Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - RM

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6
61
Veo mucho mensaje negativo por aquí, pero este semestre estoy bastante satisfecho con el plan editorial de ECC. Me recuerda a los primeros años de la editorial.

Veo propuestas actuales que me interesa leer: El Batman Impostor y los Tres Jokers. O la segunda parte de Batman: Caballero Blanco. Y también la JLA de Snyder.

Recupero sagas o historias antiguas que solo conozco fragmentariamente como Crisis Infinita XP, La Saga de la Oscuridad o el Superman: Exilio. Y esperando el tomo de The Question.

También me planteo comprar otras obras que no he leído, ahora en un formato que le hacen justicia, como el Batman Ego.

Y todavía puedo dedicar algo de mi presupuesto a recuperar algún tomo de años anteriores como el Flash de Mark Waid.

Incluso podría re - comprar alguna obra que tengo en un formato de peor calidad como el Superman Identidad Secreta.

No compro grapas, pero espero con ansía los tomos de las obras de Tom King y Tom Taylor que están siendo ahora publicadas.
Tampoco compro Pocket.

Tengo mi presupuesto más que lleno para este semestre y no veo ni siento el hate que se ve por aquí. No me gustan los jíbaros, pero creo que haré una excepción este semestre con Superman.

Llevo 40 años, comprando cómics de superhéroes y no estoy cansado del medio, pero sí del volumen exagerado de producción en USA y de la regular calidad media. Siempre encuentro obras o colecciones que calman mi interés.

62
Posiblemente la explicación sea mucho más simple: error humano o falta de algún control de calidad interno.

63
Autores / Re:George Perez
« en: 08 Diciembre, 2021, 10:24:33 am »
Una pena absoluta. Decir superhéroes es referirse a George Pérez.

Y más que nunca reclamar una reedición de sus New Teen Titans en condiciones. Parece increíble que su estapa nunca sehaya editado en condiciones en España. Cuando lo ha hecho ha sido con montajes que impedían seguir la obra (Zinco), incompleta (Planeta en formato tomo o ECC), o en tamaño reducido y reproducción deficiente (Clásicos DC Planeta).

De pedir una reedición de JLA/Avengers, ya ni hablamos. Precios de lujo en 2ª mano.

64
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2022: Hasta donde el papel aguante
« en: 04 Diciembre, 2021, 13:38:39 pm »
Deseo ? Te preguntaras , pues si desde la tranquilidad de haber dejado de comprar Marvel (que no de leerlo) tengo curiosidad por cuan elástica es la cuerda del lector Español , que presupuesto para vaselina tenemos en nuestro haber

Yo soy consciente de que este foro no es significativo de nada en cuanto al computo total de compradores de cómics, al menos no como para exponer una dato que se pueda sostener de forma seria en una discusión o debate, y también me sorprendió la cantidad de tebeos que se venden en la actualidad, cuando yo mismo pensaba que el mercado tenía algún tipo de crisis o se vendía menos que hace unos años. No obstante, yo creo que el lector ahora traga mucho menos que antes, por el simple hecho de que hay mucha oferta. Y aquí he visto como los foreros más acérrimos a Marvel han ido decreciendo sus compras y abandonando poco a poco las grapas. Las subidas de precios de las grapas o el descenso de calidad de muchas de las serie ha ayudado un poco también. Y aficionados que antes compraban un buen surtido de colecciones ahora compran dos o tres, como mucho. En mi opinión personal, ahora se seleccionan mucho las compras, y si algo te interesa mucho lo buscas en el mercado de segunda mano, aprovechas un descuento o lo pides para regalo y cosas así. Siempre habrá casos que paguen lo que sea por un tebeo deseado, todos los hemos hecho más de una vez, pero yo al aficionado medio de Marvel lo veo algo crispado con la política de precios de Panini, un sentimiento que ha ido creciendo con el paso del tiempo.

Totalmente de acuerdo en cuanto a la sensación de que la gente se aleja de Marvel , pero luego te salen los directores , podcasteros y libreros "divulgadores" que todo lo agotan (en su tienda por que en el resto del planeta tienes a patadas) y te preguntas si esta uno equivocado

No tan de acuerdo en lo de representación, este foro creo que si representa al menos un porcentaje elevado del rincón Marvel comiquero

Sin que sirva de modelo, pero sí de dato estadístico, yo soy uno de esos compradores tradicionales de Marvel que pasó de seguir hace unos pocos años un número significativo de grapas, (unas 10) a ninguna hoy. Compro algunos tomos de forma regular, eso sí.

Con la crítica o divulgación del cómic en medios no profesionalizados en España está pasando algo parecido a la crítica de cine. La máxima es "perro no come perro" y más que divulgador, muchos se han convertido en publicistas, conscientemente o no. Y si además, son libreros, pues ...... Hay muchos temas que se obvian intencionadamente, como el paso digital en la distribución. Un verdadero elefante en la habitación.

65
A mí, hasta ver alguna muestra de las restantes obras, sólo me interesa Murena 11.

66
Panini / Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 33: Alcanzar las estrellas
« en: 01 Noviembre, 2021, 13:14:39 pm »
Para mi Madelyne Pryor fue un personaje muchos más tridimensional y cercano que Jean Grey. Por una parte es algo generacional, ya que mis primeras lecturas de la Patrulla X fueron con Maddie como personaje del reparto.

Pero, por otro, creo que estuvo muy bien tratado por Claremont en los primeros años. Las sagas "Desde las Cenizas" o Patrulla X/Alpha Flight nos dieron un personaje con unas reacciones lógicas en su representación de humana inmersa dentro del mundo supe heroico. Poseedor de un un carácter fuerte, con un criterio claro sobre sus motivaciones, e independiente respecto de Scott.

Jean Grey me ha parecido un personaje mucho más arquetípico (el héroe intachable), y por eso, menos real. Siempre ha sido un cascarón vacío. Como personaje de la Edad de Oro de Marvel (Años 60) no ha sabido evolucionar hacia la contemporaneidad, a diferencia de muchas otras heroínas de la editorial, sin duda lastrada por la Saga Fenix Oscura.

Incluso Hickman tampoco tiene muy claro que hacer con ella. El trío que se monta con Scott y Logan es reseñable porque en la ecuación están los chicos pero no por ella.

67
General / Re:Hablando de cómics y de homeópatas del arte
« en: 29 Octubre, 2021, 10:52:37 am »
Pedro Monje retuiteando a EH para hacerse unas gracias y atacar al PP. Tanta lectura y no ha entendido nada del totalitarismo. Que tristeza.

68
¿Por qué Norma ha cambiado el papel del último tomo, el 9,  de esta serie? Parece de los antiguos tomos de Planeta de Spiderman, poroso y no favorece al color. ¿Por qué señor? ¿Por qué?

69
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2021 III: ¿la nueva normalidad?
« en: 29 Mayo, 2021, 12:32:52 pm »
Me había ilusionado con la reedición en Marvel Integral de los Vengadores de Bendis, y parece que lo han cancelado, habiendo publicado la introducción de Secret War hace unos meses. Clemente comentó que quería hacer una pequeña línea con la Marvel de los primeros 2000 en ese formato pero veo que salvo el Capitán América de Brubaker, y dudo que lo terminen, no va a continuar.

70
DC España / Re:EDICIONES ECC: formatos, precio, calidad
« en: 06 Abril, 2021, 20:19:10 pm »
Hola,

¿Habéis comprado la edición de Death Metal?. Me he hecho la edición en grapa. La más barata de 2,95 €, y me he fijado de que hay varias páginas en las que el trazo en borroso. Como si las líneas negras se hubiesen movido un poco y no se viera claro. Todos los cómics de la tienda donde compro estaban igual. No he visto ese error en la edición más cara (al menos en la de 6,95 €). Lo habéis comprado? Os pasa igual?

Para ser el bombazo editorial que es, vaya chasco de edición.

Saludos,

71
Hola,

¿Existe una comparación entre las ediciones de Grandes Autores de Superman de John Byrne y la edición jíbara actual? ¿Qué números faltan? Supongo que serían los de Marv Wolfman, pero no se cuantos de ellos.

Gracias

72
Foro europeo / Re:Murena
« en: 29 Enero, 2021, 23:13:45 pm »
¿Sabéis si Planeta va a continuar con esta serie? Gracias.

73
DC España / Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« en: 25 Enero, 2021, 22:39:12 pm »
La noticia del jueves..... yo me decanto por plan de publicación de Death Metal, que ya toca.

74
DC España / Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« en: 02 Enero, 2021, 12:05:19 pm »
Espero que para este año sigan sacando cosas. Por ejemplo, algún tomo del Warlord de Grell, el Atari Force de los 80, o incluso Arión.

Ninguna de esas tres te las esperes, la que más posibilidades Warlord quizás por ser de Grell (aunque realmente no es un autor superventas precisamente), pero DC no lo ha reeditado a color en ninguna edición Omnibus. Arión le veo también muy pocas salidas, lo único para la gente que lo leyó en la época de Zinco pero poco más, tampoco le veo una serie a revindicar. Atari Force sería genial que se reeditase, pero tiene un gran handicap y es el tema de los derechos que no se ha arreglado hoy en día y por tanto es imposible que lo veamos...  :no:



Lo sé. Si no hay edición en USA actual es imposible que se publique nada de esto por aquí, al igual que muchas otras cosas.  :lloron:

El misterio de estos cómics de Zinco de principios de los 80 es que están mejor conseervados hoy que muchos de finales de los 80 e incluso que de los 90, tanto de Zinco como de Forum. :leche:

75
DC España / Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« en: 02 Enero, 2021, 11:52:19 am »
Hola,

El mercado de clásicos DC en España es muy pequeño y eso conlleva ediciones con tiradas cortas y precios más elevados que otros productos. Los gustos de los fans no van cambiar por editarlos en formatos más baratos o populares. No creo que llegaran al mismo público que compra Marvel de los 70 u 80, por ejemplo.

ECC ha editado cosas en Clásicos que me han interesado y que nunca se habían publicado, como la Wonder Woman de Pérez completa, como se ha dicho, o el Escuadrón Supremo, que genera tanta polémica, el Flash de Waid, o el último tomo de la Legión de Giffen. Es poco, pero algo más que nada.

A nivel particular me gustan que saquen estos productos en un formato duradero más que en otro popular y menos resistente (como fueron los Clásicos DC de Planeta), y por eso, no me satisface que algunas veces no cumplan mis expectativas con tomos con hojas muy finas que transparentan (como fue el Superman de Byrne), o con páginas cuyos originales han sido escaneados.

Espero que para este año sigan sacando cosas. Por ejemplo, algún tomo del Warlord de Grell, el Atari Force de los 80, o incluso Arión. También, la JLI o una edición digna de los Titanes de Wolfman y Pérez, que nunca la ha tenido por aquí. El “Contrato de Judas” se la merece. Y más Legión, por favor. Presumo que muchas veces no publican más por las bajas ventas, pero también, por no disponer de materiales USA de calidad.

Respecto de algunas ediciones, no me gusta el formato Omnibus, prefiero que los productos tengan, al menos, el tamaño “comic book” estándar de USA. Por eso no los compro. Pero tampoco me rasgo las vestiduras. Si el tomo del Superman de Byrne y Wolfman lo publicaran en tamaño “comic” me lanzaba a comprarlo. En Omnibus tamaño pequeño, no lo haré.

También veo mucho “haterismo” contra ECC. Aparte de algunos motivos que son obvios (esas tiradas cortas, el formato ómnibus y alguno más), realmente a Panini se le podrían achacar los mismo males que a ECC pero no se hace o, cuando se hace,  es de una forma muy tímida.

Saludos,

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines