Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...  (Leído 162307 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #795 en: 10 Febrero, 2010, 10:01:10 am »
(Me traigo una respuesta a este hilo)

¿Es caro ese tebeo por 20 euros? Si tu presupuesto es de 25 euros al mes para tebeos, es muy caro, si es de 300, no lo es. Por lo tanto, el afirmar que es caro es algo radicalmente relativo.


¿Si se saca algo al mercado con un precio elevado no se lo está condenando desde el principio a unas ventas bajas?

Por supuesto que sí. Pero eso no implique que no dé beneficios, ya que la tirada es baja.

Hombre, yo creo que un cómic es caro o barato independientemente del dinero que puedas gastar en el...... lo que decía kyle , yo entro a un garito me piden 30 euros por un cubata y les mando a freir espárragos..... Y perfectamente podría pagarlo....

Cuando uno relativiza al escribir corre el riesgo que cada cual agarre el texto por donde le da la gana, que es el caso. También se puede descontextualizar, y entonces las répilcas son más "inteligentes", aunque sean generalizaciones.

Si estás en la plaza del ayuntamiento de Florencia y te cobran por un expresso 6 euros, lo pagas. Si te lo cobran en el bar de la esquina, los mandas al otro lado del barrio. En ambos casos, da igual el dinero que tengas o que te puedas gastar, evidentemente. Si me piden 20 euros por una grapa de Spiderman, no lo compro; si me piden 20 euros por un tomo de 250 páginas bien editado y con material que me interesa, sí lo compro, independientemente del dinero que tenga y de cuál sea mi presupuesto para tebeos.


Y comparto tu opinión, la gente que se compra material clásico tiene una cantidad importante de dinero para gastar en tebeos. Porque es el material que menos se vende y, por lo tanto, es el más caro.


Hum, esa definición se podría coger de muchas maneras, la gente que compra clásicos es gente que puede gastar en tebeos, ya que es material caro porque vende menos.......

También se podría decir que a lo mejor son caros porque PANINI sabe que la gente por lo general que los compra son en general de más edad y con mayor poder adquisitivo y les añade su "extra de beneficios". (Y al tener ese extra la gente más joven o que tiene menos poder adquisitivo pasa de ellos y por eso venden menos).  Porque hace años, antes de que naciese la eterea variable de "expectativa de ventas" no existían estas diferencias tan acusadas de precios.......  (que yo tengo la esperanza que panini pueda cambiar su "politica" de precios en este tema a corto plazo no se porque).

(Y esa variable a veces se la pasan por el forro o también sube el precio si hay expectativas de que SE LO VAN A COMPRAR SI O SI, como el tomo REBORN del Capi aunque eso es otra história)

Es exactamente lo mismo cuando hablamos de que los marvel deluxes van dirigidos a otro publico objetivo, el que está en la FNAC ve un tomo de superheroes y dice....mira esto, (solo compara con el resto de tomos que están allí, que por lo general son también deluxes o tomos tapa dura de planeta) y lo compra por probar,  que seguramente el 80% de esos compradores no comprarán más de 10 comics de superheroes en su vida...... también aquí se añade el "extra de beneficio de gente ocasional que no compara con otros productos de superheroes"....... (Para vender el tomo Guerra de Dioses de Vengadores MG propongo retirar de al lado el de La guerra kree Skrull para que este sector no se fije) }:)

A cualquier argumentación se le puede dar la vuelta, se le llama retórica.

Comentas cosas muy divertidas, como esa de "antes de que naciese la eterea variable de "expectativa de ventas" no existían estas diferencias tan acusadas de precios", que da para estar una hora escribiendo (que no lo voy a hacer, obviamente).

Toooooooooodas las editoriales del mundo, en toda la historia de la Humanidad (vale, igual me he pasado con el periodo temporal) basan sus tiradas en expectativas de venta. No es un argumento que se haya inventado Panini, no les asignes tal mérito. Y no es una variable etérea, como afirmas; pásate por una agencia de Publicidad y que te expliquen los sesudos estudios de mercado que hacen para determinar "lo que la gente quiere comprar" y, por lo tanto, qué productos han de colocarse en el mercado en cada circunstancia.

Luego está lo del tiempo de referencia. Desconozco a qué época te refieres al decir "no existían estas diferencias tan acusadas de precios", entiendo que es antes de Panini. Bueno, tal vez tu mirada hacia el pasado esté un poco turbia, pero es que entonces NO habían ediciones "de lujo" de tebeos Marvel, y cuando las había eran caras de cojones. De manera absoluta y de manera relativa. El primer tebeo "de lujo" con material Marvel que se publicó en España fue el número 1 de las Novelas Gráficas Marvel, el de la Patrulla X "Dios ama, el hombre mata", de 1982 (lo tengo aquí al lado... vale, ya lo he vuelto a dejar en la estantería)

En una época en la que las grapas de Spiderman vendían unas 10 veces más que hoy, y a un precio de 95 pesetas, este tomo costaba 550 pesetas. Caro, caro, caro, lo mires por donde lo mires. Aunque igual alguien también tenía mucho dinero entonces y se lo pudiera permitir, pese a lo cual no lo hizo porque le pareció un coste abusivo.
« última modificación: 10 Febrero, 2010, 10:03:43 am por celes jota »
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado snaucer

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.265
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #796 en: 10 Febrero, 2010, 11:22:30 am »
A mi personalmente es que siempre me han parecido caros los comic, por cierto yo tambien tengo el de "Dios ama y el hombre mata", lo que no sabía que había sido el primero en salir de "lujo"  :shocked2: y si fuera por mi, yo prefiero todo en tomos antes que en grapas, y para lo puesto por celes  :adoracion: :adoracion: :adoracion:
huevos fritos con jamon te los comes cuando quieras pero folla siempre con condon.

Desconectado 1001JOKERMAN

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 870
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #797 en: 10 Febrero, 2010, 13:06:24 pm »

Hombre, lo de ajustar las tiradas está claro que todo el mundo lo hace, a lo que me refería es que ahora tu encuentras cosas que para el lector de a pie son relativamente iguales o parecidas (no se trata de comparar una grapa con un tomo o algo en tapa dura) con unas diferencias de precio brutales entre ellas, y eso antes no pasaba o por lo menos no tanto como ahora, hace diez años tu por el número de paginas y las características podías saber el precio del tomo o hacerte una idea aproximada, ahora te puedes quedar de piedra en la tienda con algunos.... ( El Reborn del capi,  La muerte de la capitana dewolf, vengadores guerra de dioses....)

Que si que las editoriales tiene sus justificaciones y que serán acertadas  y pero para el que solo llega a la tienda para seguir la continuación de esas colecciones se queda pasmao......


Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #798 en: 10 Febrero, 2010, 13:45:56 pm »
Comparto tu opinión, en ocasiones eliges un tebeo en la librería y el sobresalto es como si te gritaran ¡¡¡Susto o muerte!!! Podque sepasan tres pueblos con algunos precios.

También es cierto que ahora hay muchísima mayor variedad de formatos y precios. Lo cual es bueno (creo) para todos, editoriales y compradores, aunque circunstancimente algunas cifras nos dejen :incredulo:
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #799 en: 10 Febrero, 2010, 16:38:04 pm »
Celes... No se si la pregunta va aqui... O si puedes contestarla, no porque no puedas, sino porque no lo sepas...
¿Se va a "acelerar" la publicación de material Marvel en España para que no haya tanto agujero entre la edición USa y las española?

Conectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #800 en: 10 Febrero, 2010, 16:56:37 pm »
Celes... No se si la pregunta va aqui... O si puedes contestarla, no porque no puedas, sino porque no lo sepas...
¿Se va a "acelerar" la publicación de material Marvel en España para que no haya tanto agujero entre la edición USa y las española?

Yo he creído entender en alguna ocasión que no se pueden acercar más para que les de  tiempo a tomar decisiones sobre el que y como lo publicarían por aquí.Y para que no pase con Daredevil que no hay material que publicar y tienen que parar la serie por unos meses.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #801 en: 10 Febrero, 2010, 17:11:44 pm »
Celes... No se si la pregunta va aqui... O si puedes contestarla, no porque no puedas, sino porque no lo sepas...
¿Se va a "acelerar" la publicación de material Marvel en España para que no haya tanto agujero entre la edición USa y las española?

Tanto agujero? Que yo sepa jamás ha estado tan cerca la edición española de la USA, no?

Conectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #802 en: 10 Febrero, 2010, 17:13:07 pm »
Celes... No se si la pregunta va aqui... O si puedes contestarla, no porque no puedas, sino porque no lo sepas...
¿Se va a "acelerar" la publicación de material Marvel en España para que no haya tanto agujero entre la edición USa y las española?

Tanto agujero? Que yo sepa jamás ha estado tan cerca la edición española de la USA, no?

Yo creo que no. :no:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado -Albertini-

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.669
  • Sexo: Masculino
  • Let's Rock !!!
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #803 en: 10 Febrero, 2010, 17:13:15 pm »
Celes... No se si la pregunta va aqui... O si puedes contestarla, no porque no puedas, sino porque no lo sepas...
¿Se va a "acelerar" la publicación de material Marvel en España para que no haya tanto agujero entre la edición USa y las española?

Tanto agujero? Que yo sepa jamás ha estado tan cerca la edición española de la USA, no?

+ 1

Estamos muy muy cerca ... Yo creo que no es "malo" ese "colchon" ...

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #804 en: 10 Febrero, 2010, 17:20:16 pm »
Lo pregunto porque como se aceleró para que llegase Bendis  :pota: rápido... A lo mejor habían pensado en eso...

Desconectado Kucko

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.293
    • Ver Perfil
    • Archivador fotográfico de un aficionado
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #805 en: 10 Febrero, 2010, 18:04:46 pm »
Yo creo que la dieferencia de tiempo con USA (respecto a las grapas) es prudencial y acortarla más posiblemente daría muchos más quebraderos de cabeza y errores que alegrías.

Eso sí, la distancia con respecto a la publicación de los tomos (los MD "regulares") no estaría mal que fuese con menos diferencia de tiempo, pero tambien entiendo que sea así para arañar "unas pesetillas" a la gente que se compra la grapa y luego la cambia por los tomos, cosa que si acortan el tiempo de publicación lo mismo no ocurriría y muchos se decantarían directamente por los tomos.
Mi nuevo blog de fotografía:

archivadorfotografico.blogspot.com

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.232
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #806 en: 10 Febrero, 2010, 18:23:14 pm »

Luego está lo del tiempo de referencia. Desconozco a qué época te refieres al decir "no existían estas diferencias tan acusadas de precios", entiendo que es antes de Panini. Bueno, tal vez tu mirada hacia el pasado esté un poco turbia, pero es que entonces NO habían ediciones "de lujo" de tebeos Marvel, y cuando las había eran caras de cojones. De manera absoluta y de manera relativa. El primer tebeo "de lujo" con material Marvel que se publicó en España fue el número 1 de las Novelas Gráficas Marvel, el de la Patrulla X "Dios ama, el hombre mata", de 1982 (lo tengo aquí al lado... vale, ya lo he vuelto a dejar en la estantería)

En una época en la que las grapas de Spiderman vendían unas 10 veces más que hoy, y a un precio de 95 pesetas, este tomo costaba 550 pesetas. Caro, caro, caro, lo mires por donde lo mires. Aunque igual alguien también tenía mucho dinero entonces y se lo pudiera permitir, pese a lo cual no lo hizo porque le pareció un coste abusivo.


 Bueno lo de la la diferencia de época puede venir perfectamente porque hace 20 años el 95% de lo que se vendía era
grapa , y una muy pequeña cantidad de comic ( un 5% o menos ) eran cosas especiales .
 Yo también tengo esas novelas gráficas , y aún hubieron cosas más especiales como el tomo de Elektra que en su
época costó ( hablo de memoria ) unas 3500 pts ( o por ahí ) , no me acuerdo seguro pero creo que me costó eso .
 La diferencia grande que veo es que antes salían todas las colecciones en grapa , y , al menos yo , las compraba todas
las leias y si no te gustaba al 2 o 3 número dejabas de comprarla . Incluso sólo comprabas el primero .
 Ahora empezar una nueva colección te cuesta más de 10 euros porque muchas salen en tomo . Y muchas buenas series
dejan de leerse por no querer gastarte ese dinero en algo que no sabes si te va a gustar .
 Y pienso que sobretodo mucha gente joven pica igual cada semana con una o dos grapas y sin encambio gastarse ese
dinero de golpe se le hace cuesta arriba.

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #807 en: 10 Febrero, 2010, 20:30:05 pm »
Celes... No se si la pregunta va aqui... O si puedes contestarla, no porque no puedas, sino porque no lo sepas...
¿Se va a "acelerar" la publicación de material Marvel en España para que no haya tanto agujero entre la edición USa y las española?

La distancia entre la edición española de Panini y la original norteamericana de Marvel es de nueve meses, refiriéndonos al "núcleo básico" de las colecciones en grapa. Los tomos llevan un desfase distinto cada cual, en función de la periodicidad y lo cercana que esté la edición original (por ejemplo, Exiliados o Spider-Girl van muy retrasados, y hay tomos (como el de Cable) que circunstancialmente pueden casi a "adelantarse" un poco a las grapas de un mes dado.

Esa distancia, que se consiguió cuadrad con motivo de Civil War, es la idónea para los editores de Panini. Permite, por un lado, mantenerse lo suficientemente cercano a la edición original para que no haya un desfase terrible entre lo que se publica allí y lo que vemos aquí, y por otro permite tener un margen de maniobra para tomar las decisiones relevantes a la hora de editar los títulos marvelianos en España.

Es relevante este punto puesto que no se está produciendo una transposición tal cual de lo que sale allí, donde todas las series salen a la vez y siempre van en grapa, sino que aquí tenemos formatos distintos y periodicidades diferentes.

Técnicamente es posible publicar los tebeos "antes", te pongo dos ejemplos: la saga de Lobezno de Millar y McNiven se publicó en España un mes después de la distribución del último número en EEUU, y Renacido saldrá en tomo aquí antes que en América, publicándose la historia completa seis semanas después de la aparición del último capítulo original. Pero son casos extremos que suponen un esfuerzo extra por parte de todos los implicados en el proceso, y por definición, no es la norma de trabajo, ya que el periodo habitual de producción de un tebeo comienzo cuatro meses antes de que este llegue a las tiendas.

Así, los 9 meses que hay ahora permiten mayor margen de movimiento a los editores españoles; tomar decisiones (con las que podemos o no estar de acuerdo, pero ese es otro tema) respecto a la forma en la que se publican los tebeos, el orden en el que se hacen, si se publican o no (ya que no se edita todo, porque no se puede, porque el mercado es más reducido y hay que seleccionar), etc.

Si quieres estar completamente al día de lo que se publica en EEUU, la mejor manera es seguir la edición original americana (como hago yo desde hace 25 años). Pero si no lees inglés, la mejor opción para leer las historias de Marvel en todo el mundo -por completa, y por cercana- es la edición española que, como apuntaba Darkseid, jamás en sus 40 años de historia se había acercado tanto a la americana.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #808 en: 11 Febrero, 2010, 00:37:06 am »
Muchas gracias Darkseid y Celes... En serio... y de verdad... Porque a parte de Roque en los correos(que agradable y simpático que era, deseo que todo te marche genial!), no me habían contestado "oficialmente"...
Mi comentario radicaba precisamente por la "aceleración" vengadora (con desunidos), y porque he visto que para marzo  :torta:  :babas: Sale Capitán America Renacimiento... Y la acabo de leer en inglés... Por suerte, leo en inglés y si puedo, compro edición USA, pero me es más cómodo no traducir y comprar en España... De ahí mi duda...

Desconectado Norrin Radd

  • Moderador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 13.489
  • Sexo: Masculino
  • No me digas lo que no puedo hacer
    • norrin83
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #809 en: 19 Febrero, 2010, 17:27:32 pm »
Vaya telita......

Mañana celebramos el cumple de un colega y pensabamos regalarle los dos MD de Lobezno (Enemigo del Estado y Agente de Shield) ayer fui a la tienda de Alcorcón y me dijeron que el primero estaba agotado desde la segunda semana de que lo trajeran, bueno yo no le creí la verdad.....pero cual es mi sorpresa cuando voy hoy al centro de Madrid a una de las librerias más fiables de Madrid y no le encuentro, pregunto y me dicen que está agotado en distribuidora desde Noviembre del año pasado.....

Mi pregunta es: ¿Que clase de tiradas hace panini?   Esque me parece muy fuerte que un tomo (que no es una grapa, que se supone que tiene una "vida" más larga en las tiendas) esté agotado poco despues de salir a la venta y encima siendo reedición de un material que puede tener ¿cuanto? ¿tres años?

En serio no lo entiendo......no me entra en a cabeza  :flaming:
A favor de la palabra, por un foro sin +1s
Mi Galería en Comic Art Fans: http://www.comicartfans.com/GalleryDetail.asp?GCat=449

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines