Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Me gusta lo Clásico. Hilo para los Clásicos Marvel....14  (Leído 129269 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

usuario temporal

  • Visitante
Re: Me gusta lo Clásico. Hilo para los Clásicos Marvel....14
« Respuesta #780 en: 16 Febrero, 2011, 21:51:32 pm »
¿Estela Plateada es aquel personaje que creó Jack Kirby él solito sin que Stan Lee le dijese nada sobre él, por lo que inmediatamente Stan Lee creó una serie aparte en la que definiese él sólo su personalidad y así Kirby no pudiese exigir derechos de autor?
Seguro que fue sólo por eso, no porque el personaje le gustase. Lee jamás reconoció la autoría de Kirby, no?

Habría que entrar en casa de Stan Lee y ver cuántos originales de Jack Kirby tiene todavía... sin haber pagado por ellos.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: Me gusta lo Clásico. Hilo para los Clásicos Marvel....14
« Respuesta #781 en: 16 Febrero, 2011, 22:01:51 pm »
¿Estela Plateada es aquel personaje que creó Jack Kirby él solito sin que Stan Lee le dijese nada sobre él, por lo que inmediatamente Stan Lee creó una serie aparte en la que definiese él sólo su personalidad y así Kirby no pudiese exigir derechos de autor?
Seguro que fue sólo por eso, no porque el personaje le gustase. Lee jamás reconoció la autoría de Kirby, no?

Habría que entrar en casa de Stan Lee y ver cuántos originales de Jack Kirby tiene todavía... sin haber pagado por ellos.
¿Y eso qué tiene que ver con lo dicho? Imagino que tras tantos años de trabajar juntos, alguna página tendrá que tener, digo yo.

Me olvidaba de lo malo malo que es Stan. Pobre Jack, qué ingenuo era y cómo le engañó ese tipo tan taimado.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: Me gusta lo Clásico. Hilo para los Clásicos Marvel....14
« Respuesta #782 en: 16 Febrero, 2011, 22:03:33 pm »
¿Estela Plateada es aquel personaje que creó Jack Kirby él solito sin que Stan Lee le dijese nada sobre él, por lo que inmediatamente Stan Lee creó una serie aparte en la que definiese él sólo su personalidad y así Kirby no pudiese exigir derechos de autor?
Seguro que fue sólo por eso, no porque el personaje le gustase. Lee jamás reconoció la autoría de Kirby, no?

Habría que entrar en casa de Stan Lee y ver cuántos originales de Jack Kirby tiene todavía... sin haber pagado por ellos.
¿Y eso qué tiene que ver con lo dicho? Imagino que tras tantos años de trabajar juntos, alguna página tendrá que tener, digo yo.

Me olvidaba de lo malo malo que es Stan. Pobre Jack, qué ingenuo era y cómo le engañó ese tipo tan taimado.



Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: Me gusta lo Clásico. Hilo para los Clásicos Marvel....14
« Respuesta #783 en: 16 Febrero, 2011, 22:03:44 pm »
Yo tampoco sé muy bien qué tiene que ver, pero se comenta que Stan tiene no pocas páginas guardadas por ahí...

[...]El segundo punto, y de lejos el más interesante, es la insinuación de que el garaje de Lee podría ser el Mother lode de originales de la Silver Age. Hacia el final de la entrevista, después de que Lee se haya ido, el presentador Joe Maddalena le dice a sus ayudantes: "Este es el principio de una gran relación. Estaba hablando con el asistente de Lee y le pregunto '¿Tiene originales?' y responde 'Cajas y cajas en el garaje'. Le digo '¿Qué quieres decir con garaje' y contesta 'depósitos de almacenaje llenos'. Y digo'Bueno, he oido que supuestamente no tiene nada'. El tipo suelta 'depósitos de almacenaje LLENOS de originales', a lo que añade "No tiene ni idea de lo que hay. Nunca lo ha mirado".[...]

http://ferrandelgado.blogspot.com/2010/11/el-canal-hollywood-treasures-le-ensena.html
« última modificación: 16 Febrero, 2011, 22:08:13 pm por Chistianspi »
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Conectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Me gusta lo Clásico. Hilo para los Clásicos Marvel....14
« Respuesta #784 en: 16 Febrero, 2011, 22:10:20 pm »
a mi me gusta estela, y me gusta el estela de lee y buscema,

que lo crease kirby aparte me resulta indiferente la verdad  :thumbup:

usuario temporal

  • Visitante
Re: Me gusta lo Clásico. Hilo para los Clásicos Marvel....14
« Respuesta #785 en: 16 Febrero, 2011, 22:20:04 pm »
Yo tampoco sé muy bien qué tiene que ver, pero se comenta que Stan tiene no pocas páginas guardadas por ahí...

[...]El segundo punto, y de lejos el más interesante, es la insinuación de que el garaje de Lee podría ser el Mother lode de originales de la Silver Age. Hacia el final de la entrevista, después de que Lee se haya ido, el presentador Joe Maddalena le dice a sus ayudantes: "Este es el principio de una gran relación. Estaba hablando con el asistente de Lee y le pregunto '¿Tiene originales?' y responde 'Cajas y cajas en el garaje'. Le digo '¿Qué quieres decir con garaje' y contesta 'depósitos de almacenaje llenos'. Y digo'Bueno, he oido que supuestamente no tiene nada'. El tipo suelta 'depósitos de almacenaje LLENOS de originales', a lo que añade "No tiene ni idea de lo que hay. Nunca lo ha mirado".[...]

http://ferrandelgado.blogspot.com/2010/11/el-canal-hollywood-treasures-le-ensena.html

Me alegra que leamos los mismos sitios. No se trata de 2, 3, 100, o 1000 páginas... ¿Cuánto puede ser eso, en millones de dólares?

Lo que digo es que poco vale reconocer la autoría de Jack Kirby sobre el personaje si el pobre tipo se murió sin recuperar las páginas en las que lo dibujó.

¿Stan Lee ha reconocido que Kirby creó a Estela Plateada? Lo dudo. Si no reconoce a Ditko como co-autor de Spiderman, lo otro sería increíble.

¿Y eso qué tiene que ver con lo dicho? Imagino que tras tantos años de trabajar juntos, alguna página tendrá que tener, digo yo.

Y la pregunta es: ¿por qué tendría que quedarse el guionista con páginas originales, si el dibujante no se las da?
« última modificación: 17 Febrero, 2011, 00:47:12 am por oskarosa »

Conectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Me gusta lo Clásico. Hilo para los Clásicos Marvel....14
« Respuesta #786 en: 16 Febrero, 2011, 22:45:08 pm »
¿Stan Lee ha reconocido que Kirby creó a Estela Plateada? Lo dudo. Si no reconoce a Ditko como co-autor de Spiderman, lo otro sería incréible.

juraría que he leido en más de una publicación marvel que al surfista lo añadió kirby sin que estuviese en el argumento original de lee


¿Y eso qué tiene que ver con lo dicho? Imagino que tras tantos años de trabajar juntos, alguna página tendrá que tener, digo yo.

Y la pregunta es: ¿por qué tendría que quedarse el guionista con páginas originales, si el dibujante no se las da?

no creo que kirby no supiese que las creaciones eran de la editorial, tendría su contrato firmado con esa cláusula, digo yo, pero no estaba ahí para saberlo claro, y en una editorial de la que eres jefe, guardas cosas del legado y la historia de esa editorial, no lo veo nada raro

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.636
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Me gusta lo Clásico. Hilo para los Clásicos Marvel....14
« Respuesta #787 en: 16 Febrero, 2011, 22:46:14 pm »
   ¿Y el editor? :disimulo:

Conectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Me gusta lo Clásico. Hilo para los Clásicos Marvel....14
« Respuesta #788 en: 16 Febrero, 2011, 22:46:59 pm »
  ¿Y el editor? :disimulo:

a eso me referia :P

a que en esa epoca lee era editor y jefe de marvel todo en uno, así que muy lógico lo veo

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: Me gusta lo Clásico. Hilo para los Clásicos Marvel....14
« Respuesta #789 en: 16 Febrero, 2011, 22:48:16 pm »
¿Y eso qué tiene que ver con lo dicho? Imagino que tras tantos años de trabajar juntos, alguna página tendrá que tener, digo yo.

Y la pregunta es: ¿por qué tendría que quedarse el guionista con páginas originales, si el dibujante no se las da?
Otra pregunta es, ¿en los 60 se tenía ese afán de conservar y tener los originales? Porque me da que no era así, que no tenían ese valor que les damos ahora. En todo caso, ¿cuándo empezó la política de dar los originales de vuelta a los autores? Me da que también fue más tarde.

Y en esto, que quede claro, hablo desde el desconocimiento más absoluto. Pero me parece bastante lógico. Eran otros tiempos, y personajes y originales pertenecían a las editoriales.

Lo que no me parece normal es la campaña de demonización anti Stan Lee y pro Jack Kirby que se da últimamente, como si todo el mérito fuera de Jack y ninguno de Stan, que sólo se aprovechó de él. Ni que no hubieran trabajado juntos mano a mano durante años. ¿Cuándo se dió cuenta Jack de que Stan llevaba años "estafándole"? Quizá únicamente tuvieron diferencias editoriales y/o personales, como en cualquier trabajo. Y desde entonces Jack echa pestes.


¿Stan Lee ha reconocido que Kirby creó a Estela Plateada? Lo dudo. Si no reconoce a Ditko como co-autor de Spiderman, lo otro sería incréible.
Stan ha dicho múltiples veces que se encontró a Estela sin comerlo ni beberlo, que no estaba en su guión y que es personaje de Kirby.
« última modificación: 16 Febrero, 2011, 22:53:53 pm por adamvell »
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: Me gusta lo Clásico. Hilo para los Clásicos Marvel....14
« Respuesta #790 en: 16 Febrero, 2011, 22:52:58 pm »
¿Stan Lee ha reconocido que Kirby creó a Estela Plateada? Lo dudo. Si no reconoce a Ditko como co-autor de Spiderman, lo otro sería incréible.

juraría que he leido en más de una publicación marvel que al surfista lo añadió kirby sin que estuviese en el argumento original de lee

Lo dice Raimon en el mismo Omnigold, sin ir más lejos :thumbup:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


usuario temporal

  • Visitante
Re: Me gusta lo Clásico. Hilo para los Clásicos Marvel....14
« Respuesta #791 en: 17 Febrero, 2011, 01:14:29 am »
¿Y eso qué tiene que ver con lo dicho? Imagino que tras tantos años de trabajar juntos, alguna página tendrá que tener, digo yo.

Y la pregunta es: ¿por qué tendría que quedarse el guionista con páginas originales, si el dibujante no se las da?

no creo que kirby no supiese que las creaciones eran de la editorial, tendría su contrato firmado con esa cláusula, digo yo, pero no estaba ahí para saberlo claro, y en una editorial de la que eres jefe, guardas cosas del legado y la historia de esa editorial, no lo veo nada raro

¿Conoces lo de los cheques-trampa? ¿Los que ponían en el reverso "a cambio de todos los derechos y el título"? Eso no es un contrato, es una putada. Surgió justo después de la creación de Superman, todas las editoriales les quitaron automáticamente cualquier tipo de derecho sobre lo que habían creado a los dibujantes, para evitar que luego pudiesen exigir un trato más o menos justo, como habían hecho Siegel y Shuster. ¿Hay algún momento en el que esto pueda parecer normal?

Quedarte con algo que no te pertenece es un robo, y eso se pensaba tanto en la Bruguera española de los 50 como en los cómics americanos de cualquier época.


¿Y eso qué tiene que ver con lo dicho? Imagino que tras tantos años de trabajar juntos, alguna página tendrá que tener, digo yo.

Y la pregunta es: ¿por qué tendría que quedarse el guionista con páginas originales, si el dibujante no se las da?
Otra pregunta es, ¿en los 60 se tenía ese afán de conservar y tener los originales? Porque me da que no era así, que no tenían ese valor que les damos ahora. En todo caso, ¿cuándo empezó la política de dar los originales de vuelta a los autores? Me da que también fue más tarde.

Pero si te fijas quienes pidieron que se devolviesen los originales fueron los dibujantes, no salió de ninguna editorial. Luego sabían lo que valían, ¿cierto?

La devolución de originales existía antes de Marvel. La National devolvía las páginas originales a sus dibujantes, que efectivamente no se imaginaban el valor que tenían. Pero Marvel no.

Citar
Lo que no me parece normal es la campaña de demonización anti Stan Lee y pro Jack Kirby que se da últimamente, como si todo el mérito fuera de Jack y ninguno de Stan, que sólo se aprovechó de él. Ni que no hubieran trabajado juntos mano a mano durante años. ¿Cuándo se dió cuenta Jack de que Stan llevaba años "estafándole"? Quizá únicamente tuvieron diferencias editoriales y/o personales, como en cualquier trabajo. Y desde entonces Jack echa pestes.

No, si a mí lo que me llama la atención es ver a Ditko hablando mal de Stan Lee, a Kirby hablando mal de Stan Lee, a Steranko hablando mal de Stan Lee, a John Romita hablando bien de Stan Lee... pero dejándole a la altura del betún  :lol: ¿No es interesante? Hay cierto patrón, y al final todas las piezas me encajan. El método Marvel como una manera de simplemente ahorrar tiempo y que tenía unos resultados horrorosos (incluso en aquellos años los guionistas se daban cuenta de que en los tebeos de Marvel había mucha palabrería innecesaria, una palabrería que no había en otros cómics de la época ni en las anteriores). La política del mínimo esfuerzo que tanto le ha dado a Stan Lee a cambio.

La situación es más bien la contraria: mucha gente idealizando a Stan Lee sin conocerle, sin haber leído opiniones de la gente que le conoció, que se quedan sólo con sus sonrisas de foto y su verborrea de publicitario.

Citar
¿Stan Lee ha reconocido que Kirby creó a Estela Plateada? Lo dudo. Si no reconoce a Ditko como co-autor de Spiderman, lo otro sería incréible.
Stan ha dicho múltiples veces que se encontró a Estela sin comerlo ni beberlo, que no estaba en su guión y que es personaje de Kirby.

Estaría bien leer la declaración original. En las traducciones se suelen perder los matices. En el inglés original Stan Lee dice "considero a Ditko el co-creador de Spiderman", que es muy diferente del "Ditko co-creó Spiderman" con que lo suelen traducir.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: Me gusta lo Clásico. Hilo para los Clásicos Marvel....14
« Respuesta #792 en: 17 Febrero, 2011, 08:20:23 am »
Vale, entonces está claro: Lee se aprovechó de sus dibujantes para crear todos los personajes de Marvel que han perdurado durante décadas. Thor, los Vengadores, Iron Man, Spiderman, el Doctor Extraño... son mérito del dibujante, y Lee solo ponía "palabrería".

Pero claro, uno se pone a pensar y... ¿qué creaciones de estos dibujantes han perdurado en el tiempo sin que trabajara Stan con ellos? Voy a poner el mayor ejemplo de todos: Jack Kirby.

Todas sus creaciones posteriores destilan imaginación desbordante. El Cuarto Mundo, Kamandi, Demon, los Eternos... todas grandes ideas.

Que fueron canceladas a los pocos números todas ellas, y nunca han aguantado como series regulares por mucho carisma que tengan los personajes, porque Kirby no sabía gestionar su imaginación, no sabía darle pausa y mesura y se liaba y se liaba.

Stan le daba eso, un tempo, un estilo de historia, una pausa. Superhéroes con superproblemas contados de manera humana. Tenían una simbiosis.

Y me la suda que Steranko, Romita, Ditko, Kirby... hablen mal de Stan: es casi lógico, era su jefe, imponía su criterio sobre el de sus dibujantes y lo controlaba todo: todas las series y todos los personajes. Es lógico que acabaran surgiendo diferencias creativas que desembocaran en incluso enemistades, ha pasado toda la vida entre autores y editores, y más siendo Stan el guionista. Ese "patrón" que indicas es del empleado hablando mal del jefe. "El jefe me trata mal, mamá. No tiene en cuenta mi genialidad. No me da el mérito que merezco." Bua, bua, bua.

Luego estos autores que se fueron yendo de Marvel se enfadaron cada vez más al ver el nivel de reconocimiento que alcanzó Stan, que permaneció en Marvel, y no ellos, pobretes, que se sienten injustamente tratados. Resentimiento, puro y duro. Ladrón de originales, claro. A posteriori con los años es muy fácil acusar a la gente, ¿le reclamaron sus originales entonces? Es más, ¿tenían derecho a ello entonces? Seguro que Stan los conserva para enriquecerse a costa de sus pobres dibujantes timados. Es más, si Stan no los tuviera, ¿no es probable que esos originales ya no existieran? Por el poco valor que se les daba, digo.

Y no dudo que Stan no hiciera cosas malas, ¡ya sé que no es un santo! Pero tampoco un demonio, y esos dibujantes no tienen toda la razón. Ninguno la tiene, y el hecho de que Stan no cuente su parte de la historia no significa que no la tenga.

Hay que ver siempre los dos puntos de vista.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Conectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Me gusta lo Clásico. Hilo para los Clásicos Marvel....14
« Respuesta #793 en: 17 Febrero, 2011, 11:34:46 am »
no niego la existencia del cheque trampa pero tampoco se puede negar que el que lo firma lo conoce y sabe lo que firma

Desconectado bolitas

  • Colaborador de la Web
  • New Warrior
  • *
  • Mensajes: 444
    • Ver Perfil
Re: Me gusta lo Clásico. Hilo para los Clásicos Marvel....14
« Respuesta #794 en: 17 Febrero, 2011, 12:00:26 pm »
He estado leyendo las últimas páginas y estoy de acuerdo con Adamvell. Por supuesto que Jack Kirby era un genio del dibujo ( a mí personalmente me encanta) pero no me parece que fuera un gran guionista. En mi opinión los personajes que hizo en solitario perdían fuerza rápidamente.

Compré todo el Cuarto Mundo que editó hace poco Planeta y me pareció infumable. Lo digo de corazón, empieza muy bien pero acaba siendo aburridísimo (sobre todo la banda esa de jóvenes, en las que había un personaje que iba con traje de hombre rana todo el rato...), Los Eternos igual, empieza espectacularmente y llega un momento en el que la historia se hunde, pero se hunde totalmente.

El Capitán América de Kirby en su época de la Bomba Loca (por cierto la van a publicar dentro de poco), me parece un truñazo gordísimo.

Kamandi, ya ni la compré.

Sin embargo, sus personajes con los guiones de Lee son, simplemente, magníficos.

No sé si Lee se aprovechó ó no de sus dibujantes, imagino que sí  pero yo no le quito ningún mérito a los guiones de Stan Lee.

Su aportación a Spiderman, Thor, 4 Fantásticos, Patrulla X y demás siempre me ha parecido muy buena y  entretenida. Es lógico que Ditko, Steranko y Romita Sr. hablen mal de Lee, pero a mí me parece un guionista excelente, bueno excepto con Ravage en la línea 2099 que fue un pegotazo (siempre bajo mi punto de vista -tan rebatible como cualquier otro-)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines