Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Avatar, de James Cameron  (Leído 31053 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

usuario temporal

  • Visitante
Re: Avatar, de James Cameron
« Respuesta #75 en: 22 Diciembre, 2009, 00:29:42 am »
Bueno, influencias, pero no esquemas repetidos. Que una cosa es decir "tal está influenciado por tal mito griego y tal texto bíblico", y otra cosa es ver que Avatar es Dune pero cambiando gusanos por serpientes con alas y la especia por el metal raro ese.

Siempre que pienso en buen cine me voy a mi película favorita: Casablanca. Aparte de que es una medio adaptación de algo, yo diría que esa película es totalmente original. El esquema, los personajes, el final...

EDIT: O El perfume. ¿En qué se basa la historia? Yo diría que tanto la idea como el desarrollo son totalmente atípicos (y geniales).
« última modificación: 22 Diciembre, 2009, 01:24:41 am por Peúbe »

Desconectado R.I.P.

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.153
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Avatar, de James Cameron
« Respuesta #76 en: 22 Diciembre, 2009, 09:55:30 am »
Comparar Casablanca con Avatar no tiene sentido. Sería como comparar La Regenta con Yo Robot.

Durante el pasado Zinemaldi, tuve la suerte de disfrutar en el Velódromo (para los no  habituales, decir que se trata de una sala habilitada especial y exclusivamente para la ocasión, con capacidad para 3000 personas y una pantalla de 400m2 -si no os lo créeis, podéis comprobarlo vosotros mismos: http://www.sansebastianfestival.com/es/seccion.php?ano=2009&ap=4&id=209&ck=5710 o mejor aún, acercaros el año que viene a Donosti-) de la película Battle For Terra, una de las cuatro que se proyectaron en 3D (las otras fueron Pesadilla Antes de Navidad, Toy Story y Oceanworld). Flipé con el 3D, y eso que era íntegramente de animación. Curiosamente, con un argumento muy similar al de esta AVATAR.

Ayer volví a ir al cine para ver la última de Cameron. Y recordé porqué alguien tan aficionado al séptimo arte como yo frecuenta tan poco las salas de cine. No, no es por el precio (7'5€, me parece razonable). Es porque:
1º) La pantalla es sólo ligeramente más grande que el plasma de mi casa.
2º) Tengo la sensación de estar en un restaurante en lugar de en una sala de cine (al ruido de las palomitas, patatas fritas, nachos y demás chucherías, súmense los olores que desprenden -es que hay que tener rostro para meterse unos nachos con salsa barbacoa en un cine-).
3º) Aunque cueste creerlo, todavía hay gente que no sabe poner en silencio sus teléfonos móviles.
4º) Me siento ultrajado cada vez que encienden las luces de la sala en cuanto aparecen los primeros títulos de crédito, cuando no deberían encender ninguna luz hasta que no acabe la película (lo que incluye dichos créditos).  Esto es especialmente sangrante cuando todavía hay imágenes (como los paisajes tridimensionales en AVATAR) e incluso secuencias completas justo al final (como suele ser habitual en las adaptaciones de cómics Marvel).
5º) Es dificilísimo, por no decir imposible, ver las películas en versión original.

Pero estoy divagando.
Hablábamos de AVATAR. Pese a todo lo anterior, es una película que debe verse. Y es la tercera vez que digo algo así de James Cameron, todo un logro. Flipé cuando vi en el cine Terminator 2. Sus efectos me parecieron a-l-u-c-i-n-a-n-t-e-s. Flipé con Titanic (pastelón como pocos, pero de una factura perfecta, con muchos efectos especiales genialmente integrados y realizados, hasta el punto de no distinguirse de las imágenes "reales"). Y ayer flipé con AVATAR.
Sólo otras dos películas me han dejado la misma sensación, ambas de Spielberg (Jurassic Park y Salvar al soldado Ryan).

Creo que estoy de acuerdo con la afirmación de Cameron de que "así será el cine del futuro". Considerando el cine como espectáculo, sólo producciones de este tipo logran que me levante de mi confortable sofá y acuda a una sala de cine, porque tengo la seguridad de que veré y sentiré algo que, con la tecnología actualmente a mi alcance, no podré reproducir en el salón de mi casa.
A Woody, Clint, Sam y compañía podré seguir saboreándolos en la intimidad y tranquilidad de mi hogar. Pero AVATAR se merece el desplazamiento hasta la sala de cine.

El argumento, al menos aquí, es lo de menos. Con los años, tal vez veamos obras de mayor profundidad argumental, más artísticas e independientes, con la misma calidad tecnológica. Pero AVATAR es el principio de una nueva era en el cine. Así de tajante. Y por eso hay que verla, sin preocuparse de los personajes planos, el guión predecible o la historia de Pocahontas ambientada en el futuro.

Yo al menos, pienso repetir (en cuanto me entere de dónde tienen una pantalla más grande que la de las salas Antiguo Berri) y no muy alejada de mi ciudad. Y si tú me haces caso, te aseguro que no te arrepentirás.
Un hombre buscando su espacio dentro de un alud. Una luz buscando su espacio dentro de un hombre (J.M. Cormán)

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re: Avatar, de James Cameron
« Respuesta #77 en: 22 Diciembre, 2009, 10:28:31 am »
Muy buen mensaje, R.I.P. Totalmente de acuerdo contigo.

Desconectado Willard

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.516
  • Sexo: Masculino
  • * * El Creador * *
    • Ver Perfil
    • Miguel's Blog
Re: Avatar, de James Cameron
« Respuesta #78 en: 22 Diciembre, 2009, 11:38:39 am »

Hablábamos de AVATAR. Pese a todo lo anterior, es una película que debe verse. Y es la tercera vez que digo algo así de James Cameron, todo un logro. Flipé cuando vi en el cine Terminator 2. Sus efectos me parecieron a-l-u-c-i-n-a-n-t-e-s. Flipé con Titanic (pastelón como pocos, pero de una factura perfecta, con muchos efectos especiales genialmente integrados y realizados, hasta el punto de no distinguirse de las imágenes "reales"). Y ayer flipé con AVATAR.
Sólo otras dos películas me han dejado la misma sensación, ambas de Spielberg (Jurassic Park y Salvar al soldado Ryan).

Creo que estoy de acuerdo con la afirmación de Cameron de que "así será el cine del futuro". Considerando el cine como espectáculo, sólo producciones de este tipo logran que me levante de mi confortable sofá y acuda a una sala de cine, porque tengo la seguridad de que veré y sentiré algo que, con la tecnología actualmente a mi alcance, no podré reproducir en el salón de mi casa.
A Woody, Clint, Sam y compañía podré seguir saboreándolos en la intimidad y tranquilidad de mi hogar. Pero AVATAR se merece el desplazamiento hasta la sala de cine.

El argumento, al menos aquí, es lo de menos. Con los años, tal vez veamos obras de mayor profundidad argumental, más artísticas e independientes, con la misma calidad tecnológica. Pero AVATAR es el principio de una nueva era en el cine. Así de tajante. Y por eso hay que verla, sin preocuparse de los personajes planos, el guión predecible o la historia de Pocahontas ambientada en el futuro.

Yo al menos, pienso repetir (en cuanto me entere de dónde tienen una pantalla más grande que la de las salas Antiguo Berri) y no muy alejada de mi ciudad. Y si tú me haces caso, te aseguro que no te arrepentirás.

Está claro que cuando hablamos de cine, hablamos en distinto idioma. Con ese aporte, y lo digo con todos mis respetos para R.I.P., me ha quedado del todo claro.
Me siento junto al fuego y pienso, cómo el mundo será, cuando llegue el invierno, sin una primavera que yo pueda mirar.

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re: Avatar, de James Cameron
« Respuesta #79 en: 22 Diciembre, 2009, 12:03:18 pm »

Hablábamos de AVATAR. Pese a todo lo anterior, es una película que debe verse. Y es la tercera vez que digo algo así de James Cameron, todo un logro. Flipé cuando vi en el cine Terminator 2. Sus efectos me parecieron a-l-u-c-i-n-a-n-t-e-s. Flipé con Titanic (pastelón como pocos, pero de una factura perfecta, con muchos efectos especiales genialmente integrados y realizados, hasta el punto de no distinguirse de las imágenes "reales"). Y ayer flipé con AVATAR.
Sólo otras dos películas me han dejado la misma sensación, ambas de Spielberg (Jurassic Park y Salvar al soldado Ryan).

Creo que estoy de acuerdo con la afirmación de Cameron de que "así será el cine del futuro". Considerando el cine como espectáculo, sólo producciones de este tipo logran que me levante de mi confortable sofá y acuda a una sala de cine, porque tengo la seguridad de que veré y sentiré algo que, con la tecnología actualmente a mi alcance, no podré reproducir en el salón de mi casa.
A Woody, Clint, Sam y compañía podré seguir saboreándolos en la intimidad y tranquilidad de mi hogar. Pero AVATAR se merece el desplazamiento hasta la sala de cine.

El argumento, al menos aquí, es lo de menos. Con los años, tal vez veamos obras de mayor profundidad argumental, más artísticas e independientes, con la misma calidad tecnológica. Pero AVATAR es el principio de una nueva era en el cine. Así de tajante. Y por eso hay que verla, sin preocuparse de los personajes planos, el guión predecible o la historia de Pocahontas ambientada en el futuro.

Yo al menos, pienso repetir (en cuanto me entere de dónde tienen una pantalla más grande que la de las salas Antiguo Berri) y no muy alejada de mi ciudad. Y si tú me haces caso, te aseguro que no te arrepentirás.

Está claro que cuando hablamos de cine, hablamos en distinto idioma. Con ese aporte, y lo digo con todos mis respetos para R.I.P., me ha quedado del todo claro.

Bueno Willard, soy de los que le encanta el cine de Clint, de Nolan, de Tarantino, etc... pero aunque no estes de acuerdo o no veas el cine, para mi es disfrutar, yo solo voy el cine para que me haga vibrar(no chistes sobre vibradores o toda la galaxia kree caera sobre vosotros, haceis el maaaaaal, haceis el maaaaaaaaaaaaaaaal). Y soy muy facilito porque hay que ver todo su conjunto, no solo lo que nos ofrece, los actores, fotografia(si la hay), efectos(Si existen), historia, dialogos, muchas pelis solo por unos cuantos dialógos cojonudos salvan toda la peli y quizas se conviertan en tus favoritas.

Hay tantas cosas, que me salgo por la tangente y digo, esto me ha llenado o no.

Avatar, es lo que es y punto, seguramente no va a pasar a ser una de mis favoritas, pero todo lo que nos ofrece esta bien hecho y cuidado, sobretodo para lo que va a venir, que más se puede pedir que hay otras que son un auténtico desastre y se vende más todavía a bombo y platino.

Es como Gran Torino, no se va a convertir en una obra maestra, solo porque es una historia ya contada, pero Clint la vuelve a contar, bajo su visión y le queda una bonita peli, es más, grandiosa peli, para mi.

Pero si lo importante es disfrutar. Y si puedes hacer disfrutar.

Desconectado R.I.P.

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.153
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Avatar, de James Cameron
« Respuesta #80 en: 22 Diciembre, 2009, 13:19:13 pm »
Está claro que cuando hablamos de cine, hablamos en distinto idioma. Con ese aporte, y lo digo con todos mis respetos para R.I.P., me ha quedado del todo claro.

Efectivamente, Willard... sospecho que mi mentalidad es mucho más abierta que la tuya, y no te lo tomes a mal. Para mí, el Cine es un "arte - industria" enormemente amplio, en el que caben producciones de todo tipo, desde las puramente comerciales a las más exclusivas y minoritarias. Hay auténticas obras de arte y verdadera basura.

Personalmente procuro ver de casi todo, habiendo películas que me encantan y otras que aborrezco. Disfruto con producciones suecas, alemanas y francesas, pero generalmente huyo de las italianas y españolas. Me gusta el cine que se hace en Argentina y México, pero no suelo soportar las filmografías peruanas, por ejemplo. Puedo ver de un tirón películas de cuatro horas y levantarme de la butaca flotando. Me gustan los clásicos (Ford, Lang, Welles, Hitchcock, Wilder, Leone, Bergman, Hakws o Truffaut) y los actuales (Eastwood, Allen, Spielberg, Scorsesse, Coppola, Tarantino, Burton, Mendes, Nolan...).
En el último festival de cine (especialmente germanófilo) disfruté tanto con el Inglorious Basterds de Tarantino como con la excelente Das Weisse Band de Michael Hanake.

Pero decir todo eso me parece innecesario. Me gusta el cine que me transmite algo. Y eso puede lograrlo una sensible película de cuidada fotografía, brillante movimiento de cámara y ágiles diálogos, como una superproducción de consumo masivo como Iron Man, El Regreso del Caballero Oscuro o ésta que hoy nos ocupa, Avatar.

Si me apuras, te diré que Avatar pasará a la Historia del Cine, igual que The Jazz Singer. ¿La has visto? Es una película mediocre. Pero fue la primera película sonora. ¿Tiene un gran guión Avatar? En absoluto. Pero está bien dirigida, bien interpretada y muy bien hecha. Será histórica, como lo son otras obras de su director. Ganará más o menos premios y la verán más o menos millones de personas, pero no será olvidada ni dejará indiferente a quien la vea.

Perdona mi franqueza (respetuosa, por supuesto) y que a tan escueta frase haya respondido con tan larga reflexión... pero sinceramente creo que con una visión tan estrecha como pareces tener, te estás perdiendo muchos buenos momentos ante la pantalla grande.
Un hombre buscando su espacio dentro de un alud. Una luz buscando su espacio dentro de un hombre (J.M. Cormán)

Desconectado Willard

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.516
  • Sexo: Masculino
  • * * El Creador * *
    • Ver Perfil
    • Miguel's Blog
Re: Avatar, de James Cameron
« Respuesta #81 en: 22 Diciembre, 2009, 14:45:30 pm »
Yo busco algo más que espectacularidad visual, R.I.P. No es cosa de amplitud de miras o de estrecheces. Yo busco contenido y continente. Si tú te conformas únicamente con el continente (por más que me quieras hacer ver con nombres y más nombres que eres un buen aficionado al cine -yo no lo soy-), pues como ya te digo hablamos otro idioma.

Una película no tiene tampoco que ofrecer lo más de lo más en cuanto a argumento, guión e interpretación para que me guste. Me lo puedo pasar igualmente bien con un telefilme hecho con dos duros de los que echan después de comer.

Pero lo que yo no concibo ni concebiré, es un flipamiento supino de ver algo que es meramente espectáculo visual. Voy a verla y te digo, es muy espectacular, aunque como película no es gran cosa, y salgo del cine medio contento, por que me han ofrecido sólo parte de lo que me tenían que ofrecer. Una parte exquisita, pero sólo parte al fin y al cabo.

¿Pero eso de ir a verla y decir "qué peliculón que bien hecha está" y valorarla de forma ingente, en estado de flipamiento,  exclusivamente por lo visual? Como que no. No sé si me entiendes lo que quiero decir.
Me siento junto al fuego y pienso, cómo el mundo será, cuando llegue el invierno, sin una primavera que yo pueda mirar.

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re: Avatar, de James Cameron
« Respuesta #82 en: 22 Diciembre, 2009, 19:03:27 pm »
Yo pienso que es sólido puesto que no te aburres con una historia y esteriotipos ya muy explotados, aparte de todo lo visual que te aporta el mundo de Pandora que bien dices solo nos muestra una parte, que hay pelis que ni llegan a eso(por ejemplo....Lobi, uf...sofocante como las que más)

Pero ya te digo que es mucho mejor, en todos los niveles a de los transformers 2 y Lobi.

Y si ya esperas solo disfrutar de las imagenes, ve a verla en 3D.

:D

A seguir disfrutando que es lo que importa.

Desconectado Chaqueta molona

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.828
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Avatar, de James Cameron
« Respuesta #83 en: 22 Diciembre, 2009, 19:04:15 pm »
 Jesus RIP. Es que las salas del antiguo son enanas. Prueba en Txingudi.

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re: Avatar, de James Cameron
« Respuesta #84 en: 22 Diciembre, 2009, 23:07:15 pm »
Jesus RIP. Es que las salas del antiguo son enanas. Prueba en Txingudi.

Coño no jodas que tu tambien la viste en el txingu 3D XDDD

Ya empezamos a ser multitud.

Desconectado villoslada

  • Morlock
  • ****
  • Mensajes: 48
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Avatar, de James Cameron
« Respuesta #85 en: 22 Diciembre, 2009, 23:22:21 pm »
yo he visto hoy avatar en 3D y me ha parecido muy buena, ya era hora de ke sacaran una peli asi, diferente , ke ultimamente solo sacan adaptaciones o pelis sobre videojuegos...

Desconectado MiRo

  • Fan Fiction
  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 722
  • Sexo: Masculino
  • Las ideas son a prueba de balas
    • Ver Perfil
    • MiRo
Re: Avatar, de James Cameron
« Respuesta #86 en: 23 Diciembre, 2009, 00:03:19 am »
A mi me parecio una ultimatizacion de Pocahontas...  ::)
Mas alla de los efectos visuales y demás la pelicula no ofrece absolutamente nada nuevo, hay que apuntar que James Cameron se curro toda una mitologia de los Navi, como su idioma, sus creencias y la gran idea de que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
pero mas alla de eso es penoso ver como la pelicula se reduce al tipico esquema Hollywoodense de amor y batallitas espectaculares. (Ultimate Pocahontas  :lol:)

Eso si destacable el trabajo de los diseñadores de personajes y escenarios y de los efectos visuales
Entretenida sin más.
« última modificación: 23 Diciembre, 2009, 00:35:13 am por MiRo »

Desconectado jcano

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 778
  • Sexo: Masculino
  • invasores en marvel gold ya!!!!!
    • Ver Perfil
Re: Avatar, de James Cameron
« Respuesta #87 en: 23 Diciembre, 2009, 22:34:53 pm »
acabo de llegar de ver avatar y es  :leche: ,vale que el argumento sea mas de lo mismo ,vale que todavía no son los efectos especiales definitivos ,pero cameron cuenta la historia de una forma asombrosa ,aparte de  los efectos especiales que ganan mucho con el 3d.en definitiva me ha encantado  :adoracion: (ya me veo con el blu-ray  :babas:)
o mueres como un heroe o vives lo suficiente para verte convertido en un villano

Desconectado Chaqueta molona

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.828
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Avatar, de James Cameron
« Respuesta #88 en: 23 Diciembre, 2009, 23:00:00 pm »
Jesus RIP. Es que las salas del antiguo son enanas. Prueba en Txingudi.

Coño no jodas que tu tambien la viste en el txingu 3D XDDD

Ya empezamos a ser multitud.
¡Que va! Hace siglos que no voy a Txingudi, lo unico es que era la unica que se me ocurria que pudiese tener pantallas grandes cerca de donosti, aunque igual le pilla mas de cerca Urbil(parece un chiste malo :lol:)

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re: Avatar, de James Cameron
« Respuesta #89 en: 24 Diciembre, 2009, 00:12:50 am »
Jesus RIP. Es que las salas del antiguo son enanas. Prueba en Txingudi.

Coño no jodas que tu tambien la viste en el txingu 3D XDDD

Ya empezamos a ser multitud.
¡Que va! Hace siglos que no voy a Txingudi, lo unico es que era la unica que se me ocurria que pudiese tener pantallas grandes cerca de donosti, aunque igual le pilla mas de cerca Urbil(parece un chiste malo :lol:)

XD me has matao, mehasmatao.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines