Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: El contenido de Marvel Gold(y 3)  (Leído 132377 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #150 en: 12 Diciembre, 2009, 02:12:29 am »
Puede ser, pero ... ¿ no había por ahí un tomo editado por Panini en Italia muy parecido a éste ? Corregidme si me equivoco, porque tengo ya tanto lío de formatos y ediciones que no sé si me lo invento  :lol:. En caso de que así sea no estaría yo tan seguro de que la intención a día de hoy fuera una reedición cronológica ( a partir del número 100? Y los Vengadores de Thomas/Buscema ? ).

Lo que publicó Panini UK era esto: www.paninicomics.co.uk/minisites/paninibooks/PDF/0807avengers.pdf

Incluía del 102 al 112, mientras que el tomo de Panini España es del 98 al 108.

Vale, 10 números a 15 libras. La libra está a 1,111 euros, lo que da unos 16 euros y pico. 8 euros con algo más barato que el mismo MG que en España ( con un número más el español, aclaro ). Obviamente no hay que traducir, pero una de dos, o el traductor de Panini en España se forra o aquí falla algo...

« última modificación: 12 Diciembre, 2009, 02:53:21 am por Kyle Richmond »

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #151 en: 12 Diciembre, 2009, 06:50:23 am »
Hombre el numero 101 se supone que ha sido totalmente remozado por Panini España,y aun no he encontrado nada que lo contradiga...  ::)


....salvo unos anuncios de Ebay:

http://cgi.ebay.co.uk/Avengers:-The-Sentinels-Strike-%282008-%2F-TPB%29_W0QQitemZ280434182800QQcmdZViewItemQQimsxq20091206?IMSfp=TL091206167002r7423

http://cgi.ebay.co.uk/AVENGERS-The-Sentinels-Strike-Graphic-Novel-NEW_W0QQitemZ350280014087QQcategoryZ3954QQcmdZViewItemQQ_trksidZp4340.m263QQ_trkparmsZalgo%3DSIC%26its%3DI%26itu%3DUCI%252BIA%252BUA%252BIEW%252BFICS%252BUFI%26otn%3D11%26ps%3D63

Por eso,y derrogando la fiabilidad que se le pueda dar a los 2 vendedore de Ebay,España lo ha recoloreado.  :angel:
« última modificación: 12 Diciembre, 2009, 06:56:48 am por Soap »


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado blueknight

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.151
  • Sexo: Masculino
  • mesaboogizado
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #152 en: 12 Diciembre, 2009, 10:12:43 am »
puede que funcione porque con un número menor de ventas saquen el mismo beneficio, es a lo que me refiero, yo estoy de acuerdo contigo en que el masterwork es mejor edición (yo no soy dudoso en la predilección de la tapa dura, que me pillo casi todo en hc) y que estos MG son caros, pero ambos formatos anteriores no le funcionaron a panini o por lo menos no como querían y ahora me imagino que intentarán hacer un producto que se sustente con un número menor de ventas.
en cuanto a la calidad excepcional del tomo te doy la razón también, pero tiene su lado positivo, que me hace tener esperanzas en que vaya a continuar la reedición de los vengadores de manera cronológica ya que este tomo es continuación directa de la guerra kree skrull, sino habrían elegido otra etapa



buen argumento  :(



a mi también me parece caro, pero quizá la única manera en que se sustenten los clásicos, que no lo sé, porque no sé las cifras de ventas, es haciendo un producto con mucho margen de beneficio para que pueda aguantar a pesar de vender poco (por supuesto con el beneficio que panini estime que eso es otra cuestión), porque a día de hoy todo parece señalar que los clásicos en españa se venden poco, y para mi no tiene sentido compararse con otros paises con mercados diferentes y otros formatos

y está muy bien que se reediten obras de calidad para que se vendan, pero, por ejemplo, por aquí siempre se ha pedido la reedición de clásicos con continuidad, que es la filosofía de los masterworks, y muchos foreros han dicho que una de las razones de no comprar MG era que se editasen sagas sueltas.
y también hubo muchas quejas con el precio de los masterworks, y para mi era un producto cojonudo con un precio ajustado a lo que era

« última modificación: 12 Diciembre, 2009, 10:29:17 am por blueknight »
analnafra urbasvesa dojierciembe

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #153 en: 12 Diciembre, 2009, 10:35:21 am »
Hombre el numero 101 se supone que ha sido totalmente remozado por Panini España,y aun no he encontrado nada que lo contradiga...  ::)


....salvo unos anuncios de Ebay:

http://cgi.ebay.co.uk/Avengers:-The-Sentinels-Strike-%282008-%2F-TPB%29_W0QQitemZ280434182800QQcmdZViewItemQQimsxq20091206?IMSfp=TL091206167002r7423

http://cgi.ebay.co.uk/AVENGERS-The-Sentinels-Strike-Graphic-Novel-NEW_W0QQitemZ350280014087QQcategoryZ3954QQcmdZViewItemQQ_trksidZp4340.m263QQ_trkparmsZalgo%3DSIC%26its%3DI%26itu%3DUCI%252BIA%252BUA%252BIEW%252BFICS%252BUFI%26otn%3D11%26ps%3D63

Por eso,y derrogando la fiabilidad que se le pueda dar a los 2 vendedore de Ebay,España lo ha recoloreado.  :angel:

En esos tomos no está el famoso nº 101, Soap. Este número lo ha recuperado en exclusiva Panini España. Lo cual es loable. Pero para mí no justifica que sea uno de los argumentos del precio. Y más si lo comparamos con el precio de otros productos similares en Europa ( ejemplos se han puesto varios antes en este hilo ).

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #154 en: 12 Diciembre, 2009, 10:37:12 am »
puede que funcione porque con un número menor de ventas saquen el mismo beneficio, es a lo que me refiero, yo estoy de acuerdo contigo en que el masterwork es mejor edición (yo no soy dudoso en la predilección de la tapa dura, que me pillo casi todo en hc) y que estos MG son caros, pero ambos formatos anteriores no le funcionaron a panini o por lo menos no como querían y ahora me imagino que intentarán hacer un producto que se sustente con un número menor de ventas.
en cuanto a la calidad excepcional del tomo te doy la razón también, pero tiene su lado positivo, que me hace tener esperanzas en que vaya a continuar la reedición de los vengadores de manera cronológica ya que este tomo es continuación directa de la guerra kree skrull, sino habrían elegido otra etapa



buen argumento  :(



a mi también me parece caro, pero quizá la única manera en que se sustenten los clásicos, que no lo sé, porque no sé las cifras de ventas, es haciendo un producto con mucho margen de beneficio para que pueda aguantar a pesar de vender poco (por supuesto con el beneficio que panini estime que eso es otra cuestión), porque a día de hoy todo parece señalar que los clásicos en españa se venden poco, y para mi no tiene sentido compararse con otros paises con mercados diferentes y otros formatos

y está muy bien que se reediten obras de calidad para que se vendan, pero, por ejemplo, por aquí siempre se ha pedido la reedición de clásicos con continuidad, que es la filosofía de los masterworks, y muchos foreros han dicho que una de las razones de no comprar MG era que se editasen sagas sueltas.
y también hubo muchas quejas con el precio de los masterworks, y para mi era un producto cojonudo con un precio ajustado a lo que era



Para mí tiene todo el sentido del mundo. Y más si tenemos en cuenta que:

a) somos el pais con el mercado marvel más saludable ( fuera de EEUU ).
b) nuestro nivel de vida es inferior al de Italia, Alemania o Gran Bretaña.

Y sin embargo, los clásicos son aquí más caros o como mínimo tienen el mismo precio de allí cuando son reediciones ( Masterworks ). ¿  Eso quiere decir que el mercado de los Masterworks es igual aquí que en Italia pero el de los MG no ? Yo disiento profundamente.

Desconectado blueknight

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.151
  • Sexo: Masculino
  • mesaboogizado
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #155 en: 12 Diciembre, 2009, 10:41:21 am »
porque somos el país con el mercado marvel más saludable tras EEUU un masterwork en España 25.00 €, en USA 54.99 $ (y con menos números)

yo, en mi opinión, se están haciendo juicios de valor sin tener datos suficiente para hacerlos...bueno, yo por lo menos no tengo los datos necesarios de otros mercados
y recalco, no digo que el producto no sea caro, lo que digo, es que quizá para que se puedan publicar en españa clásicos se necesita un producto con mucho margen de beneficio para soportar las pocas ventas...
no digo que me parezca bien ni mal, digo que quizá es lo que hay y de otra forma no se publicarían clásicos, porque los demás intentos (marel pockets, marvel masterworks, incluso MG antes de está "remodelación" parecía que perdía fuelle por la caída de varios del plan editorial) no triunfaron
« última modificación: 12 Diciembre, 2009, 10:50:11 am por blueknight »
analnafra urbasvesa dojierciembe

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #156 en: 12 Diciembre, 2009, 11:08:55 am »
porque somos el país con el mercado marvel más saludable tras EEUU un masterwork en España 25.00 €, en USA 54.99 $ (y con menos números)

yo, en mi opinión, se están haciendo juicios de valor sin tener datos suficiente para hacerlos...bueno, yo por lo menos no tengo los datos necesarios de otros mercados
y recalco, no digo que el producto no sea caro, lo que digo, es que quizá para que se puedan publicar en españa clásicos se necesita un producto con mucho margen de beneficio para soportar las pocas ventas...
no digo que me parezca bien ni mal, digo que quizá es lo que hay y de otra forma no se publicarían clásicos, porque los demás intentos (marel pockets, marvel masterworks, incluso MG antes de está "remodelación" parecía que perdía fuelle por la caída de varios del plan editorial) no triunfaron

Bueno, eso trasladado al euro son 37 euros. Más caro, ciertamente. Pero yo estaba comparando productos editados por PANINI y además que están valorados en euros... Porque si te digo lo que vale el Essential del Tomb of drácula en USA y lo que vale el editado por PANINI...( aunque el de Panini me dio la impresión de que tiene mayor calidad y es una chulada de edición, las cosas como son ).

Respecto a tu segundo párrafo me vuelves a repetir la argumentación de antes y yo te vuelvo a repetir los dos puntos que he puesto antes : a) y b). Con estas dos consignas aquí debería de ser como mínimo igual, pero no en general más caro que en Italia.

Desconectado Salo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.777
  • Sexo: Masculino
  • AfA 2010 "Forero con sabor más clásico"
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #157 en: 12 Diciembre, 2009, 11:13:46 am »
porque somos el país con el mercado marvel más saludable tras EEUU un masterwork en España 25.00 €, en USA 54.99 $ (y con menos números)

yo, en mi opinión, se están haciendo juicios de valor sin tener datos suficiente para hacerlos...bueno, yo por lo menos no tengo los datos necesarios de otros mercados
y recalco, no digo que el producto no sea caro, lo que digo, es que quizá para que se puedan publicar en españa clásicos se necesita un producto con mucho margen de beneficio para soportar las pocas ventas...
no digo que me parezca bien ni mal, digo que quizá es lo que hay y de otra forma no se publicarían clásicos, porque los demás intentos (marel pockets, marvel masterworks, incluso MG antes de está "remodelación" parecía que perdía fuelle por la caída de varios del plan editorial) no triunfaron

Creo que voy a repetir esto por 3ª vez, en diferentes hilos. Que no, que para que los clásicos funcionen en España no es necesario un producto caro con mucho margen, que eso ya se ha intentado N veces (con N diferentes formatos) y siempre ha fracasado. Se necesita justamente lo contrario.

Y no es que lo diga yo. Es que transcribo las palabras de Viturtia del nº 1 de la BM Vengadores (o 4F):
"Las ediciones de material clásico han tenido siempre una acogida discreta por parte de los lectores. Para evitar dicha circunstancia ha nacido la línea Excelsior, una amplia oferta de clásicos que permite a los lectores descubrir las mejores aventuras de Marvel de una manera coherente y, sobre todo, con continuidad. Las razones que nos han llevado a desarrollar esta nueva fórmula se pueden resumir en la siguiente frase: ofrecer mucho material (160 páginas) por poco precio (695 pesetas). Estamos convencidos de que la fórmula es excelente. Y es que si queremos que el público se enganche (o reenganche) a Marvel se necesitaba algo así."
« última modificación: 12 Diciembre, 2009, 11:15:20 am por Salo »


"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia"

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #158 en: 12 Diciembre, 2009, 11:15:45 am »
porque somos el país con el mercado marvel más saludable tras EEUU un masterwork en España 25.00 €, en USA 54.99 $ (y con menos números)

yo, en mi opinión, se están haciendo juicios de valor sin tener datos suficiente para hacerlos...bueno, yo por lo menos no tengo los datos necesarios de otros mercados
y recalco, no digo que el producto no sea caro, lo que digo, es que quizá para que se puedan publicar en españa clásicos se necesita un producto con mucho margen de beneficio para soportar las pocas ventas...
no digo que me parezca bien ni mal, digo que quizá es lo que hay y de otra forma no se publicarían clásicos, porque los demás intentos (marel pockets, marvel masterworks, incluso MG antes de está "remodelación" parecía que perdía fuelle por la caída de varios del plan editorial) no triunfaron

Creo que voy a repetir esto por 3ª vez, en diferentes hilos. Que no, que para que los clásicos funcionen en España no es necesario un producto caro con mucho margen, que eso ya se ha intentado N veces (con N diferentes formatos) y siempre ha fracasado. Se necesita justamente lo contrario.

Y no es que lo diga yo. Es que trascribo las palabras de Viturtia del nº 1 de la BM Vengadores (o 4F):
"Las ediciones de material clásico han tenido siempre una acogida discreta por parte de los lectores. Para evitar dicha circunstancia ha nacido la línea Excelsior, una amplia oferta de clásicos que permite a los lectores descubrir las mejores aventuras de Marvel de una manera coherente y, sobre todo, con continuidad. Las razones que nos han llevado a desarrollar esta nueva fórmula se pueden resumir en la siguiente frase: ofrecer mucho material (160 páginas) por poco precio (695 pesetas. Estamos convencidos de que la fórmula es excelente. Y es que si queremos que el público se enganche (o reenganche) a Marvel se necesitaba algo así."

Más claro agua.

Y Viturtia lo sabe. Y Clemente. Si el problema no es de ellos, que hacen lo que pueden. El problema es de los italianos, que han visto en España la gallina de los huevos de oro.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #159 en: 12 Diciembre, 2009, 11:24:07 am »
Lo que hace 15 años podía ser válido editorialmente, no tiene porqué serlo hoy en día.

Las circunstancias han cambiado completamente.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado blueknight

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.151
  • Sexo: Masculino
  • mesaboogizado
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #160 en: 12 Diciembre, 2009, 11:26:37 am »
en que año fue escrito eso?

creo que ahora el mercado es distinto, si les diesen beneficios seguirían publicando más BM, pero panini considera que las BM que pueden vender ya han sido publicadas, ¿que han de hacer? repetir el material o apostar por otro que venda menos que una reedición de vengadores, patrulla-x, etc en otro formato, que pueda enganchar al nuevo publico y a los antiguos lectores que quieran tener el mismo material pero a color y en tamaño comic book?

los primeros mg no me parecían caros, tampoco parecen haber funcionado... no creo que sea para nada evidente eso argumentos,aunque se repita muchas veces, de hecho el cierre de las BM lo confirman

por otro lado el formto BM, essential, puede tener su público; pero mucha otra gente demanda otras ediciones (yo de hecho no tengo ningun BM, no me gustan)

recalco no se pueden comparar mercados porque no se conocen datos como costes d producción, margen de beneficios, número de ventas, etc

y no se pueden hacer verdades absolutas de suposiciones, creo.
analnafra urbasvesa dojierciembe

Desconectado blueknight

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.151
  • Sexo: Masculino
  • mesaboogizado
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #161 en: 12 Diciembre, 2009, 11:27:06 am »
Lo que hace 15 años podía ser válido editorialmente, no tiene porqué serlo hoy en día.

Las circunstancias han cambiado completamente.

te me has adelantado celes
analnafra urbasvesa dojierciembe

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #162 en: 12 Diciembre, 2009, 11:34:30 am »
en que año fue escrito eso?

creo que ahora el mercado es distinto, si les diesen beneficios seguirían publicando más BM, pero panini considera que las BM que pueden vender ya han sido publicadas, ¿que han de hacer? repetir el material o apostar por otro que venda menos que una reedición de vengadores, patrulla-x, etc en otro formato, que pueda enganchar al nuevo publico y a los antiguos lectores que quieran tener el mismo material pero a color y en tamaño comic book?

los primeros mg no me parecían caros, tampoco parecen haber funcionado... no creo que sea para nada evidente eso argumentos,aunque se repita muchas veces, de hecho el cierre de las BM lo confirman

por otro lado el formto BM, essential, puede tener su público; pero mucha otra gente demanda otras ediciones (yo de hecho no tengo ningun BM, no me gustan)

recalco no se pueden comparar mercados porque no se conocen datos como costes d producción, margen de beneficios, número de ventas, etc

y no se pueden hacer verdades absolutas de suposiciones, creo.

Efectivamente. Y el único dato objetivo son los precios. Y comparar los precios de Panini aquí y en otros paises. No hay más.

Si el mercado de clásicos no estuviera tan mal planeta no sacaría Showcases, ni tendríamos reediciones recientes de cosas como el Eternauta ( Norma ), o los archivos Spirit, o el Príncipe Valiente...etc,, etc. etc....



Desconectado Salo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.777
  • Sexo: Masculino
  • AfA 2010 "Forero con sabor más clásico"
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #163 en: 12 Diciembre, 2009, 11:34:43 am »
Lo que hace 15 años podía ser válido editorialmente, no tiene porqué serlo hoy en día.

Las circunstancias han cambiado completamente.

te me has adelantado celes

En realidad, es de hace 10 años (1999) :angel: Y yo no creo que las circunstancias hayan cambiado tanto: "Las ediciones de material clásico han tenido siempre una acogida discreta por parte de los lectores"


"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia"

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #164 en: 12 Diciembre, 2009, 11:38:18 am »
Lo que hace 15 años podía ser válido editorialmente, no tiene porqué serlo hoy en día.

Las circunstancias han cambiado completamente.

te me has adelantado celes

En realidad, es de hace 10 años (1999) :angel: Y yo no creo que las circunstancias hayan cambiado tanto: "Las ediciones de material clásico han tenido siempre una acogida discreta por parte de los lectores"

Las circunstancias han cambiado pero a peor: entre el euro y la crisis resulta que tenemos menos poder adquisitivo  :lol:

Si aquí sacan un coleccionable del Spiderman de Romita a 3´50 4 números ( como he visto en Panini Italia ) o el Omnibus de los X-men de Claremont y Byrne a 59 euros ( como en Italia, 800 páginas, ojo ), arrasan. Porque si la Muerte de Superman ha vendido 10000 ejemplares ( en palabras de David Hernando ), no me quiero imaginar lo que vendería esto.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines