Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: De nuevo, Los Nuevos Vengadores  (Leído 128008 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Sota de Corazones

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.065
  • De copas con el Fulcro.
    • mmartin
    • Ver Perfil
Re: De nuevo, Los Nuevos Vengadores
« Respuesta #345 en: 26 Noviembre, 2010, 21:58:40 pm »
Yo lo veo según se ha planteado en el cómic y más o menos como lo hace Spector. A Clint lo joden vivo con todo el tema de Dinastía de M e Invasión Secreta, total, que termina con un rebote de cuidado y todo ello con un cambio de uniforme y todo, que a mi parecer viene a representar su actitud. Cuando llega el fin de la IS Clint mata porque está fuera de sí y en una situación límite, es la típica ira incontrolable del héroe. Todo en mitad de una guerra en la que nadie se detiene para ver lo que hace el otro y casi sin contenerse.
Pero luego tenemos el cambio de actitud, que parece que a muchos se les ha pasado por alto, no sé si queriendo o no. Clint harto de Osborn y su actitud decide liquidarlo sin el respaldo del equipo y la desaprobación insistente de Spiderman. Aun así Ronin sigue en sus 13, pero le sale mal. Cuando es rescatado RECONOCE que se ha EQUIVOCADO. Su actitud no ha sido la más adecuada ni la que todos esperaban de él. Liquidar a Osborn no es la solución, en todo caso es la última de muchas, por decir algo. Ellos como héroes tienen muchas más opciones que la que plantea Clint y así se lo hace ver Spidey.

Y el tema de matar o no matar.
Esto se puede tratar desde tantas vertientes que creo que estaríamos posts y posts debatiendo. Comento algunas cosillas:
Una vez más ponemos en los altares aquello de que "como antiguamente era así, va a misa". Desde los inicios de los superhéroes el tema de la muerte se ha tratado con cuidado, evitando manchar las manos de los protagonistas y ofreciéndolos como ejemplos de buenas personas. Esto se debía principalmente por un motivo: el público lector era mayoritariamente niños y jóvenes. Todos sabemos lo moralistas que son los americanos, así que a alguien se le ocurrió crear la Comic Code Authority, que allá por los años 50 estaba muy de moda las novelas pulp subiditas de tono o con elementos sangrientos. Por tanto, los superhéroes no podían aparecer matando a gente o "marcianos" porque eran figuras influyentes. Y así ha sido tanto en Marvel como en DC hasta comienzos del siglo actual, cuando la Casa de las Ideas dejó de poner el famoso logo en 2001 e impusieron su propio código.
¿Los motivos? Seguro que bastantes, pero puedo imaginar que algunos de ellos se deben a que el público, la cultura y la moral de hace 50 años no es la misma que hoy en día. Sólo hay que ver la media de edad de todos nosotros para descubrir que pasamos de los 20 y pico la gran mayoría y con estudios todos.
Ojo, con esto no quiero decir que ahora Los Vengadores se dediquen a destripar al primero que se les ponga por delante. Me refiero a que si hay un combate brutal en mitad de Central Park donde el futuro de la humanidad está en peligro, que a un tipo se le escape una flecha directa al ojo de un skrull, al chaval de 16 años de Milwaukee o de Barcelona no le va a sorprender mucho, ni su padre va a tirar el cómic a la basura ni lo denunciará a las autoridades pertinentes. El fondo de la cuestión es que ese arquero no le dispare la flecha al tipo del pelo chungo porque no le gusta su política, que por muy rastrera y perra que sea, no debe ser reprendida así, que además ha sido refrendada por el presidente de los USA. Ahí es donde creo que está la moraleja.
Se me ocurre el siguiente ejemplo.
Hace 30 años ¿qué dibujos animados ponían en la tv? Creo que lo más violento que vimos fue Mazinger Z ¿Qué ponen ahora?

Repito. No justifico las muertes. Las veo más como un recurso propio del momento y el medio, algo opcional para ciertos casos. Seguramente ese combate de Central Park hace 30 años no habría tenido a Ronin como protagonista. Pero de ahí a considerar que no habría ni una muerte, me parece poco coherente (salvando las distancias que suponen un universo de ficción como es el UM).
Que lío.

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re: De nuevo, Los Nuevos Vengadores
« Respuesta #346 en: 26 Noviembre, 2010, 22:25:57 pm »
No obstante, sería interesante ver más ocasiones en las que superhéroes veteranos meten la zarpa y acaban con alguien sin querer (que eso ya si sería una cuestión de realismo, porque perfecto no hay nada), no que siempre sea el speedball de turno el que la pifie...

Un inciso.

Speedball es un superhéroes veterano, con experiencia y gran control sobre sus poderes. Que Millar no quiera saberlo y eligiera a los New Warriors a ciegas no tiene nada que ver.

Fin del inciso.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: De nuevo, Los Nuevos Vengadores
« Respuesta #347 en: 26 Noviembre, 2010, 22:36:11 pm »
No obstante, sería interesante ver más ocasiones en las que superhéroes veteranos meten la zarpa y acaban con alguien sin querer (que eso ya si sería una cuestión de realismo, porque perfecto no hay nada), no que siempre sea el speedball de turno el que la pifie...

Un inciso.

Speedball es un superhéroes veterano, con experiencia y gran control sobre sus poderes. Que Millar no quiera saberlo y eligiera a los New Warriors a ciegas no tiene nada que ver.

Fin del inciso.

Hmmm... no me parece un Ciclope o un Capitan America, que es a lo que me refiero... Veterano si, que ya lleva muchos años dando vueltas por el UM, pero no es de los que destacan por su autocontrol, diría yo... Tampoco pondría por ejemplo al trepamuros, que con todo lo que lleva vivido es del tipo de superhéroe que "mete la pata", o se mete en una situación sin saber exactamente que pasa, o lo engañan, etc,etc.

Me refiero a un autentico "jefazo", de los que suelen dar ordenes, cometiendo un error gordo... Admitamos que Peter Parker, Johnny Storm o Robbie Baldwin, son de esos superhéroes "inconscientes" o "infantiles"...

Osea...¿que diría el capitan America, un tipo acostumbrado a dar ordenes/consejos a todos, si matara por error a un villano o a un inocente? Me parece interesante.  (Algo asi como el final de CW, pero con una perspectiva más profunda que la de Millar). :)

P.D: Tu firma me aclara muchas cosas, no la había visto. :lol: :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: De nuevo, Los Nuevos Vengadores
« Respuesta #348 en: 26 Noviembre, 2010, 23:39:33 pm »
   Este mes he conseguido la grapa con mucho retraso. Viendo la velocidad con la que se movía este hilo yo pensaba que el número debía de ser :leche:. Y al leerlo me he quedado :sospecho:, si es un episodio bastante soso. Así que he entrado al hilo a ver qué se comentaba y me he encontrado lo de siempre. :torta:

 :lol: Anda que has estado fino. :lol:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Last_Avenger

  • Visitante
Re: De nuevo, Los Nuevos Vengadores
« Respuesta #349 en: 27 Noviembre, 2010, 00:38:32 am »
Últimamente se han hecho muchas revisiones del mito: Los Supreme Power de Strackzynski (altamente recomendado para quien desee ver superhéroes "realistas", son los Watchmen del S.XXI)
Antes que Wacthmen ya estaba el Escuadrón Supremo y con la misma tónica "realista", es más, era más realista ya que es anterior a Watchmen y a el retorno del caballero oscuro. El que los lectoras lo conozcan es otro yantar.


Pero luego tenemos el cambio de actitud, que parece que a muchos se les ha pasado por alto, no sé si queriendo o no.

Es qu el cambio es taaaaaan surrealista, tan incoherente y tan absurdo. Que piensas si realmente el guionista "que dice haberse leido al grupo" lo ha hecho realmente o solo la etapa anterior a él (Austen). Si es solo la anterior ME LO CREO. Si no es así me descojono  :lol:  :lol: POrque sino pensaré que es un guionista malo, malísimo de la muerte...  :wall:

No obstante, sería interesante ver más ocasiones en las que superhéroes veteranos meten la zarpa y acaban con alguien sin querer (que eso ya si sería una cuestión de realismo, porque perfecto no hay nada), no que siempre sea el speedball de turno el que la pifie...

Speedball le ha dado para el pelo a Terrax. Que los nuevos guionistas no hayan leido más allá de sus historias no indica que los New Warriors no sean un grupo de primera. De hecho todos sus miembros han acabado siendo Vengadores. Eso sí, de pleno derecho...  :P

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: De nuevo, Los Nuevos Vengadores
« Respuesta #350 en: 27 Noviembre, 2010, 01:12:47 am »
Antes que Wacthmen ya estaba el Escuadrón Supremo y con la misma tónica "realista", es más, era más realista ya que es anterior a Watchmen y a el retorno del caballero oscuro. El que los lectoras lo conozcan es otro yantar.

Cierto. Supongo que te refieres al de Gruenwald, no a la versión inicial (que era una mera copia) :thumbup:
Buen apunte.

En cuanto a Speedball... No es que me disguste el personaje ni nada de eso, pero tengo en la cabeza numeros de Nicieza (siempre asocio al personaje a esa etapa) y se me ha quedado para siempre como un "graciosillo", un chiquillo con poderes...Pero en fin, es una impresión. :)
« última modificación: 27 Noviembre, 2010, 01:17:42 am por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado asylum

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.641
    • Ver Perfil
    • Hellpress.com
Re: De nuevo, Los Nuevos Vengadores
« Respuesta #351 en: 27 Noviembre, 2010, 03:52:53 am »
Yo lo veo según se ha planteado en el cómic y más o menos como lo hace Spector. A Clint lo joden vivo con todo el tema de Dinastía de M e Invasión Secreta, total, que termina con un rebote de cuidado y todo ello con un cambio de uniforme y todo, que a mi parecer viene a representar su actitud. Cuando llega el fin de la IS Clint mata porque está fuera de sí y en una situación límite, es la típica ira incontrolable del héroe. Todo en mitad de una guerra en la que nadie se detiene para ver lo que hace el otro y casi sin contenerse.
Pero luego tenemos el cambio de actitud, que parece que a muchos se les ha pasado por alto, no sé si queriendo o no. Clint harto de Osborn y su actitud decide liquidarlo sin el respaldo del equipo y la desaprobación insistente de Spiderman. Aun así Ronin sigue en sus 13, pero le sale mal. Cuando es rescatado RECONOCE que se ha EQUIVOCADO. Su actitud no ha sido la más adecuada ni la que todos esperaban de él. Liquidar a Osborn no es la solución, en todo caso es la última de muchas, por decir algo. Ellos como héroes tienen muchas más opciones que la que plantea Clint y así se lo hace ver Spidey.

Y el tema de matar o no matar.
Esto se puede tratar desde tantas vertientes que creo que estaríamos posts y posts debatiendo. Comento algunas cosillas:
Una vez más ponemos en los altares aquello de que "como antiguamente era así, va a misa". Desde los inicios de los superhéroes el tema de la muerte se ha tratado con cuidado, evitando manchar las manos de los protagonistas y ofreciéndolos como ejemplos de buenas personas. Esto se debía principalmente por un motivo: el público lector era mayoritariamente niños y jóvenes. Todos sabemos lo moralistas que son los americanos, así que a alguien se le ocurrió crear la Comic Code Authority, que allá por los años 50 estaba muy de moda las novelas pulp subiditas de tono o con elementos sangrientos. Por tanto, los superhéroes no podían aparecer matando a gente o "marcianos" porque eran figuras influyentes. Y así ha sido tanto en Marvel como en DC hasta comienzos del siglo actual, cuando la Casa de las Ideas dejó de poner el famoso logo en 2001 e impusieron su propio código.
¿Los motivos? Seguro que bastantes, pero puedo imaginar que algunos de ellos se deben a que el público, la cultura y la moral de hace 50 años no es la misma que hoy en día. Sólo hay que ver la media de edad de todos nosotros para descubrir que pasamos de los 20 y pico la gran mayoría y con estudios todos.
Ojo, con esto no quiero decir que ahora Los Vengadores se dediquen a destripar al primero que se les ponga por delante. Me refiero a que si hay un combate brutal en mitad de Central Park donde el futuro de la humanidad está en peligro, que a un tipo se le escape una flecha directa al ojo de un skrull, al chaval de 16 años de Milwaukee o de Barcelona no le va a sorprender mucho, ni su padre va a tirar el cómic a la basura ni lo denunciará a las autoridades pertinentes. El fondo de la cuestión es que ese arquero no le dispare la flecha al tipo del pelo chungo porque no le gusta su política, que por muy rastrera y perra que sea, no debe ser reprendida así, que además ha sido refrendada por el presidente de los USA. Ahí es donde creo que está la moraleja.
Se me ocurre el siguiente ejemplo.
Hace 30 años ¿qué dibujos animados ponían en la tv? Creo que lo más violento que vimos fue Mazinger Z ¿Qué ponen ahora?

Repito. No justifico las muertes. Las veo más como un recurso propio del momento y el medio, algo opcional para ciertos casos. Seguramente ese combate de Central Park hace 30 años no habría tenido a Ronin como protagonista. Pero de ahí a considerar que no habría ni una muerte, me parece poco coherente (salvando las distancias que suponen un universo de ficción como es el UM).
Que lío.


Muy interesante tu reflexión. Yo, que adoro el cine de terror y las salvajadas en general con cadáveres por doquier, no dejo de ver a los superhéroes (a los moralmente "buenos") como una especie de "policía". Y la policía sólo mata como último recurso, por mucho que a veces nos parezca lo contrario.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.953
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: De nuevo, Los Nuevos Vengadores
« Respuesta #352 en: 27 Noviembre, 2010, 13:38:47 pm »
creo que la realidad social ha cambiado mucho
Y aunque la realidad social haya cambiado ¿te parece coherente que alguien que dice proteger las leyes se las salte?

cito a otro, para no repetirme, pero es mi idea tb

Yo lo veo según se ha planteado en el cómic y más o menos como lo hace Spector. A Clint lo joden vivo con todo el tema de Dinastía de M e Invasión Secreta, total, que termina con un rebote de cuidado y todo ello con un cambio de uniforme y todo, que a mi parecer viene a representar su actitud. Cuando llega el fin de la IS Clint mata porque está fuera de sí y en una situación límite, es la típica ira incontrolable del héroe. Todo en mitad de una guerra en la que nadie se detiene para ver lo que hace el otro y casi sin contenerse.
Pero luego tenemos el cambio de actitud, que parece que a muchos se les ha pasado por alto, no sé si queriendo o no. Clint harto de Osborn y su actitud decide liquidarlo sin el respaldo del equipo y la desaprobación insistente de Spiderman. Aun así Ronin sigue en sus 13, pero le sale mal. Cuando es rescatado RECONOCE que se ha EQUIVOCADO. Su actitud no ha sido la más adecuada ni la que todos esperaban de él. Liquidar a Osborn no es la solución, en todo caso es la última de muchas, por decir algo. Ellos como héroes tienen muchas más opciones que la que plantea Clint y así se lo hace ver Spidey.

eso es lo que yo vengo manteniendo, Clint está en otro rollo, clint aquí no represneta a la ley y las leyes, y no puede regirse por ellas, está fuera de sí, desquiciado

lo normal es que alguien así se tome la ley por su mano, y lo coherente es que lo haga

y lo coherente es que cuando vea que se ha equivocado lo reconozca, pero en ese momento es lo que tenía que hacer

desde mi punto de vista no hubiese sido creible que no hubiese "enloquecido" un poco: es una persona, nadie aguanta todo eso sin alterarse

EDITO: recuerdo a spiderman tras el final de la trama de sus padres, lo desquiciado que queda, vuelve a ser la araña, no el hombre, es salvaje, incontrolable, golpea  a los villanos como nunca, está fuera de sí, incluso hiere a inocentes... tiene que tocar fondo para levantarse: eso me parece un desarrollo coherente; lo que no me lo parece es que le pase todo eso y siga como si nada

y no me sirve por ejemplo que se diga que no matan a korvak o no matan a topoides, como si eso fuese una justificacion para no matar a skrulls, o mas concretamente a los skurlls de IS; me explico: los topoides son salvajes, sin mente, pero tienen un punto de inocencia, al ser material que usa el hombre topo, son descererbrados, carne de cañón que mandan al matadero... eso lleva más a protegerlos; korvak era un ser poderoso, mucho, pero tenia de nuevo un punto de inocencia, su amor por carina lo demostraba, tenia tb algo de humildad u honradez, con todo su discurso con halcón estelar...

nada de esto se ve en los skrulls militares y fanáticos religiosos de la IS, nada: están dispuestos al sacrifico con tal de aplastar a su oponente

señalo de nuevo el cambio en la realidad social, para entender mejor esta historia; es algo que los comics marvel siempre han hecho, y en este caso me ha parecido un acierto tb

Citar
otra cosa es que el camvio guste mas, menos,(...)

Esta me duele...  :lol:

es la dislexia al teclado :lol:

como están tan juntas, a ver cuál le doy :P
« última modificación: 27 Noviembre, 2010, 13:45:01 pm por Spector »

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: De nuevo, Los Nuevos Vengadores
« Respuesta #353 en: 27 Noviembre, 2010, 17:55:54 pm »
Yo creo que la propia definición de héroe explica porque no matan...

Cito esta frase porque me parece interesante...

Ojo, que para mi, es tan heroe el Capi como Lobezno... Ya se que muchos me podeis estar mirando raro, pero es que en mi percepcion, ambos son heroes... Otra cosa ya es que cada uno tenga un codigo y unos comportamientos diferentes. No olvideis que estamos hablando del puto Logan, el tio que salva a una familia de un godzilla o saca a un crio de un edificio en llamas, cosa que quizás el Punisher no haría... Si eso no es ser un heroe, apaga y vamonos

Con los Vengadores, ocurre una cosa, y es que como grupo han tenido una forma de actuacion que se acercaba bastante a la imagen de ese heroe que a veces tenemos tan, tan mitificado e idealizado, y cuidado, no me parece mal, de hecho, partiendo de esa base un tanto ingenua (si, las cosas como son), los autores han respetado en mayor o menor medida esos márgenes de maniobra, y hemos visto como los personajes actuaron y evolucionaron en consecuencia. En resumen: Que había coherencia

Podeis luego decirme que son ingenuos... Vale. Podeis tambien decirme que no es lógico con el mundo... Tambien. Podeis decirme un sinfin de cosas que yo os diré lo mismo: Son heroes de comic (mundo de ciencia ficcion, pues) cuyo mayor logro fue mantenerse en el mundo de la piruleta gracias a la coherencia

Clint está en otro rollo, clint aquí no represneta a la ley y las leyes, y no puede regirse por ellas, está fuera de sí, desquiciado

Vale, puedo aceptarlo

Citar
lo normal es que alguien así se tome la ley por su mano, y lo coherente es que lo haga

Puede

Citar
y lo coherente es que cuando vea que se ha equivocado lo reconozca, pero en ese momento es lo que tenía que hacer

Esta es la madre del cordero...

La cosa está en que Clint enloquece y mata... En el fondo, que mate es lo de menos... Puedo aceptar que con tooodo el lio de Wanda y demás, Clint esté hasta la polla, tenga un desliz y mate. No se donde está el problema... Entonces porque a Busiek no le decimos ni pio cuando Carol atraviesa a aquel desgraciao en la Guerra de Kang?

Porque hubo consecuencias


Fijaos en un detalle... Hablamos de Carol Danvers, una soldado (porque es lo que es), acostumbrada desde muy joven a hacer fuego de cobertura con Logan y Nick Furia de compañeros... Vamos, que no es el Capi por mas rollo militar que se traigan... Esta tia cuando tiene que matar, matará, y aplicadle lo mismo a la Viuda Negra

Ocurre que ya no está en el ejército, sino en los Vengadores, y por matar, no duda en someterse a un puto juicio, porque el no matar era una de las consignas de los Vengadores, punto pelota

Llega Bendis, y cambia el enfoque de forma radical, peeero ocurre una cosa, y es que está usando personajes que algunos hasta tienen mas años que el mismo Brian... Que menos que respetar un poco esas trayectorias

Que ocurre con Clint? que el no es Carol... Puede ser un sinvergüenza, puede ser un chulo y tal, pero no es un soldado, sino uno de esos heroes ingenuos si quereis llamarlo así... Vale, ha sido puteado hasta el extremo y la ha jodido. Vemos reflejado ese nuevo enfoque (que en el fondo no es tan nuevo), pero vemos consecuencias de ese acto?

No

Si las hubo con Carol, que encima sentía remordimientos pese a su condicion de soldado, como no haberlas con Clint, un joven idealista y bondadoso hasta la medula?

Pues nada...

Resumiendo: Que me gustaría que Bendis fuese un poco mas inconformista y ahondase mas en el fondo y no se quede tanto en la forma, y ya de paso, haga gala de ese conocimiento que dice tener de los personajes y de los que se declara fan desde que era crio (eso ultimo si me lo creo)

Lo de Clint en su dia me recordó un poco a esa gran cagada de Claremont con la Patrulla, que fue cuando Coloso se cargó a Marea, y tampoco se reflejó una minima cosecuencia mas allá de un pensamiento de Kitty acerca de ello... No, si en este tema hay para todos

Citar
y no me sirve por ejemplo que se diga que no matan a korvak o no matan a topoides, como si eso fuese una justificacion para no matar a skrulls, o mas concretamente a los skurlls de IS; me explico: los topoides son salvajes, sin mente, pero tienen un punto de inocencia, al ser material que usa el hombre topo, son descererbrados, carne de cañón que mandan al matadero... eso lleva más a protegerlos; korvak era un ser poderoso, mucho, pero tenia de nuevo un punto de inocencia, su amor por carina lo demostraba, tenia tb algo de humildad u honradez, con todo su discurso con halcón estelar...

Y eso que mas da, cuando al final a los Topoides tambien se los cargan?

Spector, lo mires como lo mires, esa mentalidad de no matar murió hace tiempo... no es que se aplica con unos y con otros (antes eran tan selectivos acaso?), es que ya da igual...

Citar
nada de esto se ve en los skrulls militares y fanáticos religiosos de la IS, nada: están dispuestos al sacrifico con tal de aplastar a su oponente

Como muchos otros antes...

Citar
señalo de nuevo el cambio en la realidad social, para entender mejor esta historia; es algo que los comics marvel siempre han hecho, y en este caso me ha parecido un acierto tb

Si eso es justificación para poner patas arriba el modo de hacer de este u otro personaje, algo me falla... O es que en los 60 y 70 el mundo era una utopia Disney?  :P

P.D: Tengo una resaca de cerveza considerable, así que perdón por si algo no se entiende o no queda muy claro
« última modificación: 27 Noviembre, 2010, 18:00:29 pm por Artemis_Entreri »


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Last_Avenger

  • Visitante
Re: De nuevo, Los Nuevos Vengadores
« Respuesta #354 en: 27 Noviembre, 2010, 20:07:36 pm »
y no me sirve por ejemplo que se diga que no matan a korvak o no matan a topoides, como si eso fuese una justificacion para no matar a skrulls, o mas concretamente a los skurlls de IS; me explico: los topoides son salvajes, sin mente, pero tienen un punto de inocencia, al ser material que usa el hombre topo, son descererbrados, carne de cañón que mandan al matadero... eso lleva más a protegerlos

Spector, no me has leído bien. Bendis hace que los Vengadores maten topoides cuando anmtes ni siquiera lo habían hecho. Y las escenas de Janet atravesando cerebros en su forma de avispa no tiene nombre...

Desconectado lalo_celta

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.339
  • Sexo: Masculino
  • Hala Celta
    • Ver Perfil
Re: De nuevo, Los Nuevos Vengadores
« Respuesta #355 en: 27 Noviembre, 2010, 20:26:17 pm »
tendras resaca artemis, pero has escrito a gusto,eh?  :lol:
«Lo ven, para vencer a un enemigo, no tienen que matarlo. Derroten la rabia que hay en él, y su enemigo no será más. La ira el verdadero enemigo es.»

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: De nuevo, Los Nuevos Vengadores
« Respuesta #356 en: 27 Noviembre, 2010, 23:02:27 pm »
Yo creo que la propia definición de héroe explica porque no matan...

Cito esta frase porque me parece interesante...

Ojo, que para mi, es tan heroe el Capi como Lobezno... Ya se que muchos me podeis estar mirando raro, pero es que en mi percepcion, ambos son heroes... Otra cosa ya es que cada uno tenga un codigo y unos comportamientos diferentes. No olvideis que estamos hablando del puto Logan, el tio que salva a una familia de un godzilla o saca a un crio de un edificio en llamas, cosa que quizás el Punisher no haría... Si eso no es ser un heroe, apaga y vamonos

Ajá! Venía preparado para ese argumento: :lol:

¿Lobezno es un héroe? Puede ser, a nosotros nos lo parecerá, porquen se sacrifica constantemente por los demás, ha salvado al mundo un puñado de veces y baja gatos de los arboles...

Peeero...¿Qué es realmente Lobezno? ¿Que dice él sobre si mismo? ¿Y como suelen percibirlo los demás?

Como un asesino.

Lobezno es un héroe, si, pero por encima de todo es un asesino... Es lo que tiene cuando llegas hasta el extremo tantas veces, cuando no te importa mancharte las manos con tal de que otros no sufran... Lobezno es otro más de una (larga) lista de "héroes" (para mi lo es también,si) que cada día dice: "No merezco estar con esta gente, no soy un héroe, cualquier día se me va la pinza y los ensarto como si fueran pinchitos" (monólogo interior de Lobi, repetido mil veces).

Entonces...¿es un ejemplo de héroe? Pues no, Lobezno realmente siempre ha sido un anti-héroe, nos pongamos como nos pongamos, a menudo otros héroes del universo Marvel desconfían de él o de su moralidad... En fin, ya es cuestión de semántica, y viendo los cambios a posterior -como con Bucky-, dentro de unos años sacarán al Capi torturando nazis en plan guantanamo...pero, en el UM hay héroes y héroes... (Lo siento Logan).

 :P :roll:

(Mira que poner de ejemplo un tío que ha salido del proyecto Arma-X, Artemis...  :disimulo: :P :birra:)
« última modificación: 27 Noviembre, 2010, 23:05:52 pm por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Adamantium

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 301
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • En capítulos anteriores...
Re: De nuevo, Los Nuevos Vengadores
« Respuesta #357 en: 28 Noviembre, 2010, 13:59:46 pm »
tendras resaca artemis, pero has escrito a gusto,eh?  :lol:

He pensado lo mismo  :lol: :lol: :lol:
¡Blog de cómics, series de TV, cine y libros!

http://encapitulosanteriores.blogspot.com/

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.953
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: De nuevo, Los Nuevos Vengadores
« Respuesta #358 en: 28 Noviembre, 2010, 16:02:51 pm »
y no me sirve por ejemplo que se diga que no matan a korvak o no matan a topoides, como si eso fuese una justificacion para no matar a skrulls, o mas concretamente a los skurlls de IS; me explico: los topoides son salvajes, sin mente, pero tienen un punto de inocencia, al ser material que usa el hombre topo, son descererbrados, carne de cañón que mandan al matadero... eso lleva más a protegerlos

Spector, no me has leído bien. Bendis hace que los Vengadores maten topoides cuando anmtes ni siquiera lo habían hecho. Y las escenas de Janet atravesando cerebros en su forma de avispa no tiene nombre...

entonces hablamos de los poderosos vengadores, okey  :thumbup:

porque eso pasó en el primer arco, no?

qué quieres que te diga? yo me he metido tanto en esta nueva etapa y la he seguido tan bien y disfrutado tanto, que esos detalles no me la oscurecen

tb creo que van a cambiar con el nuevo escenario de la EH, supongo que lo harán, que no lo sé, no he seguido nada USA de esto

sobre lo que comenta Artemis, es que estamos dando vueltas al mismo tipo de ejemplos: todos los que se ponen para criticar la nueva forma de actuar de Clint (me centro en él porque es de quien hablamos) vuelven a ser anteriores al inicio del Bendisverso, con lo que no sirven de ejemplo en lo que yo estoy coemntando, porque yo parto de que Bendis cambió la situación llevándolo a todos al límite: suma SW, Desunidos, CW, IS... todos estallan, el momento de los personajes es diferente, han perdido su guía en el capi, que represneta todos esos ideales que cometnamos... pero todos los ejemplos que ponéis son anterioes, no veo que reúnen las mismas condiciones que la situación que Bendis crea

bendis habra gustado mas o menos, eso va a gustos (yo como siempre os llevo ventaja :P disfruté con los vengadores de antes y los de ahora :P ) pero si una cosa es cierta es que se ha esforzado por cambiar todo el escenario, llevarlos al limite una vez tras otra, hasta hacer que peten, y eso no habia ocurrido nunca antes, no hay ningún ejemplo (decís que si, pero yo sigo viendo que no en los que nombráis): antes de Bendis no ha habido una invasion skrull tan bestia: ahi estaban la princesa Anelle para poner que tb habian skrulls buenos, o los skrulls ganster de serie B que se oponían a los otros... o lo que fuese; en su etapa esas dobles lecturas en los villanos, que yo recuerde, no las ha habido; las dobles lecutras han estado más en los héroes y en sus dudosos actos

al menos para mi

sobre la realdiad social no me sigues bien, no digo que en los 60 y 70 todos fueran happy

lo que apunto es que en los 70 hubo el movimiento flower power y de liberación de minorias,  y ahi tienes a perosnajes como el Acuariano, Ms Marvel, Pantera Negra (con su serie, no el debut del perosnaje), Luke Cage... está reflejado

con tormenta galáctica se refleja la operación tormenta dle desirto y toda la guerra del golfo,

con IS se refleja el enemigo camuflado dentro y la paranoia que eso genera, y creo que la etapa de bendis ha reflejado bien su momento social (sin que eso tenga nada que ver con lo que se reflejase anteriormente o dejase de reflerjar), marvel siempre ha reflejado su epoca y su contexto y ahora tb lo ha hecho
« última modificación: 28 Noviembre, 2010, 16:11:09 pm por Spector »

Desconectado Thomse Aka. Tomynakohh

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.095
  • Sexo: Masculino
  • Yo soy cola, tú pegamento.
    • Ver Perfil
    • Twitter de Sebastián Tomás
Re: De nuevo, Los Nuevos Vengadores
« Respuesta #359 en: 28 Noviembre, 2010, 20:58:11 pm »
¿Que pasará con la serie cuando acabe el número 61?
Es para engancharme a la serie, porque la he empezado hace 1 o 2 numeros y no me entero de nada.
¿Seguirá y podré subirme al carro como si nada?

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines