Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Los cincuenta mejores westerns  (Leído 63964 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re: Los cien mejores westerns
« Respuesta #45 en: 22 Abril, 2011, 12:48:59 pm »
Mach 230, presta atención al refugio de las balas y puede que algún día tengas una historia que contarles a tus nietos.

Por cierto, espero que quien critica tan alegremente la preciosa película "Bailando con lobos" haya venido convenientemente armado ya que no dudaré en disparar primero y preguntar después, en cuanto termine con otros asuntos que ya no puedo demorar más.

Chimov, vieja hiena, tu rápida lengua es conocida en todo el condado. Tal vez harías mejor en reservar energías para nuestro encuentro. ¡Ah!, que diablos, ya tendrás tiempo de descansar... toda la eternidad.

Toda una deferencia por tu parte el concedernos unas horas más, pues yo siempre mato después de almorzar. Hasta más ver.

Desconectado Cimmerio

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 704
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Los cien mejores westerns
« Respuesta #46 en: 22 Abril, 2011, 13:07:18 pm »
Una de las pocas veces que he ido al cine a ver una del oeste fué "por culpa" de Sin perdón, y me pareció una maravilla. Se merece un 9.
(La otra ocasión fue para ver "Bailando con lobos", ... y aún me duran los bostezos  :thumbdown:).

Manolo haciendo amigos como siempre  :lol:

Uy, uy ese duelo de Harry y Chimov viene de lejos ¿no? ¿En algún debate en este foro?
Crom, jamas te he rezado, no sirvo para ello. Nadie recordará si fuimos hombres malos o buenos, porque luchamos o porque morimos. Lo único que importa es que dos se enfrentan a muchos. El valor te agrada, concédeme pues una petición, concédeme la venganza y si no me escuchas... ¡¡VETE AL INFIERNO!!

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.315
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Los cien mejores westerns
« Respuesta #47 en: 22 Abril, 2011, 13:18:31 pm »
¡Eh!, que le he dado un 9.  :smilegrin:
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Mach230

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.759
  • Sexo: Masculino
  • Las paredes son mias.
    • Ver Perfil
Re: Los cien mejores westerns
« Respuesta #48 en: 22 Abril, 2011, 13:22:59 pm »
¡Eh!, que le he dado un 9.  :smilegrin:

Jo, Manolo pues si te llega a gustar  :incredulo: :incredulo: :lol:

Miembro del duo mas buscado del foro los ZASCABOLTS

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.315
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Los cien mejores westerns
« Respuesta #49 en: 22 Abril, 2011, 13:27:10 pm »
¡Eh!, que le he dado un 9.  :smilegrin:

Jo, Manolo pues si te llega a gustar  :incredulo: :incredulo: :lol:
Pero, es que ¡¡me gusta!!. La que me parece un horror es "Bailando con lobos".
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Mach230

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.759
  • Sexo: Masculino
  • Las paredes son mias.
    • Ver Perfil
Re: Los cien mejores westerns
« Respuesta #50 en: 22 Abril, 2011, 13:42:20 pm »
¡Eh!, que le he dado un 9.  :smilegrin:

Jo, Manolo pues si te llega a gustar  :incredulo: :incredulo: :lol:
Pero, es que ¡¡me gusta!!. La que me parece un horror es "Bailando con lobos".

AH, yo lo decia y creia que los demas tambien, por los bostezos de Bailando con lobos.  :disimulo:

Miembro del duo mas buscado del foro los ZASCABOLTS

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.315
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Los cien mejores westerns
« Respuesta #51 en: 22 Abril, 2011, 13:54:47 pm »
Kevin Costner no me gusta, en general, y de manera especial en "Bailando...".
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.315
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Los cien mejores westerns
« Respuesta #52 en: 22 Abril, 2011, 14:01:14 pm »
Cimmerio, otra pregunta del profano en la materia.
¿Consideras Ravenous una película del género western?.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Mach230

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.759
  • Sexo: Masculino
  • Las paredes son mias.
    • Ver Perfil
Re: Los cien mejores westerns
« Respuesta #53 en: 22 Abril, 2011, 14:10:52 pm »
Kevin Costner no me gusta, en general, y de manera especial en "Bailando...".

Por eso eran los gritos al cielo, pensaba que el 9 era para Bailando despues de los bostezos.  :lol:

Miembro del duo mas buscado del foro los ZASCABOLTS

Desconectado Cimmerio

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 704
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Los cien mejores westerns
« Respuesta #54 en: 22 Abril, 2011, 14:23:27 pm »
Cimmerio, otra pregunta del profano en la materia.
¿Consideras Ravenous una película del género western?.


Pues... un curioso western con elementos de suspense o terror, el mito del wendigo esta muy presente o insinuado por ahi... tengo que revisarla me gusto bastante
Crom, jamas te he rezado, no sirvo para ello. Nadie recordará si fuimos hombres malos o buenos, porque luchamos o porque morimos. Lo único que importa es que dos se enfrentan a muchos. El valor te agrada, concédeme pues una petición, concédeme la venganza y si no me escuchas... ¡¡VETE AL INFIERNO!!

Desconectado snaucer

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.265
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Los cien mejores westerns
« Respuesta #55 en: 22 Abril, 2011, 18:43:52 pm »
sin perdon,  :adoracion: un 10
huevos fritos con jamon te los comes cuando quieras pero folla siempre con condon.

Desconectado Laszlo

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.268
  • Sexo: Masculino
  • Miembro Fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Los cien mejores westerns
« Respuesta #56 en: 22 Abril, 2011, 19:29:05 pm »
Con el sol poniéndose ya en el horizonte, un caballo negro trajo al pequeño pueblo de UM sobre su lomo una figura tan familiar como respetada. De su rostro, oculto en sombras, sólo se llegaba a entrever el brillo de unos ojos encendidos. De repente, el corcel se detuvo en mitad de la calle. Todos contuvieron la respiración. "Mi nombre es Chimov" - se oyó a continuación, y un silencio de muerte se hizo de inmediato (insertar aquí PLANTA RODADORA). Sin embargo, al punto ocurrió algo que nadie había previsto. Las puertas del Saloon se abrieron de par en par y una silueta arrojó su larga sombra sobre la calle principal hasta chocar con los cascos del negro corcel. "Harry Morgan es mi nombre, forastero. Aunque por aquí todos me conocen como El Duque". Chimov levantó la vista y, sonriendo maliciosamente, espetó: "He dicho pato".  :duelo: (Lo siento, pero no hay emoticonos duelistas de este género).  :lol: :lol:

Mayor Dundee. Me quito el sombrero (lo lanzo al aire y le hago dos agujeros antes de que caiga al suelo) ante el comentario del maestro. Poco más que añadir, salvo que a mí (y a Tarantino, tengo entendido) me parece un western magistral ese título peckinpahniano recordado por Chimov: "Duelo en la Alta Sierra". Y mi puntuación para el movidito proyecto que nos propone Cimmerio: 6   

Sin perdón. A falta de que se resuelva ese duelo bajo el sol que ya ha sido anunciado, mi puntuación para el crepuscular western de Eastwood será: 9 (aunque bajo ese epíteto de "crepuscular" sigo prefiriendo por encima de cualquier otro "El hombre que mató a Liberty Valance", película que no dudo ni por un segundo que saldrá en este listado, así que tiempo habrá de hablar de ella y sacar las oportunas referencias).
AFA 2010 <<Mejor Forero Nuevo>> and UMY 2010 <<Forero Revelación>>. ¡Oh, yeah! ¡Fuck the non-contradiction principle!

Desconectado Chimov

  • Colaborador de la Web
  • Kree
  • *
  • Mensajes: 1.280
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Los cien mejores westerns
« Respuesta #57 en: 22 Abril, 2011, 21:11:33 pm »
Bueno ya estoy por aquí, es que soy un pistolero con obligaciones familiares y solo salgo a matar cuando mi mujer me deja  :lol:

Uy, uy ese duelo de Harry y Chimov viene de lejos ¿no? ¿En algún debate en este foro?

Algunos precedentes para centrar el origen del tema Leone-Eastwood 

---------------------------------------------------------------------------------
« Respuesta #393 en: 28 Marzo, 2011, 10:37:57 » por Chimov

Es curiosa la comparación de Eastwood-Siegel. Don Siegel nunca ha sido un director sobresaliente, eficiente para las cintas de acción y poco mas, su pulso dramático siempre ha sido mas bien justito y su dirección de actores también. Cuando Eastwood empezó a dirigir la crítica se reía de él y comentaba que era un aprendiz de Siegel y Leone. Finalmente Eastwood ha alcanzado cuotas tan altas a las que Leone no ha llegado jamás y que Siegel ni sabía que existían.

« Respuesta #399 en: 28 Marzo, 2011, 16:53:03 » por Harry Morgan

Sobre lo de Segio Leone, el romano se defiende solo con su trilogía del dólar y "Érase una vez en América", pero no contento con el par de obras maestras que suponen "El bueno, el feo y el malo" y "La muerte tenía un precio" y con la vuelta de tuerca que ayudó a dar al género, se despachó bien a gusto con la genial y maravillosa "Érase una vez en el oeste", conocida a este lado de la frontera como "Hasta que llegó su hora" y que, desde luego, alcanza y rebasa cualquier cuota conocida en la historia del cine, y en el western en particular, donde se codea sin problemas con las más grandes ("El hombre que mató a Liberty Valance, "Sin Perdón", etc ¿votaremos westerns?)

Sobre Clint Eastwood, que efectivamente fue un aprendiz de Siegel, decir que le adoro tanto en su faceta de actor como de director pero, en contra del revisionismo imperante, sigo pensando que su primera obra maestra, fue la incomensurable "Sin Perdón" y que sus primeras películas fueron, siendo amable, bastante discretas (alguna interesante sí que hay, ya en los 80') por lo que no es de extrañar la escasa estima en que se tenía su trabajo tras las cámaras en sus inicios y hasta que realizó la que es, con mucho su mejor película, "Sin Perdón", como tampoco es de recibo la generosísima reevaluación que se efectuó entonces con sus primeros trabajos y la automática sobrevaloración de su trabajo con la que cuenta actualmente.

« Respuesta #503 en: 01 Abril, 2011, 11:54:22 » por Chimov
Harry, si algún día hay hilo de western ya hablaremos largo y tendido de Leone e Eastwood   

« Respuesta #508 en: 01 Abril, 2011, 13:30:34 » por Harry Morgan
Chimov, si se da la oportunidad, espero vernos las caras en un post votación sobre western y debatir, Winchester en mano, sobre las grandes películas del género y maestros como Ford, Leone, Eastwood o Mann.
--------------------------------------------------------------------
A mi no me entra Leone junto a los otros tres y ciertamente también pienso que ha hecho grandes películas pero no está en la misma liga.

Vaya por delante que soy consciente de antemano de que no se trata de convencer a nadie ni tampoco es mi intención hacerlo y más aun debatiendo sobre cuestiones subjetivas como estas donde al fin y al cabo finalmente dependen de gustos, no son cuantificables y por tanto no existen verdades absolutas

Sigo manteniendo que Eastwood ha alcanzado en el cine cotas mucho más altas que Sergio Leone, pero como no quiero que este debate dure solo un asalto y acabarlo al primer disparo estoy dispuesto a hacer grandes concesiones y restringir el debate exclusivamente al western pues de otro modo es evidente que Eastwood vencería a Leone por KO en el primer minuto del primer asalto entre otras cosas porque mas allá del western, Leone es prácticamente nulo salvo “El coloso de Rodas”  :lol: :lol: y “Erase una vez en America” la cual para disipar alguna duda que tenía la acabo de revisar. Además creo que es lo más apropiado dada la naturaleza del hilo, con lo cual estoy dispuesto a renunciar a todos los argumentos que se desprendan de obras maestras como las que tú mismo citas "Un mundo perfecto", "Mystic River o "Million dollar baby" entre otras. Pero no es problema aun hay material de sobra sobre todo con “unforgiven”. Así que pelearé con la izquierda y con un solo ojo.

Solo por iniciar de alguna forma el tema. Si Sergio Leone según tus palabras “alcanza y rebasa cualquier cuota conocida en la historia del cine, y en el western en particular, donde se codea sin problemas con las más grandes” eso quiere decir que fue un crack indiscutible. Muy bien, a mi inicialmente me asalta una duda que mi reducido intelecto no alcanza a desgranar  ¿como es posible que tal portento cinematográfico se pasara 15 años de su existencia profesional como ayudante de dirección? A ver, no se, no se, cosas que se me ocurren:
- era un chico tímido
- le costaba entender las cosas
- tenía Alzheimer y se le olvidaban las cosas, no creo que esto no
- era un genio incomprendido y los que le rodeaban eran todos unos inútiles ignorantes que no sabían que tenían a un superdotado como segundón
- vaya usted a saber por que

¿alguna idea al respecto?

Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re: Los cien mejores westerns
« Respuesta #58 en: 23 Abril, 2011, 10:51:16 am »

Buenas!!  :hola:

Veo que realizas grandes concesiones, Chimov.

No tanto por obviar varias películas de Leone, entre las que se incluye "Érase una vez en América" que es muy superior a la mayor parte de la filmografía del Eastwood director, como sí por acotar las películas a discutir del bueno de Clint a sus cuatro westerns.

Acepto, gustoso, tus normas, por lo que, si lo he entendido bien, el debate y las balas deberían silbar en torno a los castellanizados títulos de:

-Infierno de cobardes
-El fuera de la ley
-El jinete pálido
-Sin perdón

y

"Por un puñado de dólares"
"La muerte tenía un precio"
"El bueno, el feo y el malo"
"Hasta que llegó su hora"
"Agáchate maldito"

Bufff, mira que le he puesto un 10 a Sin Perdón y es sin duda una de mis películas favoritas pero si esto fuera un pack dvd o similar no tengo ninguna duda de cual me llevaría a casa. Bah, seguramente me llevaría los dos. :bouncy:


A ver, sobre la pregunta que lanzas, pongámonos en antecedentes...

"Los últimos días de Pompeya" (1959), primera película que, parcialmente, dirigió Sergio Leone y que no he visto, la realizó a la edad de 29-30 años.

La primera oficial, "El coloso de rodas" (1960) es una explotation de los péplums que hemos comentado en el post de cine bélico. Realizados habitualmente con cuatro perras y reutilizando viejos decordados que abandonaron los estudios americanos, cuando no robándolos directamente de grandes producciones (como Cleopatra), no alcanzó ninguno gran categoría y éste no es ninguna excepción. Eso sí, me extrañaría bastante que no fuera de los dos o tres mejores peplums italianos, o directamente el mejor, lo cual no sea decir mucho en términos globales, pero sí muestra que Sergio Leone destacó ya desde el primer momento en que se sentó en la silla de director.

Desde luego no vamos a descubrir la película como una joya escondida. Es realmente muy poca cosa y hoy en día se ha quedado obsoleta. Aceptable en todo caso como debut, en las comentadas circunstancias y como trabajo de encargo.

Esta película la realizó con 30-31 años, que no me parece una edad muy tardía para debutar con todas las de la ley como director. Sus labores anteriores las desconozco en profundidad, ya que no he leido su biografía, pero una rápida visita a su ficha en imdb nos revela que ya  fue asistente de director a los 18 años en una de las mejores películas de la historia, "Ladrón de bicicletas".

También fue director de segunda unidad en "Quo Vadis?", "Ben Hur" o "Historia de una monja", al lado de directores tan indiscutibles como Wyler, LeRoy o Zinnemann. Entre otras. Por lo que pese a no ser un niño prodigio, tampoco es que le faltara trabajo en esa época, siendo que la industria italiana de cine aún no había experimentado ese último gran impulso que precisamente él mismo ayudó a dar.

Como tantos otros directores, realizó pequeños papeles como actor y trabajó de guionista, lo que siguió haciendo durante toda su carrera. No olvidemos que Leone es el guionista de sus propias películas.

Quizás las oportunidades no crezcan en los árboles pero, que duda cabe, Leone aprovechó la suya a la primera. Hay que tener en cuenta que en su segunda película, "Por un puñado de dólares", sus constantes, su "autoría", ya son perfectamente reconocibles. Aquí ya se encuentran muchos de los elementos definitorios de su cine, por lo que parece que Leone tenía muy claro que es lo que quería hacer y como, ya que no perdió el tiempo en absurdos proyectos alimenticios, una vez tuvo la oportunidad de dirigir.

Hay que recordar que no estamos hablando de que Leone empezara a los 40 años. Excepto los de cine clásico, creo que es más fácil encontrar directores que empezaran rondando la treintena (Allen, Nolan, Fincher) o superándola (Ridley Scott) que los que lo hicieron a los 20 años (el más joven que se me ocurre es James Gray, con 25). Sobre la supuesta calidad de "El coloso de Rodas", tampoco es que el debut de James Cameron con "Piraña 2" fuera muy prometedor.

Por supuesto cada caso es distinto, pero por lo que parece, el bueno de Sergio Leone estaba ahí, esperando su momento. Que tampoco tardó demasiado en llegar, por mucho que te empeñes en presentarlo como un carroza, un inútil o un incapaz. Lo importante es que el período de aprendizaje le sirvió para algo más que para ganarse los garbanzos. Viendo el panorama actual, creo que a más de uno le convendría estar en la cantera durante unos 20 o 30 años antes de saltar al ruedo.

Sinceramente, no veo que tiene de supuestamente deshonroso trabajar 12-15 años en la industria del cine sin llegar a alcanzar el puesto de director. Juraría que lo importante es donde se termina y como se llega, no donde se empieza. Por la misma regla de tres, Humphrey Bogart no vale nada ya que estuvo más de 10 años malviviendo con papeles secundarios intercambiables, esperando que llegara su gran oportunidad.

Hasta aquí el primer asalto, que me voy a comprar libros y rosas. :bouncing:

saludos!!  :birra:

Desconectado Chimov

  • Colaborador de la Web
  • Kree
  • *
  • Mensajes: 1.280
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Los cien mejores westerns
« Respuesta #59 en: 23 Abril, 2011, 12:33:53 pm »
No se hasta que punto esto puede interrumpir el desarrollo normal del hilo, espero que a Cimmerio no le importe.

Efectivamente con esos 9  westerns tenemos material de sobra, además así tal como los has puesto es genial porque podemos ir viendo la evolución de ambos

-Infierno de cobardes (1973)
-El fuera de la ley (1976)
-El jinete pálido (1985)
-Sin perdón (1992)

y

"Por un puñado de dólares" (1964)
"La muerte tenía un precio" (1965)
"El bueno, el feo y el malo" (1966)
"Hasta que llegó su hora" (1968)
"Agáchate maldito" (1971)

Respecto a los orígenes de Leone, efectivamente lo importante es hasta donde se llega, solo quería comprobar tu templanza ante la adversidad y verificar si te tiembla el pulso, pero veo que no.

Ciertamente el ser italiano en esto del cine no era precisamente una ventaja, pero esa trayectoria de 15 años ya nos dice muchas cosas del romano. Aparte de las importantes referencias que has citado como segundo director de esa época hay algún momento crucial en su desarrollo que es completamente circunstancial en referencia a lo que comentas de “esperar su oportunidad” tras la experiencia de “Los últimos días de Pompeya” y “El coloso de Rodas” sustituyó a Robert Aldrich en el rodaje de “Sodoma y Gomorra” por enfermedad de este y aunque no está acreditado como tal, la influencia de Aldrich en esos momentos fue importante. Robert Aldrich venía de hacer un western aceptable como es “El último atardecer” y anteriormente había rodado “Veracruz”
Volviendo a su primera película completamente suya (por decirlo de alguna manera) “El coloso de Rodas” efectivamente no es que sea la quintaesencia del peplum pero es algo más que un peplum mas, es sin duda uno de los títulos mas emblemáticos, aunque las características específicas de Leone aun no se aprecian si observo algunas virtudes en ellas, aunque la historia es bastante standart entre otras cosas porque la dura censura de la época acotaba muchas opciones a los creativos, la puesta en escena es buena y le saca gran partido a la estética del coloso incluso podríamos decir que toma recursos narrativos directamente del comic, lo cierto es que se dedicó un esfuerzo extra a los decorados y realmente funcionan bastante bien, la narrativa es ágil y fluida siendo una película muy amena, además se observa un sentido del humor entre lo irónico y lo cínico que con el tiempo si sería “marca de la casa”. Por todo ello es de las más recordadas, de hecho si tuviera que recomendar algún peplum este estaría entre los cinco elegidos, la película funcionó muy bien especialmente en España y el coloso fue muy popular varios años, los programas dobles de reestreno contribuyeron mucho a ello. En Valencia, en 1970 la falla de la entonces llamada “plaza del Caudillo” presentó un gran Coloso de Rodas de 25 metros de altura como motivo principal, que se fue a tomar viento precisamente por culpa del viento, no tengo ninguna duda de que la película de Leone inspiró a los artistas valencianos (no viene a cuento pero precisamente uno de los primeros monumentos falleros que se tiene censado fue “el coloso de Rodas” de 1797 en la misma plaza entonces plaza del mercado central)
Respecto a esta génesis podríamos concluir que tras una larga espera de una verdadera oportunidad Leone pasó la prueba con nota y demostró las aptitudes necesarias para emprender otras empresas como de hecho así fue. Además en esos momentos algo estaba cambiando en la industria, Italia estaba dando su propia respuesta a Hollywood, pero no solo con los peplums, sino también con el western, desde 1962 hasta 1976 la audiencia devoró este tipo de productos y Leone estaba allí, en el lugar adecuado, en el momento adecuado y habiendo demostrado que podía ser el hombre adecuado, era solo cuestión de tiempo que un revolver cayera en sus manos. A partir de aquí empieza lo bueno, llega... la trilogía del dolar
« última modificación: 23 Abril, 2011, 12:35:39 pm por Chimov »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines