Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Capitán América: el primer vengador (2011)  (Leído 125269 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado pakiyosaurus

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 765
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #630 en: 02 Agosto, 2011, 14:06:08 pm »
Pero tengo entendido que las misiones del capi eran mas de contraespionaje,y sabotaje,que de combatir en un frente,propiamente dicho,¿no?.

Vamos,no me hagais mucho caso,por que del capi,manejo lo justo,pero tenía entendido eso. :thumbup:
Yo lo del arma,no lo veo mal,señores,es una guerra,una cosa es deterner criminales,en un estado de paz,digamos,y otra es ir en plena guerra,sólo con un escudo..... :chalao:.Hay que ser realistas.

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.751
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #631 en: 02 Agosto, 2011, 14:09:02 pm »
Al menos en portadas yo sí le he visto usar armas:


Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #632 en: 02 Agosto, 2011, 14:12:08 pm »
yo también creo que era mas como tu dices (contraespionaje, sabotaje) pero también se usan armas en eso no??

un tio en una guerra con un escudo, a no ser que sea superman muere. :thumbup:

Ahora vamos a enfocarlo desde la calidad de la historia, ¿¿que es mejor (como historia), un tio que tras saber de primera mano lo que es matar y la muerte decide cambiar su vida y no volver a hacerlo o un tio que de buenas a primeras y sin ninguna experiencia decide que no va a matar sin mas??. Lo primero es un veterano de guerra, lo segundo un hippy. ¿¿cual de las 2 cosas es el capi??

Al menos en portadas yo sí le he visto usar armas:




no pero disparaba al aire, solo para asustar.  :lol:

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #633 en: 02 Agosto, 2011, 14:16:55 pm »
por cierto, que extraña proporción tiene esa portada no?? Namor mide unos 18 metros.

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.751
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #634 en: 02 Agosto, 2011, 14:21:56 pm »
Los tres miden 18 metros, creo que era marca de la fábrica de Alex Schomburg. Coño, salta a la vista que es una representación del enorme poder yanki :lol: Creo recordar que había muchas portadas así, igual todas las de Select Comics, y si no me equivoco en el interior ni siquiera aparecían estos tres juntos.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #635 en: 02 Agosto, 2011, 14:25:31 pm »
hombre el capi y la antorcha al no estar tocando el castillo ni a los hombrecitos podría ser cuestión de perspectiva su tamaño pero es que Namor me ha cantado demasiado. :lol:

Desconectado monguijp

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 226
  • Sexo: Masculino
  • Puesto que no tenemos forma , nos temerán .
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #636 en: 02 Agosto, 2011, 14:52:38 pm »
ya solo quedan 3 dias para el ansiado estreno  :palmas:  :yupi:  :amor:  :adoracion:  :leche:  :mola:  :babas:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #637 en: 02 Agosto, 2011, 17:44:58 pm »
Oye  :lol:, pero que portadas me sacais, estamos hablando del Capitán América de Marvel no?. El contraste de personalidad es evidente, esos comics de los años cuarenta están pensados bajo una psicologia de guerra, como la psicologia del "loco" de Oslo... a ver quién encuentra la diferencia

Quién decide lo que es un estado de guerra?, y la dependecia psicologica que conlleva ello? cuando es normal matar y cuando no? Aquí me salgo del tema, pero el que quiera contestar por mi...

De todas formas el Capitán América que todos conocemos es el de armas fuera (Marvel), el de la defensa de los derechos de todos... el que se han pasado por el forro los detallistas del cine  :lol:

La teoría de a ver cómo sobrevive el Capi en guerra es sencilla. Es un superhombre, no le hacen falta armas. No es Batman  :lol:

Hace falta matar para saber si es malo? Hace falta que te den latigazos para entender que se siente mucho dolor? Evidentemente no

Steve Rogers hueso puede saber perfectamente el drama que supone quitar lavida a otra persona. Es más, yo diría que los que no han matado nunca son más conscientes de las consecuencias que los que se acostumbran a hacerlo
« última modificación: 02 Agosto, 2011, 17:56:38 pm por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Palominocod

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.553
  • Sexo: Masculino
  • Verme, y tiemblan tanto que no le dan ni a la luna
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #638 en: 02 Agosto, 2011, 17:51:51 pm »
Pero estamos hablando del Capi de la segunda guerra mundial, no del actual, si la peli se basa en los comic del capi de los 40 y en esos comic utiliza armas pues es normal que en la pelicula tambien.
Pero vamos que voy diciendo, tener un arma tampoco implica matar, se pueden disparar a extremidades o al aire para causar panico entre las filas enemigas (como el Capi ultimate, disparando con su thompson).

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #639 en: 02 Agosto, 2011, 17:57:08 pm »
Oye  :lol:, pero que portadas me sacais, estamos hablando del Capitán América de Marvel no?. El contraste de personalidad es evidente, esos comics de los años cuarenta están pensados bajo una psicologia de guerra, como la psicologia del "loco" de Oslo... a ver quién encuentra la diferencia

Quién decide lo que es un estado de guerra?, y la dependecia psicologica que conlleva ello? cuando es normal matar y cuando no? Aquí me salgo del tema, pero el que quiera contestar por mi...

De todas formas el Capitán América que todos conocemos es el de armas fuera (Marvel), el de la defensa de los derechos de todos... el que se han pasado por el forro los detallistas del cine  :lol:

el estado de guerra lo deciden los países participantes en ella. Un tio coge un arma y mata a 90 personas?? no es estado de guerra. un país se la declara a otro por la circunstancia que sea y manda a su ejercito contra el del otro?? si que lo es. Si uno de esos soldados mata a 90 del otro no es un asesino terrorista, es un heroe. Y que es el capi?? un heroe. Repito, alguien que no mata por norma es un hippy (o un pacifista entiendase y ni de fly se metería al ejercito :contrato:), si no matas porque has matado suficiente y has aprendido la lección eres un sabio, o sea el capi. Es una guerra y como tal se mata. FIn de la discusión. :lol: El capid e marvel en la guerra mataba, luego no, el del cine igual.
« última modificación: 02 Agosto, 2011, 17:58:41 pm por Dogfather »

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #640 en: 02 Agosto, 2011, 18:02:58 pm »
El capid e marvel en la guerra mataba, luego no, el del cine igual.
O eso esperamos que pase en películas sucesivas  :smilegrin:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #641 en: 02 Agosto, 2011, 18:05:05 pm »
Pero estamos hablando del Capi de la segunda guerra mundial, no del actual, si la peli se basa en los comic del capi de los 40 y en esos comic utiliza armas pues es normal que en la pelicula tambien.
Pero vamos que voy diciendo, tener un arma tampoco implica matar, se pueden disparar a extremidades o al aire para causar panico entre las filas enemigas (como el Capi ultimate, disparando con su thompson).

No! se basa en Marvel!

Oye  :lol:, pero que portadas me sacais, estamos hablando del Capitán América de Marvel no?. El contraste de personalidad es evidente, esos comics de los años cuarenta están pensados bajo una psicologia de guerra, como la psicologia del "loco" de Oslo... a ver quién encuentra la diferencia

Quién decide lo que es un estado de guerra?, y la dependecia psicologica que conlleva ello? cuando es normal matar y cuando no? Aquí me salgo del tema, pero el que quiera contestar por mi...

De todas formas el Capitán América que todos conocemos es el de armas fuera (Marvel), el de la defensa de los derechos de todos... el que se han pasado por el forro los detallistas del cine  :lol:

el estado de guerra lo deciden los países participantes en ella. Un tio coge un arma y mata a 90 personas?? no es estado de guerra. un país se la declara a otro por la circunstancia que sea y manda a su ejercito contra el del otro?? si que lo es. Si uno de esos soldados mata a 90 del otro no es un asesino terrorista, es un heroe. Y que es el capi?? un heroe. Repito, alguien que no mata por norma es un hippy (o un pacifista entiendase y ni de fly se metería al ejercito :contrato:), si no matas porque has matado suficiente y has aprendido la lección eres un sabio, o sea el capi. Es una guerra y como tal se mata. FIn de la discusión. :lol: El capid e marvel en la guerra mataba, luego no, el del cine igual.

Un pais declara la guerra?  :lol:, claro, los arboles y las casas será. Lo decide una persona, el presidente, o algunas que están en su lado. Personas del genero homo, como el "loco"  :lol:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #642 en: 02 Agosto, 2011, 18:07:24 pm »
y que es un país mas que algo que ha declarado un hombre?? si no hubiera hombres no habría países. Ergo cuando hablo de países hablo de hombres, no de arboles. :contrato:


Y ahora no estamos hablando sobre lo ético o no de declarar guerras sino de si es normal que un soldado (lleve super delante o no) dispare o mate estando en una. Y yo digo: SI, obviamente.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #643 en: 02 Agosto, 2011, 18:11:05 pm »
y que es un país mas que algo que ha declarado un hombre?? si no hubiera hombres no habría países. Ergo cuando hablo de países hablo de hombres, no de arboles. :contrato:

 :puzzled:


Citar
Y ahora no estamos hablando sobre lo ético o no de declarar guerras sino de si es normal que un soldado (lleve super delante o no) dispare o mate estando en una. Y yo digo: SI, obviamente.

Yo digo... por Odin, NO!  :lol:. Es un superhéroe joder
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #644 en: 02 Agosto, 2011, 18:16:49 pm »
no lo es, es un supersoldado, un superheroe lo será luego si hace algo heroico, si no ni eso.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines