Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Capitán América: el primer vengador (2011)  (Leído 125265 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #675 en: 03 Agosto, 2011, 12:57:23 pm »
y como se supone que piensas ayudar a vencer a los nazis sin usar ni un solo arma?? hasta los que se dedicaban a descifrar codigos (que por la educación de Rogers, artista si no me equivoco no le iban a coger), los medicos (tampoco), los sacerdotes (tampoco), los cocinero (puede) y los fotógrafos (tal vez) entraban en combate alguna vez. Incluso en primera línea de fuego. :puzzled: :puzzled: :puzzled: le veo mil lagunas a ese planteamiento.

Y si, muchos de los soldados resultan ser personas violentas al volver de la guerra, ejemplos hay a miles, la mayoría de bandas violentas de moteros americanas (los angeles del infierno son los mas famosos) estaban compuestas de veteranos de la segunda guerra mundial. Pero hay un grupo de soldados que tras ver los horrores de la guerra se vuelven extremadamente pacifistas, en la de vietnam muchos de los veteranos se unieron al movimiento hippy y se volvieron activistas en contra de la guerra. Contando con la personalidad del capi supongo que sería mas de estos segundos que de los primeros. Así que si es una posibilidad bastante creíble.


Y respecto a porqué quedaría mal un tio sin armas en una guerra... la pregunta me parece chiste pero intentaré contestarla. Porque el director (o guionista) no es tan bueno para meter 2 horas de escenas bien pensadas que hagan creíble que no le ha dado ni una bala. Así de claro, ni el mejor guionista de la historia (alguien a dicho Moore?? :lol:) sería capaz de realizarlo. Así que porque en alguna escena saque la pistola (que repito no es incompatible con su época de Timely, la que estaba en la guerra) y se cargue o solo derribe a un par de nazis (que tanto odia) no pasa absolutamente nada.

P.D. viendo al escena de la peli que ha salido repartiendo a nazis casi prefiero que me pegue un tiro a que me reviente la cara de un escudazo ¿¿habeis visto como suena??  :lol:


« última modificación: 03 Agosto, 2011, 13:02:17 pm por Dogfather »

Desconectado fnando

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.158
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad conlleva una gran responsabilidad
    • Ver Perfil
    • Superheroes y cine
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #676 en: 03 Agosto, 2011, 13:16:30 pm »
Pues yo tengo muchisima curiosidad por ver como han planteado el personaje de Bucky.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #677 en: 03 Agosto, 2011, 13:18:31 pm »
como parte d elos comandos aulladores, solo hay que ver imagenes como esta.



aunque esta otra imagen deja alguna duda


Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.751
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #678 en: 03 Agosto, 2011, 13:22:54 pm »
vamos a ver, si hay portadas de la época en las que empuña armas, creo que alguien ha dicho que incluso comics. Y si autores posteriores (a no que esos no cuentan porque no nos gustan  :lol:)

Pero que no son de Marvel joder  :lol:

Los cómics de los años 40 entran en continuidad, me temo.

Tranquilo, no creo que tengan en cuenta esas historias, porque en los sesenta cuando decidieron usar estos personajes recrearon sus personalidades desde cero. Teniendo en cuenta una óptica diferente

Pero sin apenas diferencias. Todos los cómics de Timely y Atlas entran en continuidad, eso siempre ha sido así. Y por cierto, recuerdo haber leído en un cómic reciente (no sé cuál era) un comentario de "también el Capi mató nazis en la guerra".

Pues yo tengo muchisima curiosidad por ver como han planteado el personaje de Bucky.

Yo creo que le pondrán rollo Ultimates pero un poco más violento.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #679 en: 03 Agosto, 2011, 13:23:09 pm »
y como se supone que piensas ayudar a vencer a los nazis sin usar ni un solo arma?? hasta los que se dedicaban a descifrar codigos (que por la educación de Rogers, artista si no me equivoco no le iban a coger), los medicos (tampoco), los sacerdotes (tampoco), los cocinero (puede) y los fotógrafos (tal vez) entraban en combate alguna vez. Incluso en primera línea de fuego. :puzzled: :puzzled: :puzzled: le veo mil lagunas a ese planteamiento.

A ver, que no lo llegas a ver  :torta:, que una cosa no te guste no quiere decir que no la llegues a usar. Si Steve Rogers llega al punto en el que decide usar algo que no le gusta como un arma es porque no hay más remedio que hacerlo. Si de repente alguien inrrumpe en tu casa y amenaza de muerte a tu mujer o a tu madre, la ira y el miedo y el odio es posiblemente que te empujaran a coger un arma y si es necesario matar a ese individuo.

Eso quiere decir que te gustaban las armas o necesitabas matar a ese hombre para comprobar que no te gustan las armas. Es que es absurdo, NO!

Citar
Y si, muchos de los soldados resultan ser personas violentas al volver de la guerra, ejemplos hay a miles, la mayoría de bandas violentas de moteros americanas (los angeles del infierno son los mas famosos) estaban compuestas de veteranos de la segunda guerra mundial. Pero hay un grupo de soldados que tras ver los horrores de la guerra se vuelven extremadamente pacifistas, en la de vietnam muchos de los veteranos se unieron al movimiento hippy y se volvieron activistas en contra de la guerra. Contando con la personalidad del capi supongo que sería mas de estos segundos que de los primeros. Así que si es una posibilidad bastante creíble.

Me refería al hecho de que fuera lo más lógico que tuvieras que ir a la guerra para poder odiar después un arma como has afirmado continuamente  :contrato:

Además estamos hablando de gente que odia la guerra en un sentido generico, no que no tengan una debajo de la camisa.

D etodas formas muchísimos más como el republicano Mc Kein o como se escriba llegan a considerar imprescindible que las armas y la guerra es un derecho legítimo para la defensa del ciudadano

Citar
Y respecto a porqué quedaría mal un tio sin armas en una guerra... la pregunta me parece chiste pero intentaré contestarla. Porque el director (o guionista) no es tan bueno para meter 2 horas de escenas bien pensadas que hagan creíble que no le ha dado ni una bala. Así de claro, ni el mejor guionista de la historia (alguien a dicho Moore?? :lol:) sería capaz de realizarlo. Así que porque en alguna escena saque la pistola (que repito no es incompatible con su época de Timely, la que estaba en la guerra) y se cargue o solo derribe a un par de nazis (que tanto odia) no pasa absolutamente nada.

Sigo sin entender con una coherencia necesaria el hecho que el Capi necesite un arma para luchar en combate. Que es un SUPERHÉROE joder, es que el chiste es que se tenga que decir esto continuamente solo porque se quiere defender a ultranza que el Capi dispare un arma en la pelicula

Que la verdad es que me la suda, y quizá como dices solo lo haga una vez en toda la pelicula, pero aun así es joder el personaje de Marvel.

Vaya manía con timely y chorra

Pero sin apenas diferencias. Todos los cómics de Timely y Atlas entran en continuidad, eso siempre ha sido así. Y por cierto, recuerdo haber leído en un cómic reciente (no sé cuál era) un comentario de "también el Capi mató nazis en la guerra".

Como que siempre ha sido así, cuando decidieron usar al Capi y compañia para la Marvel reiniciaron los personajes. De continuidad nada, o un Namor de 15 metros es algo que continua en la Marvel

Mató directamente y con un arma?, no lo creo  :contrato:
« última modificación: 03 Agosto, 2011, 13:30:15 pm por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado fnando

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.158
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad conlleva una gran responsabilidad
    • Ver Perfil
    • Superheroes y cine
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #680 en: 03 Agosto, 2011, 13:29:28 pm »
Ok viendo las fotos veo que no le han puesto el uniforme del comic cosa que agradezco.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #681 en: 03 Agosto, 2011, 13:35:08 pm »
pero vamos a ver, NUNCA (y ojo a ese nunca) he dicho que al capi le guste disparar a la gente con armas, solo he dicho que no veo mal que lo haga en una guerra, así le salga un bulto en el cuello cada vez que las use de lo poco que le gusta. Eres tu el que dices que no es normal que lo haga y te cierras en banda.

no es lo mas lógico que tengas que ir a la guerra para odiar las armas, yo las odio y no he ido, pero el capi no era el mayor filósofo/intelectual de su época, era un tio del montón con buen corazón que quería salvar a su país y aceptó el ir a la guerra usando armas como cualquier otro hijo de vecino para hacerlo. Que luego le saliese lo del experimento es algo que el no sabía en un principio. Por tanto, si llegas a pensar que usar armas para salvara tu país es lícito tiene que haber algo que te haga cambiar de opinión. Es simple.

Y que tiene que ver que muchos tras pasar por una guerra defiendan el uso de las armas y las guerras?? Steve Rogers debido a su personalidad no es de esos (aunque colabore continuamente con gente que si que lo es, como Nick Fury), es de los que tras una guerra lo último que quiere tener OTRA VEZ en sus manos es un arma.

Y yo sigo sin entender que sigas negando que el capi en los comics usó un arma en la guerra siendo un superheroe. Y te empeñas en que Timely y Atlas no son amrvel y que no cuentan, cuando precisamente es lo que son, marvel. Y marvel mete en su continuidad todas las historias de sus personajes ocurridas en esas 2 editoriales anteriores sin inmutarse. Es mas, guionistas de Marvel como Brubaker o Busiek (era este eld e marvels??) han usado las cosas publicadas en aquellas épocas para sus proyectos Marvels y Proyecto Marvels (respectivamente). Es que no ves que niegas algo proque si, sin tener razón??
« última modificación: 03 Agosto, 2011, 13:37:02 pm por Dogfather »

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #682 en: 03 Agosto, 2011, 13:35:23 pm »
Ok viendo las fotos veo que no le han puesto el uniforme del comic cosa que agradezco.

en la segunda si. :contrato:

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #683 en: 03 Agosto, 2011, 13:39:09 pm »
De continuidad nada, o un Namor de 15 metros es algo que continua en la Marvel
Esto es coña, no? La portada es alegórica, qué tendrá que ver.

Timely entra en continuidad de todas todas. Hay múltiples referencias a lo largo del tiempo, no sólo Marvels o Proyecto Marvels, y no sólo con el Capi, sino con Namor, la Antorcha, Ciudadano V, el Destructor, el Ángel ...
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #684 en: 03 Agosto, 2011, 13:44:53 pm »
bien, ya somos 3 foreros los que se lo decimos, a ver si le entra en la cabeza. :alivio:

foto de cuerpo completo de los 2



Bucky, al igual que el capi tiene su traje de los comics solo que adaptado (como el capi). Así que supongo que será elegido de entre los comandos para acompañar al capi en solitario a alguna misión de infiltración o algo. (auqneu tanto colorido no se sis erá bueno para infiltrarse. :lol:)

Desconectado fnando

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.158
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad conlleva una gran responsabilidad
    • Ver Perfil
    • Superheroes y cine
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #685 en: 03 Agosto, 2011, 13:45:21 pm »
Ok viendo las fotos veo que no le han puesto el uniforme del comic cosa que agradezco.

en la segunda si. :contrato:

Ya pero me refiero al traje con antifaz que no me gusta nada  :thumbdown:

http://www.marveldirectory.com/individuals/b/buckyi.htm

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #686 en: 03 Agosto, 2011, 13:46:04 pm »
hombre, no creo que le pongan antifaz, es una tontería. Pero ene sa foto el capi tampoco lleva su máscara, deja a ver. :lol:

Desconectado fnando

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.158
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad conlleva una gran responsabilidad
    • Ver Perfil
    • Superheroes y cine
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #687 en: 03 Agosto, 2011, 13:47:32 pm »
No ya por eso digo que me gusta el uniforme que le han puesto en la pelicula, al igual que el del capi  :thumbup:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #688 en: 03 Agosto, 2011, 13:56:35 pm »
pero vamos a ver, NUNCA (y ojo a ese nunca) he dicho que al capi le guste disparar a la gente con armas, solo he dicho que no veo mal que lo haga en una guerra, así le salga un bulto en el cuello cada vez que las use de lo poco que le gusta. Eres tu el que dices que no es normal que lo haga y te cierras en banda.

Vaya paja mental que te traes, primero dices que es neceasrio que para que se llegue a odiar un arma primeramente no se tenga conocimiento de lo que supone hacerlo

A QUE TE REFIERES??? no seas tramposin

Citar
pero el capi no era el mayor filósofo/intelectual de su época, era un tio del montón con buen corazón que quería salvar a su país y aceptó el ir a la guerra usando armas como cualquier otro hijo de vecino para hacerlo. Que luego le saliese lo del experimento es algo que el no sabía en un principio. Por tanto, si llegas a pensar que usar armas para salvara tu país es lícito tiene que haber algo que te haga cambiar de opinión. Es simple.

Si esto no es cerrarse en banda, porque supones que el Capi es uno más del montón. SI EN TODOS LOS COMICS DE MARVEL TIENE UNA PERSONALIDAD FORMADA QUE ES IMPOSIBLE QUE LA DESARROLLE EN UNA GUERRA

TIENE QUE HABER UN CONCEPTO ANTERIOR A LA FUERZA  :sobando:

Citar
Y que tiene que ver que muchos tras pasar por una guerra defiendan el uso de las armas y las guerras?? Steve Rogers debido a su personalidad no es de esos (aunque colabore continuamente con gente que si que lo es, como Nick Fury), es de los que tras una guerra lo último que quiere tener OTRA VEZ en sus manos es un arma.

Pero CUANDO ha tenido un arma en la guerra en Marvel

Citar
Y yo sigo sin entender que sigas negando que el capi en los comics usó un arma en la guerra siendo un superheroe. Y te empeñas en que Timely y Atlas no son amrvel y que no cuentan, cuando precisamente es lo que son, marvel. Y marvel mete en su continuidad todas las historias de sus personajes ocurridas en esas 2 editoriales anteriores sin inmutarse. Es mas, guionistas de Marvel como Brubaker o Busiek (era este eld e marvels??) han usado las cosas publicadas en aquellas épocas para sus proyectos Marvels y Proyecto Marvels (respectivamente). Es que no ves que niegas algo proque si, sin tener razón??

NO es Marvel por mucho que te empeñes, amigo. Y esas historias no tienen continuidad por mucho que guste, no tienen nada que ver
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #689 en: 03 Agosto, 2011, 13:58:39 pm »
NO es Marvel por mucho que te empeñes, amigo. Y esas historias no tienen continuidad por mucho que guste, no tienen nada que ver
Entonces, las múltiples referencias a esas historias qué son, humo?
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines