Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...  (Leído 233850 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #735 en: 12 Agosto, 2012, 23:41:28 pm »
   Creo que Marvel tiene un sistema de calificación por edades. Imagino que dependerá en el grupo en el que se encuadre cada serie.

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.336
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #736 en: 12 Agosto, 2012, 23:59:02 pm »
Gracias.
La verdad es que quedaría ridículo que en un cómic de la línea MAX saliese un "#&%$".
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #737 en: 13 Agosto, 2012, 00:03:32 am »
Aunque yo he visto algunos tacos en comics de la línea Marvel Impact aquí, Marvel Adventures allí, que se supone que es una línea para los más jóvenes.  :exclamacion:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Molis

  • Prisionero de la ZN
  • *****
  • Mensajes: 52
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #738 en: 16 Agosto, 2012, 23:04:21 pm »
Buenas a todos, ando un poco descolocado para saber mas o menos las lineas que tiene Panini en las colecciones, segun tengo entendido (si no, corregidme)

Colección Extra Superheroes (?)
Marvel Gold es material de los años 60-90,
Marvel Deluxe de los últimos 5-7 años
100% ( año actual?)
Heroes rotos (?)

gracias

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #739 en: 16 Agosto, 2012, 23:10:58 pm »
Buenas!

Para saber las líneas basta con que vayas a la página de Panini y te sitúes debajo de donde están los blogs. Verás que hay una pestaña que pone "Colecciones" y otra que pone "Líneas". Pinchas en esta última y luego en "Nuestras líneas". Así verás todas las líneas editoriales de Panini.

Si sólo quieres saber las líneas de los cómics Marvel, es más sencillo: en el menú principal de la web de Panini vas a "Cómics Marvel", y luego a "Líneas".

Salu2

Desconectado Molis

  • Prisionero de la ZN
  • *****
  • Mensajes: 52
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #740 en: 16 Agosto, 2012, 23:14:21 pm »
Buenas, sé lo que me dices, pero yo me referia en estas lineas que tiene panini, en que años son mas o menos los comic de dicha linea.

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #741 en: 16 Agosto, 2012, 23:18:53 pm »
Vale, ya te entiendo:

Marvel Gold: Material clásico: Años 60, 70, 80
Marvel Deluxe: Material actual, aunque con un retraso de unos dos años con respecto a las grapas.
Colección Extra Superhéroes: Finales de los 90, 2000
100% Marvel y resto de tomos: suelen ser actuales, aunque a veces se recopila algo más antiguo.
MGN: De cualquier época.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #742 en: 17 Agosto, 2012, 09:16:04 am »
Traslado aquí la conversación, ya que no es necesario crear un hilo para una cuestión que puede preguntarse en un hilo ya abierto.  ;)
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #743 en: 20 Agosto, 2012, 11:15:42 am »
http://www.paninicomics.it/image/image_gallery?img_id=4810932&t=1327418416430

¿tan dificil es sacar un formato como este y a este precio y con regularidad mensual?..¿En italia si se puede?...ademas por dolo 5.40 euros.. :babas:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #744 en: 20 Agosto, 2012, 12:54:05 pm »
http://www.paninicomics.it/image/image_gallery?img_id=4810932&t=1327418416430

¿tan dificil es sacar un formato como este y a este precio y con regularidad mensual?..¿En italia si se puede?...ademas por dolo 5.40 euros.. :babas:

Y en Francia también tienen tomitos similares al hispano de Spiderman con material clásico a precios muy interesantes.

El problema es el mismo de siempre: el mercado. En este caso, la capacidad de "posicionamiento" de los productos editoriales.

Desconozco el caso italiano (hace años que no voy por allí, debería planteármelo para un viaje futuro, pero divago...), pero en Francia, donde ya no quedan casi "kioscos", se venden a paletadas los tebeos de Panini en las grandes superficies. Ojo, los tebeos "baratos", que están en el mismo enorme mostrador que las revistas de todo tipo, infantiles incluidas, y la prensa diaria; eso implica muchos miles de ejemplares impresos y mucha exposición a millones de potenciales compradores, lo que permite reducir mucho los costes de impresión.

En España, y aquí he de decir por suerte porque de otra manera el mercado se habría hundido hace tiempo, el paupérrimo circuito de librerías especializadas tiene un buen apoyo en El Corte Inglés y la FNAC, gracias a lo cual se pueden publicar más cosas y aumentar sustancialmente las tiradas (por ejemplo, editoriales "pequeñas" que no pueden colocar en esos lugares sus productos no publican más de 1.000 ejemplares de un tomo, y eso con suerte).

Pero, respondiendo a tu pregunta (sé que es retórica, pero la contesto igual), en España a día de hoy no se pueden publicar esos contenidos a ese precio. Sería una máquina de perder dinero.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #745 en: 20 Agosto, 2012, 12:59:53 pm »
http://www.paninicomics.it/image/image_gallery?img_id=4810932&t=1327418416430

¿tan dificil es sacar un formato como este y a este precio y con regularidad mensual?..¿En italia si se puede?...ademas por dolo 5.40 euros.. :babas:

Y en Francia también tienen tomitos similares al hispano de Spiderman con material clásico a precios muy interesantes.

El problema es el mismo de siempre: el mercado. En este caso, la capacidad de "posicionamiento" de los productos editoriales.

Desconozco el caso italiano (hace años que no voy por allí, debería planteármelo para un viaje futuro, pero divago...), pero en Francia, donde ya no quedan casi "kioscos", se venden a paletadas los tebeos de Panini en las grandes superficies. Ojo, los tebeos "baratos", que están en el mismo enorme mostrador que las revistas de todo tipo, infantiles incluidas, y la prensa diaria; eso implica muchos miles de ejemplares impresos y mucha exposición a millones de potenciales compradores, lo que permite reducir mucho los costes de impresión.

En España, y aquí he de decir por suerte porque de otra manera el mercado se habría hundido hace tiempo, el paupérrimo circuito de librerías especializadas tiene un buen apoyo en El Corte Inglés y la FNAC, gracias a lo cual se pueden publicar más cosas y aumentar sustancialmente las tiradas (por ejemplo, editoriales "pequeñas" que no pueden colocar en esos lugares sus productos no publican más de 1.000 ejemplares de un tomo, y eso con suerte).

Pero, respondiendo a tu pregunta (sé que es retórica, pero la contesto igual), en España a día de hoy no se pueden publicar esos contenidos a ese precio. Sería una máquina de perder dinero.

Muchas gracias por la respuesta amigo Celes, evidentemente hay que tener una perpectiva de mercado como la que tu tienes antes de solicitar tal o cual material como hacemos todos a tutiplen en este foro...muchas gracias :adoracion:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado alaminox

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.897
  • Sexo: Masculino
  • ¿Batman es científico?
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #746 en: 28 Agosto, 2012, 12:22:32 pm »
Supongo que esto va aquí
¿A alguien más le ha pasado que las paginas de un Omnigold estén combadas? A mi me ha pasado en el primero de la patrulla x y molesta mucho a la hora de leerlo

What can we beat but never defeat?

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #747 en: 28 Agosto, 2012, 12:44:13 pm »
Desde el hilo del Plan Editorial...

Yo tampoco compraré los tomos MG de Warlock, por caros y por el papel, evidentemente. No pienso apoyar una publicación, con la que  no estoy de acuerdo.

Me parece una decisión legítima, como no podía ser de otra manera, y especialmente coherente, teniendo en cuenta que el formato no te gusta.

Yo seré algo incoherente porque seguiré comprando todos los MG de tapa blanda que me interesen (la gran mayoría), a pesar de que el formato no me apasiona.

El papel satinado nunca ha conseguido conquistar mi corazón. Y me da igual si hablamos de cómics producidos a partir de mediados de los 90 o de cómics viejunos.

Para más inri, Dr Banner consiguió que le cogiese algo de manía a la uniformización de las cubiertas. Y David For President lleva camino de algo similar: que le coja manía a las solapas.

Pero seré incoherente porque los contenidos me interesan, mucho. Y eso es fundamental para mí. No sólo por cómics que no tengo, de los que hay pocos. También por materiales que deseaba volver a tener, recogidos en una nueva edición. Algunos de estos podrían acabar apareciendo en OG. Pero de muchos otros, dudo muchísimo de su viabilidad en ese formato. Y en uno verdaderamente barato, no los veo para nada. De hecho, creo que en un formato más barato, su precio no sería significativamente menor, por aquello de las expectativas de ventas y las tiradas.

Además, y me parece un aspecto fundamental, este formato ha posibilitado, a diferencia de otros, que se publiquen muchas historias. Y eso no lo posibilitaron los Marvel Pocket, ni los Marvel Masterworks, ni ese formato más económico que Marvel Gold tuvo al principio, por las razones que fuera. En cambio, ese MG con la tapa verde de La Guerra Kree-Skrull tuvo éxito. Y no olvidemos que era una coedición. Lo que ya no sé es si el formato fue ideado en Panini España o ya era el utilizado en algún país europeo desde antes. A partir de ese momento, el futuro inmediato debía parecer bastante claro en Panini.

Creo que eso es algo que se le debe reconocer al formato, a pesar de que a ti no te guste, ni a mí me convenza.

Sólo es mi opinión sobre el tema.

:birra:
« última modificación: 28 Agosto, 2012, 12:46:06 pm por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #748 en: 28 Agosto, 2012, 14:19:06 pm »
Para más inri, Dr Banner consiguió que le cogiese algo de manía a la uniformización de las cubiertas. Y David For President lleva camino de algo similar: que le coja manía a las solapas.

Que conste que mi pequeña fobia a las solapas viene por una cuestión práctica: los tomos con solapas hacen que las portadas se vayan arqueando con las lecturas. Pero igual sólo me pasa a mí.

Eso sí, tampoco me dejaría de comprar un tomo porque lleve solapas. A tanto no llego.

En cambio, ese MG con la tapa verde de La Guerra Kree-Skrull tuvo éxito. Y no olvidemos que era una coedición. Lo que ya no sé es si el formato fue ideado en Panini España o ya era el utilizado en algún país europeo desde antes. A partir de ese momento, el futuro inmediato debía parecer bastante claro en Panini.

Si no me falla la memoria, la línea Marvel Gold es cosa de Panini España, pero el formato actual (que no deja de ser el 100% Marvel) ya era utilizado en otros paises incluso antes de que la editorial se hiciese aquí con los derechos.
De hecho, ese es precisamente el formato, digamos, "universal" de Panini, el que permite coedicionar con más alegría.

Si estoy equivocado, que alguien me lo haga saber, porfa.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #749 en: 28 Agosto, 2012, 14:33:10 pm »
Para más inri, Dr Banner consiguió que le cogiese algo de manía a la uniformización de las cubiertas. Y David For President lleva camino de algo similar: que le coja manía a las solapas.

Que conste que mi pequeña fobia a las solapas viene por una cuestión práctica: los tomos con solapas hacen que las portadas se vayan arqueando con las lecturas. Pero igual sólo me pasa a mí.

A mi no me ha pasado, aunque reconozco que la rigidez de las tapas es un fallo que precisamente se solucionó en el formato 100%, quedando más "elásticas" plastificándolas.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines