Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de agosto. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - ALBION

Páginas: [1] 2 3 ... 7
1
DC España / Re:Novedades DC España (Panini) Julio de 2025
« en: 05 Agosto, 2025, 11:54:19 am »
Starman 1 por aquí también, que llevo leído más o menos la mitad del tomo y aprovecho para recomendaros muchísimo  :thumbup:

Pues no veas lo que mejora la serie respecto a esos primeros números. La verdad es que el trabajo de Robinson en Starman está al nivel de los grandes de entonces (Morrison, Gaiman, Moore...). Lo malo es que nunca ha vuelto a alcanzar esa cota de calidad en sus trabajos posteriores.

2
DC España / Re:DC Finest: ¡La tapa blanda gorda llega a España!
« en: 28 Julio, 2025, 14:03:20 pm »
¿Alguna opinión sobre el tomo de la Legión? El grupo (y su universo) me gustan bastante pero no sé si estas historias serán demasiado naif comparadas con las de Levitz y, por supuesto, los Cinco Años Después de Giffen y, por lo tanto, merece la pena su compra.

3
Hace más de 2 meses escribí este post de lo que teorizaba que iba a incluir el tomo de Crisis en Tierras Infinitas.

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2589985#msg2589985

Sin más dilación los extras son...

- Introducción de Marv Wolfman, de 1998 que originalmente salió en el recopilatorio de Crisis on Infinite Earths de 1998 (3 páginas).
- Los correos originales de los números 1 al 6, en el resto de números no hubo (8 páginas).
- Epílogo de Dick Giordano, también de 1998 para el recopilatorio de Crisis (1 página).
- Behind the Crisis, inicio de la sección de extras con bocetos preliminares de las "The Monitor Tapes..." que aparecen en el número 10 (1 página).
- Primeros esbozos del argumento y el guión de Crisis, junto con otros textos (7 páginas).
- Bocetos de diseños de personajes del Monitor, Harbinger, Paria y Dr. Luz, que ya aparecieron en el TPB de Crisis (4 páginas).
- Cambios en el traje de Guy Gardner junto con las primeras versiones a lápiz del número 9 (2 páginas).
- Versiones a lápiz de las páginas 3, 5, 7, 9 del número 8; de las páginas 3, 7, 8, 10, 11, 12 del número 9 y de las páginas 12, 13 del número 10 (12 páginas).
- "Opus Magnum", artículo original de David Aliaga (2 páginas).
- Portada de George Pérez del Absolute Crisis on Infinite Earths, incorectamente acreditado diciendo que procede de la Deluxe Edition (1 página).

Al final como me temía realmente el grueso de los extras son procedentes de la Deluxe Edition que lo bueno que están todos y cada uno de ellos. Sin embargo, como ya señalé, me parecen bastante básicos ya que son de ese tipo de extras que no profundizan tanto en la obra y son más visuales que otra cosa. El extra que no llegué a preever ha sido el incluir los correos originales, pero que han podido recuperar al tomar los materiales de la reciente edición facsímil de la saga. Hay que señalar que estos correos no tienen muchas réplicas y realmente son textos de Marv Wolfman explicando el proceso creativo de la maxiserie de primera mano (lo que podía decir en ese momento claro está), en mi honesta opinión no se sienten fuera de lugar.

Es una pena que no estén los extras de la edición Absolute original, ya que hubieran estado bien incluir las guías de cada número o algunos de los otros extras que llevaba. Aun con todo es una edición más que óptima, que veo el acabado muy bien y encima que está por fin con los colores originales y en papel poroso es un aliciente.  :thumbup:

PD: Otro extra que se echa en falta es la portada gigante de Pérez y Ross, duele un pelín.  :(

Gracias por la info. Visto lo visto me sigo quedando con mis maravillosas grapas de Zinco.

4
Entiendo lo que estáis argumentando sobre Panini pero, por la misma regla de tres, cuando Forum (o mejor dicho Planeta) perdió los derechos de Marvel, cuando se hizo con los de DC, ¿no debería haber ocurrido lo mismo? Es decir que la gente que consumía Marvel-Forum hubiera consumido también DC-Forum (o Planeta). No sé, yo creo que se está mezclando la novedad con el buen momento creativo de DC y el mal momento que está pasando ahora mismo Marvel.

5
General / Re:Nuestras Compras XXVI. Rellenado huecos
« en: 17 Julio, 2025, 14:19:55 pm »
Un retapado, en sorprendente estado de conservación, con los números 7, 8 y 9 de Aventuras Bizarras publicados por Forum a principios de  los ochenta. Lo que más me interesa es el 8 con una aventura espacial de espías escrita por Bill Mantlo y, por encima de todo, ese número 9 con una aventura del Caballero Luna escrita por Moench y dibujada por Sienkiewicz.

6
Al no tener yo tradición de leer a los 5 Fatales, debo decir que prefiero a los Cinco Catastróficos. Es como lo de Seis Siniestros. Cierto que esto último es una traducción completamente literal del original Sinister Six, al contrario de lo de los Cinco Catastróficos.

Al traducir como los Cinco Catastróficos, la duda que me queda es si se ha marvelizado o no la traducción, es decir, que se ha hecho como hacía frecuentemente Stan Lee, poniendo la primera letra al nombre y al apellido (Scott Summers, Peter Parker, Sinister Six, Reed Richards, Sue Storm...).

Si en DC existía también esa costumbre, la traducción me parece, así en abstracto, correcta, aunque no literal. Si en cambio eso no ocurría sí me parece decididamente mal. Con todo, creo que una traducción que no respeta otra anterior es, por lo general, incorrecta. Pero claro, también dependerá del caso.

Pero no tanto por la literalidad. Lobezno nunca se ha traducido por "Glotón", como debiera haberse hecho de adoptar una traducción literal, y nadie se queja.

En DC tienes los ejemplos de Lois Lane, Lex Luthor, Lana Lang y Lori Lemaris, todos del Universo Superman y todos, excepto Lex, amores de Superman. Aunque ahora que lo pienso, ese Lex tan celoso de Superman...
Y leyendo sobre los Cinco Fatales me he acordado de esa minisaga hecha por Levitz y Giffen con la Emperatriz Esmeralda de protagonista y que aquí publicó Zinco en su cole de la Legión. Qué buena historia era y qué estupenda etapa fue aquella.

7
General / Re:Nuestras Compras XXVI. Rellenado huecos
« en: 10 Julio, 2025, 08:32:16 am »
Shade el Hombre Cambiante de Peter Milligan 1-3
Los Libros de la Magia (serie regular) 1-5

8
Yo, Julio Cesar. ¿Alguien sabe que tal está esto? Me llama muchísimo porque parece ser que tiene un gran rigor histórico.

Parece ser según reza la publi que han tardado en hacerlo tres años y el guionista y dibujante han tenido a 32 historidores colaborando en la edición. Lo peor la portada, que vista en pequeñito, el jovencito Julio Cesar tiene la misma pose que afreddie Mercury  :lol:

https://www.penguinlibros.com/es/novela-grafica/384494-libro-yo-julio-cesar-9788419940841



Pues, según veo por las miniaturas, esos 32 historiadores no saben cómo eran las armaduras y los escudos de los legionarios de la República Tardía. Mal empezamos.

9
Que tal Hitman? A ese precio supongo que tochal, que ya me tira p'a atras, pero bueno...

¿Te gusta Garth Ennis? Pues, pase usted. ¿No te gusta? Pues, ahórrate el dinero. Tiene todo lo bueno y lo mano de Garth, no es Predicador, no es como sus mejores números de Hellblazer pero es una serie entretenida, una action movie de los 90, con tíos molones, frases aún más molonas y tiros, tiros por doquier. Por supuesto, mala uva con cualquier superhéroe que pase por la serie para reírse de todos ellos. Bueno, de todos no. Hay una excepción. Superman. Garth Ennis escribe una de las mejores caracterizaciones de Superman jamás hecha.

10
De Morrison tengo pocas cosas leídas. Su All Star Superman no me gusta. Su Batman me gusta mucho hasta Rip. El Batman posterior pues me pasa por momentos lo que comentan otros foreros: hay partes sobre todo en Batman Inc, que no me entero de nada. Coincido en que es un tipo que tiene calidad, pero sí que me parece que es un todo o nada.
Tengo sus X-men en casa sin leer, a ver si este verano me animo y los empiezo. Si no posteo más es que me ha frito el cerebro.

Prueba también con su JLA, creo que es un cómic bastante accesible, quizás en su parte final desbarra un poco pero, por ejemplo, su primera saga es modélica y una buena muestra de lo que debería ser un tebeo de supes bien hecho. También te recomendaría Animal Man, una lectura fascinante como pocas, pero el dibujo echa a mucha gente para atrás (injustamente, en mi opinión) y puede que eso reste méritos a unos cómics que para mi gusto son una obra maestra.

11
En todo caso, qué tebeos más estupendos nos regaló Morrison con su Patrulla Condenada. Que tengamos interpretaciones diferentes sobre su conclusión demuestra que es una serie a la que hay que volver de vez en cuando para descubrir nuevos detalles que en la primera, segunda o quinta lectura se habían pasado por alto. Y, quizás sea esto, lo que la convierte en una obra maestra infinita.

12
Es interpretable pero para mí no acaba bien en absoluto. :lol:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sí, esa es también mi interpretación. Esa maleta abandonada...

13
Los que hablais de azucar y cursilería en All Star no se qué haréis con Identidad Secreta, uno de los tebeos más absolutamente ñoños de la historia. Parece una peli de esas de ANtena tres un sábado por la tarde.

Busiek y Waid por mucho que me gusten son quizás los autores más ñoños de la industria, pero de largo.  :lol:

Morrison los deja a la altura del betún, y de hecho es en pocas obras donde se "abre tanto" que casi serían de las primeras, tipo Animal Man y Patrulla Condenada (y no lo digo en coña, el final de ambas series no pueden ser lacrimógenas y un tanto ñoñas, pero me chiflan y me da la lagrimita  :( )

Coincido con Animal Man pero con la Patrulla Condenada... No sé, quizás yo lo vi de otra manera pero no estoy tan seguro de que sea un final feliz.



14
Conan, después de la saga de Belit, sufre un lógico bajón de interés y calidad, sobre todo si se compara con la etapa anterior pero cuando llega Christopher Priest a la colección, esta remonta de manera espectacular. Es un Conan diferente al de Thomas, diferente incluso al de Howard en muchos aspectos, pero es un Conan estupendo.

15
Escribió las Secret Wars, que puede que la crítica la pusiera a caldo pero siempre ha sido un buen escaparate del Universo Marvel para los lectores novatos.

Y Star Brand, claro. Un clásico en mi opinión, aunque Byrne "se vengara de él" luego de manera poco elegante.

Dibujar y guionizar varios números de Star Brand sólo para "vengarse" de Shooter debería estar en los anales del rencor más absurdo. Qué gran artista ha sido Byrne pero qué personalidad más mezquina y miserable ha mostrado en demasiadas ocasiones. 

Páginas: [1] 2 3 ... 7
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines