Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II  (Leído 273376 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado iizquierdo

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.021
    • iizquierdo
    • Ver Perfil
    • Ignacio Izquierdo
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #870 en: 20 Junio, 2025, 12:41:52 pm »
Ostras! De Mendoza solo he leído "Sin noticias de Gurb", que lo recuerdo como tronchante. Todo el mundo me recomendó "el misterio de la cripta embrujada" pero por algún motivo que no tengo muy claro nunca lo había leído. Lo subo arriba de la pila de lectura a la de ya!

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.997
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #871 en: 16 Octubre, 2025, 13:54:01 pm »
He leído La Rebelión de las Masas de Ortega y Gasset.
Es un libro que me ha proporcionado mucha sorpresa, ante todo por la mente tan preclara y tan buen amueblada de Ortega.

Ortega es como Nostradamus, pero sustituyendo las visiones por la lógica. Debió de haber tenido una cabeza como un portaviones.

¿Qué puede hacer alguien que no tiene formación, ni idea puta, de filosofía, de ensayo, de política ni de ná de ná?  :lol: Pues comentar, como un bellaco, sin orden, concierto, ni inteligencia mucha, lo primero que le llama la atención, poniéndose en evidencia. Pero allá voy, en fin, con mil perdones:

-Particularmente, me sorprende la previsión que tuvo de avanzar una Unión Europea para superar los males de Europa y, especialmente, el que nos matáramos entre todos en el viejo continente. Y téngase en cuenta que eso lo escribió el autor antes de la Segunda Guerra Mundial. El tiempo le dio la razón y hoy día asistimos a una nueva oleada reaccionaria que propugna el nacionalismo tal y como fue pergeñado por el infecto Romanticismo. Los euroescépticos y demás. Tenía toda la razón.

Como es evidente, no me voy a poner aquí a contar mucho sobre la obra. No creo que sea el lugar y no quiero aburrir a los pocos que se queden a leer esto. Pero sí quiero, simplemente, dar testimonio de algunas cositas sueltas que me han llamado la atención muy poderosamente.

-Hay una parte de su obra en la que me sonrío con condescendencia cuando empieza a decir que nunca hasta esa fecha (fniales de los años 20 del siglo XX) se han podido comprar tantas cosas por la eclosión del comercio internacional. El pobrecillo no sabía nada de lo  que vendría con Internet, Amazon, Temu, Ali Express y etcétera  :lol:

Pero, lejos de hacerme el marisabidillo con esta anécdota, me encomiendo a tiempos futuros, donde mirarán con compasión mis intentos por tachar de desfasado a Ortega. Es un ciclo sin fin  :lol: :lol:

-También me ha hecho mucha gracia una cosa que dice, y que creo que sigue siendo verdad: antes los jóvenes querían aparentar ser viejos. Ahora los viejos quieren aparentar ser jóvenes. La verdad es que esto está a la orden del día más que nunca: los cincuenta son los cuarenta )¿o eran los treinta?). Disculpo algún que otro comentario homofóbico del autor, al hilo de sus contemplaciones sobre este fenómemo, por el contexto y época en que fue emitido.

-¿Más cosas? Su visionaria conclusión sobre el debate público y los complejos que nos afligen. ¿Para qué vas a molestarte en hablar o en debatir, cuando todo el mundo tiene la razón? Todos opinan con vehemencia sobre cualquier cosa, y nadie quiere escuchar ya más que aquello de lo que está previamente convencido. He recibido con deleite el calificativo que Ortega usa para definir a aquellos seres medio documentados que se desentienden del debate público: el de "Señorito de Versalles" que mira con suficiencia a su contertulio, y asiente con perezosa sonrisa, cansado de chocarse contra el muro de la incomprensión y, en fin, del más puro garrulismo  :lol: :lol: Ortega se resistía a ser un Señorito de Versalles, aunque bien le pegaba, y se afanaba en bajar al barro y discutir, y convencer. Yo soy un auténtico Señorito de Versalles, Estoy mucho más cansado que Ortega y no tengo ni la cuarta parte de su cerebro  :lol:

-Otro arsenal argumentativo de alto impacto para mí: el pensar que las cosas vienen por ciencia infusa, sin esfuerzo previo. El "persigue tu sueños" que vendrán las cosas por la cara sin tú hacer nada, algo que forma parte del decálogo de influencers y otros creadores de opinión. El daño que ha hecho Coelho, del que ni siquiera él es el principal responsable (más bien lo son los papagayos que repiten sus gilipolleces). Estamos viviendo a plena potencia este estado mental opiáceo en el que sonreímos y miramos a las estrellas mientas nos tocamos los huevos a dos manos.

-Hay más: me ha gustado mucho toda su reflexión sobre el cretinismo científico, En otro alarde previsor que me deja mudo de asombro, ya decía Ortega que la pérdida de formación integral en humanidades no hacía sino fomentar la subnormalidad técnica. Y es verdad: ahora tenemos ejércitos de abogados y de ingenieros absolutamente lerdos que saben de dos o tres cosas (proyectar un puente, defender en cierto tipo de casos) pero que, por una formación extremadamente específica, no tienen contexto ni opinión, ni más oficio ni beneficio que hacer lo único que saben hacer. Estamos perdidos. Coincido.

-Finalmente, aunque hay mucho más: Ortega me caería como el culo a día de hoy. Sorprende lo paradójico que resulta un tío con una inteligencia tan suprema y tan presuntuoso. Tiene un ego como unas puertas. Para cimentar sus inconfesables comodidades políticas, al hilo especialmente de la Guerra Civil española, se dedica, en una parte no parca del libro, a insultar nuestra inteligencia con tonterías y silogismos baratos.

-¿Es Ortega un defensor del fascismo como a veces se ha dicho? Ni por asomo. Queda claro, estudiando su obra que, empezando por el título, Ortega aborrece el pensamiento único, sea el propio de dictaduras de izquierdas o del de derechas. Lo que no quita que fuera un cobarde en su trayectoria personal, lamiéndole el culete a Franco cuando tuvo que quedarse aquí, con imperdonables discursos de peloteo franquista, que rebajan al hombre, muy por debajo de su obra. Peor eso es otro tema.

En fin , una obra que me ha dejado ojiplático por lo increíble que resultan las reflexiones de este señor. Mis dieces, a pesar de los pesares.


UMY 2017, 2019-2023, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.997
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #872 en: 11 Noviembre, 2025, 17:27:32 pm »
Voy comentando, como puedo, lecturas.

Leí hace ya algunos meses Hijos de Dune de Frank Herbert.

Esto es, la tercer entrega de la primera trilogía.

Había escuchado recurrentemente, o leído, que el primer libro de la primera trilogía estaban muy bien, pero los demás no valían nada y demás. Y eso, pues no es así, después de haberlo leído. El tercer libro es tan genial como el primero. Tal vez algo menos brillante.

En fin, salvo excepciones, no suelo extenderme mucho comentando libros que leo, porque me suele dar pereza y pienso que no tiene mucho sentido teniendo en cuenta que hay muchos libros y es relativamente difícil coincidir con alguien que haya leído lo mismo que tú o que, habiéndolo leído, tenga ganas de comentarlo o tenga fresco el libro en cuestión.

Diré simplemente que el libro está magníficamente escrito. Llama la atención, al menos en los géneros de fantasía y ciencia ficción, el fuerte contraste entre literatura conscientemente basura y la literatura de calidad. Sin duda los libros de Herbert pertenecen a esa última clase. Es fácil atrofiarse la masa gris leyendo mierdas de Sanderson, o de la Dragonlance, o de otras conocidas franquicias basadas en prosa plana que tiene por objetivo, y lo digo sin altanería, llegar a las neuronas de todo tipo de coeficientes intelectuales. Soy el primero que disfruta con esos libros. Pero cuando en tus manos cae algo bueno, suspiras percibiendo la diferencia  :lol: Es como pasar del reggeton al Réquiem de Mozart sin anestesia.

Y todo lo demás que pudiera decir respecto a este libro sería dar la barrila, más ahora que es delicado usar spoilers por si peta el foro.

Dos cosas simplemente, que ahora se me vienen a la cabeza:

-La trama y especialmente el destino de algunos personajes icónicos, no son previsibles, y solo por eso, merece la pena.

-Creo que hay bastantes metáforas de la esquizofrenia fenomenalmente bien tratadas.

Alia es el personaje que más me ha gustado.

Deseando hincarle el diente al resto de entregas de la saga.


UMY 2017, 2019-2023, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Mc Carnigan

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 27.006
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #873 en: 12 Noviembre, 2025, 13:53:17 pm »
Yo tenía entendido eso, que bajaban bastante el nivel tras el primero. Me lo anoto para leer entonces junto con el anterior.

Yo, motivado por la serie, estoy releyendo It.

Tan bueno como lo recordaba, aunque sumando el inevitable aumento de bagaje con la escasa sorpresa de la relectura no lo estoy disfrutando tantísimo como la primera vez. Aun así es un gozo, en una semana ya me he cepillado la mitad y sigo con ganas de continuar cada vez que me pongo. Ya tiene mérito.

De King también leí este verano Cuento de hadas, que tenía unas críticas buenísimas... y no me ha parecido para tanto. Está bien, pero sin destacar, diría que tabla baja del autor para mí.
« última modificación: 12 Noviembre, 2025, 13:57:43 pm por Mc Carnigan »


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022
UMY a mejor firma 2023
UMY a mejor firma 2024

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.715
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #874 en: 12 Noviembre, 2025, 17:35:33 pm »
Yo tenía entendido eso, que bajaban bastante el nivel tras el primero. Me lo anoto para leer entonces junto con el anterior.

Yo, motivado por la serie, estoy releyendo It.

Tan bueno como lo recordaba, aunque sumando el inevitable aumento de bagaje con la escasa sorpresa de la relectura no lo estoy disfrutando tantísimo como la primera vez. Aun así es un gozo, en una semana ya me he cepillado la mitad y sigo con ganas de continuar cada vez que me pongo. Ya tiene mérito.

De King también leí este verano Cuento de hadas, que tenía unas críticas buenísimas... y no me ha parecido para tanto. Está bien, pero sin destacar, diría que tabla baja del autor para mí.

Cuento de Hadas ni idea pero It es la hostia. Y se disfruta aún más después de pegarse el tour de force de leerse todos los tochos de la Torre Oscura.

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.997
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #875 en: 12 Noviembre, 2025, 19:03:05 pm »
¿Cosas de KIng que realmente merezcan la pena, de entre su extensísima obra? Nunca le he leído nada porque no me motivan los comentarios que suelo escuchar o leer de sus libros. Si hay algo muy bueno, le podría hacer sitio.

¿It, entonces? Tampoco es mi rollo, al menos por lo que sé de la peli.


UMY 2017, 2019-2023, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Mc Carnigan

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 27.006
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #876 en: 13 Noviembre, 2025, 09:10:46 am »
De cabeza a It, System.


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022
UMY a mejor firma 2023
UMY a mejor firma 2024

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.715
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #877 en: 13 Noviembre, 2025, 09:24:02 am »
A mi me gustó mucho 22/11/63 y creo que es un libro menos "de flipado" y quizás más disfrutable por fans de la Sci Fi no muy afines a King.

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.997
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #878 en: 13 Noviembre, 2025, 12:37:10 pm »
Pues muchas gracias por las recomendaciones  :birra:


UMY 2017, 2019-2023, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Mc Carnigan

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 27.006
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #879 en: 13 Noviembre, 2025, 14:11:49 pm »
A mi me gustó mucho 22/11/63 y creo que es un libro menos "de flipado" y quizás más disfrutable por fans de la Sci Fi no muy afines a King.

Buenísimo, de mis favoritos del autor. Una maravilla.


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022
UMY a mejor firma 2023
UMY a mejor firma 2024

Desconectado Newoody Allenstine

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 175
  • El pariente que nunca sale en la foto de familia
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #880 en: 13 Noviembre, 2025, 17:06:54 pm »
No soy un especialista en King (en realidad, en nada) pero durante la adolescencia leí 5 o 6 libros suyos, el primero, It.

Me gustó mucho, aunque tengo que admitir que, como dijo mi padre, es un bluff, cosa que también aplica a el final de El Señor de los Anillos (aquí es donde aclaro que el término "bluff" lo empleamos para aquellos casos en que las historias prometen mucho, o mejor dicho, se genera una tensión que va en aumento y que, llegado un punto, no hay manera de resolverla y satisfacer las expectativas creadas. Al menos, las nuestras).

Ahora, los matices: la primera parte del libro, la considero muy buena. Por "la primera parte" me refiero al desarrollo de la historia mientras los protagonistas son "chavales". Todo su entorno, sus aventuras, y principalmente, cómo lo cuenta King, te mantienen enganchado. Es capaz de hacer que te intereses por todos ellos, y que quieras saber qué va a pasar y cómo va a acabar, que considero que tiene su mérito. El problema, al final, es dar una solución satisfactoria a una situación que, por concepto y diseño, no tiene salida (¿qué es lo peor que puede ocurrir? No hay terror que se mantenga cuando las cosas se ponen en perspectiva, pero las justificaciones a las historias de terror.... suelen resultarme flojas).

Para tener una referencia de mis gustos, que pueda servir de baremo, tampoco soy muy fan de Dune y para cuando terminé Hijos de Dune estaba un poco harto de todo el conocimiento almacenado preimpronta y el autocontrol físico (tampoco recuerdo gran cosa).

Tengo ganas de leer 22/11/63, a ver si encuentro un rato.




Desconectado joelbarish

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.474
  • Sexo: Masculino
    • Joel Barish
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #881 en: 13 Noviembre, 2025, 19:34:50 pm »
¿Cosas de KIng que realmente merezcan la pena, de entre su extensísima obra? Nunca le he leído nada porque no me motivan los comentarios que suelo escuchar o leer de sus libros. Si hay algo muy bueno, le podría hacer sitio.

¿It, entonces? Tampoco es mi rollo, al menos por lo que sé de la peli.

Yo he leído La zona muerta, La torre oscura 1 y La tienda. No me ha gustado ninguno. :lol:
"Oh, sí que es cierto. No es necesario que algo haya sucedido para que sea cierto. Las historias y los sueños son reflejos de la verdad que perdurarán cuando los hechos sean polvo y cenizas, caídos en el olvido."

- Morfeo

Desconectado iizquierdo

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.021
    • iizquierdo
    • Ver Perfil
    • Ignacio Izquierdo
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #882 en: 13 Noviembre, 2025, 20:39:35 pm »
Yo lo que he leído suyo siempre lo he disfrutado. Recuerdo que me gustó mucho Carrie y me voló la cabeza Misery... pero me debo muchos libros suyos.


Desconectado Linkin Boy

  • Agente de IMA
  • *
  • Mensajes: 103
    • linkinboy
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #883 en: 13 Noviembre, 2025, 23:49:30 pm »
Cementerio de animales está de puta madre, me puso los pelos de punta.

Desconectado Jocco

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.925
    • user/8554
    • Ver Perfil
Re:Comenta un libro cada día (o cada dos XD) II
« Respuesta #884 en: 14 Noviembre, 2025, 07:51:22 am »
Poco he leído del gran King, pero recuerdo escenas enteras del juego de Gerald, y han pasado muchos muchos años Que desasosiego y malestar todo el rato.
firmajocco2modif" border="0

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines