Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Los 100 mejores villanos de la historia... o algo así.  (Leído 179712 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Matanza Cósmica

  • Fan Fiction
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.714
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • El Antro de los Vampiros y Otros Monstruos
Re: Los 100 mejores villanos de la historia... o algo así.
« Respuesta #330 en: 12 Agosto, 2009, 13:04:26 pm »
Sobre el Líder, como aún tengo pendiente a Peter David con Hulk e incluso con Hulka, pues no lo conozco más allá de sus intervenciones en la serie de televisión de Hulk de dibujos de los 90 en que aparecía en varios capítulos. Ah, y ya que estamos lo conozco de la película de "El Increíble Hulk"

El Líder no aparece en el "Hulka" de David, solo en el de Slott, y lo dicho, una aparicion penosa :thumbdown:

Bueno, pese a eso, sigue faltandome el Hulka de David

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Los 100 mejores villanos de la historia... o algo así.
« Respuesta #331 en: 12 Agosto, 2009, 13:27:58 pm »
PD: Habían imágenes que mostraban mejor el aspecto de Mr Frío con su traje, pero esa que he puesto me ha parecido preciosa y explica muy bien toda su historia. Historia que desconocía y que me ha gustado, ha creado un interés por el personaje que no tenía.

Esa imagen está basada en el comienzo del episodio Corazón de Hielo de la serie de dibujos de los 90 de Batman:

http://www.youtube.com/watch?v=4VfVTWGwLFo

No en vano, el origen del Mr. Freeze de los cómics se retconeó acorde a la historia de ese episodio de TV, como ha pasado con otros personajes de Batman. Lo mismo pasó con su imagen, rediseñada por Mike Mignola para la serie de TV, que se adaptó a los cómics. De hecho, el Mr. Freeze que interpreta Schwarzenegger en la película Batman & Robin ya parte de la premisa del de la serie de dibujos.

Por cierto, Corazón de Hielo ganó un Emmy al Mejor Guión.

Muy recomendado.

PD: Kang es un personaje tan cojonudo como difícil de escribir si no conoces su historia. La Marvel actual debería de abstenerse de usarlo hasta que vengan mejores tiempos.

Gracias por la información y el vídeo :adoracion:. El soliloquio del comienzo me ha encantado, y ya he visto que en Youtube está el episodio completo en varias partes. Le echaré un ojo.

Yo siempre he pensado que Paul Dini se basó, consciente o inconscientemente, en el Hombre Criogénico que sale en uno de los primeros números de Batman Y Los Outsiders para recrear el origen de Mr. Freeze. Cuando Planeta la reedite (si lo hace) podréis comprobarlo.

HIPERION, como te han dicho, toda la serie de dibujos es muy recomendable. Y lo hago extensible al resto de series animadas de DC (interconectadas entre sí y con una continuidad real, algo nunca visto en TV con esa misma dimensión) que forman parte del mismo universo.

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re: Los 100 mejores villanos de la historia... o algo así.
« Respuesta #332 en: 14 Agosto, 2009, 00:53:43 am »
61. PARÁSITO


Parásito ha tomad distintos aspectos en los cómics de Superman. Este supervillano de DC, como su nombre indica, posee la habilidad de absorber energía, conocimiento y superpoderes, tan solo tocando a otro ser. Como puedes imaginar, esto lo convierte en un formidable adversario para el Hombre de acero.

El origen inicial de la Edad de Plata, presentaba a este personaje como un simple trabajador de una fábrica que acababa expuesto a material peligroso… material que había sido traído del espacio por Superman. Esto le transformó en una entidad parásita de color morado, que además vestía unos bonitos calzones verdes.

La modernización de Parásito presentaba al personaje de una manera similar, pero una épica batalla lunar con Superman le convertía en un grotesco monstruo mutado, con una enorme boca parecida a la de una sanguijuela. Más adelante absorbió a un ser multiforme, lo que le permitió la habilidad de imitar a cualquiera de sus víctimas. Superman le derrotó de una vez por todas después de que capturara a Lois Lane. En la novela gráfica Kingdom Come, es Parásito el responsable de los cataclísmicos sucesos que destruyen buena parte de la región norcentral de los Estados Unidos. En una batalla con Magog y su Batallón de la Justicia, partió en dos al Capitán Átomo, desatando una devastadora explosión nuclear.

60. AMANDA WALLER


Puede que no posea los peligrosos encantos femeninos o los impresionantes poderes de una villana como Hiedra Venenosa, pero Amanda “el Muro” Waller es un enemigo tan mortal como cualquier otro del panteón DC.

Waller, que apareció por primera vez en Legends #1, es una viuda de Chicago que usó su brillante mente para escapar de la dura vida en las viviendas de protección oficial Cabrini-Green, dónde su marido y sus hijas fueron asesinados. Estudió ciencias políticas, y se convirtió en asesora del congreso. Poco después, descubrió la existencia del proyecto Fuerza X/Escuadrón Suicida, un grupo secreto de supervillanos contratados por el gobierno a cambio de la amnistía. Waller vio una oportunidad de mejorar el programa, fue a la Casa Blanca, y fue puesta al cargo del Escuadrón.

El presidente Lex Luthor ascendió a Waller al Departamento de asuntos metahumanos, pero fue encerrada en prisión cuando su administración fracasó. Sin embargo, fue puesta en libertad poco después, y acabó trabajando en la organización clandestina Jaque Mate, primero como Reina Negra y después como Reina Blanca. Posteriormente le fue implantada nanotecnología que le permite controlar a Chemo durante las misiones.

59. ACERTIJO


Algunos villanos de cómics son motivados por la codicia, o la necesidad de venganza, o la pura y simple locura. Acertijo es un poco diferente, ya que se puede decir que se embarcó en una carrera criminal por la diversión, al menos por una forma de esta en concreto. Obsesionado con los puzzles, los juegos mentales, y elaboradas trampas mortales, se ve obligado a cometer crímenes que tienen relación con algún tipo de reto intelectual o mental… aunque lo que le obliga a vestirse de color verde brillante, queda a opinión de cada uno.

En sus primeros días, Edward Nygma era un brillante chico al que le encantaba mostrar su agudeza mental. Esto le llevó a convertirse en un estafador de feria, donde podía dejar sin blanca a inocentes jugadores gracias a sus estratagemas. Sin embargo, esto pronto demostró ser demasiado fácil como para satisfacer su ilimitado ego. Así, se embarcó en una serie de crímenes, en busca de un digno oponente… y por supuesto, encontraría exactamente eso en Batman.

Acertijo es el clásico ejemplo de asesino charlatán. No puede simplemente cometer un crimen, debe elaborar un complejo plan con el que lograr completar el trabajo. Demostrar la superioridad de su propio poder mental es su verdadero objetivo, razón por la cual en ocasiones ha aceptado retos que son menos cuestionables desde el punto de vista legal. Por ejemplo, ofreció sus servicios a Carmine Falcone cuando el jefe criminal intentaba descubrir la identidad de Festivo. A pesar de que sus actos como villano hayan descendido en los últimos tiempos, Acertijo tiene un largo historial de grandes éxitos a lo largo de los años, siendo el más sobresaliente su deducción de la identidad secreta de Batman, dato que olvidó después de sufrir lesiones cerebrales. Y cuando se trata de rivalizar con la habilidad de detección y deducción de Batman, Acertijo es uno de sus pocos enemigos que puede hacerlo. Si tan solo abandonara su estilo de vida legal y volviera a Gotham para causar estragos…




PD: Tres de DC, y debo señalar la cantidad y variedad de villanas que tiene esta editorial, y además de gran importancia :adoracion:.

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.336
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Los 100 mejores villanos de la historia... o algo así.
« Respuesta #333 en: 14 Agosto, 2009, 08:34:40 am »
No sigo DC, así que al único que conozco es al Acertijo, y gracias a Jim Carrey.  :pota:
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: Los 100 mejores villanos de la historia... o algo así.
« Respuesta #334 en: 14 Agosto, 2009, 09:06:25 am »
No sigo DC, así que al único que conozco es al Acertijo, y gracias a Jim Carrey.  :pota:

A mi me pasa igual  :(


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re: Los 100 mejores villanos de la historia... o algo así.
« Respuesta #335 en: 14 Agosto, 2009, 11:50:18 am »
No conozco a Parásito, pero si al resto....

Amanda Waller es como Grynch en sus inicios en Marvel: un tipo del gobierno que quiere a toda costa que los metahumanos sean controlados, para así (en el caso de Walller), devolver el control de la tierra a la humanidad. Sus mejores historias, para mi: el secuestro de un monton de villanos por parte de su Escuadron Suicida, y que dió lugar a la miniserie (muy recomendable), Salvation Run, y la creación el las páginas de Superman/Batman (en la última saga de esta serie, antes de que la pasen a tomo en Planeta), en la que crea un grupo de soldados, con el objetivo de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


El Acertijo, en los comics no me gusta, y en la película tampoco  :no:. Creo que ahora
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Los 100 mejores villanos de la historia... o algo así.
« Respuesta #336 en: 14 Agosto, 2009, 11:51:12 am »
solo conozco a parasito y acertijo (y tampoco sigo DC), poco o nada puedo decir de ellos.

Brook

  • Visitante
Re: Los 100 mejores villanos de la historia... o algo así.
« Respuesta #337 en: 14 Agosto, 2009, 12:27:15 pm »
El Acertijo, en los comics no me gusta, y en la película tampoco  :no:. Creo que ahora
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Error,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Yo he de decir que el Acertijo me resulta un personaje muy interesante y agradable. Me gustan sus apariciones. Sabe como jugarsela a sus oponentes, recuerdo así de primeras la saga de Silencio y como el Acertijo se la jugó a todos, me gustó especialmente ahí.

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re: Los 100 mejores villanos de la historia... o algo así.
« Respuesta #338 en: 14 Agosto, 2009, 12:29:58 pm »
El Acertijo, en los comics no me gusta, y en la película tampoco  :no:. Creo   :contrato: que ahora
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Por eso he puesto el creo  :thumbup: Gracias por corregirme  :)

Desconectado Matanza Cósmica

  • Fan Fiction
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.714
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • El Antro de los Vampiros y Otros Monstruos
Re: Los 100 mejores villanos de la historia... o algo así.
« Respuesta #339 en: 14 Agosto, 2009, 12:36:05 pm »
Parásito: No he leído nada de él y eso que me leí el Kingdom Come y ya ni me acordaba de él. Pues como el Hombre Absorbente pero en "más guay". No me importaría leerme algo nuevo de él llegado el momento en que Dc me convence en algunos aspectos más que las series de Marvel, como pero por ahora no es así...  :disimulo:

Amanda Waller: No me imaginaba que esa señora fuera capaz de esas cosas. Ese es mi gran comentario sobre el personaje si no os habeis percatado porque no he leído tampoco nada de ella.

El Acertijo: Lo conozco de la serie de los 60 con sus enigmas guays, de la peli de la serie de los 60  :shocked2: y de la película de Batman Forever. La verdad es que tan buenos referentes...  :lol: Jim Carrey hubiera sido un buen intérprete si a Acertijo lo hubieran hecho como supongo que tenía que ser, algo más serio. Carrey es capaz de eso. Creo que si hacen una tercera de Batman con Nolan no estaría mal un Johnny Depp haciendo de Acertijo, al menos desde mi punto de vista, o interpretando de nuevo, aún el riesgo, de nuevo al Jóker que Ledger dejó tan alto.

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re: Los 100 mejores villanos de la historia... o algo así.
« Respuesta #340 en: 14 Agosto, 2009, 12:36:11 pm »
En el texto pone que Acertijo se ha reformado, así que alguien está metiendo la pata :lol:.

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re: Los 100 mejores villanos de la historia... o algo así.
« Respuesta #341 en: 14 Agosto, 2009, 12:37:27 pm »
Veis como al final tenía razón?  :lol: :lol: :lol:

Brook

  • Visitante
Re: Los 100 mejores villanos de la historia... o algo así.
« Respuesta #342 en: 14 Agosto, 2009, 12:48:52 pm »
En el texto pone que Acertijo se ha reformado, así que alguien está metiendo la pata :lol:.

 :torta: cierto. Se reformó hace poco, ahora es un detective. Me he colao antes :oops:

Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.634
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Los 100 mejores villanos de la historia... o algo así.
« Respuesta #343 en: 14 Agosto, 2009, 16:36:34 pm »
   A Amanda Waller la conozco de la JLI, en una magnífica portada que recreaba el póster de El Exorcista, entre otras cosas. Al Acertijo lo conozco de la serie de los 60 y de la película, aún tengo pendiente su primer aparición, en un tomo de Archivos DC,

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re: Los 100 mejores villanos de la historia... o algo así.
« Respuesta #344 en: 15 Agosto, 2009, 17:27:38 pm »
58. ESPANTAPÁJAROS


Pocos villanos han hecho tanto con tan poco. Crane, flaco como un lápiz, tiene uno de los más efectivos ataques de la galería de villanos de DC. ¿Cuántos villanos han hecho de asustar a Batman una rutina? La perdición de Crane es su estrechez de miras. Pero como la espeluznante figura de la noche, ayuda a abrir nuevos e interesantes caminos en la psicología del Caballero Oscuro. Eso es auténtico poder.

El doctor Jonathan Crane es uno de los más formidables enemigos de Batman de todos los tiempos, además de poseer una de las temáticas más intrigantes. De niño, era intimidado y atormentado por matones, por lo que decidió rebuscar en la psicología humana, y más concretamente en cómo la gente afronta el miedo. Después de ser despedido de la enseñanza, tomó la decisión de usar sus conocimientos para, literalmente, asustar a la gente hasta la muerte, en respuesta a todos los traumas que había sufrido en su vida. El Espantápajaros quería tan solo que todos los habitantes de Gotham estuvieran tan asustados como él lo estuvo una vez.

El arma más grande del Caballero Oscuro en su lucha contra el crimen es el miedo, y el Espantapájaros es el único villano que verdaderamente puede aventajarle en ese aspecto. El simple hecho de que pueda ponerle de rodillas continuamente, induciéndole alucinaciones de sus mayores tragedias, como el asesinato de sus padres o la muerte de Jason Todd a manos del Joker, hace que resulta pan comido su inclusión en la lista. Y el hecho de que haya jugado un papel tan importante a la hora de revitalizar la franquicia fílmica de Batman, hace que se encuentre aún más alto en nuestra evaluación de los mejores malosos de cómic.

57. DUENDE


Creado porque querían al Duende Verde de vuelta, pero no pretendían que Norman Osborn o Bart Hamilton estuvieran implicados, y tampoco que Harry Osborn volviera a encarnarlo, sus creadores tomaron la decisión de utilizar un nuevo personaje que continuara la tradición. Con una enrevesada identidad secreta tanto dentro como fuera de los cómics, Roderick Kingsley acabó siendo la primera encarnación del Duende. Un diseñador de moda millonario con conexiones con los bajos fondos, que usaba su riqueza de manera poco ética.

Después de que Kingsley fuera casi asesinado por su rival en el mundo de la moda Narda Ravanna, alias Belladonna, decidió protegerse un poco mejor. Afortunadamente, uno de sus matones tropezó con una de las guaridas de Norman Osborn, el Duende Verde original. Kingsley lo mató con intención de que no abriera la boca.

Perfeccionó la fórmula que le concedía su fuerza a Osborn, ya que era un genio en química y biología, y eliminó algunos de los molestos efectos secundarios que padecía Osborn, como la pérdida de control durante largos períodos de tiempo. También puso al día algunos artilugios, como el deslizador o las bombas calabaza. Pero también era un gran narcisista, y con el tiempo decidió dejar al Duende actuando en la sombra, por lo que incriminó al amigo de Spiderman Flash Thompson. Pero Jason Philip Macendale Jr, también conocido como Jack O’Lantern, se inmiscuyó en sus planes, tratando de sacar a Flash de la cárcel por sus supuestos crímenes. Kingsley hizo creer entonces al reportero del Dialy Bugle Ned Leeds, mediante un lavado de cerebro, que era el Duende. Macendale pagó al Forastero para que lo eliminara, y la gente creyó que Ned era el Duende hasta años después de su muerte.

56. DORMAMMU


No puedes pasar por alto a Dormammu una vez lo has visto. Con llamas saliendo de su cabeza, él y su hermana Umar eran parte de una raza extradimensional basada en la energía y conocida como Faltine. Sin embargo, su codicia concentró lo mejor de ellos, y comenzaron a urdir planes para ganar más poder.

Dormammu está compuesto de energía pura y su poder mágico como hechicero no tiene igual. Estos poderes, además, pueden ser aumentados mediante adoración en diferentes dimensiones. Puede transmutar la materia, teletransportarse entre dimensiones, viajar en el tiempo, y se ha dicho de él que es incluso más poderoso que Mefisto. También es un genio, además de poseer fuerza y velocidad místicas. Y se parece al Motorista Fantasma, si a este último le pagaran por vestirse de morado y rojo.

Como representante de Lord Caos, se ha enfrentado contra Odín en una partida de ajedrez cósmico, llegando a un empate. Odín quería el empate, como habrás supuesto, ya que Dormammu habría seguido jugando. Una vez, llegó a vencer a Eternidad en ese juego. Sí, a Eternidad, como la eternidad del tiempo y el espacio. Sí.

Su mayor Némesis es el Doctor Extraño, y se ha aliado con el Barón Mordo contra el buen doctor. Extraño es el interés amoroso de la hija de su hermana, Clea, así que quizás eso tenga algo que ver. ¡Tan solo está intentando ser un buen tío! Dormammu también se ha aliado con Loki en una guerra contra los Vengadores, ha tomado posesión del cuerpo de Extraño, junto a su hermana derrotó a Eternidad y rehizo el universo, y es el demonio detrás de los poderes del Encapuchado.



PD: Batman va a villano por tanda desde el recuento. Curioso.
PD II: El texto del Duende no me ha gustado, tan solo cuenta su historia, pero nada de hazañas destacables o su valor como villano, como pasa con muchos otros.
« última modificación: 15 Agosto, 2009, 17:29:33 pm por HIPERION »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines