Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: El contenido de Marvel Gold(y 3)  (Leído 132530 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #210 en: 12 Diciembre, 2009, 13:45:34 pm »
Respecto a lafrase que te pongo en negrita: ¡ Pero si en Italia el mercado actual vende menos! Si no hay nada más que ver las ediciones que hacen mezclando colecciones y con mucha menos variedad y cantidad que aquí. Eso salta a la vista. Aparte de que desde siempre se nos ha dicho que España es el país donde más se vende Marvel en todo el mundo . Pues lo que publican de material actual en Italia al mismo precio que aquí, oiga.

De verdad te has leído bien mi párrafo?

Por supuesto, me refiero a esta frase: " el cómic actual Marvel vende mucho en España, y eso supongo que repercutirá en que los precios pueden ser algo más baratos, y equipararnos en ese caso al precio de los italianos "

¿ Que quieres decir entonces ? ¿ Que si no se vendiera tanto el material actual en España entonces también éste sería más caro que en Italia porque supuestamente los costes de producción, las imprentas y demás zarandajas son más caras en España ?

 :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas:

Pues sí, eso mismo. Que es posible (no lo sé) que publicar un cómic en Italia salga más barato (allí hay un mercado muy importante de cómic, aunque no de superhéroes), y que el hecho de que el material actual de Marvel en España tenga precios semejantes al italiano puede ser debido precisamente a que en España ese material vende mucho.

Dudo que ese mercado sea ni siquiera igual que el español. Vamos, que no me convences  :lol: :lol: :lol:

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #211 en: 12 Diciembre, 2009, 13:47:24 pm »
Dudo que ese mercado sea ni siquiera igual que el español. Vamos, que no me convences  :lol: :lol: :lol:

De qué no te convenzo? Has oído hablar de la editorial Bonelli, por poner un ejemplo? Y de hecho, si la editorial Panini es italiana, quizás sea por algo.

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #212 en: 12 Diciembre, 2009, 13:48:41 pm »


Imagen de la imprenta italiana. Al ser más barata que la española funcionan todavía con máquinas del s.XIX .

P.D: Es una broma, Darkseid, no te vayas a enfadar  :lol: :lol: :lol:

Jajaja Cómo me voy a enfadar, hombre? (Pero vigila tu espalda por si acaso...  }:) )

Por cierto, que se me acabo de acordar de  las coediciones de Masterworks y la guerra kree Skrull ( mismo precio en España que en Italia ), entonces Panini ha tirado el dinero con las distribuidoras e imprentas de aquí en esos casos , no ?

Eh? No te entiendo. Al ser coedición una buena parte del trabajo se hace conjuntamente para varios países, lo que permite reducir los costes.

Salu2

Vale, supongamos que lo hacen con imprentas y distribuidoras italianas que son más baratas.

Bien, ese es el único argumento que me han dado que no puedo rebatir. Porque no tengo ni idea del tema, obviamente. Pero lo dudo mucho no, muchísimo.

He de investigar sobre este tema  :contrato:

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #213 en: 12 Diciembre, 2009, 13:50:11 pm »
Dudo que ese mercado sea ni siquiera igual que el español. Vamos, que no me convences  :lol: :lol: :lol:

De qué no te convenzo? Has oído hablar de la editorial Bonelli, por poner un ejemplo? Y de hecho, si la editorial Panini es italiana, quizás sea por algo.

No me convences de que en Italia se vendan más comics que en España. Claro que he oido hablar de la editorial Bonelli. Y también he oido hablar de Mortadelo y Filemon, el Capitán Trueno y los miles de otakus que pululan por nuestra geografía.

Desconectado Salo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.777
  • Sexo: Masculino
  • AfA 2010 "Forero con sabor más clásico"
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #214 en: 12 Diciembre, 2009, 13:55:54 pm »
¿ No hay nadie que me eche una mano ? Que me acorralan!  :lol: :lol: :lol:

Yo es que me había ido a dar un paseo mañanero, pero estoy contigo :thumbup:


"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia"

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #215 en: 12 Diciembre, 2009, 13:56:21 pm »
Dudo que ese mercado sea ni siquiera igual que el español. Vamos, que no me convences  :lol: :lol: :lol:

De qué no te convenzo? Has oído hablar de la editorial Bonelli, por poner un ejemplo? Y de hecho, si la editorial Panini es italiana, quizás sea por algo.

No me convences de que en Italia se vendan más comics que en España. Claro que he oido hablar de la editorial Bonelli. Y también he oido hablar de Mortadelo y Filemon, el Capitán Trueno y los miles de otakus que pululan por nuestra geografía.

Yo no intento convencerte de nada, ya que no puedo afirmar que sea una cosa u otra. Sólo te estoy dando una posible explicación a tus suposiciones.

Y con respecto al mercado italiano o español, tampoco puedo decirte nada porque no soy un experto, pero siempre he oído que el mercado del cómic en Italia es muy superior al español, y las cifras de ventas de Bonelli, por poner un ejemplo, sobrepasan a las de cualquier cómic en España. Incluso gran parte de la producción en cómic de Disney se hace en Italia. De hecho, en España el cómic está empezando a salir del "guetto", pero en Italia, Francia y otros países, hace mucho que está muy bien considerado.
« última modificación: 12 Diciembre, 2009, 14:01:13 pm por Darkseid »

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #216 en: 12 Diciembre, 2009, 13:59:49 pm »
Una coedición es mucho más barata porque sólo hay que cambiar una plancha, la de los textos/negro, a la hora de montar el tebeo en la imprenta. El resto (las de color) son las mismas, por lo que esta parte del proceso editorial (la compaginación y separación de colores), que es cara, cara, se hace una sola vez y se reparten los costes entre los copartícipes de la edición.

Pero es TAAAAAN raro que se pongan de acuerdo dos editoriales de dos países para publicar un tebeo, debido a las enormes diferencias que hay en cada uno de sus mercados en la edición tebeística, que no se "aprovechan" más que algunos casos puntuales.

Un detalle para que veas las "diferencias" entre Italia y España. Panini Italia ha producido un tebeo, el de las chicas de los X-Men de Claremont y Manara, que se lo ha "vendido" al resto de empresas que publican Marvel, incluso a la casa madre. El camino ha sido el contrario al habitual.

Porque Panini Italia es una empresa muuuuuucho más poderosa que Panini España, mucho más grande y diversificada, que genera un porcentaje de contenidos en su mercado mucho mayor que el de los amigos catalanes en el nuestro, y para la que Marvel sólo es una parte más de su negocio, mientras que para Panini Comics España es, de muy largo, la más grande.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #217 en: 12 Diciembre, 2009, 14:03:18 pm »
Y no es que lo diga yo. Es que transcribo las palabras de Viturtia del nº 1 de la BM Vengadores (o 4F):
"Las ediciones de material clásico han tenido siempre una acogida discreta por parte de los lectores. Para evitar dicha circunstancia ha nacido la línea Excelsior, una amplia oferta de clásicos que permite a los lectores descubrir las mejores aventuras de Marvel de una manera coherente y, sobre todo, con continuidad. Las razones que nos han llevado a desarrollar esta nueva fórmula se pueden resumir en la siguiente frase: ofrecer mucho material (160 páginas) por poco precio (695 pesetas). Estamos convencidos de que la fórmula es excelente. Y es que si queremos que el público se enganche (o reenganche) a Marvel se necesitaba algo así."

Yo también lo he dicho muchas veces. Hay tres elementos que desembocaron en el éxito de la Biblioteca Marvel, y ninguno tiene que ver con la calidad intrínseca del producto:

1- Precio
2- Periodicidad
3- Completismo (etapas cronológicas de largo recorrido desde el principio)

O se dan los tres factores enlazados, o no funciona el invento. A las pruebas anteriores y posteriores de clásicos Marvel en España me remito. En la Biblioteca Marvel existió también un factor nostálgico, pero creo que no es crucial para tasar el éxito sorprendente ni la avalancha de títulos inesperados.

Precio, periodicidad y completismo. Los coleccionables también lo cumplían, y por eso también crearon nuevos lectores. En palabras del Sr. Viturtia, "si queremos que el público se enganche (o reenganche) a Marvel se necesitaba algo así". No hay más vuelta de hoja. Ahora todo el pescado está vendido, así que toca esquilmar a los que se resisten a buscar prados más verdes.

De todas formas, me gustaría saber cuál es el "éxito arrollador" de los Marvel Deluxe. Será que a pocos ingresos consiguen beneficios, porque si no...

Lo gracioso es que a Panini no le afecta la crisis, como ya se han encargado de publicitar varias veces, mientras que al ciudadano medio sí, y en las tiendas de cómics me cuentan que el volumen de compradores ha descendido una barbaridad. Lo dicho, los Marvel Deluxe ayudan a esquilmar al público que se resiste a marchar. Desde luego que no es momento para BMs ni coleccionables, desde luego...

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #218 en: 12 Diciembre, 2009, 14:09:25 pm »
Dudo que ese mercado sea ni siquiera igual que el español. Vamos, que no me convences  :lol: :lol: :lol:

De qué no te convenzo? Has oído hablar de la editorial Bonelli, por poner un ejemplo? Y de hecho, si la editorial Panini es italiana, quizás sea por algo.

No me convences de que en Italia se vendan más comics que en España. Claro que he oido hablar de la editorial Bonelli. Y también he oido hablar de Mortadelo y Filemon, el Capitán Trueno y los miles de otakus que pululan por nuestra geografía.

Yo no intento convencerte de nada, ya que no puedo afirmar que sea una cosa u otra. Sólo te estoy dando una posible explicación a tus suposiciones.

Y con respecto al mercado italiano o español, tampoco puedo decirte nada porque no soy un experto, pero siempre he oído que el mercado del cómic en Italia es muy superior al español, y las cifras de ventas de Bonelli, por poner un ejemplo, sobrepasan a las de cualquier cómic en España. Incluso gran parte de la producción en cómic de Disney se hace en Italia. De hecho, en España el cómic está empezando a salir del "guetto", pero en Italia, Francia y otros países, hace mucho que está muy bien considerado.

Ya sé que no intestas convencerme, hombre, era una mera expresión.

Si lo que comientas fuera cierto, ese mercado es mucho más amplio que el español ( aunque no en el caso de Marvel ) y eso hace que sean más baratos los "costes", pues ya está. Ahí no tengo nada que decir, ya te digo que es el único argumento que no me parece rebatible por mero desconocimiento mío.

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #219 en: 12 Diciembre, 2009, 14:09:56 pm »
Dudo que ese mercado sea ni siquiera igual que el español. Vamos, que no me convences  :lol: :lol: :lol:

Por favorrrrr. Italia tiene un mercado de producto autóctono que ya querríamos para nosotros.

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.232
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #220 en: 12 Diciembre, 2009, 14:10:18 pm »
 Pues ya te puedo decir que mucho Mortadelo , mucho otaku que haya , la cifra de ventas de muchos
cómis en España son irrisorias .
 No sé como estará en Italia , pero sólo que se aproxime un poquito a Francia ( donde hay álbums que
venden centenares de miles de ejemplares ) ya nos apaliza.

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #221 en: 12 Diciembre, 2009, 14:11:25 pm »
Bueno, chicos, pues olviden lo del mercado de comic en España/Italia, que hablaba desde el desconocimiento. Perdonen ustedes  :angel:

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #222 en: 12 Diciembre, 2009, 14:14:08 pm »
Una coedición es mucho más barata porque sólo hay que cambiar una plancha, la de los textos/negro, a la hora de montar el tebeo en la imprenta. El resto (las de color) son las mismas, por lo que esta parte del proceso editorial (la compaginación y separación de colores), que es cara, cara, se hace una sola vez y se reparten los costes entre los copartícipes de la edición.

Pero es TAAAAAN raro que se pongan de acuerdo dos editoriales de dos países para publicar un tebeo, debido a las enormes diferencias que hay en cada uno de sus mercados en la edición tebeística, que no se "aprovechan" más que algunos casos puntuales.

Un detalle para que veas las "diferencias" entre Italia y España. Panini Italia ha producido un tebeo, el de las chicas de los X-Men de Claremont y Manara, que se lo ha "vendido" al resto de empresas que publican Marvel, incluso a la casa madre. El camino ha sido el contrario al habitual.

Porque Panini Italia es una empresa muuuuuucho más poderosa que Panini España, mucho más grande y diversificada, que genera un porcentaje de contenidos en su mercado mucho mayor que el de los amigos catalanes en el nuestro, y para la que Marvel sólo es una parte más de su negocio, mientras que para Panini Comics España es, de muy largo, la más grande.

Anda que no estoy aprendiendo yo nada hoy  :lol:


Bueno, vale, no me meteré en terrenos que no domino.

Pero aún así, el MG es muy caro y no lo voy a comprar. Y pienso que si la línea a seguir es esta, no apuesto por su éxito.

Eso sí, el Essential de Drácula ya se ha agotado en las librerias de mi ciudad ( bueno , hay 2 ). Vamos a ver si por aquí podemos sacar algo en claro.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #223 en: 12 Diciembre, 2009, 14:16:19 pm »
De todas formas, me gustaría saber cuál es el "éxito arrollador" de los Marvel Deluxe. Será que a pocos ingresos consiguen beneficios, porque si no...

No sé los datos "reales", pero los porcentajes de ventas de los tomos son muy buenos, superiores a la media.

Lo gracioso es que a Panini no le afecta la crisis, como ya se han encargado de publicitar varias veces, mientras que al ciudadano medio sí, y en las tiendas de cómics me cuentan que el volumen de compradores ha descendido una barbaridad. Lo dicho, los Marvel Deluxe ayudan a esquilmar al público que se resiste a marchar. Desde luego que no es momento para BMs ni coleccionables, desde luego...

Ante la crisis brutal del mercado del cómic, que durante el último año y medio ha perdido a todos los compradores eventuales y sólo mantiene a los fieles y coleccionistas, con lo que puede que se haya reducido a la mitad según conversaciones con cuatro libreros de Valencia (como veis, un estudio de mercado serio y extenso :P ), Panini no ha reducido el número de títulos, sino que los ha aumentado. Hay más grapas, hay más tomos. Pero sólo de aquellos productos que se venden lo suficientemente bien, no sólo un poquito bien. Ahí es donde, como dices, le ha "tocado" la crisis a Panini: en la ausencia de cualquier producto que no tenga un rendimiento alto comprobado.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #224 en: 12 Diciembre, 2009, 14:33:24 pm »
según conversaciones con cuatro libreros de Valencia (como veis, un estudio de mercado serio y extenso :P )

Sí, vamos, los mismos de mi muestreo, también serio y riguroso :lol:


Ahí es donde, como dices, le ha "tocado" la crisis a Panini: en la ausencia de cualquier producto que no tenga un rendimiento alto comprobado.

Claro, por eso digo que no es momento de BMs ni coleccionables. Además que la pérdida del kiosko ha hecho que se replanteen los formatos y los precios. Cada vez nos parecemos más al modelo de EEUU. Aunque los tomos de Panini tengan el ojo puesto en las grandes superficies, la grapa y los formatos "naturales" del cómic se pierden en librerías especializadas. Y encima son caros también para lo que nunca debería de haber dejado de ser un producto popular :(

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines