Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Post Oficial: Recomendaciones y dudas sobre cómics europeos  (Leído 249226 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial: Recomendaciones y dudas sobre cómics europeos
« Respuesta #915 en: 30 Noviembre, 2015, 13:11:26 pm »
Largo Winch mola mucho: http://www.cdecomic.com/hoy-hablamos-de-largo-winch/

Blueberry también, claro.


Y aprovecho para comentar Bouncer, que la empecé hace un par de meses y la he acabado este fin de semana. Las historias no están mal, aunque la resolución del último arco argumental es digno del peor Stan Lee :torta: El ritmo de las historias no me ha gustado, de repente pasan meses de una viñeta a otra y te quedas con el culo torcido. El dibujo está muy bien :adoracion: Vamos, que no me arrepiento de haberlo leído, pero no le recomendaría a nadie que se dejara 50€ para leerlo :thumbdown: Muy sobrevalorado.

Desconectado Ymyr

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.783
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial: Recomendaciones y dudas sobre cómics europeos
« Respuesta #916 en: 30 Noviembre, 2015, 15:36:36 pm »
Gracias chicos. Pues de lo que me habéis comentado lo que más me atrae tras echar un ojo, es El Largo Winch y Érase una vez en Francia.

Ahora a buscarlos a buen precio  :lloron:

Desconectado Mc Carnigan

  • Grupo de Moderadores
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 25.838
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial: Recomendaciones y dudas sobre cómics europeos
« Respuesta #917 en: 30 Noviembre, 2015, 15:39:17 pm »
Hay un conocido que me está recomendado Blacksad a muerte desde hace unos días. He visto que parece de temática noir, la cual me encanta, pero el diseño de animales humanos lo odio con toda mi alma y eso me echa para atrás.

Luego aparte está el precio, disparatado (al menos las dos ediciones que he visto).

¿Qué me podéis decir?


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial: Recomendaciones y dudas sobre cómics europeos
« Respuesta #918 en: 30 Noviembre, 2015, 15:43:35 pm »
A mí también me la recomendaron pero no acaba de chistarme mucho el tema de los animales y tal.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial: Recomendaciones y dudas sobre cómics europeos
« Respuesta #919 en: 30 Noviembre, 2015, 16:22:01 pm »
Hay un conocido que me está recomendado Blacksad a muerte desde hace unos días. He visto que parece de temática noir, la cual me encanta, pero el diseño de animales humanos lo odio con toda mi alma y eso me echa para atrás.

Luego aparte está el precio, disparatado (al menos las dos ediciones que he visto).

¿Qué me podéis decir?
Dibujo muy bonito y guión muy convencional y previsible dentro de lo noir que tanto de mola. Si odias el diseño de animales humanos, creo que no es para ti.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial: Recomendaciones y dudas sobre cómics europeos
« Respuesta #920 en: 30 Noviembre, 2015, 16:27:10 pm »
Yo no he leído Blacksad, pero lleva en mi punto de mira bastante tiempo, incluso estoy planteándome hacerme con el integral, sobre todo tras leer este comentario.
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=11818.msg1049106#msg1049106

Y lo de la manía sobre los animales antropomórficos, yo me desharía de ella, porque hay obras maravillosas narradas con esos personajes. Auténticas obras maestras de hecho.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Buddy Bradley

  • Visitante
Re:Post Oficial: Recomendaciones y dudas sobre cómics europeos
« Respuesta #921 en: 30 Noviembre, 2015, 17:45:06 pm »
Dibujo muy bonito y guión muy convencional y previsible dentro de lo noir que tanto de mola.

Lo suscribo. Su punto fuerte son los lápices de Guarnido. Los tres primeros álbumes son recomendables.

Y lo de la manía sobre los animales antropomórficos, yo me desharía de ella, porque hay obras maravillosas narradas con esos personajes. Auténticas obras maestras de hecho.

Totalmente de acuerdo.

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial: Recomendaciones y dudas sobre cómics europeos
« Respuesta #922 en: 30 Noviembre, 2015, 17:56:42 pm »
Mc, yo he leído los 3 primeros y me han encantado.

Era de los que los animales antropomórficos me recordaban a los dibujos que veía de peque en la tele, y que no se podía contar nada serio con algo así. Me equivocaba, claro.

Desconectado Mc Carnigan

  • Grupo de Moderadores
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 25.838
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial: Recomendaciones y dudas sobre cómics europeos
« Respuesta #923 en: 30 Noviembre, 2015, 18:13:24 pm »
¿Confiar en el troll o no confiar en el troll? He ahí la cuestión.


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial: Recomendaciones y dudas sobre cómics europeos
« Respuesta #924 en: 30 Noviembre, 2015, 18:37:19 pm »
Y lo de la manía sobre los animales antropomórficos, yo me desharía de ella, porque hay obras maravillosas narradas con esos personajes. Auténticas obras maestras de hecho.

Totalmente de acuerdo.

Lo más normal sería hablar de Maus, por poner el primer ejemplo que a más de uno se le viene a la cabeza, pero en estos días precisamente estoy profundizando en la obra de Jason y es que todo lo que he leído, aunque no sea demasiado, está entre lo excelente o lo muy bueno. Obras que tiene una profunda reflexión y que están hechas por un genio del medio con una capacidad de transmitir sensaciones brutal con este tipo de personajes. Que alguien no quisiera probar un tebeo de este autor por una simple manía, me parecería una auténtica locura a poco que te guste leer un cómic. 
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial: Recomendaciones y dudas sobre cómics europeos
« Respuesta #925 en: 30 Noviembre, 2015, 18:40:05 pm »
Y lo de la manía sobre los animales antropomórficos, yo me desharía de ella, porque hay obras maravillosas narradas con esos personajes. Auténticas obras maestras de hecho.

Totalmente de acuerdo.

Lo más normal sería hablar de Maus, por poner el primer ejemplo que a más de uno se le viene a la cabeza, pero en estos días precisamente estoy profundizando en la obra de Jason y es que todo lo que he leído, aunque no sea demasiado, está entre lo excelente o lo muy bueno. Obras que tiene una profunda reflexión y que están hechas por un genio del medio con una capacidad de transmitir sensaciones brutal con este tipo de personajes. Que alguien no quisiera probar un tebeo de este autor por una simple manía, me parecería una auténtica locura a poco que te guste leer un cómic.

Pues a mí eso me pasa justo con la obra de Jason.  :lol:

No me gusta su estilo de dibujo y la forma que hace los "ojos"... y lamentablemente eso me tira para atrás a la hora de leer una historia suya  :no:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial: Recomendaciones y dudas sobre cómics europeos
« Respuesta #926 en: 30 Noviembre, 2015, 21:13:01 pm »
Perjuicios a parte, no sabes lo que te pierdes. Y lo digo muy en serio. Si hay un autor que hay que leer sí o sí, ese es Jason. He leído a muy pocos autores capaz de explotar el medio de ese modo, por no decir a ninguno. Sinceramente, no entiendo como se puede recomendar una y otra vez Watchmen, Maus o el resto de cómics tan popularmente reconocidos y no darle el valor que tienen muchas obras de este autor, que me parece un imprescindible.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Post Oficial: Recomendaciones y dudas sobre cómics europeos
« Respuesta #927 en: 01 Diciembre, 2015, 01:45:54 am »
Perjuicios a parte, no sabes lo que te pierdes. Y lo digo muy en serio. Si hay un autor que hay que leer sí o sí, ese es Jason. He leído a muy pocos autores capaz de explotar el medio de ese modo, por no decir a ninguno. Sinceramente, no entiendo como se puede recomendar una y otra vez Watchmen, Maus o el resto de cómics tan popularmente reconocidos y no darle el valor que tienen muchas obras de este autor, que me parece un imprescindible.

Porque, por muy buenas que sean (que lo son) no son relevantes, trascendentes, fuera de un "reducido" grupo de aficionados con un grado de conociemiento de la producción internacional superior a la media.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial: Recomendaciones y dudas sobre cómics europeos
« Respuesta #928 en: 01 Diciembre, 2015, 08:35:25 am »
Pues es una pena, que el grupo de aficionados sea tan reducido.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re:Post Oficial: Recomendaciones y dudas sobre cómics europeos
« Respuesta #929 en: 05 Diciembre, 2015, 10:59:57 am »
Hoy iba a comentaros muy someramente como siempre mi última lectura.



Die Sache mit Sorge es una novela gráfica alemana escrita y dibujada por Isabel Kreitz, que además trabaja como periodista en Hamburgo.

La historia está basada en hechos reales y como puede verse en el subtítulo de la obra, trata de un espía soviético en Tokio. Estos hechos transcurren durante II Guerra Mundial teniendo como objeto principal las vicisitudes de Richard Sorge vistas mayormente a través de la óptica de una pianista llamada Eta Harich-Schneider, ambos personajes reales como el resto de los actores.

La verdad es que prefiero no decir nada más sobre el argumento para no desvelar más de lo que ya descubre el título. Respecto a estilo, enfoque, género y demás aproximaciones a la obra es evidente que una historia de espías, con un protagonista como lo era Sorge, pide a gritos el tratamiento de suspense, detectivesco y noir para el conjunto de la historia y su núcleo encarnado en el espía, mientras que las apariciones y perspectivas de Eta aportan el romanticismo, cierta inocencia y mucha más sensibilidad, yo diría que femenina tanto por parte de la protagonista como de la autora, frente al mundo de la guerra, el cinismo y los ideales ultrajados de los hombres. Alguno, aprovechando además que el Pisuerga pasa por Valladolid, verán el fantasma de las feminazis, como dicen ellos; como a esta gente hay que echarle de comer aparte, ni me paro en ello.

Se usan tres idiomas. El alemán como vehículo principal, el inglés como parte importante, por lo que se le presupone al lector un nivel aceptable en alguna ocasión para seguir algún giro argumental (esto no es España, chavales) y el japonés, que evidentemente como lengua mucho más minoritaria se usa para sugerir más que contar y crear el efecto de desorientación y desasosiego, sobre todo cuando veáis en qué momentos se usa. Hay también muchísimas viñetas sin texto por lo que el lenguaje visual es capital en esta obra. Cuando los personajes interactúan, lo hacen de manera concisa, con frases cortas y muy directas lo que favorece una lectura muy ágil. Además, y añadiendo a lo dicho más arriba, la obra tiene un claro carácter documental y para ello se inserta cada cierto tiempo el recurso de la entrevista, en el que los protagonistas hablan de la historia en pasado como si estuviesen delante de una cámara o un periodista que más que hacer preguntas, deja hablar. Por cierto, que el trabajo de documentación está muy conseguido a tenor de lo que he leído después y los apéndices biográficos que incluye el tebeo. Esto hay que agradecérselo a Frank Giese.

En cuanto al dibujo, ya he dicho que tiene una importancia decisiva en cómo se nos transmite la obra. La autora fue galardonada en su momento como la mejor dibujante de tebeos alemana. Es un dibujo sin colores, lo que creo que le viene como anillo al dedo a la historia además de resaltar las habilidades artísticas de Kreitz. A mí personalmente me ha gustado mucho todo lo relativo al paisaje urbano, a la arquitectura, a los interiores.

Y nada más. De nuevo ignoro si existe una edición en español de la obra. Quién tenga un nivel de alemán aceptable tipo B1 o B2, me refiero a nivel real no al que te dan en la EOI, quizá pueda disfrutarla con comodidad con la ayuda de un diccionario.

Yo la verdad es que la recomendaría al amantes del género noir tan maltratado por tanto tunante, al entusiasta de las historias de espionajes alejadas del cliché superheróico de 007 y al que disfruta de romances imposibles y hasta cierto punto nocivos. Si solo lees a Hulk o Superman pegando tollinas, ni te acerques.


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines