Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Encuesta

¿Que decada de comics es la mejor?

1960
5 (33.3%) -
1970
15 (100%) -
1980
27 (180%) -
1990
4 (26.7%) -
2000
9 (60%) -

Total de votos: 39

Autor Tema: Clasico o Moderno  (Leído 19648 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.967
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #45 en: 09 Julio, 2009, 14:40:22 pm »
a mi stan lee si que me parece un poco empalagosos, pero no todos, son rimbombantes, pero tb tiene otros que estan muy bien escritos

Desconectado Anónimo

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 84
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #46 en: 09 Julio, 2009, 14:49:13 pm »
Yo creo que Romita empieza bien, para bajar un poquito (también debido al guión) y luego en la recta final es imparable.

Tambien influye el entintado de Chic Stone.


usuario temporal

  • Visitante
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #47 en: 09 Julio, 2009, 14:53:17 pm »
Yo creo que Romita empieza bien, para bajar un poquito (también debido al guión) y luego en la recta final es imparable.

Tambien influye el entintado de Chic Stone.

¿Quieres decir Jim Mooney? Chic Stone nunca ha entintado Spiderman, creo.

Desconectado Nach

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.859
  • Sexo: Masculino
  • Me reciclo.
    • Ver Perfil
    • La Zona Azul de la Luna
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #48 en: 09 Julio, 2009, 14:56:30 pm »
No me di cuenta de la existencia de esta maravilla de post.

Me quedo con los 80 porque considero que en esa decada estan la mayor parte de obras maestras del comic de superheroes.
Podcast UM. Un buen equipo para poner al Universo Marvel en la onda.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.842
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #49 en: 09 Julio, 2009, 14:58:55 pm »
Yo creo que Romita empieza bien, para bajar un poquito (también debido al guión) y luego en la recta final es imparable.

Tambien influye el entintado de Chic Stone.

¿Quieres decir Jim Mooney? Chic Stone nunca ha entintado Spiderman, creo.

A Romita nunca lo entinto Chic Stone por lo menos en Spiderman, incluso hay varios números que se entinta a si mismo. :birra:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Anónimo

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 84
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #50 en: 09 Julio, 2009, 15:02:26 pm »
Yo creo que Romita empieza bien, para bajar un poquito (también debido al guión) y luego en la recta final es imparable.

Tambien influye el entintado de Chic Stone.

¿Quieres decir Jim Mooney? Chic Stone nunca ha entintado Spiderman, creo.

Me equivoque. Me referia a los numeros en los que colabora Don Heck.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.553
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #51 en: 09 Julio, 2009, 15:04:03 pm »
anonimo sigue dando en el clavo!!!


nunca he dudado que los comics sesenteros en su época fueran buenos pero es que ahora han envejecido realmente mal, hace un par de años me leí del tirón los 3 tomacos (BOME) de spiderman de los 60 y para acabarlos tuve que forzarme a leerlos muchos días, sin tener ninguna gana.

y cada poco salía peter escuchando a alguien hablar de spiderman y el pensaba "si pudiese decirles que yo soy spiderman... pero es que tengo que ocultar mi identidad", o salían recuadros explicativos diciendo "gracias a su fuerza arácnida a podido hacer tal cosa", eso una y otra vez página tras página durante 3 BOMEs mata a cualquiera.

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #52 en: 09 Julio, 2009, 15:08:30 pm »
Hombre, pero es que estamos en las mismas, esos cómics fueron creados para leer mes a mes, no recopilados y del tirón, y por eso pasa eso.
No digo que no tengáis razón, pero es que es una sensación que se acrecenta al estar recopilados.

Desconectado Anónimo

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 84
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #53 en: 09 Julio, 2009, 15:11:09 pm »
Pero es que eso solo pasa en los 60 y parte de los 70.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.553
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #54 en: 09 Julio, 2009, 15:12:02 pm »
exacto, en los 80 puedes leer recopilatorios sin que pase eso, en los 90 igual (aunque sean una mierda) y en la época actual lo mismo.

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #55 en: 09 Julio, 2009, 15:13:31 pm »
En los 70 también.

Y yo no sé si me explico mal, pero he dicho que simplemente es una sensación que se acrecenta al estar recopilado, no he negado que suceda.

Desconectado Anónimo

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 84
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #56 en: 09 Julio, 2009, 15:18:27 pm »
En los 70 también.

Y yo no sé si me explico mal, pero he dicho que simplemente es una sensación que se acrecenta al estar recopilado, no he negado que suceda.

Por eso digo que, concretando, personalmente me quedo con el periodo 75-85. Los primeros años de los 70 aun siguen el estilo de la decada anterior.

exacto, en los 80 puedes leer recopilatorios sin que pase eso, en los 90 igual (aunque sean una mierda) y en la época actual lo mismo.

Si, pero el comic actual solo se disfruta si lo lees recopilado.  :P

usuario temporal

  • Visitante
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #57 en: 09 Julio, 2009, 15:35:28 pm »
Pues anda que en los 80. Qué pesadez es eso de leer: "Me llamo Matt Murdock y soy Daredevil. El accidente que me quitó la vista amplificó mis otros sentidos". Siempre igual, como si no hubiese quedado claro en los números anteriores.

En los 60 los tebeos estaban pensados para que pudieses leer salteados los números 3, 7 y 15 sin necesidad de saber qué pasaba entre medias, por eso hay que estar recordando siempre de qué va el asunto. Igual pasa con la editorial Bruguera de la misma época.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.967
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #58 en: 09 Julio, 2009, 15:37:48 pm »
son comics mensuales, no para leerlos seguidos, y siempre pued haber lectores nuevos

aunque hay guionistas a los que esas cosas les quedan bien, saben donde ubicarlas, como... y otros que es como mecánico

Desconectado Metallicas

  • Miembro Honorífico
  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.355
  • No tiembla hoja ni canta un grillo sin que lo oiga
    • Ver Perfil
Re: Clasico o Moderno
« Respuesta #59 en: 09 Julio, 2009, 15:46:05 pm »
Ey, lo de ''me llamo Matt Murdock, un accidente me quitó la vista pero me dio poderes'' no es sólo de los 60... aunque ahora se use para darle dramatismo  :disimulo:

Pero estoy con Hipe. Esos cómics se editaban para seguirlos mes a mes, sucedían muchas cosas en cada número y muy deprisa. Un número de los 60 equivale a una saga de 6 números de ahora, o a todo un volumen de Bendis  :lol: También es verdad lo de que no era necesario leer números anteriores para entender la historia. Aunque había muchas historias enlazadas, te hacían un resumen de todo lo que había pasado en un resumen o dos, así se evitaban preguntas del tipo: quiero engancharme a la serie de DD, ¿Desde dónde puedo hacerlo? Te cogías el número de ese mes y pista.

exacto, en los 80 puedes leer recopilatorios sin que pase eso, en los 90 igual (aunque sean una mierda) y en la época actual lo mismo.

Si, pero el comic actual solo se disfruta si lo lees recopilado.  :P

Efectivamente  :roll:
''El mundo entero es un escenario. Todo lo demás... es vodevil''


UMY 2009 al Mejor Moderador.
UMY 2010 al Forero Más Añorado.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines