Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Post oficial: Dudas deceítas que no necesitan post propio II  (Leído 109728 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Post oficial: Dudas deceítas que no necesitan post propio II
« Respuesta #495 en: 07 Febrero, 2011, 13:33:32 pm »
Estoy leyendo el tomo Clásicos DC de Wonder Woman y en el primer capítulo, cuando Diana tiene que pasar la prueba del trueno cegador, resulta que Filippus saca una pistola. Y hablan de ella como si fuera un arma que conocieran de hace tiempo. Sin embargo, las amazonas llevan existiendo unos 3000 años, no tiene sentido que conozcan ese arma desde hace tanto tiempo. Además, llevan aisladas en Isla Paraíso desde que sufrieron el ataque de Heracles.

Geoff Johns, oskarosa y fanpiro ya te han indicado lo que necesitas saber... sólo añadiré una cosa: ¡qué envidia te tengo! Cuando sabes de alguien que lee por primera vez algo que ya leíste hace tiempo y que consideras una gran obra... me surge un poco una sensación de envidia, sana pero envidia  :). ¡Disfruta de la Wonder Woman de Pérez! El bueno de George estaba en su plenitud en cuanto a dibujo. No se ha prodigado mucho como guionista pero ésta es también su mejor obra.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Geoff Johns

  • Visitante
Re: Post oficial: Dudas deceítas que no necesitan post propio II
« Respuesta #496 en: 07 Febrero, 2011, 16:20:29 pm »
Estoy leyendo el tomo Clásicos DC de Wonder Woman y en el primer capítulo, cuando Diana tiene que pasar la prueba del trueno cegador, resulta que Filippus saca una pistola. Y hablan de ella como si fuera un arma que conocieran de hace tiempo. Sin embargo, las amazonas llevan existiendo unos 3000 años, no tiene sentido que conozcan ese arma desde hace tanto tiempo. Además, llevan aisladas en Isla Paraíso desde que sufrieron el ataque de Heracles.

Geoff Johns, oskarosa y fanpiro ya te han indicado lo que necesitas saber... sólo añadiré una cosa: ¡qué envidia te tengo! Cuando sabes de alguien que lee por primera vez algo que ya leíste hace tiempo y que consideras una gran obra... me surge un poco una sensación de envidia, sana pero envidia  :). ¡Disfruta de la Wonder Woman de Pérez! El bueno de George estaba en su plenitud en cuanto a dibujo. No se ha prodigado mucho como guionista pero ésta es también su mejor obra.

Muchas gracias, Tugui  :birra:

La verdad es que me está encantando, en especial toda la mitología. De hecho, los episodios que más me gustaron de los Jóvenes Titanes de Wolfman fueron los dos en que aparecen los Titanes clásicos. Toda esa mitología me parece fascinante.

Geoff Johns

  • Visitante
Re: Post oficial: Dudas deceítas que no necesitan post propio II
« Respuesta #497 en: 07 Febrero, 2011, 21:43:36 pm »
Duda. Veo en Wonder Woman: Un Año Después que Diana se enfrenta a Hércules y en la conversación comentan todo lo que les hizo a las amazonas y a Hipólita -hecho que precisamente acabo de leer en el número 1 de Clásicos DC Wonder Woman de Pérez-. El caso es que, cotilleando este tomo -ansia que es uno  :lol:, como me llama oskarosa-, resulta que en el último número se narra la paz entre Heracles y las amazonas ¿de dónde sale entonces el nuevo enfrentamiento? ¿De dónde sale recordar aquella antigua afrenta? ¿Es un retcon? Es que en la etapa de Gail Simone no me suena que se vuelva a tocar el tema de Heracles, creo.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Post oficial: Dudas deceítas que no necesitan post propio II
« Respuesta #498 en: 07 Febrero, 2011, 21:48:10 pm »
Yo no he leído Un año después, pero por lo que dices da la sensación que se refiere a lo que has leído en el CDC, aunque después hacen las paces más o menos, hay cosas que difícilmente se olviden.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: Post oficial: Dudas deceítas que no necesitan post propio II
« Respuesta #499 en: 08 Febrero, 2011, 06:44:18 am »
Sera en la DC,porque en la Marvel actual.... ::)


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Geoff Johns

  • Visitante
Re: Post oficial: Dudas deceítas que no necesitan post propio II
« Respuesta #500 en: 08 Febrero, 2011, 11:09:11 am »
Yo no he leído Un año después, pero por lo que dices da la sensación que se refiere a lo que has leído en el CDC, aunque después hacen las paces más o menos, hay cosas que difícilmente se olviden.

Sí, el hecho en sí y el momento en que hacen las paces y se declara a Heracles amigo de las Amazonas -incluso Heracles e Hipólita se besan, esta vez en serio- se cuenta en Clásicos DC Wonder Woman de Pérez. Por eso me extraña que, en un cómic de 20 años después (Wonder Woman Un Año Después), vuelvan otra vez sobre aquella afrenta. No sé si es cosa del guionista que se ha olvidado del relato antiguo, o si ha querido hacer un retcon. Claro, que Un Año Después es un cómic perfectamente prescindible pero vamos, me sorprende.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Post oficial: Dudas deceítas que no necesitan post propio II
« Respuesta #501 en: 08 Febrero, 2011, 17:21:30 pm »
En DC no hay que alarmarse tanto con los fallos de continuidad, hombre. :lol: :lol:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

usuario temporal

  • Visitante
Re: Post oficial: Dudas deceítas que no necesitan post propio II
« Respuesta #502 en: 08 Febrero, 2011, 17:49:48 pm »
Yo no he leído Un año después, pero por lo que dices da la sensación que se refiere a lo que has leído en el CDC, aunque después hacen las paces más o menos, hay cosas que difícilmente se olviden.

Sí, el hecho en sí y el momento en que hacen las paces y se declara a Heracles amigo de las Amazonas -incluso Heracles e Hipólita se besan, esta vez en serio- se cuenta en Clásicos DC Wonder Woman de Pérez. Por eso me extraña que, en un cómic de 20 años después (Wonder Woman Un Año Después), vuelvan otra vez sobre aquella afrenta. No sé si es cosa del guionista que se ha olvidado del relato antiguo, o si ha querido hacer un retcon. Claro, que Un Año Después es un cómic perfectamente prescindible pero vamos, me sorprende.

Pensaba que el universo DC después de Crisis Infinita (es decir, a partir de Un Año Después) estaba siendo reescrito una vez más. ¿No es así?

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Post oficial: Dudas deceítas que no necesitan post propio II
« Respuesta #503 en: 08 Febrero, 2011, 17:53:31 pm »
Yo creo que no exactamente, pero no he leído Crisis Infinita.Más o menos yo entiendo que tras esta nueva crisis se ha dividido el universo en un multiverso de ahí nace la serie 52, explicando un poco el tema.pero ya te digo no lo he leído.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Post oficial: Dudas deceítas que no necesitan post propio II
« Respuesta #504 en: 08 Febrero, 2011, 19:49:46 pm »
Geoff Johns, de Wonder Woman sólo me he leído lo que se ha publicado en España, hay bastantes números de la serie que inició George Pérez que siguen inéditos, así que puedo equivocarme... Lo que comentas del tema de Hércules me suena a desconocimiento del guionista, como tú mismo dices, o, lo que dice oskarosa, hay cosas que no se olvidan.

En todo caso, piensa que George Pérez pudo hacer con Diana lo que casi nadie pudo hacer con ningún otro personaje del universo DC (ahora sólo recuerdo un caso igual: Hawkman). Y es que Pérez reinició totalmente al personaje. En esos momentos, en el universo DC post-Crisis en Tierras Infinitas, la primera aparición de Diana era el primer número de Pérez. Miller y Byrne narraron de nuevo los orígenes de Batman y Superman, respectivamente, pero esas historias estaban ambientadas en el pasado. Muchas de las historias de Batman y de Superman publicadas antes de Crisis en Tierras Infinitas (de los Superman y Batman de la que había sido Tierra 1 hasta ese momento) tenían todo el valor del mundo. En el caso de Diana, no. Wonder Woman aparecía en el universo DC en esos momentos. De hecho, se presenta en sociedad en Legends. Eso complicó la continuidad del universo: Diana no había ayudado a fundar la JLA, la origen de Donna Troy quedaba hecho unos zorros...

Y ahora me dirás, ¿por qué te cuento este rollo que seguramente ya conoces? Porqué hay parte de esas historias de Pérez que no tienen valor en el universo DC post-Crisis Infinita. Diana participó de la fundación de la JLA. No lo sé, pero a saber si tras Crisis Infinita hay más historias de Pérez que han perdido su valor en la continuidad.

Mira que se gestionó mal el universo DC post-Crisis. Si hubieran tenido lo que hay que tener, hubieran hecho con todo el universo DC lo mismo que hicieron con Diana (o con Hawkman) o, si preferían hacerlo como hicieron con Batman o Superman, haberle dado una miniserie a Pérez para contar su origen y, en la serie regular, contar historias en el presente. Pero eso hubiera impedido hacer algo que Pérez hizo a la perfección: mostrar como una Diana joven, ingenua, inexperta, se enfrentaba al mundo del hombre así como lo hizo. Pero estoy divagando...  :callado:

Wonder Woman: Un año después me parece una historia pobre, para decirlo finamente. ¿No es el mismo guionista de Jóvenes Vengadores? Pues en Marvel hizo un trabajo mucho mejor. Y el dibujante, ¿Dodson?, bien, pero prefiero al original: Adam Hughes.

Pensaba que el universo DC después de Crisis Infinita (es decir, a partir de Un Año Después) estaba siendo reescrito una vez más. ¿No es así?

Peúbe, si te refieres a que tras Crisis Infinita, el universo DC parte de 0, no es así. Tampoco lo fue tras Crisis en Tierras Infinitas (salvo algunos personajes, como Diana). Si te refieres a que hay cambios en la historia del universo DC, sí, por desgracia. Ya lo decía antes, en DC que reinicien de verdad o dejen de marear la perdiz. Soy tan fan de unas buenas Crisis como cualquiera pero a los pobres amantes de un universo de ficción con coherencia histórica nos torturan. Vuelvo a divagar... Peúbe, es lo que te ha dicho oskarosa, ha vuelto el Multiverso DC y, en la historia de nuestro Universo, el de Nueva Tierra o Tierra 0, hay cambios, como el que señalaba antes de Diana y su participación en la fundación de la Liga.

Perdón por el ladrillo. 
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Post oficial: Dudas deceítas que no necesitan post propio II
« Respuesta #505 en: 08 Febrero, 2011, 20:03:43 pm »
Ya que habéis sacado el tema de Wonder Woman y la fundación de la JLA, es más o menos como dice Tugui.Diana no estaba, tras las Crisis en Tierras Infinitas el origen del grupo se considera el narrado en este tomo
http://www.planetadeagostinicomics.com/Vistas/detalle_comic.aspx?Seccion=catalogo&CPadre=6.7&Tipo=Atra&Cat=327&id=12179

Aunque hay ciertas cosas que no están del todo bien encajadas (antes que lo diga Geoff Johns, lo digo yo  :lol: ) pero se considera el "origen" oficial, incluso se hace mención a ella en algún sitio que ahora no recuerdo. :oops:
Con lo cual se ratifica que Diana no estuvo en la primera formación de la JLA y si Canario Negro.Por cierto es un tomo muy recomendable, para el que no lo haya leído. ;)
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Post oficial: Dudas deceítas que no necesitan post propio II
« Respuesta #506 en: 08 Febrero, 2011, 20:31:09 pm »
oskarosa, tienes razón en que ese tomo es el origen "oficial" de la JLA, pero ya ha sufrido cambios. A partir del final de 52 y de JLA 0 (el primero de Meltzer), Diana vuelve a ser co-fundadora del grupo. Eso sí, sin eliminar a Dinah que también ayudó a fundarla. La Liga tuvo 8 co-fundadores.

Hubiera estado muy bien que Planeta hubiera incluído, en el tomo de JLA: Año Uno, Secret Origins 32, con argumento de Keith Giffen, diálogos de PAD y dibujos de Eric Shanower. Es una buena recreación del origen de la Liga post-Crisis o, mejor dicho, de su primera aventura que llevó a su fundación. Zinco la publicó en Liga de la Justicia Especial Navidad 2. He encontrado un reseña del cómic, en inglés:

http://www.jlasatellite.com/2008/08/secret-origins-32-dec-1988.html
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

usuario temporal

  • Visitante
Re: Post oficial: Dudas deceítas que no necesitan post propio II
« Respuesta #507 en: 08 Febrero, 2011, 21:46:53 pm »
Pensaba que el universo DC después de Crisis Infinita (es decir, a partir de Un Año Después) estaba siendo reescrito una vez más. ¿No es así?

Peúbe, si te refieres a que tras Crisis Infinita, el universo DC parte de 0, no es así. Tampoco lo fue tras Crisis en Tierras Infinitas (salvo algunos personajes, como Diana). Si te refieres a que hay cambios en la historia del universo DC, sí, por desgracia. Ya lo decía antes, en DC que reinicien de verdad o dejen de marear la perdiz. Soy tan fan de unas buenas Crisis como cualquiera pero a los pobres amantes de un universo de ficción con coherencia histórica nos torturan. Vuelvo a divagar... Peúbe, es lo que te ha dicho oskarosa, ha vuelto el Multiverso DC y, en la historia de nuestro Universo, el de Nueva Tierra o Tierra 0, hay cambios, como el que señalaba antes de Diana y su participación en la fundación de la Liga.

Es lo que decía, que está siendo "reescrito", cambiando cosas y detalles. Por eso no me extrañaría que lo que sale en en el WW:OYL sea una reescritura parcial de la etapa de Pérez, como si esto fuese otro "Hora Cero".

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Post oficial: Dudas deceítas que no necesitan post propio II
« Respuesta #508 en: 08 Febrero, 2011, 21:50:51 pm »
Gracias Tugui por la información. :birra:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Geoff Johns

  • Visitante
Re: Post oficial: Dudas deceítas que no necesitan post propio II
« Respuesta #509 en: 08 Febrero, 2011, 22:01:21 pm »
¡Gracias, Tugui!  :birra: Sí, Heinberg es el de los Jóvenes Vengadores. Yo creo que en Un Año Después hizo un retcon absurdo que, personalmente, voy a decidir que no exista.

Sí, oskarosa, sí, lo de la continuidad en DC a veces es complicado  :smilegrin:

Una crisis supone que un universo con su historia es reemplazado por otro universo con su propia historia, donde algunos elementos son comunes y otros no. Hasta qué punto se recuerdan los acontecimientos pre-crisis -en teoría no deberían recordarse, aunque eso supondría que algunas historias "desaparezcan"-, es algo que los guionistas no suelen tratar bien, si es que llegan a tratarlo.

Hay una miniserie de 10 números -el último sale en marzo de este año y, si Planeta no cambia de idea, saldrá recopilada en tomo este años- que se llama DC Universe Legacies. Está escrita por Len Wein y cuenta la historia del UDC actual. El objetivo es establecer cuál es la continuidad actual. Si mal no recuerdo de los comentarios que he cazado por internet, la versión oficial ahora es que Wonder Woman es fundadora de la JLA.

Además, parece que el relato de alguna famosa Crisis en esas páginas difiere del que conocemos y la razón está en la perspectiva. La historia de cómo fue la Crisis -la que sea- en la Tierra actual es distinta a cómo se desarrolló desde la perspectiva de quiénes vivían en la Tierra antigua.

Yo me imagino al lector como un viajero sentado en una cápsula, algo parecido a un coche de montaña rusa. Viaja entre los distintos universos que forman el omniverso, pudiendo ir hacia adelante y hacia atrás, también dentro de la línea temporal de cualquiera de ellos.

Puedes situarte en Tierra 1 y contemplar cómo tiene lugar la Crisis En Tierras Infinitas, y asistir así al nacimiento de la Nueva Tierra. Quizá para Nueva Tierra ya no exista ni la Tierra 1-pre CETI ni su historia -no hay conexión posible aparente entre ella- pero la huella de la antigua Tierra 1 está en la existencia. Su historia termina en un punto concreto pero puedes acceder a ella y visitarla cuantas veces desees.

En la Nueva Tierra, puedes ver cómo vivió ella la CETI pues para ella fue un acontecimiento importante. Y descubrirás en ella una historia pre-CETI -con muchas similitudes con la de la extinta Tierra- y una historia post-CETI. Para Nueva Tierra, sí hubo un antes y un después con respecto a la CETI.

Y, si te aburres del presente, siempre puedes accionar el mando de tu cápsula y viajar en el tiempo para hacer una visita a la Legión. Eso sí, recuerda que puedes visitar a las legiones de varios universos distintos.

(No sé pero me ha dado la vena en este momento, perdón por el rollo  :oops:)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines