Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Encuesta

¿Que decada de comics es la mejor?

1960
5 (33.3%) -
1970
15 (100%) -
1980
27 (180%) -
1990
4 (26.7%) -
2000
9 (60%) -

Total de votos: 39

Autor Tema: Clasico o Moderno  (Leído 19520 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Anónimo

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 84
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #30 en: 08 Julio, 2009, 22:31:30 pm »
Por este orden:

- 1980
- 1970
- 1960
- 2000
- 1990

Aunque si tuviera que concretar me decantaria por la etapa 1975 a 1985 (mas o menos).

- 1960: Aunque buena parte (por no decir que casi toda) del comic actual tiene origen en estos años, tambien es cierto que han envejecido muy mal y que hay que hacer esfuerzos (en la mayoria de los casos) para aguantar su lectura. Y es que, Stan Lee por muy buen argumentista que fuera y por mucha imaginacion que tuviera, su faceta como guionista deja mucho que desear. Personalmente encuentro sus guiones repetitivos, forzados, empalagosos e infantiles por mucho que digan que hay que situarse en la epoca en que se idearon.

- 1970: Empiezan a "madurar" pero aun siguen la estela de la etapa anterior. Se nota que intentan dar mas profundidad a los personajes y a las historias saliendose de lo convencional (o dicho de otra forma: de lo que se esperaba de ellos). Se empiezan a introducir a personajes no tan iconicos (Powerman, Cat, Dracula...). De esta decada han salido muchas obras maestras.

- 1980: Una vez consolidados personajes y conceptos, el siguiente paso era la exploracion de nuevos terrenos a tratar en los comics. Encuentro que en estos años los personajes empiezan a "madurar" de verdad  y que los secundarios dejan de estar encasillados (tal como hacia Stan Lee) y que pasan a ser un atractivo casi tan importante como el heroe en cuestion. No recuerdo un tratamiento mejor de los personajes como en estos años (Spider-Man, La Patrulla X y Lobezno, Daredevil, Capitan America, Iron Man, Hulk, Alpha Flight, Los Vengadores, Los 4 Fantasticos, Hulka, Nuevos Mutantes...). Incluso editorialmente es de alabar su gestion: "Limited Series" a personajes que las merecian (no como ahora que se las dan al primero que pillan), "Crossovers" racionados y con sentido, grandisimas "Novelas Graficas"...

- 1990: Un desastre. Es tanta la paja y despropositos que lo poco bueno que hubo queda totalmente eclipsado.

- 2000: Comics de usar y tirar (que se leen en 5-10 minutos). Todo a base de golpes de efectos y lo que es que es peor, una total libertad a los guionistas para realizar historias sin necesidad de respetar nada de nada (continuidad, rasgos caracteristicos de los personajes, status actual...). Todo vale con tal de vender. Poquisimos comics actuales salvaria de la quema. Comics palomiteros.

Desconectado Josemanar

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 755
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • comic art fans
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #31 en: 08 Julio, 2009, 22:53:29 pm »
yo he votado los 80,en esta etapa me enganché a los comics y disfruté mucho,tb leí mucho de los 70 publicado por vértice,en los 90 (mediados)dejé de leer comics y hace como 5-6 años volví al redil,de lo que se publica a partir del 2000 me parecen historias rápidas que se me olvidan según las leo (la mayoría),practicamente 7-8 comics de cada 10 que leo son para olvidar,en los 80 casi todo lo que me caía en las manos era cojonudo,en fin pa gustos colores

usuario temporal

  • Visitante
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #32 en: 09 Julio, 2009, 00:11:04 am »
Al Spiderman de Romita le cojo tirria y cariño alternativamente.

Plis, explícame esto, te tengo por un gran seguidor de la etapa clásica de Spiderman  :puzzled:

Es algo de gustos, nada más. En su momento, cuando terminé la etapa de Ditko y continué con la de Romita, me pareció que había un bajón considerable. Luego se me pasó y me pareció que la etapa de Romita no estaba tan mal. Romita es un "mercenario" que dibuja muy bien, pero que no tiene una personalidad como la que tienen otros dibujantes.

Y luego ya alternativamente pienso "uh, pues estaba muy bien", "puf, no es pa tanto", "tiene sagas muy chulas", "sí, las que dibujó Gil Kane"... No me decido.

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.416
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #33 en: 09 Julio, 2009, 00:12:27 am »
Yo creo que Romita empieza bien, para bajar un poquito (también debido al guión) y luego en la recta final es imparable.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Metallicas

  • Miembro Honorífico
  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.355
  • No tiembla hoja ni canta un grillo sin que lo oiga
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #34 en: 09 Julio, 2009, 00:24:47 am »
"Limited Series" a personajes que las merecian (no como ahora que se las dan al primero que pillan)


En principio, todo personaje merece un Limited, porque todos (o casi todos) son personajes que dan muchísimo juego si se les trata bien.  Lo que pasaba en los 80 era que sacaban una Limited cuando tenían algo que contar y no como ahora, que sacan por sacar (y no siempre, que hay limiteds buenas). Vamos, que antes era un ''tengo una buena sobre este personaje, hagamos una limited'' y ahora es ''tengo que hacer una limited, a ver qué se me ocurre''.


Y de verdad que no sé por qué os parecen tan malos los 60... ¿Cuántos personajes de los últimos 20 años han sido tan buenos como aquellos que salieron en los 60? Vamos, la creación de los 4F, Thor, Spiderman y todos sus personajes, villanos y secundarios... los skrulls, Galactus, los inhumanos... toda Asgard con Relatos de Asgard incluidos... no pongo en duda que los 80 sea mejor época, que esas obras maestras no son como para tomarlas en broma, pero mira que estar empatado con los 90 ya es...
''El mundo entero es un escenario. Todo lo demás... es vodevil''


UMY 2009 al Mejor Moderador.
UMY 2010 al Forero Más Añorado.

Desconectado Anónimo

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 84
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #35 en: 09 Julio, 2009, 08:53:32 am »
Que los 60 tengan el mismo numero de votos que los 90, no es muy normal, no.  :o

Lo que pasa con los 60, es que no creo que la gente piense que sean malos, sino que, como dije, creo han envejecido mal en cuanto a lectura (que en este sentido es como yo he votado a los 80 y 70). Si tomaramos como baremo a la hora de votar, la creacion de personajes y conceptos, no cabe duda de que los 60 obtendrian mas votos que ninguna otra decada. Pero si nos ceñimos a su relectura, estos comics se hacen muy tediosos por su estilo narrativo.

Desconectado Metallicas

  • Miembro Honorífico
  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.355
  • No tiembla hoja ni canta un grillo sin que lo oiga
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #36 en: 09 Julio, 2009, 11:42:11 am »
Sí, lo del supervillano gritando ''bobo mentecato'' puede quedar algo cutre  :lol: Pero al menos en Thor se evitan cosas de esas con el lenguaje pomposo  :P
''El mundo entero es un escenario. Todo lo demás... es vodevil''


UMY 2009 al Mejor Moderador.
UMY 2010 al Forero Más Añorado.

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.740
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #37 en: 09 Julio, 2009, 12:06:27 pm »
Será cosa mía, pero al releer cómics de los 60 (los buenos, vamos) me entretengo y normalmente no se me hace nada pesado. Es cierto que con muchos bocadillos, blanco y negro y tamaño más pequeño es más difícil que un cómic actual, pero de ahí a "tediosos" o a "hacer esfuerzos para aguantare su lectura" hay kilómetros.

Desconectado Metallicas

  • Miembro Honorífico
  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.355
  • No tiembla hoja ni canta un grillo sin que lo oiga
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #38 en: 09 Julio, 2009, 12:12:41 pm »
Será cosa mía, pero al releer cómics de los 60 (los buenos, vamos) me entretengo y normalmente no se me hace nada pesado.

A mí incluso me divierten, fíjate tú  :lol:
''El mundo entero es un escenario. Todo lo demás... es vodevil''


UMY 2009 al Mejor Moderador.
UMY 2010 al Forero Más Añorado.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.535
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #39 en: 09 Julio, 2009, 12:12:52 pm »
tu lo que lees son BM no comics antiguos en general, porque yo comics de los 60 he leído muchos y muy pocos de ellos eran en blanco y negro y pequeños. :contrato:


Anónimo ha expresado lo que yo siento al leer un comic marvel de esa década a la perfección. :thumbup:

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.740
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #40 en: 09 Julio, 2009, 12:16:42 pm »
Hombre, yo también tengo cómics de los 60 en formato grapa y a color, no hace falta decir que me refería al formato más extendido... :P

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.535
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #41 en: 09 Julio, 2009, 12:19:48 pm »
a bueno, es que si a mi los comics de los 60 me parecen tediosos y encima les quito el color y les reduzco el tamaño ya si que me muero. :lol:

Desconectado Richars

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.980
  • Sexo: Masculino
  • Un juego de ti
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #42 en: 09 Julio, 2009, 13:44:12 pm »
Y es que, Stan Lee por muy buen argumentista que fuera y por mucha imaginacion que tuviera, su faceta como guionista deja mucho que desear. Personalmente encuentro sus guiones repetitivos, forzados, empalagosos e infantiles por mucho que digan que hay que situarse en la epoca en que se idearon.


Una palabra y un emoticon:No  :flaming:


Para un auténtico samurái sólo existe lo correcto y lo incorrecto
Cuando un samurái dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho.
El auténtico samurái sólo tiene un juez de su propio honor.El mismo.

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #43 en: 09 Julio, 2009, 14:25:20 pm »
Pero además no todo en los 60 era Stan Lee...

Desconectado Anónimo

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 84
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #44 en: 09 Julio, 2009, 14:34:39 pm »
Será cosa mía, pero al releer cómics de los 60 (los buenos, vamos) me entretengo y normalmente no se me hace nada pesado. Es cierto que con muchos bocadillos, blanco y negro y tamaño más pequeño es más difícil que un cómic actual, pero de ahí a "tediosos" o a "hacer esfuerzos para aguantare su lectura" hay kilómetros.

No se la cantidad de comics de los 60 que te habras leido o como lo habras hecho, pero si uno se los lee esporadicamente, resultan entretenidillos y hasta graciosos. Pero, si te lees toda esta decada de un tiron, te aseguro que queda uno empalagado.

Como ya dije, estoy en plena lectura de la cronologia de Spiderman (ya me acerco a los 80) por lo que tengo todo reciente y he de decir que acabe harto de "es el villano mas peligroso que me he enfrentado nunca", "abrigate que ya sabes lo fragil que eres", los continuos ataques al corazon de tia May, que todos los secundarios siempre hagan el mismo papel, que Peter Parker siempre tenga que pasar por cobarde para no "levantar sospechas" y que todo gire (en cualquier conversacion de cualquier personaje) alrededor de Spiderman.

Con esto no quiero decir que me parezcan malos, ya que no es lo mismo leerlos ahora que cuando salieron por primera vez, pero insisto en que creo que han envejecido mal.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines