Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: El Regreso del Caballero Oscuro... después de Batman RIP. Hilo oficial de Batman  (Leído 152819 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Las dos mini series de Miller las consideraría imprescindibles para alguien que esté interesado en Batman, aunque a mi la primera me gustó más.Y estoy de acuerdo con Peúbe, que es una de esas obras que necesitan una relectura para comprenderla mejor, aún así es muy recomendable.  :thumbup:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado spiderluis

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.519
  • Sexo: Masculino
  • comics-1975-cambiando de vida
    • Ver Perfil
pues si que tiene buena pinta el tomo de batman el contraataque del caballero oscuro,segunda pregunta del dia,vendra en el coleccionable de batman(el actual,el semanal)?? :hola:
como la vida misma,con poderes o sin ellos siempre en el candelero!!!

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Creo que si, pero no estoy seguro.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado superlego

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 414
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
no, no , que va..... el que si saldra será la primera parte, el regreso del caballero oscuro, el nº 60

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

con el que se cierra la colección

Desconectado Mr. Bats

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Peúbe, no estoy del todo en desacuerdo con lo que comentas, pero, con todos los respetos, considero francamente desafortunada tu visión del Batman de Miller como un fascista. Miller describe a sus personajes como metáforas políticas, pero la otorgada a su Batman no es precisamente "fascista", sino "anarquista idealista", definición con la cual yo tampoco estaría de acuerdo. Se trata de un aventurero enfrentado a un sistema que sí es fascista, tanto en el primero como en el segundo DK (sobre todo en el segundo), pero yo no creo que pueda adjetivarse políticamente a este Batman, pues sus motivaciones no son ideológicas sino puramente personales, provenientes de sus conflictos internos.

Por lo demás, otros personajes millerianos con clara definición política son Green Arrow como comunista, Question como una especie de fascista-déspota ilustrado y Superman como demócrata conservador. Que Miller defina a Batman como anarquista no tiene mucho sentido para mí, pues, como todos sabemos, él no busca cambiar el mundo, sino salvarse a sí mismo, o si acaso salvar a Gotham del único mal que es capaz de ver: el crimen. Para él y su visión de túnel, palabras como capitalismo y fascismo no tienen demasiado sentido, a mi entender.


Superlego, globalmente DK2 es una mamarrachada :thumbdown:, en mi humilde opinión. Se comenta que con el 11S Miller tuvo que cambiar sus planes porque ya no le hacía tanta gracia que Batman se hubiera convertido en una especie de terrorista, pero no sé si es eso lo que más afectó al resultado final. El argumento, aunque contiene algunas buenas ideas bastante originales, es una sucesión de idas de pinza y delirios personales de Miller, que llegan a convertir la obra en una parodia de la primera, culminando todo en el vergonzoso final, que es para pensar si Miller no se estará riendo de su propia creación, de los lectores y hasta de su sombra :chalao:. Por no hablar del desastroso dibujo. Si te lo pillas, superlego, que sea de oferta, porque hay altas probabilidades de que te decepcione. Lo más seguro es que te ocurra esto :sospecha: ,o directamente esto: :pota:
Tú no me vas a matar, por tu absurda... sensación de superioridad moral. Y yo no te voy a matar... ¡porque me divierto mucho contigo!

Desconectado superlego

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 414
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
... pues ya veremos, cuando lo lea, que no sera pronto, pero tampoco tarde   :roll:, ya diré que me ha parecido,

JOER!, no creo que sea peor que batman barcelona,   :lol: :lol:  .. sino cerramos el chiringuito 

Desconectado Mr. Bats

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
... pues ya veremos, cuando lo lea, que no sera pronto, pero tampoco tarde   :roll:, ya diré que me ha parecido,

JOER!, no creo que sea peor que batman barcelona,   :lol: :lol:  .. sino cerramos el chiringuito 
No, hombre, no... Peor que Batman Barcelona no es... Que Miller estará ya chocho, pero no es un cutre. Ya digo que tiene algunas ideas bastante originales... Pero es que es taaaaaan inferior a la primera parte... :sospecha: No sé, es uno de los pocos comics de Batman que aborrezco (otro sería Batman Barcelona, claro :smilegrin:). Así que no se te olvide comentar por aquí qué te parece cuando lo leas, que me pica la curiosidad...
Tú no me vas a matar, por tu absurda... sensación de superioridad moral. Y yo no te voy a matar... ¡porque me divierto mucho contigo!

usuario temporal

  • Visitante
Peúbe, no estoy del todo en desacuerdo con lo que comentas, pero, con todos los respetos, considero francamente desafortunada tu visión del Batman de Miller como un fascista. Miller describe a sus personajes como metáforas políticas, pero la otorgada a su Batman no es precisamente "fascista", sino "anarquista idealista", definición con la cual yo tampoco estaría de acuerdo. Se trata de un aventurero enfrentado a un sistema que sí es fascista, tanto en el primero como en el segundo DK (sobre todo en el segundo), pero yo no creo que pueda adjetivarse políticamente a este Batman, pues sus motivaciones no son ideológicas sino puramente personales, provenientes de sus conflictos internos.

Estaba exagerando. Resume en una única palabra que Batman se convirtió en un personaje tremedamente obcecado en sus objetivos y añádele la exaltación de la violencia como forma de resolver los problemas. Lo arregla más o menos en esa última página, pero el tono general de DK es una glorificación del puño en la cara y la muela en el aire.

No es fascista en un sentido estricto.

Por otro lado.

El protagonista de DK2 es Superman. Ojo con eso. Batman es el secundario, cumple el papel del maestro del héroe (el esquema del héroe de Joseph Campbell que siempre menciono y que Miller siempre repite).

Superman es la masa aborregada que asiente al sentir general de los políticos, que dice "bueno, podríamos estar peor, agachemos la cabeza". Batman es el movimiento del 15-M, le dice "no, no tiene por qué ser así, sal y lucha por tus derechos". Oponte al villano definitivo, al empresario/banquero supremo que gobierna el país en la sombra utilizando a los políticos como maniquíes. Éstos o no existen (!) o se burlan de los votantes con argumentos que oímos diariamente en la televisión: "el presidente tiene informes que demuestran que... No, no os vamos a enseñar esos informes".

¿Y la televisión? Los medios de comunicación se convierten en un caótico medio de des-información... y de control. "Manifestantes, regresen a sus hogares, aquí no ha pasado nada". Quiero decir, no es que "se conviertan en", lo son. Y toda esa superficialidad y sexo.

Añádele el tratamiento del superhéroe, cínico pero ingenuo. Los superhéroes son definitivamente villanos fuera de la ley... porque tienen que serlo. Porque el superhéroe en otro contexto legal es ridículo. Bravo.

Veo frases de DK continuadas en DK2, reflexiones que saltan de un tomo al otro.

Por contra, el dibujo no me gusta. Me parece un completo error, aunque comprendo por qué es así (ya el primer DK tiene un dibujo mucho menos trabajado que los cómics de su época, pero aún así...)

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.600
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
   Yo estoy bastante de acuerdo con Peúbe. Para leer el DK2 me releí justo antes El Regreso del Señor de la Noche y, curiosamente, me gustó mucho más el DK2.

Desconectado Mr. Bats

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Peúbe, un análisis cojonudo, sí señor. Ahí sí que estoy de acuerdo en la mayoría de cosas que comentas, excepto en que no creo que el 15M sea un movimiento revolucionario opuesto al sistema, sino una parte de éste. Pero eso es materia para otros hilos. De acuerdo con la visión de Superman como lacayo del poder establecido, pero la personalidad del Super milleriano es más compleja que eso. Creo que el propio Supes sabe que está actuando como marioneta de un poder totalitario y abusón, pero cree que la alternativa es peor y en realidad cree que se sacrifica por el espejismo de estabilidad que puede conseguirse, por pequeño que sea. Batman es la mosca cojonera que le recuerda que si sigue cediendo acabará sin nada, algo parecido a un Che que proclama que es mejor morir de pie que vivir de rodillas.

   Yo estoy bastante de acuerdo con Peúbe. Para leer el DK2 me releí justo antes El Regreso del Señor de la Noche y, curiosamente, me gustó mucho más el DK2.
Ufff, a mí me pasa justo al contrario. Si leo DK2 tras DK es cuando más me doy cuenta de la profanación de la obra original. Eso sí, coincido contigo y con Peúbe en el tema de la continuidad del mensaje.
Tú no me vas a matar, por tu absurda... sensación de superioridad moral. Y yo no te voy a matar... ¡porque me divierto mucho contigo!

usuario temporal

  • Visitante
De acuerdo con la visión de Superman como lacayo del poder establecido, pero la personalidad del Super milleriano es más compleja que eso. Creo que el propio Supes sabe que está actuando como marioneta de un poder totalitario y abusón, pero cree que la alternativa es peor y en realidad cree que se sacrifica por el espejismo de estabilidad que puede conseguirse, por pequeño que sea. Batman es la mosca cojonera que le recuerda que si sigue cediendo acabará sin nada, algo parecido a un Che que proclama que es mejor morir de pie que vivir de rodillas.

Claro, realmente el 15-M es pro-sistema, aunque critica ciertas cosas de nivel estructural sus intenciones son sólo reformistas, de mejorar cosas pero mantener el gran esquema. Demasiado largo para debatir aquí.

Lo de Superman es lo que yo digo: "bueno, podríamos estar peor". Es lo que piensa mucha gente hoy en día, es lo que defiende la frase aquella de "la democracia es el mejor de los peores". Es decir, ¿no hay esperanza de mejorar la situación? Es conformista. Esa típica frase que también hemos oído muchas veces, "El mundo es así, y si no te gusta te aguantas". De eso es de lo que va DK2, de que no hay que aguantarse, de que las cosas pueden ser mejor.

Miller tiene también, ojo, mucha influencia de Ditko y del objetivismo. Aunque Question no salga aquí muy bien parado a Miller se le notan ciertos aspectos de Ayn Rand. Que no es malo, porque Miller no se ciega, sólo toma apuntes y añade otras ideas más.

Otro detalle que me gusta mucho: el homenaje en general a Kirby y a Ditko. De todos los personajes de DC, Miller toma especialmente los suyos aunque no sean tan famosos como otros. Súmalo a la otra frase de Flash: "La juventud de hoy día confunde lo antiguo con lo clásico". ¡Eso es una burla a los nostálgicos! No como Miller, que sí sabe distinguir lo antiguo de lo que es clásico, sabe que lo que estos dibujantes crearon es más personal y auténtico que lo de otros autores. No de todos, pero sí de muchos.
« última modificación: 18 Julio, 2011, 16:39:37 pm por Peúbe »

jdc

  • Visitante
Cambiando de tema, una novedad: en octubre se publica el 5º número de Red Robin, con el título "batman Inc."...con lo cual se supone que la grapa estará con esa serie... o tal vez no? lo digo porque en USA ha "parado" en el 7. ¿qué pensáis? igual la sacan en un tomo, pero no aparece en la lista de pumuki.
http://www.cdecomic.es/epages/eb7225.sf/es_ES/?ViewAction=View&ObjectID=759609&Page=8

Desconectado Mr. Bats

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
jdc, no entiendo exactamente a qué te refieres. Se supone que Red Robin 5 incluirá Red Robin 17-21, con los números en los que Tim Drake entra a formar parte de la iniciativa Batman inc, pero eso no tiene por qué implicar que en ese tomo aparezcan números de la serie Batman inc. ¿O te refieres a algún cruce entre series? Como dijo Dos Caras a Enigma en esa pieza fundacional del séptimo arte que es Batman Forever :P :smilegrin:: "Explícate, muchachote"  :lol: :birra:
Tú no me vas a matar, por tu absurda... sensación de superioridad moral. Y yo no te voy a matar... ¡porque me divierto mucho contigo!

Brook

  • Visitante
Imagino que querrá decir que al sacar un tomo relacionado con Inc. ese mes empezará Batman Inc. en grapa.

Desconectado Mr. Bats

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Imagino que querrá decir que al sacar un tomo relacionado con Inc. ese mes empezará Batman Inc. en grapa.
Ah, claro. Estaba yo un poco durillo de entendederas hoy. Pues supongo que así será, puede que aún no lo hayan anunciado porque no se hayan aclarado del formato que van a usar.
Tú no me vas a matar, por tu absurda... sensación de superioridad moral. Y yo no te voy a matar... ¡porque me divierto mucho contigo!

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines