Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: ¿Qué salvarías de los 90?  (Leído 70857 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado bichejo

  • Prisionero de la ZN
  • *****
  • Mensajes: 53
  • Sexo: Masculino
  • "un gran poder conlleva...ya lo sabeis"
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #330 en: 28 Abril, 2012, 01:55:36 am »
de Thunderbolts tengo el primer CES en casa, una de mis (muchas) lecturas pendientes. De heroes de alquiler he oído muy buenas críticasy sobre la historias jamas contadas, leí un par de números y un anual ý me gusto bastante, a ver si veo la colección completa y me la agencio. La mala fama de los 90 viene de un bajón y enmarañamiento de los dos buques insignia de Marvel (aunque cierto forero apocalíptico no estará de acuerdo en una de mis apreciaciones).

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #331 en: 28 Abril, 2012, 03:23:13 am »
de Thunderbolts tengo el primer CES en casa, una de mis (muchas) lecturas pendientes. De heroes de alquiler he oído muy buenas críticasy sobre la historias jamas contadas, leí un par de números y un anual ý me gusto bastante, a ver si veo la colección completa y me la agencio. La mala fama de los 90 viene de un bajón y enmarañamiento de los dos buques insignia de Marvel (aunque cierto forero apocalíptico no estará de acuerdo en una de mis apreciaciones).


¿Cuanto tiempo llevas tú por aquí en realidad?  :sospecha:

 :lol:

Vale, llevas los deberes hechos.  :thumbup: Tienes toda la razón; hubo 2 o 3 años en los que se perdió el norte completamente dentro de la franquicia mutante. Aún así, incluso si ese periodo va desde la marcha de Claremont hasta la EDA, entre medio hubo buenos números y cosas excelsas para mí (enésima vez que saco a relucir el nº25 de X-Men con Niceza y Kubert como uno de mis favoritos de siempre).

Con la EDA la cosa remontó muy mucho.  :thumbup: Y Onslaught siempre he dicho que me gustó, no quizás en conjunto, pero si como propuesta, más con esa atmósfera cohesionada de tensión y terror que saltaba de una cabecera a otra.  :amor:

No me invoquéis más, que me voy a la cama  :P :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado bichejo

  • Prisionero de la ZN
  • *****
  • Mensajes: 53
  • Sexo: Masculino
  • "un gran poder conlleva...ya lo sabeis"
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #332 en: 28 Abril, 2012, 04:02:25 am »
yo recuerdo los primeros números de x-men (así, a secas) un tanto aburridos. ¿El 25 es el que pertenece a atracciones fatales?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Si es ese, a mi tambien me gustó. Despues no leí nada hasta los números de Pacheco, que solo los compre por el dibujo  :oops:. Ahora me estoy haciendo con los OG, que esos si que eran los buenos tiempos (eso tendría que ir al hilo de los clásicos, ¿no?). Tendre que leer la EDA para ver porque le gusta a tanta gente. En los 90, de mutantes, la última historia que me gusto fué el proyecto exterminio (tambien soy de gustos raros  :lol:)

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #333 en: 28 Abril, 2012, 10:58:33 am »
yo recuerdo los primeros números de x-men (así, a secas) un tanto aburridos.

Hmmmm. Así, así. Los 3 primeros -últimos de Claremont- aunque rompan un tanto lo que se venía contando siempre me han parecido una pasada.

En los siguientes, te diría que hay más de una chorrada, y números bastante embarullados, pero también cosas como la aparición de Rojo Omega, personaje que me...Mira, la verdad es que sería engañarme a mí mismo: Me encanta el vol.1 de X-Men.  :amor: :lol: Es una de las joyas de mi colección, y para mí, define una era. Y mi infancia, ya que uno de los primeros contactos con los X-Men y otras series Marvels fueron las series animadas (y los semanales en los periódicos).
La serie animada de X-Men es Jim Lee puro. Está directamente sacada de esa etapa, por lo que aún con sus fallos, tengo debilidad por ella. Y lo curioso es que sigo disfrutando como un enano con esos números.

La batalla con Magneto, Rojo Omega y Dientes de sable, La Canción del Verdugo, Atracciones fatales, la boda de cíclope y fenix...  :amor:

En fin, aún sabiendo que hay partes muy mejorables, con lo 80% sigo babeando. Y hay guiones, como el mencionado de Niceza, que casi 20 años después sigue pareciéndome uno de los puntos álgidos tras la marcha de Claremont.

La etapa de los OGs, es, indiscutiblemente; una obra maestra.  :thumbup: El último clasico y el primer cómic moderno, como dice Julián;)

Tendre que leer la EDA para ver porque le gusta a tanta gente. En los 90, de mutantes, la última historia que me gusto fué el proyecto exterminio (tambien soy de gustos raros  :lol:)

La EDA es un futuro distópico, pero también uno de los proyectos más colosales que se hayan realizado en la historia del cómic. Poner en concordancia tantísimas series, con referencias continuas de unas a otras entrelazando la trama, es un ejercicio de cohesión made in universo marvel acojonante.  :palmas: Un trabajo como ese, ya lo quisieran los editores a día de hoy, cuando muchas veces no saben coordinar ni un misero evento con una sola serie principal.  :thumbdown:
Luego es como todo; había algunas series más flojillas, y otras mucho más meritorias.  :thumbup: Yo disfruté muchísimo con Arma-X de Hama, X-Men de Niceza o la Patrulla-X de Madureira y Lobdell.  :yupi: X-Factor con Epting y una relación muy intensa de Kaos y Cíclope, también me gustó mucho.

Un día de estos te la tienes que leer.  ;) Para bien o para mal, fue el corazón de los 90.

Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Tyler Durden

  • Miembro Honorífico
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.578
  • Sexo: Masculino
  • Linkman
    • Ver Perfil
    • ¿Quién vigila al Dr. Ender?
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #334 en: 28 Abril, 2012, 11:08:31 am »
Tendre que leer la EDA para ver porque le gusta a tanta gente. En los 90, de mutantes, la última historia que me gusto fué el proyecto exterminio (tambien soy de gustos raros  :lol:)

La EDA es un futuro distópico, pero también uno de los proyectos más colosales que se hayan realizado en la historia del cómic. Poner en concordancia tantísimas series, con referencias continuas de unas a otras entrelazando la trama, es un ejercicio de cohesión made in universo marvel acojonante.  :palmas: Un trabajo como ese, ya lo quisieran los editores a día de hoy, cuando muchas veces no saben coordinar ni un misero evento con una sola serie principal.  :thumbdown:
Luego es como todo; había algunas series más flojillas, y otras mucho más meritorias.  :thumbup: Yo disfruté muchísimo con Arma-X de Hama, X-Men de Niceza o la Patrulla-X de Madureira y Lobdell.  :yupi: X-Factor con Epting y una relación muy intensa de Kaos y Cíclope, también me gustó mucho.

Un día de estos te la tienes que leer.  ;) Para bien o para mal, fue el corazón de los 90.



Coincido 100% con lo que comenta Essex, la EDA es una obra colosal de edición (me refiero a trabajo editorial) de Marvel, y leída toda junta y en su correspondiente orden te trasporta a un universo completamente nuevo que parece que tenga años de historia y no solo cuatro meses. Es apasionante ver cómo quedan transformados todos esos personajes, y la historia que se cuenta no está nada mal. Alguna vez incluso se me ha llegado a escapar una lagrimilla con el final de Generación X cuando Coloso y Gatasombra consiguen escapar... Es uno de mis tebeos favoritos de toda la EDA.  :amor:

 A mí que siempre me han apasionado las historias con futuros apocalípticos, es uno de los cómcis que más veces he leído (me refiero a la saga entera). Desde que me hice con la excepcional colección de Planeta, durane un timepo la leía todos los veranos. Ahora hace un tiempo que no la leo, pero cualquier día de estos la emprendo de nuevo.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #335 en: 28 Abril, 2012, 11:18:05 am »
Coincido 100% con lo que comenta Essex, la EDA es una obra colosal de edición (me refiero a trabajo editorial) de Marvel, y leída toda junta y en su correspondiente orden te trasporta a un universo completamente nuevo que parece que tenga años de historia y no solo cuatro meses. Es apasionante ver cómo quedan transformados todos esos personajes, y la historia que se cuenta no está nada mal. Alguna vez incluso se me ha llegado a escapar una lagrimilla con el final de Generación X cuando Coloso y Gatasombra consiguen escapar... Es uno de mis tebeos favoritos de toda la EDA.  :amor:

 A mí que siempre me han apasionado las historias con futuros apocalípticos, es uno de los cómcis que más veces he leído (me refiero a la saga entera). Desde que me hice con la excepcional colección de Planeta, durane un timepo la leía todos los veranos. Ahora hace un tiempo que no la leo, pero cualquier día de estos la emprendo de nuevo.

 :birra:

(Luego te doy lo tuyo;  :beso: Todo el mundo sabe que hablar bien de la EDA es tener tema asegurado conmigo  :lol:)

Para mí hay 2 momentos "lagrimita" en el evento (y dios, me he saltado GENERACIÓN-X entre mis preferidas de la EDA  :whip: Una serie PERFECTA  :amor:): el que citas y el de Banshee con Abismo  :( :lloron: Me encanta el irlandés. 

Yo no sé cuantas veces la he releído... primero con las grapas y después con el magnífico coleccionable de Planeta, que sacó el propio Julián adelante.  :thumbup:

Y sí, yo también tengo debilidad por los futuros apocalípticos y las distopías  :leche: Tienen un algo de historia definitiva que me encanta.  :thumbup: Creo que se asemejan mucho al western crepuscular, y tienen todos esos elementos de fin de viaje, épica, ocaso del héroe y nostalgia, por eso me gustan tanto. Y además, al ser realidades posibles y poder jugar con ellas, los guionista se ven menos atados de pies y manos, y pueden desatar su creatividad sin ningún tipo de límite al no haber próximo mes.  :thumbup:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Tyler Durden

  • Miembro Honorífico
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.578
  • Sexo: Masculino
  • Linkman
    • Ver Perfil
    • ¿Quién vigila al Dr. Ender?
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #336 en: 28 Abril, 2012, 11:23:49 am »
Los números que me hubiera gustado ver más desarrollados son los de Universo X en los que se cuenta lo que ocurre con el resto de héroes. Siempre he tenido curiosidad por eso. No me importaría que sacaran una miniserie centrada en ellos.

Y ya que estamos recordando esa gran obra comentaré otro par de cosas que también me encantan de ella. Primero el bar del Ángel, trasunto del bar de Casablanca al que ambos bandos pueden ir y estar seguro, hasta que, tras tanto jugar con fuego, las cosas comienzan a complicarse para el pobre ángel. Lo segundo es Gambito, uno de mis personajes favoritos, que aquí tiene aún más acentuada si cabe su vena romántica y aventurera.  :amor:

Yo no la había leído hasta el coleccionable de Planeta y era una de las compras seguras de cada mes. Teniendo en cuenta que mi presupuesto de aquel entonces no era demasiado boyante, dejé d comprar muchas cosas para hacerme con aquellos tomos, y ahora son uno de los tesoros de mi colección. Lo que siempre he echado de menos mirándolos en mi estantería es la cara de Apocalipsis formada por el lomo de todos los tomos. Pero bueno no se puede pedir todo.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #337 en: 28 Abril, 2012, 11:35:30 am »
Los números que me hubiera gustado ver más desarrollados son los de Universo X en los que se cuenta lo que ocurre con el resto de héroes. Siempre he tenido curiosidad por eso. No me importaría que sacaran una miniserie centrada en ellos.

Y ya que estamos recordando esa gran obra comentaré otro par de cosas que también me encantan de ella. Primero el bar del Ángel, trasunto del bar de Casablanca al que ambos bandos pueden ir y estar seguro, hasta que, tras tanto jugar con fuego, las cosas comienzan a complicarse para el pobre ángel. Lo segundo es Gambito, uno de mis personajes favoritos, que aquí tiene aún más acentuada si cabe su vena romántica y aventurera.  :amor:

Yo no la había leído hasta el coleccionable de Planeta y era una de las compras seguras de cada mes. Teniendo en cuenta que mi presupuesto de aquel entonces no era demasiado boyante, dejé d comprar muchas cosas para hacerme con aquellos tomos, y ahora son uno de los tesoros de mi colección. Lo que siempre he echado de menos mirándolos en mi estantería es la cara de Apocalipsis formada por el lomo de todos los tomos. Pero bueno no se puede pedir todo.

 :palmas: Si se analiza la obra con detenimiento, tiene más chicha de la que puede parecer desde fuera. Aún así, hubiera extendido Universo-X y le hubiera dado más espacio al X-Men Omega -que se quedó corto-.

Comparto lo de Gambito, y me encanta Guido y el interrogatorio a Rictor.  :thumbup:

Así en detalles sueltos, me enamoré bastante de Destello, sobre todo estéticamente. Me creí a Dientes de Sable (creo que uno de sus grandes méritos, es que todos los personajes, por muchísimo que hayan cambiado, tienen su esencia intacta y parecen verosímiles), disfruté mucho con un Kurt más amargado, me encantaron las intrigas "palaciegas" por el trono de Siniestro en X-Factor, la actitud sádica de la Bestia oscura (gran descubrimiento), la relación perfectamente y sutilmente descrita de Ororo y Pietro, la épica de Carol Danvers, los personajes de nuevo cuño como el hombre de azucar...

Y luego además, es que toma muchos elementos de la literatura fantástica y hace que funcione: El villano implacable que rige la tierra desde su trono, sus 4 lugartenientes, como señores feudales, cada uno dominando una zona...

Bueno, que yo creo que también me toca re lectura este verano.  :amor:

Lo que siempre he echado de menos mirándolos en mi estantería es la cara de Apocalipsis formada por el lomo de todos los tomos. Pero bueno no se puede pedir todo.

Y si hubiera movido la cabeza como cierta firma, ya ni te digo.  :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Tyler Durden

  • Miembro Honorífico
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.578
  • Sexo: Masculino
  • Linkman
    • Ver Perfil
    • ¿Quién vigila al Dr. Ender?
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #338 en: 28 Abril, 2012, 11:48:57 am »
Ciertamente uno de los fuertes de EDA es las relaciones entre los personajes. Sin duda es una de las cosas mejor tratadas y que, sorprendentemente mejor resultado dan. Y digo sorprendentemente porque estamos hartos de ver cómo en eventos actuales o en las mismas series regulares los personajes actúan de formas raras o tienen entre ellos unas relaciones cuanto menos variables.

En cambio eso no ocurre en EDA. Uno de los personajes que podría resultar más polémico sería Dientes de Sable, que de primeras parece que cuesta verlo de héroe, pero en cuanto comienza a desarrollarse su relación paternal y protectora con Destello, todo cambia, hasta el punto de que casi se hace raro verlo de villano en el universo tradicional. Tanto la relación con Destello como el vínculo que comparte con Chico Salvaje aportan unos matices y dotan de una profundidad al personaje que creo que nunca ha tenido en el universo tradicional en el que siempre ha sido un Lobezno más malo y enloquecido.

Otra de las relaciones magníficamente retratadas en EDA es sin duda la de los hermanos Summers y todo lo que les rodea. Comenzando por la misma relación entre ellos, nunca tan bien escrita como en estos tebeos, en la que queda patente desde el primer momento el resentimiento de Alex hacia Scott por ser este el favorito de todos, y pasando por el consabido triángulo que se forma entre Scott, Jean y Logan (la escena en la que ella se va en el avión y el la sigue con la moto, con el pelo aún creciéndole desde la última batalla, y al final la ve marchar en el horizonte con el atardecer de fondo, es simplemente magistral).

Y no hablemos de Magneto y Pícara. Sin duda el que aquí aparece es uno de mis Magnetos favoritos de todos los tiempos. Un Magneto torturado por la temprana muerte de Xavier y comprometido a continuar su legado aún en las peores circunstancias posibles. Un magneto soñador como pocos, e inspirador también.

En definitiva la EDA no es solo una de las mejores obras de los 90 sino una de las mejores obras de los mutantes de siempre, y diría también que de Marvel. Una auténtica obra de ingeniería en la que, en lugar de dejarse llevar por la grandeza de la historia y las batallas como suele ocurrir en estos casos, pusieron un esmero especial en profundizar en los personajes y las relaciones entre ellos, en crear un mundo nuevo completamente desde cero y hacer que parezca que siempre ha estado ahí.

UNA OBRA MAESTRA

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #339 en: 28 Abril, 2012, 12:05:09 pm »


En definitiva la EDA no es solo una de las mejores obras de los 90 sino una de las mejores obras de los mutantes de siempre, y diría también que de Marvel. Una auténtica obra de ingeniería en la que, en lugar de dejarse llevar por la grandeza de la historia y las batallas como suele ocurrir en estos casos, pusieron un esmero especial en profundizar en los personajes y las relaciones entre ellos, en crear un mundo nuevo completamente desde cero y hacer que parezca que siempre ha estado ahí.

UNA OBRA MAESTRA

SOlo he leído esto de tu reflexión, pero procedo a salir corriendo entre alaridos. :smilegrin:

Desconectado Tyler Durden

  • Miembro Honorífico
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.578
  • Sexo: Masculino
  • Linkman
    • Ver Perfil
    • ¿Quién vigila al Dr. Ender?
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #340 en: 28 Abril, 2012, 12:08:44 pm »


En definitiva la EDA no es solo una de las mejores obras de los 90 sino una de las mejores obras de los mutantes de siempre, y diría también que de Marvel. Una auténtica obra de ingeniería en la que, en lugar de dejarse llevar por la grandeza de la historia y las batallas como suele ocurrir en estos casos, pusieron un esmero especial en profundizar en los personajes y las relaciones entre ellos, en crear un mundo nuevo completamente desde cero y hacer que parezca que siempre ha estado ahí.

UNA OBRA MAESTRA


SOlo he leído esto de tu reflexión, pero procedo a salir corriendo entre alaridos. :smilegrin:


 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Hay que exagerar un poco y dejar alguna aseveración como esta en negrita para que la gente que de otro modo no leería lo demás, lo lea.  :smilegrin: :smilegrin:

Hablando en serio, no sé si calificarla de obra maestra, porque tampoco creo que haya unas características determinadas que deba cumplir un cómic para ser obra maestra. Pero sí me parece una de las obras más redondas de Marvel. Y hablo en conjunto, teniendo en cuenta que hay series mejores y otras peores.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #341 en: 28 Abril, 2012, 12:23:15 pm »
A mí me encanta EDA, tambien tengo el coleccionable en un sitio especial  :amor:

Un defecto que le veo a la obra es que argumentalmente hace trampa. Sin mutantes con un larrrrgo pasado al que hacer referencia a través de guiños continuos, la historia tiene poca chicha, por decirlo así.

Crear un universo desde cero y que parezca que siempre ha estado ahí no es tan fácil si la totalidad de personajes son de nueva creación. Que se lo digan a Image cuando lanzaron sus Youngblood, Stormwatch, WILDCats o Wetworks, al pocos años antes de que Marvel sacara la EDA.

Aunque (como ha quedado claro por vuestros posts) la EDA es una obra genial, muy entretenida y muy bien realizada en conjunto, y que si conoces el pasado de los X-Men, disfrutas como unas 1.000 veces más que si sólo tienes referencias
« última modificación: 28 Abril, 2012, 12:25:40 pm por Grooella »

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #342 en: 28 Abril, 2012, 12:30:14 pm »
Ya empieza a florecer el noventerismo. La rueda vuelve a girar  :lol:

Sobre los primeros numeros de X-Men ya rajé en su momento en este hilo, y sobre la EDA... bueno, ya apunté tambien en varios hilos sus pros y sus contras, pero en lineas generales es un buen What If, aunque tambien es verdad que tiene mucha paja y muchas incongruencias argumentales, pero vamos, que está bien :thumbup:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #343 en: 28 Abril, 2012, 12:48:02 pm »

UNA OBRA MAESTRA

Yo sí que la considero. Para mí al menos.  :smilegrin:

Aunque estos términos vayan bastante por el gusto. Pero para mí el gran evento Marvel de la historia es este y no Secret wars, ni Civil war, ni mambrú se fue a la war (tanta guerra coño, y no sale un mísero panzer  :P)

Me es mucho más entretenida de leer que ningún otro de estos eventos.  :thumbup:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #344 en: 28 Abril, 2012, 12:56:43 pm »
Anda Mambrú... que gran evento Marvel ni que leches cuando la EDA es EXCLUSIVAMENTE un evento mutante  :P

Otra cosa es que por calidad e importancia la cosa trascienda, pero yo por evento Marvel entiendo las Secret, Toda la Trilogía del Infinito, Dinastia de M(ierda), Civil War o su continuacion no oficial, ese evento comico llamado AvX, del cual mas adelante rajaré de lo lindo porque vamos... :lol: :lol: :lol:

Lo que si te concedo es que resulta entretenida, pero vamos, tiene mas trampas que una peli de chinos, empezando por su premisa inicial, que no se sostiene muy bien, pero como es una realidad alternativa pues tampoco haces mucho caso de esos detalles.

Luego tambien tiene mierda por un tubo. De todas las colecciones implicadas, se salvaban la mitad, porque el resto... Esos Gambito y sus idiotas, el X-Man de los cojones, Generacion X, aquel Cronicos ambientado en la Luna... Pero bueno, pa compensar tienes a los Astonishing, Arma X y X-Factor, de largo los mejores numeros


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines