Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - DjDragonz

Páginas: [1] 2 3 ... 9
1
Superman Unlimited #1, contiene: Superman Unlimited 1, Superman 28 y Action Comics 1087 y material de Superman 27

Al rico tomitos contenedor.

Ale, Logan, ya sabes que pasa con Superman.  :)

--
https://www.panini.es/shp_esp_es/superman-unlimited-1-salsu008-es01.html

Acabo de verlo, y me sigue pareciendo una auténtica guarrada. Quien quiera únicamente All In Superman de Williamson tiene que comerse sí o sí esta grapa. Tenía que haber sido una grapa aparte.

Además, quien no esté muy metido en el mundillo se pensará que el número anterior de octubre es el último número de la etapa de Williamson cuando no es así. Verá el título "Superman Unlimited 1"(en vez de "All In Superman 7") y se pensará que es una serie nueva distinta

Y para más historias, tras el cruce de JLU con World Finest, viene el especial Justice League: Dark Tomorrow Special , que te manda a la mini serie de DC K.O. y a la serie de Superman (números 28 a 30).

Es decir que el quiera seguir esa mini serie y la trama global de DC del momento, se tiene que pillar las series de Unlimited y Adventure, que van cada una a su bola, sin relación alguna con la actualidad.

Qué oye, por precio no está mal. Pero te las tienes que pillar quieras o no.
Pero generalmente quien sigue a Superman/Batman/Spiderman se compra todas las grapas de ese personaje; donde está el problema que salga todo junto? es más comodo, creo yo.

Aquí el punto clave es que son series distintas, con guionistas distintos y calidades distintas. Cada uno elige qué series sigue, y no creo que a muchos les guste tener que pagar por una serie que no les interesa, independientemente de que sea del mismo personaje.

2
Parece que lo de no juntar series distintas del Back to Basics solo aplica a Marvel...
Es que lo de juntar las 3 series de Superman es una guarrada muy grande. Y es que ahora no es como la triangle era donde las series seguían una trama en conjunto, sino que cada una va a su bola. La principal de Williamson es una serie metida en continuidad y que se relaciona con los eventos actuales como lo que va a ser toda la trama de Darkseid y DC K.O.. La de Unlimited de Slott va haciendo lo suyo aparte. Y la de Action Comics de Waid va sobre Clark Kent en sus días de Superboy.
¿No sería mejor sacar cada serie aparte en comic-book con lomo e ir alternándolas para tener Superman cada mes en vez de juntar todas y fastidiar al que solo quiera una?
Yo no sigo ninguna, la de Williamson me la pillaré cuando salga en Premiere, pero me sigue pareciendo fatal esto.

3
¿Al final se confirmó número aproximado de tomos de la biblioteca Green lantern?

Yo el otro día estuve mirando el tomo y ojeandolo en la tienda y aunque el dibujo está bien, no se yo si es una puerta de entrada interesante para los que no sabemos mucho del personaje. La verdad es que he leído bastante de Batman y Superman, incluso más de otros personajes como Green Arrow o Flash pero de GL nada, salvo el famoso tomo de Omega de King.

Con DC siempre tengo la sensación de que sus colecciones no están realizadas  en ocasiones para un publico casual que entra de repente. Me ha pasado también con el evento de "Absolute Power", me paso con lo de "Crisis" y también con alguna que otra colección.

No se ha confirmado el número de tomos pero hace un tiempo hice un cálculo aproximado. Copio mi mensaje:

Green Lantern: Siguiendo la planificación de los Best Sellers de Panini Italia, serían unos 128 números USA, contando la serie principal, la continuación en los nuevos 52, y los cruces con La Guerra de los Sinestro Corps (no todos), la Noche Más Oscura (solo la serie del evento) y la Guerra de los Green Lanterns. Serían entre 19 y 21 tomos de biblioteca, pero podría variar por la extensión de algunos números.

Este cálculo era suponiendo que sacarían exclusivamente cosas de Johns y cruces esenciales, así que la serie de Corps se quedaría fuera.

4
Panini / Re:Coleccionable The Best of Marvel
« en: 18 Julio, 2025, 22:20:47 pm »
A mí lo que me sorprende es que vuelvan a sacar Motorista Fantasma Autopista al infierno. Es la sexta vez que sale (100 % Mavel, de regalo al comprar la película, Deluxe, del Carrefour, el Must Have y ahora en coleccionable). Es como si la segunda mini de Motorista Fantasma de Ennis (Reguero de Lágrimas) no existiese, que solo ha salido una vez.

5
Buenas,
Viendo el tomo de Colección Completa Spiderman 2099 3, que termina en el 38 USA (de 46 que tuvo la colección), ¿qué creéis que meterán en el último tomo?
Suelen ser unos 15 números por tomo. Imagino que habrá algún cruce al final de la cole, o algún especial, ¿no?

Yo creo que incluirá del 39 al 46 de la serie principal, Spider-Man 2099 Special, Spider-Man 2099 Meets Spider-Man, 2099 Unlimited del 8 al 10 y Marvel Age del 117 al 121 y el 125. Daría un total de 13 números (lo de Marvel Age es solo una página por número así que no lo cuento), igual que el tomo 3. También se podrían incluir los numeros del 27 al 30 de Capitán Marvel pero tengo dudas al respecto.

6


Otra pequeña queja sobre GL es el tomito de agosto. Incluye los números 18, 19 y un especial. Lo primero es que el número 18 habría quedado mucho mejor en el tomito de mayo, ya que es el clímax del arco de Civil Corps (conformado por el tomito de agosto y el número 18). Lo segundo es que creo que el tomito de agosto debería incluir también el número 20 (salido en febrero). El primero tomito incluía hasta el 17 (salido en noviembre), habiendo una diferencia de 6 meses entre España y USA. Nada mal, Panini dijo que al principio habría una brecha de 6 meses y se iría cerrando hasta los 4. Pero el número de agosto tendría una brecha de 7 meses, abriendo la brecha en vez de cerrándola. También por la organización de los arcos y el próximo crossover con Corps. Cosas mías, no me prestéis demasiada atención.



Por lo que sé, no hay crossover con Corps, sino que esa serie se deriva de GL

Esto de los tomitos trimestrales tiene esas cosas, de cortar arcos (eventualmente). En Marvel con los mutantes también ha pasado que por ejemplo el Factor-X 2 recopila los números 5-7, 9 y 10 por culpa de un crossover.

En julio empieza un crossover entre las 2 serie llamado Starbreaker Supremacy. Comienza en julio con GL 25, y continúa en agosto con GLC 7 y GL 26.

Mi organización ideal de las series de GL en grapilomo sería:

Mayo: GL 1: Incluye GL 16-18 y Civil Corps Special
Agosto: GL 2: Incluye GL 19, 20 y Fractured Spectrum Special (se podría haber hecho lo que dije antes)
Octubre: GLC 1: Incluye GLC 1-3
Noviembre: GL 3: Incluye GL 21-24
Enero: GLC 2: Incluye GLC 4-6
Febrero: GL4: Incluye GL 25, 26 y GLC 7 (aquí ya sería el crossover)

Esta organización resperaría mas o menos los arcos de ambas series.

Ahhh, no lo sabía. Entonces esto enreda todo jaja. Leía especulaciones de que esto podría marcar el fin del run de Jeremy Adams

Yo pensaba que el primer crossover entre series sería para el GL 33 (número 600 en numeración de legado) pero parece que DC no se ha podido aguantar las ganas. Sobre el final de la etapa de Adams, podría tener pinta de que fuesen a hacer lo mismo que con Flash, Wonder Woman y Green Arrow (terminar las etapas en el número 800, 350 en caso de Green Arrow) y terminarlo en el 600, pero esto son especulaciones mías.

7


Otra pequeña queja sobre GL es el tomito de agosto. Incluye los números 18, 19 y un especial. Lo primero es que el número 18 habría quedado mucho mejor en el tomito de mayo, ya que es el clímax del arco de Civil Corps (conformado por el tomito de agosto y el número 18). Lo segundo es que creo que el tomito de agosto debería incluir también el número 20 (salido en febrero). El primero tomito incluía hasta el 17 (salido en noviembre), habiendo una diferencia de 6 meses entre España y USA. Nada mal, Panini dijo que al principio habría una brecha de 6 meses y se iría cerrando hasta los 4. Pero el número de agosto tendría una brecha de 7 meses, abriendo la brecha en vez de cerrándola. También por la organización de los arcos y el próximo crossover con Corps. Cosas mías, no me prestéis demasiada atención.



Por lo que sé, no hay crossover con Corps, sino que esa serie se deriva de GL

Esto de los tomitos trimestrales tiene esas cosas, de cortar arcos (eventualmente). En Marvel con los mutantes también ha pasado que por ejemplo el Factor-X 2 recopila los números 5-7, 9 y 10 por culpa de un crossover.

En julio empieza un crossover entre las 2 serie llamado Starbreaker Supremacy. Comienza en julio con GL 25, y continúa en agosto con GLC 7 y GL 26.

Mi organización ideal de las series de GL en grapilomo sería:

Mayo: GL 1: Incluye GL 16-18 y Civil Corps Special
Agosto: GL 2: Incluye GL 19, 20 y Fractured Spectrum Special (se podría haber hecho lo que dije antes)
Octubre: GLC 1: Incluye GLC 1-3
Noviembre: GL 3: Incluye GL 21-24
Enero: GLC 2: Incluye GLC 4-6
Febrero: GL4: Incluye GL 25, 26 y GLC 7 (aquí ya sería el crossover)

Esta organización resperaría mas o menos los arcos de ambas series.

Ahhh, no lo sabía. Entonces esto enreda todo jaja. Leía especulaciones de que esto podría marcar el fin del run de Jeremy Adams

Yo pensaba que el primer crossover entre series sería para el GL 33 (número 600 en numeración de legado) pero parece que DC no se ha podido aguantar las ganas. Sobre el final de la etapa de Adams, podría tener pinta de que fuesen a hacer lo mismo que con Flash, Wonder Woman y Green Arrow (terminar las etapas en el número 800, 350 en caso de Green Arrow), pero esto son especulaciones mías.

8


Otra pequeña queja sobre GL es el tomito de agosto. Incluye los números 18, 19 y un especial. Lo primero es que el número 18 habría quedado mucho mejor en el tomito de mayo, ya que es el clímax del arco de Civil Corps (conformado por el tomito de agosto y el número 18). Lo segundo es que creo que el tomito de agosto debería incluir también el número 20 (salido en febrero). El primero tomito incluía hasta el 17 (salido en noviembre), habiendo una diferencia de 6 meses entre España y USA. Nada mal, Panini dijo que al principio habría una brecha de 6 meses y se iría cerrando hasta los 4. Pero el número de agosto tendría una brecha de 7 meses, abriendo la brecha en vez de cerrándola. También por la organización de los arcos y el próximo crossover con Corps. Cosas mías, no me prestéis demasiada atención.



Por lo que sé, no hay crossover con Corps, sino que esa serie se deriva de GL

Esto de los tomitos trimestrales tiene esas cosas, de cortar arcos (eventualmente). En Marvel con los mutantes también ha pasado que por ejemplo el Factor-X 2 recopila los números 5-7, 9 y 10 por culpa de un crossover.

En julio empieza un crossover entre las 2 serie llamado Starbreaker Supremacy. Comienza en julio con GL 25, y continúa en agosto con GLC 7 y GL 26.

Mi organización ideal de las series de GL en grapilomo sería:

Mayo: GL 1: Incluye GL 16-18 y Civil Corps Special
Agosto: GL 2: Incluye GL 19, 20 y Fractured Spectrum Special (se podría haber hecho lo que dije antes)
Octubre: GLC 1: Incluye GLC 1-3
Noviembre: GL 3: Incluye GL 21-24
Enero: GLC 2: Incluye GLC 4-6
Febrero: GL4: Incluye GL 25, 26 y GLC 7 (aquí ya sería el crossover)

Esta organización resperaría mas o menos los arcos de ambas series.

9
Waller vs Wildstorm versión ECC hubiera sido 24,50

Waller vs Wildstorm versión Panini son 38

 :furioso: :furioso: :furioso:

Pues toda la razón del mundo, lo único que parece que cambia en la edición es el tamaño. Menuda columpiada de precio aquí por parte de Panini, +13,5 € por darle un poco más de tamaño a esos 4 números (152 páginas). Muy caro 38€, hay que decirlo.
Me da a mí que la línea "DC Black Label" va a dar más de un disgusto... espero equivocarme.

Voy a ver qué cosas me interesan del mes de agosto... y rezar con los precios

Pues una de cal y una de arena.  :thumbup:

Amanecer de DC: Superman. Tomo 1 de ECC. 160 páginas, 19'50.

Amanecer de DC: Superman. Tomo 1 de Panini. 184 páginas, 16'50.

Aquí hay algo que no me cuadra:

Amanecer DC Superman 1 ECC: Superman núms. 1-5, Dawn of DC Primer Special USA. 160 paginas.

Amanecer DC Superman 1 Panini: Superman núms. 1-5. 180 páginas.

 :sospecha:

Echando un vistazo al recopilatorio USA veo que tiene las mismas páginas que el Premiere de Panini y mirando en DC Database me doy cuenta de que a los 5 números de la serie regular se añade el Annual #1.  :contrato:

Parece que vuelve a pasar lo mismo que pasó con el primer tomo de Hiedra Venenosa y los contenidos no están completos.  :thumbup:

 :birra:

Vaya lío.

Y la Biblioteca DC Green Lantern incluirá entonces todo Green Lantern Corps o sólo será este arco y los cruces?

Basándome en los Best Sellers italianos, solo se incluirán los cruces con la Guerra de los Sinestro Corps, la Noche más Oscura, y la Guerra de los Green Lanterns. Aunque para mí Recarga sea para Corps lo que Renacimiento fue para Green Lantern, y sea más un arco de Corps, lo escribe Johns, así que se incluye en la Biblioteca.

10
Para agosto me pillaré las Absolute de Batman y Wonder Woman, Green Lantern, JLU y empiezo con Nuevos Dioses y Batman Patrones Oscuros. Pensaba que Patrones Oscuros saldría en tomitos trimestrales de 3 números, lo cual tendría sentido, ya que la estructura de la serie son casos de 3 números cada uno. Pero parece que Panini lo saca en tomos de 6 números, con 2 casos cada uno. No me quejo, sale más barato en 1 tomo que en 2.

Sobre la Biblioteca GL de Johns, el tomo de agosto incluye los 5 números de la mini de Recarga, llegando a las 136 páginas en vez de la 160-176 habituales del formato. Me imagino que será por no sacar la mini y un único número de la serie principal, pero el precio sigue siendo el mismo...

Otra pequeña queja sobre GL es el tomito de agosto. Incluye los números 18, 19 y un especial. Lo primero es que el número 18 habría quedado mucho mejor en el tomito de mayo, ya que es el clímax del arco de Civil Corps (conformado por el tomito de agosto y el número 18). Lo segundo es que creo que el tomito de agosto debería incluir también el número 20 (salido en febrero). El primero tomito incluía hasta el 17 (salido en noviembre), habiendo una diferencia de 6 meses entre España y USA. Nada mal, Panini dijo que al principio habría una brecha de 6 meses y se iría cerrando hasta los 4. Pero el número de agosto tendría una brecha de 7 meses, abriendo la brecha en vez de cerrándola. También por la organización de los arcos y el próximo crossover con Corps. Cosas mías, no me prestéis demasiada atención.

Lo último, y bastante importante es sobre el Waller vs Wildstorm. Yo entiendo que me saques el Batman Ciudad de Locura en tamaño grande, tiene un arte increíble, pero igualmente podría haber salido en tamaño normal (más ancho pero de altura estándar). El caso de Waller vs Wildstorm sí que no lo entiendo. No tiene un arte que amerite un tamaño tan grande (de lo que he visto), y tomos así están infladísimos de precio. Lo de los Black Label es de risa. ECC te los sacaba en cartograpas, y claro, cada una te salía a más de 10 euracos, así que o pagabas el precio o te esperabas al integral. Ahora con Panini ni eso, integral oversized de primeras. Yo entiendo que por los costes de producción, un tomo de esas proporciones cueste más, pero no entiendo lo de sacarlo de esta manera la primera vez que lo editan. Entendería que lo sacasen en tamaño normal, un pelín más caro que lo que correspondería a su paginación (ya que los Black Label son más anchos), y ya luego lo sacas a tamaño grande. A mí me interesaría un integral de Aquaman Andrómeda, pero como Panini lo saque a tamaño grande me saldrá mucho más barato pillarlo de Bibliostock.

11
¿lo de espíritus de venganza es una limited nueva/actual? ¿tomo único?

no la tenía ubicada, igual cae  :thumbup:

Espíritus de venganza es una miniserie de Sabir Pirzada con varios motoristas fantasma. Iba a tener una secuela llamada espíritus de violencia y se solicitaron 2 números para marzo y abril, pero se cancelaron. Se supone que finalmente saldrá dentro de unos meses.
Sobre la calidad, he leído que es algo mediocre y peca del baile de dibujantes, pero yo me lo pillaré porque para algo que sacan del motorista... Yo espero que cuando termine la serie de espíritus de la violencia Marvel decida sacar una serie regular, que ya estoy echando de menos a Percy. 

12


El problema es que iría demasiado rápido. Hay números no reeditados en USA y se corre le riesgo muy real de que se queden sin material.



El problema es que no se si esos 22 euros se ajustan a la realidad. Los MLE vienen de ediciones previas de Panini, mientras estas Bibliotecas parten de cero.  :contrato:

Muy ciertas ambas observaciones, realmente no lo había tomado en cuenta. Igualmente la biblioteca va para largo así que quien quiera completarla puede quedarse sentado esperando.



Por cierto, mis dieces por esos cálculos tan bien hechos en un foro que no acostumbra a llevarse bien con las matemáticas.  :palmas:

Muchas gracias  :birra:

13
Hello, quería saber una duda que tengo con las bibliotecas dc.
Más o menos cuantos tomos podrían ser? tanto la de Superman como la de Green lantern (y si sale la de Green Arrow) me podrían interesar, pero no sé cuánto espacio me podrían ocupar...
Gracias y disculpad la molestia!

He hecho las cuentas aproximadas para las bibliotecas:

- Superman: En resumen... muchos tomos. La etapa de Byrne que salió recopilada en 4 tomos USA son 74 números, que serían entre 11 y 13 tomos de biblioteca. Eso solo lo de Byrne. Si contamos toda la etapa post crisis hasta Crisis Infinita, que es cuando la serie de Adventures of Superman termina, y la de Superman retoma la numeracion de Adventures (es decir, Adventures termina en el 649 en el tie in de Crisis Infinita, y Superman da un salto del 226 al 650), serían 705 números (sin contar especiales, cruces, anuales...), lo cual daría para más de 100 tomos de biblioteca.

- Green Lantern: Siguiendo la planificación de los Best Sellers de Panini Italia, serían unos 128 números USA, contando la serie principal, la continuación en los nuevos 52, y los cruces con La Guerra de los Sinestro Corps (no todos), la Noche Más Oscura (solo la serie del evento) y la Guerra de los Green Lanterns. Serían entre 19 y 21 tomos de biblioteca, pero podría variar por la extensión de algunos números.

- Green Arrow: La primera serie fueron 75 números USA. Además, tras finalizar, el mismo guionista siguió con una serie llamada Green Arrow and Black Canary, que duró 32 números (aunque los tres últimos son crossovers con la Noche Más Oscura y la JLA). Finalmente, tuvo una etapa en El Día Más Brillante, de 15 números. En total serían unos 123 números (aunque faltaría algún especial). Sería más o menos igual que Green Lantern, unos 19 tomos aproximadamente (o un poco menos).
Yo tengo esperanzas de que después de la del Green Lantern de Geoff Johns saquen esta biblioteca. Me interesa bastante el personaje y uno de los guionistas de la etapa (Judd Winick) escribió mi historia favorita de Green Lantern.

Muy interesantes tus cuentas. Respecto a la Biblioteca DC Superman, es una locura de tomos. Me encanta el formato biblioteca, me parece cómodo e ideal para leer y coleccionar (viva la tapa blanda), pero en el caso de Superman, tendrían que haber doblado el número de páginas y el precio (26€ aprox por unas 320 páginas tampoco sería una locura de gasto mensual), porque se va a hacer eterna. Yo tengo los cuatro tomos de la última edición americana (SUPERMAN: THE MAN OF STEEL en tapa dura y unas 500 páginas) y son perfectamente manejables y con un papel mate perfecto.

Eso mismo pienso yo. Para otras cosas vería bien el formato biblioteca normal, pero para algo con la extensión del Superman post crisis, que con un tomo mensual solo cubres 2 meses y pico de publicación, vendría mejor el formato de los MLE TPB, tomos de algo menos de 300 páginas por 22 euros. Así saldría mas económico y pillas mejor ritmo.

14
Hello, quería saber una duda que tengo con las bibliotecas dc.
Más o menos cuantos tomos podrían ser? tanto la de Superman como la de Green lantern (y si sale la de Green Arrow) me podrían interesar, pero no sé cuánto espacio me podrían ocupar...
Gracias y disculpad la molestia!

He hecho las cuentas aproximadas para las bibliotecas:

- Superman: En resumen... muchos tomos. La etapa de Byrne que salió recopilada en 4 tomos USA son 74 números, que serían entre 11 y 13 tomos de biblioteca. Eso solo lo de Byrne. Si contamos toda la etapa post crisis hasta Crisis Infinita, que es cuando la serie de Adventures of Superman termina, y la de Superman retoma la numeracion de Adventures (es decir, Adventures termina en el 649 en el tie in de Crisis Infinita, y Superman da un salto del 226 al 650), serían 705 números (sin contar especiales, cruces, anuales...), lo cual daría para más de 100 tomos de biblioteca.

- Green Lantern: Siguiendo la planificación de los Best Sellers de Panini Italia, serían unos 128 números USA, contando la serie principal, la continuación en los nuevos 52, y los cruces con La Guerra de los Sinestro Corps (no todos), la Noche Más Oscura (solo la serie del evento) y la Guerra de los Green Lanterns. Serían entre 19 y 21 tomos de biblioteca, pero podría variar por la extensión de algunos números.

- Green Arrow: La primera serie fueron 75 números USA. Además, tras finalizar, el mismo guionista siguió con una serie llamada Green Arrow and Black Canary, que duró 32 números (aunque los tres últimos son crossovers con la Noche Más Oscura y la JLA). Finalmente, tuvo una etapa en El Día Más Brillante, de 15 números. En total serían unos 123 números (aunque faltaría algún especial). Sería más o menos igual que Green Lantern, unos 19 tomos aproximadamente (o un poco menos).
Yo tengo esperanzas de que después de la del Green Lantern de Geoff Johns saquen esta biblioteca. Me interesa bastante el personaje y uno de los guionistas de la etapa (Judd Winick) escribió mi historia favorita de Green Lantern.

15
He hablado del formato.y ahora toca hablar del contenido.  :thumbup:

La historia con la que Williamson termina su etapa "cronológica" en Green Arrow (luego comentaré el porqué de esta distinción  ;)) es una clásica de "repaso de etapa y final cerrado para que otro coja el relevo".  :contrato:

Oliver hace un repaso de los acontecimientos que lo llevaron a
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Muy divertida y ligera la primera parte del tomo que escribe Williamson, con dibujos cumplidores de Nahuelpan e Izaakse. Y muy interesante comienzo de etapa de Condon, con un tono más oscuro y de thriller clásico. Para sacar adelante el tono detectivesco, el guionista tiene la ayuda del cubano Montos, con un trazo menos limpio que los antes mencionados dibujantes, pero cuyo estilo casa perfectamente con el aire noir de la historia. Me ha recordado un poco a Sorrentino, pero con un toque menos "foto-realista".  :birra:

Vamos, que dibuja él.  :birra:

A mí este relanzamiento es de los que más me duele no haberme subido. Ya seguiréis contando.

Me ha sorprendido para bien el cubano. Lo único que había catado de él antes de este GA fue su etapa con Johns Stewart en War Journal.  :thumbup:
Hace unos días me leí la segunda mitad de la serie y no veas qué paneles se saca Montos. El contraste verde/morado también me flipa mucho.

Páginas: [1] 2 3 ... 9
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines