1
DC España / Re:DC Limited o no Limited Edition: Bienvenidos a Los Juegos del Hambre de SD!!!
« en: Ayer a las 20:05:50 »¿El JSA de Jhons lo recomendáis?
No seas insensato en este foro, por Dios...
Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
¿El JSA de Jhons lo recomendáis?
Ya sacaron Clandestine de Alan David en MLE.
Yo no descartaría una huida hacía adelante y empezar a sacar cosas de los 90 para adelante.
Me he leido Hulka de Byrne, la novela grafica bien, la serie regular, pues estoy entre regular o simpatica para mi gusto, entiendo lo que queria hacer Byrne pero a mi se me queda algo corto, al final cuandoSorry but you are not allowed to view spoiler contents.podia haber dado mas juego pero dura poco el tema. Si se presenta ganga/ocasion probare con otros autores a ver que tal
Tengo la misma opinión. La serie se me queda corta. Ya solo los gags del principio de cada número comen un montón de páginas y no permite que haya alguna historia a seguir.
Pues si empieza ha haber huecos de las BMs, a ver cómo mantienen una colección con tantísimos números, cuando no lo han hecho con los OGs ni los MHs. ¿Estarán pensando ya en sacarlo en otro formato?
¿No dijeron hace tiempo que la idea era tenerlos siempre disponibles porque contaban con que hubiere lectores que llegarían mas tarde y se liarian a comprar del tiron muchas colecciones? No se si lo leí aquí
Lo que si es cierto, es que esto lo mantenemos unos 500-600 señores en toda España. Me acabo sintiendo responsable de seguir todo sin abandonar nada para que esto llegue a buen puerto, a largo plazo...
Sobre lo que dices de sacar nuevo formato, yo creo que con la edad que tenemos, la "modesta" cantidad de gente que compra esto y que la gente joven pasa olímpicamente, yo creo eh, que esta es la última vez que se reedita material clásico atope de esta manera.
Yo lo que creo es que es mucho pedir que esté siempre TODO el material disponible de unas colecciones que pueden durar perfectamente +15 años. El que se incorpore muy tarde a las series no tendrá más remedio que rebuscar en el mercado de segunda mano, como hemos hecho los demás toda la vida con colecciones de tebeos anteriores.
En cuanto a que ésto de no reponer atrasados puede ser una estrategia para, dentro de pocos años, cambiar el formato de los clásicos otra vez, pues no digo que sea imposible. Pero claro, a mí ya se me escapa cuál puede ser la fórmula para el futuro: estos clásicos se han reeditado ya en formato de tomo de lujo, y ahora en tomito de rústica "económico", por lo que pocas opciones quedan para hacer algo diferente. Yo lo que haría más bien es, dentro de unos años, sacar una "Biblioteca Marvel segunda edición", con el objeto de captar una nueva generación de lectores que quieran comenzar a coleccionar desde el inicio de la Era Marvel (quizá incluso presentarlo como coleccionable de suscripción). Pero sacar un nuevo formato me parecería absurdo.
En lo que no estoy de acuerdo es que esta colección la sostienen solo 500-600 personas. En mi opinión, la clave principal de cuántos somos la da el número de ejemplares que se imprimen de las ediciones "Limited": 1500. Eso sería para las "colecciones minoritarias" que se imprimen en las líneas MLE y TPB, por lo que yo me atrevo a decir, a ojo de buen cubero (complementado por la gente que veo apuntada a foros de Facebook y otras plataformas de internet) que los compradores de clásicos Marvel en España somos alrededor de 2000-2500 personas, dependiendo de la colección (no todo el mundo compra todo, claro).
En realidad habría tres compradores de Clásicos, que serían los siguientes:
- El "Completista": ahí la cifra está clara, aproximadamente 1.500 personas (es decir, la tirada de un MLE). Si eres capaz de comprarte el segundo MLE de Hulka es que seguramente compras todo o casi todos los clásicos por flojitos que sean.
- El que sigue solo determinados personajes de primera fila (Spider-Man, Patrulla-X, Vengadores, etc): esto serían unos 500-1.000 personas más que se suman a las anteriores, posiblemente algo más en el caso de Spider-Man o los mutantes.
- El lector casual/despistado, que no compra casi nunca clásicos pero puede "picar" de vez en cuando: aquí puede haber de todo, desde algunos atraídos ocasionalmente por haber visto alguna peli de Marvel, al nostálgico que ya no compra cómics pero se compra alguna serie/tomo que contiene tebeos que leyó en su infancia, a lectores jovencitos que leen las series actuales y compran alguno de estos clásicos para "probar".... No creo que ésto suponga más de 300-500 lectores, la verdad.
Qué raro que, después de todos los problemas que hubo para localizar el tomo 1, ahora resulta que este tomo 2 sale casi en secreto, sin anuncio oficial a menos de un mes de su supuesta salida. ¡Parece que no aprenden!
En Amazon esta disponible a su precio , lo he visto vía Whakoom
Sí, más 45 bonitos euros de gastos de envío
Hola a todos, chicos. Pillo sitio.
Sigo con el chuleta de Namor, el zoquete de Furia, el buenazo del Capi y el mistiquito de Extraño.
Puede que quizá, tal vez, a lo mejor, presumiblemente, muy posiblemente, acabe picando con los primeros tomillos de la biblioteca de los 4F. Sí, sé que dije en su día que no lo haría y no era para mí, y lo reconozco sin duda: soy un rastrojo paninero).
Como veis lo de editar en MLE TPB el Capitán América de Simon y Kirby?Estaría bien, ya que no compré el tomo en su momento. Pero lo veo muy difícil, aunque nunca se sabe.
Ese tomo sigue disponible en MLE
Está agotado,no disponible para pedir, me temo.
Como veis lo de editar en MLE TPB el Capitán América de Simon y Kirby?Estaría bien, ya que no compré el tomo en su momento. Pero lo veo muy difícil, aunque nunca se sabe.
Pregunta: lo que contienen los dos MLE ¿es esto?No se si se ha preguntado ya que tal están los contenidos de los MLE TPB de Puño de Hierro y el de Supervillanos. Me llaman la atención y son solo 2 tomos cada uno.
Aquí puedes leer algo sobre Puño de Hierro.
https://excelsior.universomarvel.com/articulos/articulo107.html
https://www.panini.es/shp_esp_es/marvel-gold-pu-o-de-hierro-sclam105-es01.html?srsltid=AfmBOoqNKrAlueaY0QFW14sElBNXeDDx5kFOs13Dy2FHKzkwWqsPCPsO
¿Y la continuacion habria que seguirla aqui?
https://www.panini.es/shp_esp_es/marvel-gold-power-man-y-pu-o-de-hierro-1-sclam153-es01.html?srsltid=AfmBOoqhcxS63uHy45h5vg1noZ1aVoP-jWexIvmZkpzPBjyzhLbF0Oex