Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - sefiroth

Páginas: [1] 2 3 ... 192
1
Gracias  :birra:

Essex, buen tesoro tienes para el futuro. Espero que tengas otra copia para jugarlo, merece mucho la pena.

2
Dos patinetes más de este verano en PS3

Prince of Persia: las arenas olvidadas episodio que ocurre entre medias de la trilogía de PS2 aunque la historia es independiente. Me ha gustado más de lo que creía.

Puppeteer: muy original y especial. Que pena que Sony cerrara el Japan Studio por temas rentables. Una lástima que los grandes estudios apuesten tan poco por propuestas tan únicas como la de este juego.

3
Enhorabuena! :birra: Buen manojo de platinos. De esos, el único que tengo es el Life is Strange 2 aún sin jugar y temo que me pasará lo mismo lo que te ha pasado a tí.

4
Que grande :palmas:

5
Bueno, se ve que es lo que se dijo en su momento de publicación, pero hay gente que la reivindica actualmente.

6
He leído Spiderman Reino. Menudo aburrimiento. Es inevitable compararla con el Regreso del Caballero Oscuro, a la que homenajea/copia pero a las malas. No me ha gustado el dibujo. Demasiado se nota el toque digital. De lo peor que he leído últimamente del personaje. Tenía apuntado para comprar Reino 2 pero va a ser que no.

He leído la edición esa que hizo Panini que valía casi 9 euros. Ojalá hubiera más iniciativas así: tamaño comic book, tapa blanda y más barata que un Pocket/Essential.

7
Enhorabuena! Precisamente lo estoy jugando ahora en PS5 (aunque con un parón por vacaciones, al pueblo no me llevo la PS5 y le doy a la 3)

A mí también me provoca sensaciones encontradas. Voy tras
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Me considero muy fan de la saga. Por eso mismo, solo con volver a este universo tan querido y reencontrarme con lugares y personajes tan especiales ya es un punto. Cuando termine el juego tendré una opinión más formada pero de momento tengo más a favor que en contra.

El sistema de combate, aunque más hacia la acción, no me disgusta. En el fondo, tenemos el mismo sistema de Mass Effect con enemigos con Barrera o Escudo y poderes que les afectan. Uso un mago y cuando hago hechizos paro la acción con la pausa táctica, mecánica que lleva ahí desde Origins. Es verdad que es más fácil y más derivado a la acción pero respecto a Inquisition me parece una evolución acorde.

Los diseños de personajes y del mundo podrían ser mejor. Demasiado caricatura para mi gusto. Algunos lugares como Tevinter me han dejado frío. Otros Me han sorprendido.
Me gusta el personaje que me he creado y a pesar de lo que comentas Uno, a mí sus dialogos me transmiten carisma y no me parece muy plano. Quizá sea por que me ha salido un prota con unas pintas entre Griffith de Berserk y el cantante de Megadeth :borracho:
La historia pues de momento bien, pero sencilla. Es otra Ruina vitaminada. Hasta ahora he vivido momentos muy chulos como lo que menciono en el spoiler.
Lo que no me gusta nada, pero nada de nada, es el tema más polémico del juego: woke a saco. Sí, en BioWare ha habido gays y relaciones de todo tipo, hasta ahí bien y sin problema. Lo malo es que los diálogos, con la puñetera terminación e, CONTINUAMENTE me sacan de la historia. "El enemige de mi enemige es mi amige"... Así vamos. Subtramas de transexuales, de identidad de género,...me temo que la gente que se desvive por esos temas no es el publico al que va dirigido este juego. Respeto que cada uno haga lo que quiera con su vida, pero en este juego, cuando te pasas de mensajitos, se crea hastío.

Lo que no me gusta argumentalmente, hablando sin haber terminado, es
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En fin, iré comentando según avance. Mientras la historia me atrape y el juego me divierta, yo contento. Pero espero más de esta saga tan querida. Espero llegar al final y emocionarme y que me dé momentos de levantarme del sofá y aplaudir.

Recordando cosas sobre la saga y lo que dices del parecido con Mass Effect... Creo que los parecidos ya estaban ahí mucho antes. Origins y Mass Effect 3 van de unir a muchos pueblos contra un enemigo común y la idea de hacer un equipo del copón para enfrentarse a una misión suicida esa algo recurrente en muchos productos, no me parece a priori algo negativo. Ya veré qué opino cuando llegue a esa parte en Veilguard.

8
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen III: La casa de los clásicos
« en: 09 Agosto, 2025, 02:01:45 am »
Me ha sorprendido descubrir que Dolmen va a editar una secuela de la parodia Dragon Fall. Me divirtió mucho en su momento y llevo siglos sin releerla, supongo que habrá envejecido mal. No obstante, compraré está nueva iteración de la serie.

9
La Espada Salvaje de Conan 15 anunciado y yo con los dos previos sin leer aún... ¿Ya se va Buscema de la colección en ese tomo 15?

10
Una duda para los expertos en Supermán:

He leído el tomo 1 de la biblioteca. ¿me recomendáis pasar al tomo 2 o leer antes Supermán las cuatro estaciones? Se supone que las cuatro estaciones se ubica entre medias de la miniserie El hombre de acero y quizá al leerla ahora quede una experiencia de lectura más cronológica.

Gracias

11
Americano (otras editoriales) / Re:Usagi Yojimbo
« en: 06 Agosto, 2025, 02:20:55 am »
¿Veremos con el tiempo esa etapa IDW recopilada como un Saga número 10? :mola:

12
Pues mala cosa si es como dices, y eso que parece ser que mete a unos nuevos Seis Siniestros en el siguiente arco, algo que casi siempre gusta..

13
He leído, más bien intentado leer, el segundo Marvel Young Adults de Miles Morales, con la etapa de Bendis en el personaje, ya establecido en el Universo Marvel tradicional.

El primer tomo me pareció poca cosa pero este he terminado leyéndolo por encima. Que aburrido, que poco interesantes me parecen Miles y sus secundarios, que mal partido saca a los villanos... Me gusta mucho Bendis en el Universo Ultimate pero aquí da pena. No recomiendo la serie para nada y si se continúa en este formato, mucho tiene que motivarme lo que venga para que me decida a seguir.

14
Es verdad que te enteras de las cosas que pasan y que Johns lo da todo masticado. Eso no quita que como punto de entrada sea agradable de leer. La biblioteca Superman sí que es un buen paradigma para empezar de cero y da gusto empezar así una colección de supers. Entiendo que esto no es un reinicio pero quizá esta miniserie no hubiera sido el mejor punto de entrada para la colección (hablando sin tener ni idea de lo que pasa en el resto de la etapa, quizá me lea el primer arco de la serie regular y vea como esta miniserie era fundamental.)

Sí que leí el origen que hace Johns en la serie regular, es el único arco que he leído y ese sí que me parece el punto de entrada perfecto. Supongo que, por algún motivo, se publicó con la colección avanzada y no procederá poner ese arco como tomo 1 de la Biblioteca pero hubiera sido perfecto para ello.

Seguramente si me leo un producto similar a la mini Renacimiento pero con Spiderman y con Dan Slott haciendo movidas del Spiderverso disfrutaría un montón y pillaría casi todas las cosas que referencia, pero no me parecería lo mejor para un neófito. Con este tomo uno de la Biblioteca me pasa lo mismo.

Kaulso, no tengo ni idea de qué es ese evento Legends. ¿Aparecerá en la Biblioteca Superman?

15
Estoy a punto de acabar el tomo 1 de la Biblioteca Green Lantern y ostras... Es duro esto. Para empezar de cero con el personaje dependes mucho del artículo que te contextualiza y de conocer a otros héroes DC, si no estás perdido. Es loable que Johns construya su etapa partiendo de lo anterior pero como punto de entrada no es muy amigable. Es una pena, porque se ve que está bien escrita y se adivinan momentos épicos, pero que se quedan en nada sin tener bagaje previo con los personajes. El dibujo tampoco me ha parecido sorprendente.

Estaba muy ilusionado con la colección y me he quedado muy decepcionado. Parece ser que el siguiente tomo es otra miniserie y la serie regular no empieza hasta el tercero... Veremos a ver hasta donde aguanto.

Es curioso, pero al ver aquí héroes DC que no conocía (como Doctor Midnight o Doctor Fate) he sentido ridículo. Si, es lo mismo que en Marvel y quizá si hoy leyera por primera vez Doctor Extraño me pasaría lo mismo, pero aquí me ha pillado con la guardia baja y me ha provocado total repulsión.

Páginas: [1] 2 3 ... 192
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines