Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: El Regreso del Caballero Oscuro... después de Batman RIP. Hilo oficial de Batman  (Leído 152806 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Mr. Bats

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Yo discrepo respecto a la opinión (aparentemente) mayoritaria del panorama de Batman.

De siempre me han atraído más las historias detectivescas de Batman, pero bien es cierto, que de esas hay muchas, y que, incluso cuando Morrison decide dar un tono más "superheroico/fantasioso/cifi", siguen saliendo mes a mes otras tantas series de Batman que tratan el tema más terrenal/novela negra. En ese sentido, creo que en los últimos años ha estado muy compensado: si quieres al Batman de siempre, tienes Calles de Gotham u otras alternativas por el estilo y si quieres algo distinto, lo de Morrison.

Ahora, es aun mejor. Tienes uno de los mejores Batman clásicos (detective) moderno, en Detective Comics, con la nueva etapa de Snyder, y por otro lado el Batman Inc de Morrison, en este caso, una apuesta más por lo "aventuresco" que por la cifi.

Vamos, que yo lo veo muy equilibrado. En lo personal, me gusta más la faceta "realista", como la que hemos podido ver en las últimas pelis, o en la etapa de Rucka, pero la verdad es que el tono de las historias de Morrison de los últimos años, me ha encantado (salvo algún número de El regreso que no me mató), y creo que ha permitido ver tipos de comics que se salgan de la tónica habitual de Batman (lo cual creo que es bueno)
En general, creo que la mayoría de fans de Batman puede estar de acuerdo contigo (yo lo estoy). Pero  es que Bruce Wayne no puede hacer lo que hizo en esa rueda de prensa. :chalao: En mi opinión, escribir semejante cosa supone muy poco respeto por el personaje, a pesar de la fascinación que Morrison diga sentir por la mayoría de etapas de Batman.
Tú no me vas a matar, por tu absurda... sensación de superioridad moral. Y yo no te voy a matar... ¡porque me divierto mucho contigo!

Desconectado LeBeau

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.814
    • Ver Perfil
A mi la etapa de Morrison al principio me despertaba un interes tremendo y era una de las primeras grapas que leia mes a mes pero cada vez se ha ido alejando mas del concepto que yo tengo sobre Batman (ojo, no digo sobre el concepto general de Batman) y ha llegado un punto en que entre eso y las subidas de precios de Planeta me he bajado de la coleccion, justo al finalizar Batman & Robin.
Por cierto, he terminado hace poco de leer el coleccionable "El caballero oscuro" y ahora estoy planteandome cubrir el hueco entre este y la serie de Morrison con el primer volumen publicado por Planeta, ¿que tal esta? ¿merece la pena? Perdonad si esta pregunta no deberia ubicarla aqui!

Desconectado Mr. Bats

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil

Por cierto, he terminado hace poco de leer el coleccionable "El caballero oscuro" y ahora estoy planteandome cubrir el hueco entre este y la serie de Morrison con el primer volumen publicado por Planeta, ¿que tal esta? ¿merece la pena? Perdonad si esta pregunta no deberia ubicarla aqui!
Psss, pues es una etapa bastante irregular con algunos momentos buenos. En los primeros 6 tomitos van paralelas tres pequeñas etapas:
-Detective Comics de Andersen Gabrych: Para mi gusto, lo mejor de esta colección. Un recién llegado como Gabrych supo emocionar con historias en que sorprende su dominio de la interacción de Batman con otros personajes importantes en su vida como Leslie Thompkins (antes de que Willingham la cagara en War Games, pero eso es otra historia)
-As the Crow Flies de Winnick:  nada del otro mundo, pero entretenida
-El Regreso de Hush, de Lieberman, de la serie USA Gotham Knights: empieza prometiendo mucho, pero se desinfla que no veas. Eso sí, dibujo espectacular de Al Barrionuevo. Lo peor, un irreconocible y descafeinado Joker bastante fuera de personaje.

En los números 7 a 9 está una saga de 12 números de David Lapham, que empieza realmente bien y acaba haciéndose tan liosa y extraña que pierde totalmente el interés.

Y del 10 al 12 está El Regreso de la Capucha Roja, con buenos guiones de Winick y espectacular dibujo de Doug Mahnke. Ahí el problema son los acontecimientos que ocurren en la historia, que algunos no vimos precisamente con buenos ojos en su momento.


Lo que ocurre con esta colección es que tienes que pillarte también los tres tomos de la para mí mediocre aunque aceptable macrosaga Juegos de Guerra (que va antes de lo de Capucha Roja) y el en mi opinión inefable y odioso tomo Crímenes de Guerra, (intercalado entre lo de Capucha Roja).

¿Que si te merece la pena pillar todo esto? Hombre, no es precisamente una colección para empezar con el mundo de Batman, pero si ya tienes el material que comentas, creo que te puede interesar. Cubres el hueco y te puedes entretener ubastante (y, en los primeros tres tomos, emocionarte hasta casi llorar con los cojonudos guiones de Gabrych).

Espero haberte ayudado un poquillo. Para cualquier duda, aquí estamos.
 :birra:
Tú no me vas a matar, por tu absurda... sensación de superioridad moral. Y yo no te voy a matar... ¡porque me divierto mucho contigo!

Desconectado LeBeau

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.814
    • Ver Perfil

Por cierto, he terminado hace poco de leer el coleccionable "El caballero oscuro" y ahora estoy planteandome cubrir el hueco entre este y la serie de Morrison con el primer volumen publicado por Planeta, ¿que tal esta? ¿merece la pena? Perdonad si esta pregunta no deberia ubicarla aqui!
Psss, pues es una etapa bastante irregular con algunos momentos buenos. En los primeros 6 tomitos van paralelas tres pequeñas etapas:
-Detective Comics de Andersen Gabrych: Para mi gusto, lo mejor de esta colección. Un recién llegado como Gabrych supo emocionar con historias en que sorprende su dominio de la interacción de Batman con otros personajes importantes en su vida como Leslie Thompkins (antes de que Willingham la cagara en War Games, pero eso es otra historia)
-As the Crow Flies de Winnick:  nada del otro mundo, pero entretenida
-El Regreso de Hush, de Lieberman, de la serie USA Gotham Knights: empieza prometiendo mucho, pero se desinfla que no veas. Eso sí, dibujo espectacular de Al Barrionuevo. Lo peor, un irreconocible y descafeinado Joker bastante fuera de personaje.

En los números 7 a 9 está una saga de 12 números de David Lapham, que empieza realmente bien y acaba haciéndose tan liosa y extraña que pierde totalmente el interés.

Y del 10 al 12 está El Regreso de la Capucha Roja, con buenos guiones de Winick y espectacular dibujo de Doug Mahnke. Ahí el problema son los acontecimientos que ocurren en la historia, que algunos no vimos precisamente con buenos ojos en su momento.


Lo que ocurre con esta colección es que tienes que pillarte también los tres tomos de la para mí mediocre aunque aceptable macrosaga Juegos de Guerra (que va antes de lo de Capucha Roja) y el en mi opinión inefable y odioso tomo Crímenes de Guerra, (intercalado entre lo de Capucha Roja).

¿Que si te merece la pena pillar todo esto? Hombre, no es precisamente una colección para empezar con el mundo de Batman, pero si ya tienes el material que comentas, creo que te puede interesar. Cubres el hueco y te puedes entretener ubastante (y, en los primeros tres tomos, emocionarte hasta casi llorar con los cojonudos guiones de Gabrych).

Espero haberte ayudado un poquillo. Para cualquier duda, aquí estamos.
 :birra:
Me has ayudado bastante Mr.Bats, con tu nombre es logico  :lol: Lo de los tomos de Juegos de Guerra ya sabia que iban intercalados en esta serie, y la verdad que si empiezas a sumar pasta entre los 12 numeros y los tomos acaba saliendo por un "pico" importante y con el plan de ahorro que estoy haciendo ahora mismo quizas sea mejor guardar ese dinero para un monton de cosas de mi lista de pendientes. Esta tarde he estado mirando la correspondencia USA del material que aqui se publica y la verdad que para seguir la cronologia de Batman hay que hacer un master por lo menos, por no hablar de que aqui se saltaron numeros como uno de Mr.Frio que despues aparecio en el coleccionable Arkha.
La verdad es que al haber dejado la coleccion actual tenia ganas de poner en mi lista algunas cosillas del murcielago asi que voy a hacerte unas ultimas preguntillas. El tomo de Gotham Knights que se publico despues continua directamente la saga de Silencio de los 6 primeros numeros de esta serie regular o puede leerse independientemente? Y que tal esta Gotham Underground? De esta ultima he leido opiniones muy dispares.
Un saludo y gracias :roll:

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
A mi Underground, me gustó, me pareció una historia entretenida y muy bien dibujada, aunque por aquí quien no ha podido terminar de leerla por que se aburría.
Sobre Gotham Knights, se puede leer independientemente, pero si has leído Silencio la comprenderás mucho mejor, yo te recomendaría que leyeses Silencio antes, pero no es totalmente necesario.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Mr. Bats

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil

Por cierto, he terminado hace poco de leer el coleccionable "El caballero oscuro" y ahora estoy planteandome cubrir el hueco entre este y la serie de Morrison con el primer volumen publicado por Planeta, ¿que tal esta? ¿merece la pena? Perdonad si esta pregunta no deberia ubicarla aqui!
Psss, pues es una etapa bastante irregular con algunos momentos buenos. En los primeros 6 tomitos van paralelas tres pequeñas etapas:
-Detective Comics de Andersen Gabrych: Para mi gusto, lo mejor de esta colección. Un recién llegado como Gabrych supo emocionar con historias en que sorprende su dominio de la interacción de Batman con otros personajes importantes en su vida como Leslie Thompkins (antes de que Willingham la cagara en War Games, pero eso es otra historia)
-As the Crow Flies de Winnick:  nada del otro mundo, pero entretenida
-El Regreso de Hush, de Lieberman, de la serie USA Gotham Knights: empieza prometiendo mucho, pero se desinfla que no veas. Eso sí, dibujo espectacular de Al Barrionuevo. Lo peor, un irreconocible y descafeinado Joker bastante fuera de personaje.

En los números 7 a 9 está una saga de 12 números de David Lapham, que empieza realmente bien y acaba haciéndose tan liosa y extraña que pierde totalmente el interés.

Y del 10 al 12 está El Regreso de la Capucha Roja, con buenos guiones de Winick y espectacular dibujo de Doug Mahnke. Ahí el problema son los acontecimientos que ocurren en la historia, que algunos no vimos precisamente con buenos ojos en su momento.


Lo que ocurre con esta colección es que tienes que pillarte también los tres tomos de la para mí mediocre aunque aceptable macrosaga Juegos de Guerra (que va antes de lo de Capucha Roja) y el en mi opinión inefable y odioso tomo Crímenes de Guerra, (intercalado entre lo de Capucha Roja).

¿Que si te merece la pena pillar todo esto? Hombre, no es precisamente una colección para empezar con el mundo de Batman, pero si ya tienes el material que comentas, creo que te puede interesar. Cubres el hueco y te puedes entretener ubastante (y, en los primeros tres tomos, emocionarte hasta casi llorar con los cojonudos guiones de Gabrych).

Espero haberte ayudado un poquillo. Para cualquier duda, aquí estamos.
 :birra:
Me has ayudado bastante Mr.Bats, con tu nombre es logico  :lol: Lo de los tomos de Juegos de Guerra ya sabia que iban intercalados en esta serie, y la verdad que si empiezas a sumar pasta entre los 12 numeros y los tomos acaba saliendo por un "pico" importante y con el plan de ahorro que estoy haciendo ahora mismo quizas sea mejor guardar ese dinero para un monton de cosas de mi lista de pendientes. Esta tarde he estado mirando la correspondencia USA del material que aqui se publica y la verdad que para seguir la cronologia de Batman hay que hacer un master por lo menos, por no hablar de que aqui se saltaron numeros como uno de Mr.Frio que despues aparecio en el coleccionable Arkha.
La verdad es que al haber dejado la coleccion actual tenia ganas de poner en mi lista algunas cosillas del murcielago asi que voy a hacerte unas ultimas preguntillas. El tomo de Gotham Knights que se publico despues continua directamente la saga de Silencio de los 6 primeros numeros de esta serie regular o puede leerse independientemente? Y que tal esta Gotham Underground? De esta ultima he leido opiniones muy dispares.
Un saludo y gracias :roll:
Lo de Gotham Knights es complicadillo. Como bien dice Oskarosa, sí que es recomendable haber leído Silencio antes, puesto que a partir del número 50 USA (el primero que aparece en el vol.1 de Planeta) se convierte prácticamente en un Batman vs. Silencio. Pero como tienes el coleccionable El Caballero Oscuro, supongo que ya la habrás leído. Ahora, sobre el tomo Gotham Knights, decirte que continúa directamente los seis números  de Gotham Knights (50 a 55, la saga Pushback) contenidos en el vol.1, así que es prácticamente imprescindible haberlos leído. Eso sí, las historias de ese tomo son una continua ida de olla que a veces contradice a las otras series, y es que Gotham Knights llegó a calificarse de "un Elseworld de 75 números". La historia del tomo Gotham Knights se ve obligada a terminar abruptamente y sin mucho sentido, así que la gente se olvidó un poco de ella hasta que Dini rescató elementos de la situación para su saga El Corazón de Silencio. Así que yo no te lo recomendaría muy encarecidamente, excepto por el dibujo de Al Barrionuevo, que se encarga de una parte del tomo; y el precio, que comparado con los estándares actuales de Planeta está muy bien: 20 pavos por casi 400 págs.
Lo de Underground, en mi opinión es sólo para completistas de Batman. No te lo recomiendo.
Tú no me vas a matar, por tu absurda... sensación de superioridad moral. Y yo no te voy a matar... ¡porque me divierto mucho contigo!

Desconectado Vulcano

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.518
  • Sexo: Masculino
  • No estaba muerto, andaba de parranda...
    • Ver Perfil
De la trilogía del Batman de Morrison que Planeta ha publicado no me ha quedado claro cual es el orden de lectura, es que acabo de conseguir Batman R.I:P. y asi ya tengo los tres tomos y no se por donde empezar  :no:

Gracias por adelantado  :birra:

A favor de la palabra, por un foro sin +1s

jdc

  • Visitante
De la trilogía del Batman de Morrison que Planeta ha publicado no me ha quedado claro cual es el orden de lectura, es que acabo de conseguir Batman R.I:P. y asi ya tengo los tres tomos y no se por donde empezar  :no:

Gracias por adelantado  :birra:
El orden es: Batman e hijo, El guante negro y Batman RIP :thumbup:

Desconectado Lucas

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.574
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
De la trilogía del Batman de Morrison que Planeta ha publicado no me ha quedado claro cual es el orden de lectura, es que acabo de conseguir Batman R.I:P. y asi ya tengo los tres tomos y no se por donde empezar  :no:

Gracias por adelantado  :birra:

1- Batman e hijo http://www.planetadeagostinicomics.com/Vistas/detalle_comic.aspx?Seccion=catalogo&CPadre=6.7&Tipo=Atra&Cat=202&id=23360

2- Batman: El guante negro http://www.planetadeagostinicomics.com/Vistas/detalle_comic.aspx?Seccion=catalogo&CPadre=6.7&Tipo=Atra&Cat=202&id=23774

3- Batman RIP http://www.planetadeagostinicomics.com/Vistas/detalle_comic.aspx?Seccion=catalogo&CPadre=6.7&Tipo=Atra&Cat=202&id=20978

Desconectado Mr. Bats

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Y si luego te gusta la etapa, recuerda que hay que seguir leyendo a partir del número 28 del vol.2 de Planeta. Lo digo porque también puedes tener dudas con por dónde seguir, que seguro que sigues.  ;)
Tú no me vas a matar, por tu absurda... sensación de superioridad moral. Y yo no te voy a matar... ¡porque me divierto mucho contigo!

Desconectado Vulcano

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.518
  • Sexo: Masculino
  • No estaba muerto, andaba de parranda...
    • Ver Perfil
Gracias a los tres, seguiré ese orden  :thumbup:

A favor de la palabra, por un foro sin +1s

Desconectado guille_eedc

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.683
  • Sexo: Masculino
  • Un gran poder....
    • a_hartdegen
    • Ver Perfil
    • No es cine todo lo que reluce
Pues nada, acabo de encargar los 44 primeros números del volumen actual. Espero que no me decepcione Morrison, que me he dejado un dinerillo  :lol:

jdc

  • Visitante
Pues nada, acabo de encargar los 44 primeros números del volumen actual. Espero que no me decepcione Morrison, que me he dejado un dinerillo  :lol:
Que lo disfrutes. Lo mejor, leer seguido todo lo de Morrison, incluido Batman y Robin. Y destacar tb a Dini.  :thumbup:

Desconectado Mr. Bats

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Como jdc muy bien dice, es mejor leer todo lo de Morrison seguido y no número por número mezclando las historias de Dini y Morrison. Eso sí, recuerda que es absolutamente IMPRESCINDIBLE que te pilles el tomo Batman RIP para poder entender la historia. El tomo va encajado después del número 27 de la colección, así que hasta que llegues al 27 tienes tiempo de comprarlo.
Tú no me vas a matar, por tu absurda... sensación de superioridad moral. Y yo no te voy a matar... ¡porque me divierto mucho contigo!

Desconectado guille_eedc

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.683
  • Sexo: Masculino
  • Un gran poder....
    • a_hartdegen
    • Ver Perfil
    • No es cine todo lo que reluce
Como jdc muy bien dice, es mejor leer todo lo de Morrison seguido y no número por número mezclando las historias de Dini y Morrison. Eso sí, recuerda que es absolutamente IMPRESCINDIBLE que te pilles el tomo Batman RIP para poder entender la historia. El tomo va encajado después del número 27 de la colección, así que hasta que llegues al 27 tienes tiempo de comprarlo.
Pues puede que te haga caso y llegado al 27 pille el tomo Batman RIP. Pero, es tan imprescindible? Tanto cambia la cosa despues del número 27 si no te lees ese tomo (Batman RIP)?

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines