Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de noviembre. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - sefiroth

Páginas: [1] 2 3 ... 196
1
Gran detalle ese que comentas, Spinne, sobre la formula del Duende. Es lo que pasa con la retrocontinuidad, que hay detalles con los que no se ha contado

2
Panini / Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« en: Ayer a las 21:58:43 »
¿Cómo que Spiderman no sale ese mes? ¿Y eso?

3
Pues he leído, por lo menos la mitad de él, el Annual 14 de Spectacular Spider-man que ya comentamos antes que se ubicaría tras la saga "Persecución".  Es complicado meter en la cronología este número. Encaja bien como coda a dicha saga ya qué vemos a un Peter muy resentido con lo que ha hecho Harry. Por otra parte, Peter está tan normal con MJ cuando, tal y como veremos enseguida en las colecciones regulares, entra en una fase oscura de dejar de lado la identidad de Peter y centrarse en la araña. También choca la cercanía con Liz. Recordemos que hace nada se tuvieron que mudar del loft donde vivían los Parker, que era propiedad de Liz, y no quedó la cosa muy bien entre ellos. Al dibujo tenemos a Buscema que sufre un entintado muy horroroso. Sigue siendo mejor que el entintado que le van a clavar en los números próximos que hace de la saga de Ben Reilly, que sí que es para sacarse los ojos. El argumento del Annual nos habla del pasado de Norman y de Harry y establece en retrocontinuidad que Norman se convirtió en el Duende Verde por que Harry manipuló su suero. Esto es algo que creo que se ha olvidado completamente y de lo que nunca más se supo.
He leído la edición que hizo Forum como Extra otoño y trae como historias de complemento, una del Forastero y otra de Mortaja. Ambas van ligadas a los números de Spectacular incluidos en el tomo "Triunfo y Tragedia". Ni me las he leído.

4
Leído el Spiderman 1 del volumen 2 de Forum. Primero hay un número autoconclusivo de la serie Spider-man. Tenemos la llegada de Howard Mackie y Tom Lyle a la colección. El dibujante me gustaba de joven y aunque ahora le veo muchas carencias, no me molesta. Este número se ubica en un punto cronológico anterior y puede que sea de lo que mejor le saliera a este guionista.
La trama del Camaleón avanza hasta lo más destacable, que es el el tratamiento que le hace DeMatteis. De nuevo evoca su Última cacería y mete un trasfondo al villano que choca mucho con el tipo frío y calculador que quería ser líder del hampa. Al guionista le gusta meterse en plan psicológico y acaba mostrando a un Camaleón traumatizado y con poca coherencia con el villano que nos mostró Michelinie en el arco inmediatamente anterior. Si no recuerdo mal, es la primera vez que se revela el nombre completo del Camaleón.
Entre medias, un visualmente horrible episodio de Web of... donde se nos emplaza al Annual que mencionó Kaulso y que debería leerse antes de esta saga y justo tras los números de Web con el Lagarto incluidos en el tomo Triunfo y Tragedia. No tiene sentido, ya que Peter no está ahí traumatizado por la perdida de sus padres.
A pesar de ver cierta improvisación y un cierre rápido a todo esto para dejar paso a Reilly, la última viñeta con el Duende Verde es ya parte de la historia del personaje. La verdad es que leer esto mes a mes debió de ser una gozada porque no dejan de pasar cosas gordas una tras otra.

5
Foro manga / Re:Manga III: Noticias, novedades y comentarios
« en: 14 Noviembre, 2025, 13:52:01 pm »
Yo también oigo maravillas de este manga. Quizá algún día lo pruebe.

6
Videojuegos / Re:Gamasutra V. (Para videojuegos que no tengan hilo propio)
« en: 12 Noviembre, 2025, 22:51:19 pm »
Para mí, el culmen en juegos de Sonic es el combo Sonic 3 y Knuckles. Insuperable.

7
Os voy alcanzando poco a poco y ya me he metido entre pecho y espalda los Amazing Spider-man 383 a 388 con el famoso arco Triunfo y Tragedia Sin duda, de las cuatro colecciones publicadas en esos meses, la mejor es ésta. Bagley no será muy querido, pero a mí me gusta mucho en esta etapa de Amazing, con un dibujo más "manual" sin los efectos digitales que hay en, por ejemplo, su Ultimate Spiderman. Michelinie cierra todo en los últimos tres números de Amazing. Supongo que le metieron prisa para dar paso al nuevo equipo creativo. Todo ocurre muy rápido y la trama del Buitre se mezcla con la resolución de los padres de Peter sin mucho sentido. Faltan algunas cosas por explicar que se verán en la saga posterior, lo que ya no sé es si ese era el plan original o es algo que se añadió a posteriori por DeMatteis. Esta saga me ha hecho pensar en cómo diablos supo el Camaleón que los padres de Peter eran espías secretos. ¿Por sus conexiones con los rusos, al ser ruso él mismo? No recuerdo si se explica en algún momento más adelante. Si el que se lo chivó fue Harry, tampoco tiene mucho sentido por que no entiendo cómo pudo averiguar esa información.
Recuerdo con mucho cariño este diseño del Buitre y la trama de la juventud, gracias a la mítica serie animada de los noventa. Allí le dieron una vuelta genial al vincularla con la Saga de la Tablilla. En cuanto al Buitre, aquí termina con un aspecto de "vida artificial" que si no recuerdo mal, en su próxima y cercana  aparicion, ya no lo tiene, olvidando este detalle por autores posteriores.

En fin, se despide Michelinie, que ha hecho lo que ha podido con la situación de Peter casado con MJ y ha hecho aventuras ligeras y variadas sin pretender reinventar la rueda.

Un orden propuesto para leer cronológicamente las cuatro colecciones puede ser este:
- Spider-man: señales de tormenta: igual da cuando leerlo, va a su bola, pero sería antes de los números de Amazing.
- Spectacular 207 a 210
-Amazing 383 a 388.
-Web of... 109 a 111: este es un lío ya que hace referencia a eventos de Amazing y además a qui el matrimonio ya vive en su casa nueva, a la que se mudan en el transcurso de los números anteriores de Amazing. Lo que tiene sentido es que tras la aventura de Peter perdiera sus padres, pase a estar como si nada en esta historia con el Lagarto.

8
Videojuegos / Re:Gamasutra V. (Para videojuegos que no tengan hilo propio)
« en: 11 Noviembre, 2025, 22:29:55 pm »
Al hilo de todo lo que habláis, me acordé de la costumbre de MIpey de ejercitarse mientras lee  :lol: :lol: :lol:

Sinceramente, eso lo he hecho yo también con el Hogwarts Legacy. Como fan que soy de la saga, me encanta recorrer el castillo, los mundos y demás, pero también es verdad que se pierde mucho tiempo con diálogos, que para más INRI seguro que están cocinados con IA. Se tiran hablando lo más grande y, a paradójico que suene, estar sentado en el sofá mientras escucho parlar a los autómatas me enerva y me desconcentra y me pierdo la historia.

Así que, para evitar esa sensación de tirar mi vida, frecuentemente me ponía el mando en el suelo, me ponía a hacer flexiones, abdominales y mierdas de esas y cuando había que elegir qué responder, le daba al botón correspondiente y dejaba parlando a la gente del videojuego. Curiosamente, así fue como empecé a enterarme de la trama, genérica como ella sola, pero en el fondo nocilla-placer culpable, muy satisfactoria.

Que por cierto... me acabé el juego con los créditos y demás y lo dejé en un 70% de completitud porque pensé que iba a darme un derrame cerebral de repetir siempre lo mismo. Bueno, pues me puse el juego de Spiderman (el primero de PS4) y lo tuve que quitar. Las misiones secundarias, los test psicotécnicos para aumentar la estima de oligofrénicos... todo eso... me dio la impresión horrenda de que estaba jugando EXACTAMENTE al mismo videojuego.

Tengo un problema con los "nuevos" juegos de mundo abierto: todos me parecen iguales.

Eso pienso yo también de muchos triple A de mundo abierto. Pero luego te encuentras juegos de ese estilo que, a pesar de que tengamos decenas de juegos de este tipo a las espaldas te sorprenden y te dejan maravillado. Me está pasando con Ghots of Yotei, que me lo regalaron el otro día, y estoy alucinando. Pasear por el mundo abierto con el caballo me recuerda las sensaciones que viví con Shadow of the Colossus. Quitar iconos del mapa y explorar me está resultando más satisfactorio que nunca.

9
Quizá compré el Batman de Tynion.

10
Kaulso, en cuanto a cronología, me gusta meter el Annual 14 de Spectacular justo tras la saga "Persecución" incluida en el número 1 del volumen 2 de Forum. El motivo es que en dicho Annual, escrito por DeMatteis, se hace referencia al final de la saga Triunfo y Tragedia.
También me gusta meter tras ese Annual el especial "Legado del Mal", ya que aunque su fecha de publicación es posterior, aún no se hay rastro de Ben Reilly y por que el regreso de Norman se antoja aún como algo lejano. ¿Como lo ves tú?
Hay otras cosas que creo que meto en otros puntos de la cronología pero ya se comentará cuando se llegue. Todo esto dicho con los comics leídos por última vez hace más de diez años, con los olvidos que eso supone.

11
Videojuegos / Re:Gamasutra V. (Para videojuegos que no tengan hilo propio)
« en: 10 Noviembre, 2025, 14:15:37 pm »
Yo he sido siempre de Sonic.

12
Hablando de Calipso... En los números de Web of... Paralelos a Triunfo y Tragedia la vemos morir. Pero si ni recuerdo mal, cuando DeMatteis vuelve a Spectacular tras la Saga de Ben Reilly, recupera al personaje en una saga donde nos presenta a Alyosha, otro hijo de Kraven. Allí, Calipso muere otra vez. ¿Alguien recuerda algo sobre cómo volvió a la vida?

 Sobre el papel...transfiere su espíritu al amuleto de Damballah.

Gracias! Ni me acordaba de eso.

13
Hablando de Calipso... En los números de Web of... Paralelos a Triunfo y Tragedia la vemos morir. Pero si ni recuerdo mal, cuando DeMatteis vuelve a Spectacular tras la Saga de Ben Reilly, recupera al personaje en una saga donde nos presenta a Alyosha, otro hijo de Kraven. Allí, Calipso muere otra vez. ¿Alguien recuerda algo sobre cómo volvió a la vida?

14
Continuando con la última de las series contemporáneas a Triunfo y Tragedia es el turno de la serie Spider-man con los números 41 a 43. Arco de tres números publicado en España en un tomito titulado Señales de tormenta con Kavannagh a los guiones y Jae Lee al dibujo.
Entiendo el estilo gráfico de Lee en la colección, ya que se vendía como una serie diferente con dibujantes top. La verdad es que el dibujo tiene personalidad pero eso no quita que me haya parecido confuso. El guión... Pues la verdad no me he enterado de nada. Un team-up con Puño de Hierro bastante confuso e ilegible.
A ver si esta noche ya me meto con Amazing y os voy pillando.

15
Sigo con las series contemporáneas a Amazing en el tomo Triunfo y Tragedia. Es el turno de Web of Spider-man 109-111 El primero es un número de relleno con el Conmocionador malo a rabiar. Después tenemos un arco de dos episodios con el equipo titular, Kavannagh y Saviuk, con el Lagarto y un tipo tope noventero llamado Sentencia. Estos números me han parecido mucho peores que los de Spectacular que trae el tomo. Saviuk es un dibujante que disgusta mucho y en esta etapa de la colección, quizá también por efecto del entintado, está horroroso. Cuando el entintado estaba más discreto en su etapa de la colección con Conway no me pareció un dibujante tan malo. El buen hacer de Conway también ayudaba mucho a que los dibujos de Saviuk fluyeran mejor.
La MJ que nos muestra Kavannagh es lamentable, con un carácter miedoso que no le encaja. Además, hay fallo de sincronización ya que MJ hace referencia a eventos que, al parecer, van a ocurrir en el arco Triunfo y Tragedia de Amazing.
Si no me falla la memoria, Saviuk era amigo de la infancia de Romita Jr. y ambos veían de niños a Romita Sr. trabajando en Amazing.
En fin, unos números malísimos. Y pensar que tenía preparado el tomo holandés del Daredevil de Miller, que no he leído en mi vida, listo para comenzar y lo he retrasado para meterme en esto. :palmas: :borracho:

Páginas: [1] 2 3 ... 196
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines