Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...  (Leído 233884 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado LonsoLeeCooper

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.530
  • Sexo: Masculino
  • Wisdom, voy a por ti
    • Ver Perfil
    • Twitter
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #915 en: 02 Enero, 2013, 14:02:19 pm »
Cuando salga del curre me la encasqueto!

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #916 en: 02 Enero, 2013, 15:39:03 pm »
También he disfrutado mucho la entrevista a Julián. Gracias por enlazarla, David  :birra:.

Ciertamente, sabe transmitir su pasión por los cómics Marvel, y sabe vender sus productos. Me quedo especialmente con el últimos minutos de la entrevista, cuando Víctor le pide que recomiende cómics de la competencia.

Los Muertos Vivientes es una serie que hay que leer. Comprendo perfectamente que te compres todos los tebeos que te molan de Marvel pero te tienes que comprar los Muertos Vivientes.

:sospecha: :sospecha: :sospecha: :sospecha:

Gracias, Julián, pero no. Es que me gusta dormir tranquilo por las noches  :oops:, y todo lo que huele a terror me impide hacerlo correctamente  :angel: :lol: :lol: :lol: :lol:.

Comprendo que te compres todos los tebeos que te molen de Marvel pero te tienes que comprar Fábulas. Porque Fábulas es la Patrulla-X del siglo XXI. Toda esa gran compleja trama de grandes personajes y de historia-río que nunca termina, que creó Claremont, la ha creado Bill Willingham con Fábulas.

Aquí sí, Julián, aquí estamos completamente de acuerdo. ¡Qué grande es Fábulas! :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Y creo que le daré una oportunidad a Saga de Brian K. Vaughan. Si me hace disfrutar la mitad de lo que disfruté sus Runaways, su Y, el Último Hombre y su Ex Machina, habrá valido la pena  :).

Lo que no puedo perdonar es que, entre los cómics Marvel actuales, no haya recomendado X-Factor  :flaming:. Y me extraña que tampoco haya nombrado, en ese momento, el Daredevil de Waid e Imposibles X-Force. Supongo que estaba pensando sólo en las series de grapa.

Un saludo,  :hola:.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Conectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.232
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #917 en: 02 Enero, 2013, 15:52:49 pm »
No se me ocurre muy bien cuál es la mejor ubicación para esto, pero lo dejo aquí y si procede ya lo trasladais al sitio adecuado  :).

Trasteando, anoche me encontré con esta entrevista a Julián Clemente. Una entrevista en audio, de casi una hora, en la que el tío se deja llevar y habla de todo.

http://www.via-news.es/index.php/comic/8472-entrevista-a-julian-clemente-editor-de-marvel-comics-en-espana.

Un gustazo.

Me he puesto a escuchar un par de minutos  y he decidido descargar el programa para escuchar en el coche en algún trayecto. Me parece que me puede ser muy didáctico e interesante escuchar la entrevista.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado supermonti

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 334
  • Sexo: Masculino
    • supermonti
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #918 en: 12 Enero, 2013, 20:25:24 pm »
   Lo del año hace referencia al tiempo que lleva publicándose esa serie. ;)

Gracias Sin Amigos.

Hola, supermonti  :hola:.

-  Dentro de un cómic cualquiera cuando se hace alusión al número, también pone Año (1,2,3...), A que hace alusión este año tal?

No estoy seguro de entender tu pregunta. Últimamente, hay una tendencia a abandonar el cómputo de los diferentes volúmenes de una misma colección. En su lugar, se indica entre paréntesis el año en que se inició la colección a la que se alude. Por ejemplo, las series nacidas con el nuevo Universo DC se distinguen porque entre paréntesis se indica 2011, año en el que se iniciaron. Pero no sé si refieres a eso  :puzzled:.

- Veo que en USA los cómics tienen una numeración uniforme, ó sea: spiderman ó batman, 298-299-300... de tal manera que no existen el volumen 1, el volumen 2, etc. Por qué no hemos seguido aquí con la numeración Usa (no sería más sencillo)? Quien (ó que cosa) marca cuando empieza y termina un volumen?. He visto que los nuevos números de Marvel Now que empiezan a salir en Marzo continuan con la numeración, a pesar de que en las portadas USA si que aparece el número 1, no sería ese un buen momento para empezar un nuevo volumen y llevar una similitud con los números USA?

En realidad, en los USA si han existido diferentes volúmenes de muchas series. De hecho, ahora mismo no se me ocurre ninguna serie que no haya sido renumerada en los USA en alguna ocasión  :sospecha:. Otra cosa es que, rizando el rizo, las editoriales Marvel y DC han sido capaces de re-renumerar las series. Darkseid ha sido capaz de explicarlo en sus Guías de lectura de la web de Panini. Por ejemplo, léete la introducción a esta guía: http://www.paninicomics.es/web/gl/1/-/blogs/5790142?_33_redirect=%2Fweb%2Fgl

¿Por qué no se ha seguido o respetado la misma numeración en España? Causas hay diversas:

- Las viejas editoriales que empezaron a publicar en castellano cómics de Marvel y DC hicieron de su capa un sayo y los publicaron a su manera. No controlo las viejas ediciones de Vértice, pero supongo que lo que Forum hacía, allá por los 80, de incluir un cómic y medio USA dentro de uno español era algo que ya se hacía antes.

- Tanto Marvel como DC han cambiado diversas veces de manos en lo que se refiere a su publicación en España. Por ejemplo, los derechos de DC han pertenecido a Novaro, Zinco, Norma, Planeta y ECC. Incluso Dolmen y Recerca publicaron tebeos de DC. Y cada nueva editorial ha llevado a la práctica la frase "año nuevo, vida nueva": editorial nueva, vida nueva.

- Pero la razón principal ha sido, es y será el volumen de ventas. Salvo las más grandes cabeceras, a todas las colecciones les llega una etapa de vacas flacas. Sea por las razones que sea, las ventas descienden y, en consecuencia, la editorial cancela la serie. Posteriormente, la misma editorial puede volver a lanzar la misma colección con un nuevo número 1, aunque en su interior incluya el 345 USA de la misma. En resumen, la decisión de renumerar parte de la editorial española pero, por lo general, hay un motivo de peso: las ventas.

Unocualquiera se me ha adelantado  :birra:.

Un saludo,  :hola:.

Gracias Tugui,

El mejor sitio para esas preguntas es en este hilo. http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=27817.420

Si quieres puedes reportar tu mensaje al moderador para que lo mueva.

Edito, a lo que preguntas.

- Lo del año no caigo a que te refieres. ¿Puedes dar un ejemplo concreto de algún título dónde aparezca?.
- En USA sí que han renumerado varios títulos, lo que ocurre es que al final acaban volviendo a la numeración original. Aquí en España han pasado varias editoriales y cada una ha publicado series de forma discontinúa, de ahí lo de los volúmenes. También se suelen renumerar cuando quieren hacer un punto y seguido por causas concretas como puede ser el Marvel Now (aunque en este caso no se ha hecho).

Gracias Unocualquiera.


Desconectado supermonti

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 334
  • Sexo: Masculino
    • supermonti
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #919 en: 12 Enero, 2013, 20:32:02 pm »
Poniendo un caso real, cojo el número 63 del volumen actual del Asombroso Spiderman, abro el cómic y veo el índice con sus guionistas, dibujantes, etc, a la derecha junto al logotipo de Panini veo: "publicación mensual - Año 6 - Número 63 - Enero 2012". Ese año como comentaba Sin amigos que es: el número de años que se lleva publicando ese volumen por parte de panini? ó el número de años que lleva publicando Panini el Asombroso Spiderman?

Nuevamente gracias.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #920 en: 12 Enero, 2013, 20:34:49 pm »
Los 6 años que lleva la colección funcionando, en este caso coincide que los ha publicado Panini.  ;)
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Conectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.232
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #921 en: 12 Enero, 2013, 20:44:38 pm »
Poniendo un caso real, cojo el número 63 del volumen actual del Asombroso Spiderman, abro el cómic y veo el índice con sus guionistas, dibujantes, etc, a la derecha junto al logotipo de Panini veo: "publicación mensual - Año 6 - Número 63 - Enero 2012". Ese año como comentaba Sin amigos que es: el número de años que se lleva publicando ese volumen por parte de panini? ó el número de años que lleva publicando Panini el Asombroso Spiderman?

Nuevamente gracias.

Sí, como dice oskarosa son los años que lleva ese volumen en concreto publicándose. En el nº 60 estarían en el quinto año, a partir de ahí ya es el sexto año.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado supermonti

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 334
  • Sexo: Masculino
    • supermonti
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #922 en: 12 Enero, 2013, 20:55:18 pm »
Poniendo un caso real, cojo el número 63 del volumen actual del Asombroso Spiderman, abro el cómic y veo el índice con sus guionistas, dibujantes, etc, a la derecha junto al logotipo de Panini veo: "publicación mensual - Año 6 - Número 63 - Enero 2012". Ese año como comentaba Sin amigos que es: el número de años que se lleva publicando ese volumen por parte de panini? ó el número de años que lleva publicando Panini el Asombroso Spiderman?

Nuevamente gracias.

Sí, como dice oskarosa son los años que lleva ese volumen en concreto publicándose. En el nº 60 estarían en el quinto año, a partir de ahí ya es el sexto año.

Gracias Unocualquiera,

Los 6 años que lleva la colección funcionando, en este caso coincide que los ha publicado Panini.  ;)

Gracias Oskarosa,

Estaba pensando una cosa ahora: que es algo grande, y a la vez bonito, el tener un cómic en tus manos que sabes que tiene más de 600 números publicados. Por otro lado comentar que esto de los volumenes tiene su lógica, yo me pongo en el lugar de la editorial y si cogiera ahora diferentes publicaciones, las renumeraría todas, de tal manera que la gente hablase del vol 1 de mi editorial. Es bueno, a la vez que se agradece que, con independencia del volumen, nos indiquen el número americano, para así poder hacer una trazabilidad de la serie desde sus inicios, ya que de otra manera sería un caos.

Conectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.232
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #923 en: 12 Enero, 2013, 21:06:37 pm »
Si quieres situar algún cómic en concreto, siempre puedes acudir a las fichas de la web, en las cuales puedes ver la correspondencia USA y los distintos volúmenes que ha tenido la colección en España.

 

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado jonas

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.576
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #924 en: 13 Enero, 2013, 12:02:42 pm »
hola,

a ver si me ayudáis con mi biblioteca del cuernecitos, compis. Tengo la Biblioteca Marvel de Daredevil y luego ya paso a los 6 bomes y el deluxe Born Again. Ahora me está entrando la duda de si merece la pena vender los bomes y el deluxe y hacerme con el coleccionable de Planeta.

Por una parte, tendría la cronología más completa, pero no sé si merece la pena el cambio. Qué tal es la edición del coleccionable?? el dibujo es como el coleccionable primero de la patrulla, con puntitos?? y la traducción, está mejorada en los bomes o es la misma?? y esos número que me faltan merecen la pena??? ufff, dudo bastante si merece la pena o es una liada el meterse en todo el embrollo de vender los bomes y el deluxe y conseguir el coleccionable...

una ayudita amigos  :hola: :hola: :hola:

Conectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.232
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #925 en: 13 Enero, 2013, 12:25:32 pm »
El coleccionable es una edición inferior. Vale si la quieres en ese formato pero no supera a los tomos que tienes.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #926 en: 13 Enero, 2013, 12:27:19 pm »
   El color del coleccionable es de puntitos, sí. Con respecto a la traducción, no sabría decirte, lo siento. :( Lo que podrías hacer es quedarte con la edición que tienes y buscar sólo aquellos tomos del coleccionable que incluyen lo que va entre la primera etapa de Miller y Born Again.

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #927 en: 13 Enero, 2013, 12:29:37 pm »
El coleccionable es una edición inferior. Vale si la quieres en ese formato pero no supera a los tomos que tienes.

Depende el nivel de coleccionista/ completista que tenga el amigo jonas, si su completismo es enfermizo le recomendaría el coleccionable...por cierto, yo me quedaría con lo que tengo y aparte me compraría el susodicho coleccionable, no es la primera vez que tenemos varias ediciones del mismo tebeo...te habla uno que tiene 5/6 ediciones de la guerra Kree-Skrull :sospecha:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Marvelfran

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.156
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #928 en: 13 Enero, 2013, 12:31:57 pm »
Si,esta es la opcion que te iba a decir tmabien yo.
Es la etapa con guion de O'neil y dibujos de Mazzuchelli.Es lo que hice yo.Solo que yo tenia los obras maestras de forum  :amor:

O pillar un lote a buen precio con el coleccionable completo y luego vender la etapa Miller....y quedarte con el resto.  :eureka:

Conectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.232
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #929 en: 13 Enero, 2013, 12:33:22 pm »
El coleccionable es una edición inferior. Vale si la quieres en ese formato pero no supera a los tomos que tienes.

Depende el nivel de coleccionista/ completista que tenga el amigo jonas, si su completismo es enfermizo le recomendaría el coleccionable...por cierto, yo me quedaría con lo que tengo y aparte me compraría el susodicho coleccionable, no es la primera vez que tenemos varias ediciones del mismo tebeo...te habla uno que tiene 5/6 ediciones de la guerra Kree-Skrull :sospecha:

Ya, pero si fuera completista enfermizo no hablaría de vender los bome. Si busca una edición superior, la que tiene es mejor. Si busca los números que no tiene, le sale a  cuenta comprarlos sueltos o incluso el coleccionable se vende barato.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines