Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...  (Leído 162153 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Fantomas2099

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 315
  • Sexo: Masculino
  • "Piensa que tambien fuiste un Morlock"
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #195 en: 16 Marzo, 2009, 22:47:41 pm »
Lo que hay que promover es que hayan más tiendas especializadas. En grandes ciudades como Madrid y Barcelona no hay problema. Aquí, en Las Palmas de Gran Canaria, que es la octava ciudad de España, también hay cuatro o cinco tiendas. El problema está en el resto de las ciudades españolas en las que, económicamente, no es rentable abrirlas. Pero en esos casos está la venta por correos e internet.


Que razón tienes. Cada vez que voy a alguna ciudad de vacaciones en España me paseo por todas las tiendas de esa ciudad( me encantan ya que tienn material que en Madrid esta agotado y te encuentras con mucha sorpresa de lo publicado por forum). Vas con una lista de 6 o 7 tiendas y de ellas siempre solo quedan 2 o 3 porque el resto cerraron.
Muchas tiendas de Madrid tienen tanta venta directa que descuidan muchisimo la venta por internet y lo mas curioso es que siempre son las que mas fama tienen.

Desconectado Fantomas2099

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 315
  • Sexo: Masculino
  • "Piensa que tambien fuiste un Morlock"
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #196 en: 16 Marzo, 2009, 23:05:35 pm »
Me alegra ver que hay alguien que esta de acuerdo

Si relees mis mensajes verás que yo no estoy en desacuerdo. Pero es que no se trata de reconquistar el kiosko para que se vendan ahí los cómics, sino para atraer al público general al cómic, desde un sitio que visite asiduamente este público general. Luego, si se engancha, ya buscará él solito el camino a la librería especializada.

Siento no compartir tu idea en el tema kiosko, interpretandolo de la manera que tan bien explicaste en tu mensaje, ya que creo que no es necesaria esa reconquista puesto que las ventas de comic subieron bastante desde el primer momento que salieron de los kioskos. Llegar al publico general creo yo que llegan de un modo mas multidinario en las grandes superficies. Solo tienes como ejemplo los coleccionables con los que nos bombardean en ciertas temporadas,siempre esta ahí .... ¿pero no es verdad que no se vende casi y que muchos de estos coleccionables a la vista del publico general dejan de publicar por falta de ventas?.
Vuelvo a insistir que me gustaria saber las condiciones de distribución, garantias, precios de grandes editoriales con respecto a los kioskos y a las librerias especializadas y si estos terminos derivan del numero de articulos que se despachan. Ahi insisto puede estar la cuestión.
Sinceramente creo que el formato ahora mas de lujo del comic hace que llegue mas al publico pudiendose asi equiparar con articulos como los libros y las novelas. Con esta limpieza de cara del formato comic-book no solo se esta consiguiendo un mayor nivel de ventas sino que se esta posicionando el mundo del comic y la novela grafica donde merecia estar en el mundo literario, y no con el concepto que se tuvo durante muchos añosde ser algo juvenil.

Lo que sí os digo que la epoca kiosko me trae cierta nostalgia, pero igual que me trae nostalgia el leer comics sin el apoyo de internet y las noticias que nos llegan a diario de lo que ocurre en las editoriales y en sus colecciones.

Un saludo

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #197 en: 17 Marzo, 2009, 15:21:29 pm »
Me alegra ver que hay alguien que esta de acuerdo

Si relees mis mensajes verás que yo no estoy en desacuerdo. Pero es que no se trata de reconquistar el kiosko para que se vendan ahí los cómics, sino para atraer al público general al cómic, desde un sitio que visite asiduamente este público general. Luego, si se engancha, ya buscará él solito el camino a la librería especializada.

Siento no compartir tu idea en el tema kiosko, interpretandolo de la manera que tan bien explicaste en tu mensaje, ya que creo que no es necesaria esa reconquista puesto que las ventas de comic subieron bastante desde el primer momento que salieron de los kioskos. Llegar al publico general creo yo que llegan de un modo mas multidinario en las grandes superficies. Solo tienes como ejemplo los coleccionables con los que nos bombardean en ciertas temporadas,siempre esta ahí .... ¿pero no es verdad que no se vende casi y que muchos de estos coleccionables a la vista del publico general dejan de publicar por falta de ventas?.
Vuelvo a insistir que me gustaria saber las condiciones de distribución, garantias, precios de grandes editoriales con respecto a los kioskos y a las librerias especializadas y si estos terminos derivan del numero de articulos que se despachan. Ahi insisto puede estar la cuestión.
Sinceramente creo que el formato ahora mas de lujo del comic hace que llegue mas al publico pudiendose asi equiparar con articulos como los libros y las novelas. Con esta limpieza de cara del formato comic-book no solo se esta consiguiendo un mayor nivel de ventas sino que se esta posicionando el mundo del comic y la novela grafica donde merecia estar en el mundo literario, y no con el concepto que se tuvo durante muchos añosde ser algo juvenil.

Lo que sí os digo que la epoca kiosko me trae cierta nostalgia, pero igual que me trae nostalgia el leer comics sin el apoyo de internet y las noticias que nos llegan a diario de lo que ocurre en las editoriales y en sus colecciones.

Un saludo

Y dale. Que no estábamos hablando de si los cómics se han de vender en un sitio u otro, o de si las ventas son mayores aquí o allá. Que sí, que tienes razón en lo que dices :thumbup: Pero del caso que estábamos hablando, la Torre Oscura en grapa o el número de Spiderman meets Obama en grapa, lo que intentan es atraer desde el kiosko al no iniciado, al que no tiene costumbre de leer cómics, y ya que pasa por ahí a por la prensa o una revista, a ver si suena la flauta y se lleva un cómic pretendidamente no muy caro y se engancha a posteriori. PERO es que yo creo que sí se percibe como muy caro un tebeo de grapa a 3,50 € (independientemente del número de páginas, fíjate) por razones X que no vienen al caso.

¿Que la FNAC, el Corte Inglés y las grandes superficies son perfectos para vender cómics en tomo o las mal llamadas novelas gráficas? Pues claro que sí :thumbup: Y así están orientando TODAS las editoriales sus productos.

Y sí, vamos, que yo estoy de acuerdo contigo en lo que dices (aunque, insisto, no es de lo que estábamos hablando antes) porque es de lógica, salvo en lo de que el cómic necesita un lavado de cara y nosequé más para equipararse a la literatura y no ser considerado un producto juvenil. Sí, sí. Es un producto superadulto. Spiderman o la Patrulla-X deberían ser considerados lo mismo que Guerra y Paz o Los Miserables, no te digo... Menudos complejos arrastráis algunos. ¡Que no pasa nada por leer cómics, no hay que justificarse!

Y lo de que venden más ahora que antes... yo lo pongo en duda porque no tengo ningún dato. ¿Tú sí, o es sólo la impresión que tienes por ver Blankets y Bone vendiéndose en grandes superficies?


Desconectado Fantomas2099

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 315
  • Sexo: Masculino
  • "Piensa que tambien fuiste un Morlock"
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #198 en: 17 Marzo, 2009, 17:15:52 pm »
Me alegra ver que hay alguien que esta de acuerdo

Si relees mis mensajes verás que yo no estoy en desacuerdo. Pero es que no se trata de reconquistar el kiosko para que se vendan ahí los cómics, sino para atraer al público general al cómic, desde un sitio que visite asiduamente este público general. Luego, si se engancha, ya buscará él solito el camino a la librería especializada.

Siento no compartir tu idea en el tema kiosko, interpretandolo de la manera que tan bien explicaste en tu mensaje, ya que creo que no es necesaria esa reconquista puesto que las ventas de comic subieron bastante desde el primer momento que salieron de los kioskos. Llegar al publico general creo yo que llegan de un modo mas multidinario en las grandes superficies. Solo tienes como ejemplo los coleccionables con los que nos bombardean en ciertas temporadas,siempre esta ahí .... ¿pero no es verdad que no se vende casi y que muchos de estos coleccionables a la vista del publico general dejan de publicar por falta de ventas?.
Vuelvo a insistir que me gustaria saber las condiciones de distribución, garantias, precios de grandes editoriales con respecto a los kioskos y a las librerias especializadas y si estos terminos derivan del numero de articulos que se despachan. Ahi insisto puede estar la cuestión.
Sinceramente creo que el formato ahora mas de lujo del comic hace que llegue mas al publico pudiendose asi equiparar con articulos como los libros y las novelas. Con esta limpieza de cara del formato comic-book no solo se esta consiguiendo un mayor nivel de ventas sino que se esta posicionando el mundo del comic y la novela grafica donde merecia estar en el mundo literario, y no con el concepto que se tuvo durante muchos añosde ser algo juvenil.

Lo que sí os digo que la epoca kiosko me trae cierta nostalgia, pero igual que me trae nostalgia el leer comics sin el apoyo de internet y las noticias que nos llegan a diario de lo que ocurre en las editoriales y en sus colecciones.

Un saludo

Y dale. Que no estábamos hablando de si los cómics se han de vender en un sitio u otro, o de si las ventas son mayores aquí o allá. Que sí, que tienes razón en lo que dices :thumbup: Pero del caso que estábamos hablando, la Torre Oscura en grapa o el número de Spiderman meets Obama en grapa, lo que intentan es atraer desde el kiosko al no iniciado, al que no tiene costumbre de leer cómics, y ya que pasa por ahí a por la prensa o una revista, a ver si suena la flauta y se lleva un cómic pretendidamente no muy caro y se engancha a posteriori. PERO es que yo creo que sí se percibe como muy caro un tebeo de grapa a 3,50 € (independientemente del número de páginas, fíjate) por razones X que no vienen al caso.

¿Que la FNAC, el Corte Inglés y las grandes superficies son perfectos para vender cómics en tomo o las mal llamadas novelas gráficas? Pues claro que sí :thumbup: Y así están orientando TODAS las editoriales sus productos.

Y sí, vamos, que yo estoy de acuerdo contigo en lo que dices (aunque, insisto, no es de lo que estábamos hablando antes) porque es de lógica, salvo en lo de que el cómic necesita un lavado de cara y nosequé más para equipararse a la literatura y no ser considerado un producto juvenil. Sí, sí. Es un producto superadulto. Spiderman o la Patrulla-X deberían ser considerados lo mismo que Guerra y Paz o Los Miserables, no te digo... Menudos complejos arrastráis algunos. ¡Que no pasa nada por leer cómics, no hay que justificarse!

Y lo de que venden más ahora que antes... yo lo pongo en duda porque no tengo ningún dato. ¿Tú sí, o es sólo la impresión que tienes por ver Blankets y Bone vendiéndose en grandes superficies?



Buenas excelentisimo y respetuoso amigo.
vamos a tocar lospuntos uno a uno, asi la comprensión de los mismo sera mas satisfactoria.
1º- mis mensaje no estan fuera de contexto puesto que se refieren a unas ideas que se pueden desarrollar perfectamente en este hilo. recordare el titulo del mismo por si a alguno se nos ha olvidado:Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios... ).
Todo mensaje que se ponga aqui no tiene porque responder a ninguno de tus mensajes solamente te recuerdo que existen muchos usuarios los cuales opinan y los cuales pueden sacar una conclusión, debatirlo, negarlo(siempre de una manera correcta y que no roce el desprecio y la prepotencia)etc, etc...
Solamente expresé mi idea como tu expresaste la tuya. "Y dale. Que no estábamos hablando de si los cómics se han de vender en un sitio u otro, o de si las ventas ..." vale ok, te felicito, tú no hablabas de eso , lo entendí. Ahora entiende tú que yo si hablaba de eso simplemente c´ñendome al titulo del hilo.
2º- Me alegra ver que asocias literatura a grandes obras maestras. Pero voy a explicarte que dentro del mundo literario existen muchos estilos y existen cierto tipos de libros que no estan entre ellos, no te olvides de la literatura infantil, romantica, de ciencia ficción, terror...( no sé porque me viene a la cabeza ese tal Stephen king)... anda incluso existe un tipo de literatura juvenil. No por no ser obras del calibre de los "Miserables" se venden en sitios diferentes
Lo adulto que sea un comic o lo no adulto que sea un comic viene referido por lo que leas, Spiderman y la patrulla x no lo son, para nada, pero "El señor de los anillos" tampoco es muy adulto y ahi esta dentro de un mundo literario y con una buena critica y con una buena acogida entre los lectores(no me incluyo en este grupo, pero lo respeto y no digo que sean menos adultos o que lean bazofia).
Watchmen no se si es adulto o no, persepolis tampoco , es mas no voy a entrar en discusiones sobre este termino por lo que explique unas lineas mas arriba. Lo que si sé de seguro es que estan empezando a ser recomendadas junto a obras literarias( que no obras maestras).
3º- Me enorgullece ver que de una disertación como la mia seas capaz de analizar mis complejos.Psicoanalistas de foro os llaman ¿no? Y mas aun ver que lo unico que entendiste del mensaje es que me justifico de leer comics. Mira, ni escondo mis comics , ni los tengo separados de mis libros (que los demas tambien leemos ¿eh?) y ni siquiera escondo a mis amigos esa afición. Solo expresé una opinion que plantea mi gran aprobación de que ocupen librerias convencionales, no solo las librerias especializadas.
4º- Sobre el tema ventas sí que tengo información. Igual que puedes tenerla tú si buscas y lees información sobre este tema. Hoy por hoy puedes tener casi cualquier tipo de información via internet.
Para empezar te recomendaría que buscaras un articulo de  Antonio Martín(historiador de la prensa, investigador del cómic y sociólogo) en el que contrasta los indices de venta del comic en España entre los años comprendidos entre 1999 y el 2007. Y como en gran medida este incremento de ventas se ha visto impulsado por el cambio de formato( eso a lo que yo llamé lavado de cara y tú tan amablemente te referiste como "un lavado de cara y nosequé más ").Un articulo contrastado y elaborado a partir de “El Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros ”
Pero bueno no te digo más ya que este tema te aburre y cualquier dato de este tipo que dé veo que no es de tu total agrado , dudas de su veracidad o crees que esta impulsado por un estudio empirico basado en lo que veo en las tiendas.
5º- No voy a meterme en el asunto del Termino novela grafica. Solo informarte que es un termino usado desde hace muchisimo(Desde "Contrato con Dios " de Will Eisner creando el mismo ese termino)y que es tan un termino tan teorico y tan en debate que no entiendo que sea inadecuado el uso de ese neologismo.
Aunque bueno con el uso tan descabellado y tan generalizado con el que se usa veo normal que exista un grupo que os renegais de tal termino por la comercialidad implicita que tiene hoy en dia.
Sin animo de ofender y sí con mi animo ofendido respondo a tu mensajecon la mayor educación posible. Pero si crees que algun comentario mio no cabe en este hilo solo espero que te lo guardes para ti mismo y si decidieras rebatir algun argumento lo hagas de la manera mas educada y spetuosa posible( que no se diga que no te leiste los miserables y Guerra y paz).

Un Saludo

EXCELSIORRR
 

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #199 en: 17 Marzo, 2009, 18:48:02 pm »
Juer, si que te lo has tomado de forma personal... No se me enfade, oiga, que no le escribí faltándole al respeto ni ninguneándole. Sólo soy vehemente en mi exposición, aunque ésta pueda estar equivocada (pero, bueno, para eso es un foro, para debatir), de ahí mi firma por ejemplo (que no soy yo, sino el forero Parker parodiándome con vehemencia... y yo autoparodiándome al ponerlo).

Si te molesta mi contundencia, te pido perdón todas las veces que haga falta, que a mi no se me caen los anillos por nada. Pero no te lo tomes como un ataque, macho. Me ha sorprendido tu respuesta, en serio.

Luego te responderé con más calma algunas cuestiones de tus mensajes... pero vete haciéndote a la idea de que hay cosas en las que puedo no estar de acuerdo y no por eso tengo nada contra ti, OK?  :)

Desconectado Fantomas2099

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 315
  • Sexo: Masculino
  • "Piensa que tambien fuiste un Morlock"
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #200 en: 17 Marzo, 2009, 18:59:00 pm »
jajaja nada que perdonar y nada por lo que disculparse.
Yo tambien me disculpo si me deje arrastrar por algo de pasión.
Nada que discutir ya.
Dejemoslo en que cada uno tiene una idea distinta.
Te mando un saludo y una disculpa.

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #201 en: 18 Marzo, 2009, 01:30:02 am »
Bueno, templados ya los ánimos :birra: te repondo a algunas cosillas del mensaje anterior porque creo que el debate lo merece, aunque un poco a salto de mata según intento ordenar mis ideas:

- Yo no soy nadie para decidir quién escribe y qué escribe o dónde, faltaría más. Perdóname si ha parecido así, pero es que a mí me daba la impresión que argumentabas (y muy bien, como ya te dije antes varias veces) porqué el kiosko ya no es viable hoy en día para la distribución y venta de cómics. Creo que lo del "...y dale" y lo que seguía te ha dado la impresión de que yo desacreditaba tu mensaje, pero el tono no era ese para nada, créeme. Más bien era en plan palmada en la espalda en plan amigote "pero qué dices, tío" y con la sonrisa puesta. Si de algo he pecado ha sido de exceso de confianza, no de prepotencia, en serio. Pero bueno, este punto ya estaba aclarado :thumbup:

- Yo también quiero que los cómics se vendan donde todo otro tipo de libros pero... ¿no se hacía ya? Recuerdo de siempre en las grandes superficies los Tintín, Astérix y compañía. Cada vez los cómics de todas las editoriales están más enfocados a la venta en estos lugares. A mí me parece bien, ya te di la razón antes. El problema es que no hay tantos cómics con la calidad de Watchmen o Persépolis, o al menos no tantos en comparación con la cantidad de basurilla que sale de Marvel, DC y de otros superhéroes varios.

Para mí Watchmen, por poner un ejemplo superheroico, sí debería estar considerado un igual junto a otras grandes obras literarias clásicas. Lo malo es que el nivel de un buen tebeo de súpers "standard" se reduciría a compararse con Stephen King (o peor, con Anne Rice :lol:) y, claro, tenemos lo que tenemos. Tú quieres que se dignifique el medio, si no te he entendido mal, y que ocupe el lugar que le corresponde... y eso lo queremos todos.
Pero es que hay TANTA mierda envuelta en tapa dura en estos canales de distribución generalistas (opinión mía, por supuesto) que es difícil separar el grano de la paja para un neófito. De ahí que le tenga tanta manía al término "novela gráfica", que se aprovecha para cualquier cosa muy diferente a lo que seguramente Eisner tenía en mente.

¿No es mejor intentar recapturar un poco el kiosko para estos menesteres, pero con precios realmente atractivos para un no iniciado?

- Tú dices que se venden más cómics, pero yo veo que Panini, por ejemplo, ajusta muchísimo sus tiradas, y no sólo de grapas sino también de tomos, y si dejas pasar algo, te quedas pronto sin ese cómic. Da miedo pensar que las cosas se puedan empezar a hacer como en EEUU, con sus tiradas a la carta, terminando encerrándose en el gueto de la librería especializada... que en mi opinión es malo. Se agotan antes, pero no creo que se vendan más. Todo esto lo digo por lo que veo, no sé si tengo razón. Pero las cifras siguen siendo secretas (yo soy uno de esos raros a los que las cifras en realidad no le importan mucho, no te creas) y estamos un poco a oscuras, ¿no?

PD: El Señor de los Anillos obra maestra de la literatura universal, ¿acaso te atreves a dudarlo? :vudu:

Conectado totelin25

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 178
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #202 en: 18 Marzo, 2009, 11:46:32 am »
Saludos , parece que todo vuelve a la calma , en mi humilde opinión al final lo que me queda claro es que todos compartimos el mismo punto de vista , solo que expuesto de diferentes maneras.

Como bien expones tu, amigo Fantomas2099 a todos los que nos gusta esto del comic , queremos que esto sea considerado una afición mas como pueda ser la música , los videojuegos , el cine ......, por lo tanto debe ser promocionado hasta la extenuación en todos los medio posibles , grandes superficies , tiendas especializadas, kioscos , y hasta en el chino si hace falta  :lol:, pero y como bien dice el amigo Hellpop en determinados productos hay que adoptar una aptitud mas agresiva , ser muy competitivos intentando llamar la atención de esa persona que por ejemplo acaba de ver la ultima peli de spiderman y de repente se encuentra un día con un bonito tomo de el personaje en el quiosco (o en el sitio que sea), a muy buen precio , con muchas paginas de historia sobre todo, también  con montón de extras pero sobre todo historia, lógicamente picara mejor de este , que si se encuentra el mismo comic con 48 paginas de historia , 20 de artículos que ni le van ni le viene y 12 ilustraciones del autor a tinta , a lápiz , y con la mancha que dejo cuando se comía una magdalena haciendo la doblemegaultrasuper pagina central.

Tu dirás , ¡¡ pues eso a mi me mola ¡¡ , y yo te digo que como aficionado también me gusta y me interesa ese articulo , y esas ilustraciones , por que somos aficionados que conocemos el medio , que atesoramos ese tipo de cosas , pero que a nosotros las editoriales no tienen que ganarnos como clientes que ya nos tienen , es a ese cliente esporádico que pasaba por ahí al que tienes que ganarte , y te aseguro que con un comic como el de obama con su contenido y su precio no ganaras un solo cliente.

La critica (por lo menos por mi parte), viene hacia las editoriales (no solo panini, véase el plural) en esa aptitud en las entrevistas de ,vamos a salvar el medio , conquistaremos el quiosco , queremos que nos lleguen ayudas del estado, esto es un medio digno, ¡¡si esta muy bien señores¡¡ , pero haganlo  de verdad , no conviertan esto en un sacacuartos sin sentido porque:
 
1. La vida del aficionado es finita , es decir algún día dejara de ser aficionado

2. Su paciencia también es finita , y en algunos casos ya se ha acabado

La conclusión que yo saco es que toda afición que se precie debe renovar cada x tiempo su fondo de aficionados , y si no consigues eso estas condenada a la extinción , en los tiempos que corren con todo tipo de medios rápidos, espectaculares , visuales , baratos y ¡¡COMODOS¡¡( a un chaval de 14 años dale un comic o libro para leer y dale una psp veras por cual se decanta) ,de diversión algo como la lectura no es precisamente lo primero que se les pasa por la cabeza a los chavales , y si encima haces el producto en si  caro y nada atractivo pues blanco y en botella.

Yo lo comparo un poco con el tema de la pirateria , por un lado esta la gente de la industria que se indigna por que la gente se baja cosas de internet , pero eso si ellos siguen cobrando sus 30, 40, 50 euros por un disco o pelicula , ¡¡coño¡¡ ajusta el margen , estoy seguro que el porcentaje de beneficios por DVD es bastante alto , pero claro quieren ganar mucho dinero.

No soy ningun idealista y se que las empresas estan para ganar dinero , pero creo que sus politicas estan equivocadas, si a un caval de 17 años que vive con lo que les dan sus padres al que le gusta salir , ver cine , ¡¡¡¡ LEER xD ¡¡¡¡, y escuchar musica, en la actualidad con los sueldos que hay en el mundo tiene suerte si sus padres pueden pagar la hipoteca, entonces cuando llegue a la tienda coja el disco, comic , libro , DVD que sea pues dira me lo bajo de internet , me sale gratis y me voy con los colegas de marcha con la paga.

 Y es ,¡¡ asi ¡¡ señores empresarios , a ese chaval se la suda los derechos de autor (seguramente sea el que menos beneficios saque por su trabajo), la gente que hay detras de la elaboracion de ese producto y por ahi no le convencereis , lo que (bajo mi punto de vista) hay que hacer es hacerle el producto atractivo con extras , con contenidos , exclusivos pero sobre todo señores ¡¡BARATO¡¡, esa es la clave, pero degraciadamente algunas empresas productoras , editoras ....., no lo ven asi y solo buscan beneficios (repito algo logico pero creo que nada efectivo)

En fin que me he emocionado y os he soltado un rollo que pa que pero me mola a mi este foro mira por donde,¡¡SALUDOS¡¡ y ¡¡FELIZ PUENTE¡¡ :hola: :hola:


Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #203 en: 03 Abril, 2009, 00:17:53 am »
   Se me ha ocurrido fijarme y, en las novedades de este mes, se ha suprimido toda la información referente a la portada. Es decir, el número del que se toma y el autor. No sé si lleva ocurriendo más tiempo, pero me parece un paso atrás en la presentación. :no:

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #204 en: 03 Abril, 2009, 06:47:21 am »
   Se me ha ocurrido fijarme y, en las novedades de este mes, se ha suprimido toda la información referente a la portada. Es decir, el número del que se toma y el autor. No sé si lleva ocurriendo más tiempo, pero me parece un paso atrás en la presentación. :no:

Que va,si no la ponen no se equivocan de autores,es un paso evolutivo hombre  :lol:


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #205 en: 03 Abril, 2009, 10:37:18 am »
   Visto así... ::) :lol:

Desconectado blueknight

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.151
  • Sexo: Masculino
  • mesaboogizado
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #206 en: 03 Abril, 2009, 12:28:50 pm »
que os parece el precio de la grapa de invasion secreta (2.50 €), que se debe al anexo con las paginas de los skrulls vistos en el universo marvel?
analnafra urbasvesa dojierciembe

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #207 en: 03 Abril, 2009, 12:31:14 pm »
   Es un complemento interesante que, seguro, de otra forma no se podría publicar (mira las fichas de los gladiadores de Planeta Hulk). Es entretenido y sirve para aprender o recordar cosas. :thumbup:

Desconectado Norrin Radd

  • Moderador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 13.489
  • Sexo: Masculino
  • No me digas lo que no puedo hacer
    • norrin83
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #208 en: 03 Abril, 2009, 13:13:00 pm »
a mi también me parecen bien estos complementos, por lo menos hasta ahora me estan gustando y sobre todo me estan sirviendo para aprender bastantes cosas sobre los skrulls que no sabía, enriqueciendo así la historia de la invasión.

Y bueno total son 55 centimos más, tampoco es tanto  ::)

A mi lo que me ha dolido este mes es que muy pocas grapas son normales (de 1,95 €), este mes hay muchas de las gordas: Invasión Secreta, IS: Jovenes Vengadores y Runaways, Thor, Patrulla X ....... y eso me mata  :wall:


Y en cuanto a lo que comenta fanpiro de las portadas no me habia fijado pero a mi la verdad me parece mal, porque yo si le echo de vez en cuando un ojillo para ver quien es el dibujante de una portada si esta me gusta especialmente.......yo sí creo que es un paso atras aunque así no se confundan  :lol:
A favor de la palabra, por un foro sin +1s
Mi Galería en Comic Art Fans: http://www.comicartfans.com/GalleryDetail.asp?GCat=449

Desconectado blueknight

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.151
  • Sexo: Masculino
  • mesaboogizado
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini 2: formatos, calidad, tiradas, precios...
« Respuesta #209 en: 03 Abril, 2009, 13:27:57 pm »

Y en cuanto a lo que comenta fanpiro de las portadas no me habia fijado pero a mi la verdad me parece mal, porque yo si le echo de vez en cuando un ojillo para ver quien es el dibujante de una portada si esta me gusta especialmente.......yo sí creo que es un paso atras aunque así no se confundan  :lol:

pero esto, no es novedad, es decir, a veces lo ponen y otras no, ya desde hace tiempo
analnafra urbasvesa dojierciembe

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines