stan  :yupi:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines