Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Kyle Richmond

Páginas: 1 ... 144 145 [146] 147 148
2176
The Order-Los campeones-La iniciativa: Primero la traducción chapucera digna del peor cine, más aún cuando el grupo lleva una "O" en el uniforme, no una "C". Después en vez de sacar los 10 números juntos, sacan 7 en un tomo y los últimos 3 en medio de un tomo de la Iniciativa.  Además lo hacen mal, porque cortan una saga a medio. Los que tengan sólo The Order no sabrán como acaba, y los que tengan solo la iniciativa no sabrán como empieza, ni quien son los protagonistas. Porque para aumentar la chapuza, no incluyen ni un artículo en el tomo de la iniciativa para situar a quien no haya comprado The Order.

Los Campeones no es una traducción chapucera. De hecho, la colección en USA se iba a llamar "The Champions" y así es como fue concebida y se hicieron los primeros números con ese título en mente. Pero antes de publicarlo les advirtieron que ese título para una colección ya no pertenecía a Marvel sino a otra editorial, y tuvieron que cambiarle el nombre antes de publicarlo.

En cuanto a por qué sacar 7 números por un lado y luego los otros 3, en lugar de un tomo de 10, es porque en USA inicialmente la colección iba a ser más larga (creo que 14 números), y por eso en España se pensaba en sacar en 2 tomos con la misma cantidad de números. Pero después en USa decidieron acortar la serie (cuando ya en España no se podía hacer nada al respecto) y por eso quedaron los 3 números colgados que no daban para un tomo. Y encima, el primer tomo vendió mal en España, por lo que la única forma de que esos 3 números no quedaran inéditos era metiéndolo en ese tomo de La Iniciativa.

Para mí es una chapuza infinita. De hecho, me compré el tomo y me niego a comprar esa amalgama extraña que han sacado.

Una grapa con los 3 números hubiera estado bien.

Luego dirán que han acertado porque el tomo de la iniciativa de este mes apenas se ha vendido. Mismo razonamiento que con la línea excelsior: no vende, ergo no interesa. Cuando muchas veces no vende por cagadas de la editorial.

2177
DC USA / Re: DC: Earth One - Nueva continuidad DC [USA]
« en: 09 Diciembre, 2009, 14:17:48 pm »
Bueno, pero fijo que va a estar bien...sólo por los autores  :roll:

buff, no sé yo. Con Strackzinsky lo mismo Superman tarda 20 números en ponerse el traje.

2178
Panini / Re: El Contenido de Marvel Gold (Y 2)
« en: 09 Diciembre, 2009, 14:15:21 pm »
3º Lo que no estoy deacuerdo en que mucho de este material sea el idoneo o el formato fuera el más adecuado.

Nadie ha dicho lo contrario, no? 

Es como si fracasa un restaurante chino por poner de comer pizzas congeladas. Se preocupan de que haya comida, pero no ofrecen lo que quiere el tío que entra allí.

En algunos casos. En otros, aciertan plenamente para mí gusto ( Escuadrón Supremo o Elektra Lives Again, por ejemplo ).

2179
Panini / Re: El Contenido de Marvel Gold (Y 2)
« en: 09 Diciembre, 2009, 14:14:20 pm »
Y en cuanto a lo de Nick Furia, que era re-edición de un tomo en tapa dura de Planeta, también Panini se "olvidó" de continuarlo, como sí hizo Planeta, editando el tomo "¿Quién es Escorpio?". No digo todo, pero podrían haberlo sacado. Bendito el día que me dio por comprar los dos tomos de Planeta. :angel:
Y si todo falla, y entendemos el inglés, compramos a Marvel directamente y dinero perdido para ellos, simple y llanamente. :hola:

A eso me refiero.

Panini puede haber publicado mucho clásico, pero muchas veces da la impresión de hacerlo a tontas y a locas.

Exactamente.

La mitad de la lista de arriba es totalmente discutible o por formatos o por contenidos. ¿ Pensaban tener buenas ventas del Marvel Pocket o del MG de Máquna de Guerra ?

Para mí no es comprensible que no apuesten por cosas no publicadas en España desde hace décadas.

2180
Panini / Re: El Contenido de Marvel Gold (Y 2)
« en: 09 Diciembre, 2009, 13:12:45 pm »
Perdona, pero en el tema de los "clásicos", Panini tiene interés CERO, y a los hechos me remito :contrato:

Lo siento pero no estoy de acuerdo contigo. Una cosa es que, desgraciadamente, los clásicos no estén pasando por una buena etapa, y otra cosa es que Panini no tenga interés en los clásicos (que me consta que lo tiene, y mucho). También se podía decir lo mismo de Planeta, que sacaba los classics spiderman, los tesoros Marvel, y cosas similares, y ninguno terminaba de arrancar. Ha sido a partir del increíble éxito de la BM cuando se ha podido recuperar muchísimo material clásico, y eso fue una situación realmente inaudita. Y algo que yo siempre he tenido claro es que esa situación seria temporal, porque los tiempos siemrpe cambian y suelen ser cíclicos. Y ya la gustaría a Panini tener el éxito con los clásicos que se produjo en su momento con la BM. O es que a Panini no le gusta ganar dinero?

Y por cierto, para no tener interés Panini en los clásicos, ha publicado unas cuantas cosas en los 5 años que lleva:

Biblioteca Marvel. Caballero Luna (3 números)
Biblioteca Marvel. Dr. Extraño (10 números)
Biblioteca Marvel. Hulk (16 números)
Biblioteca Marvel. Iron Man (28 números)
Biblioteca Marvel. La Cosa (16 números)
Biblioteca Marvel. Motorista Fantasma (3 números)
Biblioteca Marvel. Namor (15 números)
Biblioteca Marvel. Spiderman (17 números)
Biblioteca Marvel. X-Men (28 números)
BoME. Daredevil de Frank Miller (5 números)
BoME. Daredevil: El Hombre sin Miedo (1 número)
BoME. Elektra Lives Again (1 número)
BoME. Iron Man: La Guerra de las Armaduras (1 número)
BoME. Lobezno: Arma-X (1 número)
BoME. Nick Furia: Agente de SHIELD (1 número)
BoME. Spiderman de Lee y Ditko  (3 números)
BoME. Spiderman de Todd McFarlane (3 números)
BoME. Spiderman: La Muerte de Jean Dewolff  (1 número)
BoME. Thor de Walt Simonson (8 números)
Classic Spiderman (10 números)
Coleccionable Los 4 Fantásticos (20 números)
Coleccionable X-Men (40 números)
John Romita Classic Spiderman (8 números)
La Tumba de Drácula (1 número)
Lobezno Classic (23 números)
Maestros Marvel. Jim Lee: X-Men (1 número)
Marvel Gold. Capitán América de Roger Stern y John Byrne (2 números)
Marvel Gold. Capitán América: Operación Renacimiento (2 números)
Marvel Gold. Clandestine Classic (2 números)
Marvel Gold. Escuadrón Supremo (2 números)
Marvel Gold. Los Vengadores: En Guerra con los Dioses (1 número)
Marvel Gold. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull (1 número)
Marvel Gold. Los Vengadores: Operación Tormenta Galáctica (3 números)
Marvel Gold. Máquina de Guerra: El Origen (2 números)
Marvel Gold. Thanos: La Saga del Infinito (4 números)
Marvel Gold. X-Men: Las Historias Jamás Contadas (2 números)
Marvel Masterworks. Hulk (1 número)
Marvel Masterworks. La Patrulla-X (2 números)
Marvel Masterworks. Los 4 Fantásticos (2 números)
Marvel Masterworks. Los Vengadores (2 números)
Marvel Pocket. ¿Quién es el Capitán América? (1 número)
Marvel Pocket. Capitán América: El Imperio Secreto (1 número)
Marvel Pocket. La Batalla de los Superhéroes (2 números)
Peter Parker: Spiderman (8 números)
Spiderman: Las Tiras Completas (2 números)
Spiderman: Los Imprescindibles (8 números)
Spiderman: Marvel Team-Up (18 números)
Spiderman: Marvel Team-Up vol. 2 (14 números)

Una cosa es decir que los clásicos pasan por una mala época (que es cierto, y que espero que estemos en el comienzo de su recuperación), y otra decir que Panini tiene interés CERO en los clásicos. Y también me remito a los hechos.

Salu2

Efectivamente.

Otra cosa es cuestionar la elección de determinados materiales ( los 4F de Claremont o el Marvel Pocket del Capi a precio de oro siendo una BM reciclada ) o formatos ( el precio de los BOMES en algunos casos fue atroz: Excalibur o Iron Man la guerra de las armaduras, o la muerte de Jean de Wolff ). Repito: en mi librería trajeron una remesa de BOMES saldados y se vendieron como rosquillas.

2181
Panini / Re: El Contenido de Marvel Gold (Y 2)
« en: 09 Diciembre, 2009, 13:10:02 pm »
yo no puedo ver interés cero en una editorial que si un formato no funciona busca otros, sea MP, MW, MG, y ahora Essentials y reconversion de MG

:P

Estoy de acuerdo. Interés cero no tiene. Interés cero tenía Norma respecto a los clásicos DC, por ejemplo.

Pero es susceptible de mejora. Sobre todo en la edición de cosas no editadas desde hace eones. Aunque alguna excepción hay ( Marvel Team-Up o el Escuadrón Supremo ).

2182
Panini / Re: El Contenido de Marvel Gold (Y 2)
« en: 09 Diciembre, 2009, 13:07:17 pm »
La considero la continuación de los Tesoros y Selecciones Marvel (nunca terminé de entender qué determinaba que algo se publicara en una u otra)

El material publicado en Tesoros Marvel no era (generalmente) una selección, sino material inédito, que nunca antes había sido publicado (el que se quedó colgado entre Vértice y Forum, del cual Bruguera sólo recuperó algunas pinceladas muy mal nefastamente publicadas). Selecciones Marvel era más parecido a el Marvel Gold actual, con el matiz de que publicó exclusivamente material de los 60, 70 y primeros 80 (de momento Marvel Gold sólo ha publicado material de los 80 y 90, y alguna cosa suelta -La Guerra Kree-Skrull- de los 70).

Y en los Gold, seguiría sacando cosas concretas, sagas, crossovers... como han ido haciendo hasta ahora (Guantelete del Infinito, Capitán América de Stern, Clandestine, etc.). No creo que sea el formato ideal para sacar la continuación de Los Vengadores allá donde terminó su BM. Pero sí para recuperar algunas sagas (la guerra Kree Skrull, el juicio de Chaqueta Amarilla, la Visión desencadenada, etc.)

Pues yo estoy convencido que una continuación de Los Vengadores en este formato (la etapa de Roger Stern), a imagen y semajanza del Marvel Team-Up Spiderman, sería un éxito. Los Vengadores están de plena actualidad, y de momento se han recuperado algunas sagas clásicas (La Guerra Kree-Skrull o Operación Tormenta Galáctica -si es que se puede considerar clásica a ésta última-). La etapa de Roger Stern en Los Vengadores sólo ha sido publicada en España en los primeros años de Forum (hace unos veinticinco años), y al parecer es material de calidad contrastada (no me cabe la menor duda, al tratarse de dos de los mejores autores de todos los tiempos -Roger Stern y John Buscema-). Digamos que es, en la serie de Los Vengadores, el equivalente al Thor de Simonson, el Daredevil de Miller, los 4F de Byrne, el Spiderman de Stern/Romita Jr...
Lamentablemente no ha sido reeditado en color en EEUU, por lo que Panini siempre lo ha descartado. Pero yo creo que merecería la pena como "caso excepcional", tal y como se está haciendo ahora con el Marvel Team-Up. Yo creo que sería un éxito bastante mayor que el Marvel Team-Up y que cualquier otra saga clásica de los Vengadores que se publicase en Marvel Gold. Todo amante de los clásicos y/o de Los Vengadores lo compraría, incluyendo a los que en su día compraron las BM (especialmente éstos últimos, ya que es continuación directa de la BM Los Vengadores). Vamos, digo yo.

La etapa de Roger Stern en los Vengadores es una etapa a reivindicar, sin duda. El único problema que le veo es que comienza con Milgrom a los lápices y...


2183
Panini / Re: El Contenido de Marvel Gold (Y 2)
« en: 09 Diciembre, 2009, 11:28:30 am »
Hombre, exceptuando los meses de diciembre y enero, y algún mes esporádico, ha habido Marvel Gold todos los meses. Y si no ha habido los meses que he mencionado es porque se estaba trabajando en remodelar la línea.

Desde el verano hasta el final de año solo han salido el Marvel Team-Up y el Escuadrón supremo, no? Eso a mí me parece bastante pobre, la verdad. Pero bueno, sí esto ha valido para que se remodele la línea y veamos novedades jugosas en el 2010 por mí perfecto  :yupi:.

Por cierto, que Julián ha comentado que nos hemos acercado ya al bombazo ese que todo el mundo va a querer tener, que no quede esto en saco roto  }:).


2184
Panini / Re: El Contenido de Marvel Gold (Y 2)
« en: 09 Diciembre, 2009, 11:20:58 am »
En líneas generales, SIEMPRE es más rentable un producto más moderno que la mayoría de los clásicos. Los clásicos son siempre recepcionados por un público menor. Aunque aquí haya muchos lectores interesados en el material clásico, una importante parte de los lectores que sigue la actualidad Marvel no tiene demasiado interés en tebeos publicados antes de que él naciera... y eso en muchas ocasiones significa que no le interesan tebeos anteriores a 1990 o 1992.

Hombre, eso está claro.

Aunque una cosa no quita la otra. Quiero decir, que en estos últimos meses, quitando el Marvel Team-Up y algún tomo esporádico ( como el genial Escuadrón Supremo ) no ha habido nada de material clásico publicado. Logicamente, yo no le pido a Panini que el 50% de lo que saque sea material clásico, eso sería una locura. Pero sí que publicara material clásico con cierta regularidad y un tomito al mes o cada dos meses tampoco creo que diera pérdidas si se acierta con formato y material.

De ahí mi suposición, de que a mí me extraña que TODO lo nuevo venda más que TODO lo clásico. Pero vamos, que son suposiciones. Y en el fondo esto no es nada más que una pataleta, que le vamos a hacer  :lol:




2185
Panini / Re: El Contenido de Marvel Gold (Y 2)
« en: 09 Diciembre, 2009, 11:06:17 am »

Yo me niego a creer que :

1) Sea más rentable un tomo del Nova de Erik Larsen o de Omega el desconocido.
2) Sea más rentable la enésima edición del Daredevil de Miller, por ejemplo.
3) ¿ Acaso lo dudas ?  :lol: }:)



Hombre el caso de Nova imagino que será porque en usa se ha vuelto a poner de moda el personaje (no sigo nada actual de colecciones) , parecido al tomo de New Warriors..... omega es otro tipo de material radicalmente distinto.......

Y lo de Daredevil de Miller pues creo abiertamente que si que es muchisimo más rentable, es de las mejores obras del comic para mi, y nunca habia salido en un formato en tapa dura ( y tampoco se ha publicado tantas veces, la última creo que fue por el 92-94 en obras maestras......parece que no pero hace quince años)

Respecto al primer párrafo léase mi respuesta anterior  :lol:.

Sobre el DD de Miller. Por supuesto que es una obra magna y que siempre debe de estar publicada. Lo que digo no es que no se publique, es que tampoco me creo que venda mucho más ( y a ese precio ) que material inédito en Excelsior y que se editara con cierta coherencia. Por cierto, que el DD de Miller se publicó también en el coleccionable de hace 6-7 años.
Pero también digo lo mismo, que hablo desde la suposición pura y dura, que lo mismo el DD de Miller sigue vendiendo infinitamente más que cualquier otro clásico...

2186
Panini / Re: El Contenido de Marvel Gold (Y 2)
« en: 09 Diciembre, 2009, 11:03:40 am »
Yo lo que digo es que, aún aceptando que el formato BM está muerto hoy día, no acabo de entender que publicar 3-4 Essentials al año pueda ser menos rentable que publicar tomos como los que se publican cada mes y que estoy seguro de que no pueden vender más ( ejemplos a patadas, los que he citado antes del Nova de Larsen, Omega el desconocido, el de los New Warriors de hace poco, o el de Gata infernal ). Yo es que no me puedo creer que vendiera menos un Essential de los defensores que esos tomos .

pero de donde sacas que Nova de Larsen, la GN de Omega, los New Warriors Renaicmeinto o el tomo de Gata Infernal hayan vendido poco?

a mi me han parecido tomos estupendos, que los he disfrutado todos y cada uno de ellos, y encima actuales, que siempre vende mas que lo clásico

y mira que le tengo ganas a los defensores clásicos  :birra:

Yo no digo que vendan poco, digo que me niego a creer que vendan más que el Essential de Drácula , por poner el ejemplo más cercano que vamos a tener ahora, o que un hipotético Essential con material INEDITO en la línea excelsior.

Logicamente hablo de suposiciones, si yo estaba poniendo el capote a ver si Julián entraba o no....Que lo mismo estoy equivocado y venden fenomenal, oiga.

2187
Panini / Re: El Contenido de Marvel Gold (Y 2)
« en: 09 Diciembre, 2009, 11:01:31 am »
Bueno, hay algunos que se acercan, otros que están a por uvas...  }:)

Respecto a la fijación de precios. No es mi terreno, pero creo que el planteamiento de algunos lectores es muy errado. Si un producto funciona por encima de las espectativas, no se le baja el precio, sino que se lanzan más productos similares.

Yo desde que tengo conciencia es que no he visto ningún producto editorial que baje de precio, la verdad.

Y estoy de acuerdo que en la BM de Hulk se cometieron algunos errores imperdonables. Pero una cosa es esa y otra cosa es pensar que no se lanzan más Bibliotecas Marvel porque sea "un gran esfuerzo" elaborarlas, y no porque sea un producto que, en sus dos últimos años, dio unas enormes pérdidas.

 :bouncy:

Respecto a lo de los precios...yo tampoco he visto que un producto que funcione POR DEBAJO de las expectativas baje de precio, sino todo lo contrario  }:). Pero bueno, estamos hablando de bienes de lujo, demandas inelásticas, etc, etc... Aunque yo ví venderse en la librería a la que voy los BOMES saldados como rosquillas, curiosamente.

Sobre las BM´s. Bien. Estamos de acuerdo en que si daban pérdidas la línea no podía continuar. Lo que queremos es alternativas, fíjate lo ilusionados y las comeduras de tarro que nos pegamos con los anuncios de los MG del año que viene, hombre...es que el desencanto con los clásicos está alcanzando cotas preocupantes.

2188
Panini / Re: El Contenido de Marvel Gold (Y 2)
« en: 09 Diciembre, 2009, 10:54:14 am »
Aún así, dificilmente la BM hubiera salvado el mercado del cómic si se hubiera publicado una BM Hulk que para mí fue ignominiosa con la cantidad de relleno que se metió. Por no hablar de la del Doctor Extraño ( no sé si alguien se dió cuenta de que esos rellenos hicieron mucho por matar las BM).

Para mí no tiene nada que ver el cariño con el que se trató las primeras BM ( con el material que tenía que estar, sin rellenos absurdos de Marvel Team up o especiales de los años 90 , con varios articulistas...) con las últimas, independientemente del material .

Aunque evidentemente era más difícil triunfar con BM´s como la de Namor o Iron Man ( que personalmente me parece muy floja hasta la llegada de Michelinie/Layton/Romita, por ejemplo ). Eso no lo discutimos.

Pero también se saturó mucho la línea por parte de Panini en un momento dado. Inclusó se insistió con productos que para mí no tienen lugar en esa línea ( Spiderman y Patrulla X ochenteros ), por formato y por las veces que ya habían sido editados.

este cambio es curioso, si

al principio fueron series "puras", y algunos lectores se quejaban de la falta de otras series, apariciones...

leugo se metieron, en Hulk y Dr Extraño, que además son 2 BM que empieza Planeta y acaba Panini, y las quejas vienen porque se mete otro material (en ocasiones era acertado, pero en otras no, pero ahi ya entran valoraciones personales)

luego con BM Iron Man y MTO La Cosa,, y Namor ya de Panini, se vuelve a la idea inicial, solo la serie original, pero la linea ya iba de capa caída, y a duras penas aguantaron

a mi me parece un sinsentido meter Marvel Feature 1-3 en BM Dr Extraño, Hulk y Namor (¿se metieron tb? ahora dudo), y no haber sacado una BM Defensores, aunque hubiese sido en formato limitado, de X tomos con los X primeros núemros de la serie USA, pero ni Planeta ni Panini lanzaron la BM Defensores  :(  

... a ver sin con el Essential si  :thumbup:

Personalmente, a mí me parecía una broma macabra que se nos negara la BM de los defensores amparados en argumentos peregrinos como que los Defensores de Larsen no vendieron y luego tener repetido el origen de los defensores en 3-4 sitios distintos  :chalao:

Pero bueno, paso lo que pasó y ya está...

Yo lo que digo es que, aún aceptando que el formato BM está muerto hoy día, no acabo de entender que publicar 3-4 Essentials al año pueda ser menos rentable que publicar tomos como los que se publican cada mes y que estoy seguro de que no pueden vender más ( ejemplos a patadas, los que he citado antes del Nova de Larsen, Omega el desconocido, el de los New Warriors de hace poco, o el de Gata infernal ). Yo es que no me puedo creer que vendiera menos un Essential de los defensores que esos tomos .

En fin, a ver si el Essential de Drácula va bien y se puede abrir una puerta a la esperanza.

2189
Panini / Re: El Contenido de Marvel Gold (Y 2)
« en: 09 Diciembre, 2009, 10:40:19 am »
Por cierto, Julián, de todas las "apuestas" que se están diciendo por aquí respecto a ese MG que va a querer todo el mundo...frío o caliente ?  :lol:

2190
Panini / Re: El Contenido de Marvel Gold (Y 2)
« en: 09 Diciembre, 2009, 10:38:32 am »
Le puedes dar todas las vueltas que quieras y pensar lo que quieras y especular todo lo que quieras, en función de impresiones que, te aseguro, no tienen base real y no guardan gran parecido con lo que ocurrió, que es tan sencillo como que la Biblioteca Marvel cerró porque dejó de vender. Punto. Como cerraría cualquier cosa que dejara de vender. Es más: hubiera dejado de vender y hubiera sido cerrada de haber continuado siendo publicada por Panini. Porque, y en eso si aciertas, las que quedaban por publicar eran minoritarias, y ya se había concluido con todas las grandes series clásicas de Marvel. En el camino se quedaron algunas cosas... ¡Ni la décima parte que se hubieran quedado en las previsiones más optimistas de la línea, cuando arrancó! Pero es que la linea completa había cerrado su ciclo. Y si de verdad no hubiera un interés verdadero por seguir con los clásicos, no hubiera habido Marvel Gold, ni Masterworks. Ni nada de nada.

En cuanto al "esfuerzo". Efectivamente, había mucho esfuerzo en la Biblioteca Marvel, como lo hay en otras muchas cosas que hace Panini, desde estar tan cerca de la edición americana, a publicar series que no aparecen en ningún otro país, pasando por los Marvel Deluxe, que son tomos verdaderamente complicados de hacer, al hecho de estar siempre pendiente de actualizar diseños y dar una planificación ajustada al milímetro. Todo eso también es esfuerzo y se hace, igual que se haría el de la Biblioteca Marvel si fuera un producto rentable.

Hay que recordar que la Biblioteca Marvel nació en un mercado totalmente diferente a éste, donde había mucha menos oferta mensual, las ventas estaban por los suelos y el nivel de los tebeos era muy triste, en líneas generales. El mercado estaba al borde de la desaparición. Recuerdo que los primeros tomos de la Blblioteca Marvel aparecieron cuando totavía no había terminado el Heroes Reborn. En aquellos tiempos, la Biblioteca Marvel salvó el cómic en España, y la actual bonanza de materiales, diversidad y formatos es debida, en gran medida al mejor invento de la década, que fue la Biblioteca Marvel.

Y como todos los grandes inventos no descarto que algún día regrese. Desde luego no en 2010. Quizás no en 2011 o 2012, pero yo no descartaría lo más mínimo que el péndulo girara de nuevo hacia allí.

Aún así, dificilmente la BM hubiera salvado el mercado del cómic si en ese momento se hubiera publicado una BM Hulk que para mí fue ignominiosa con la cantidad de relleno que se metió. Por no hablar de la del Doctor Extraño ( no sé si alguien se dió cuenta de que esos rellenos hicieron mucho por matar las BM).

Para mí no tiene nada que ver el cariño con el que se trató las primeras BM ( con el material que tenía que estar, sin rellenos absurdos de Marvel Team up o especiales de los años 90 , con varios articulistas...) con las últimas, independientemente del material .

Aunque evidentemente era más difícil triunfar con BM´s como la de Namor o Iron Man ( que personalmente me parece muy floja hasta la llegada de Michelinie/Layton/Romita, por ejemplo ). Eso no lo discutimos.

Pero también se saturó mucho la línea por parte de Panini en un momento dado. Inclusó se insistió con productos que para mí no tienen lugar en esa línea ( Spiderman y Patrulla X ochenteros ), por formato y por las veces que ya habían sido editados.

Yo creo que a día de hoy el camino sería usar los Essentials americanos, como con el de Tomb of Drácula. A ver si funciona bien este último, aunque yo no tengo muchas esperanzas y me voy a por los Essentials americanos de cabeza, pero...apoyaría la línea. De hecho me voy a comprar el de Drácula para regalarlo en navidad ( yo lo cambiaría por la BM, que la tengo completa, aunque sea solo por tenerlo a tamaño comic-book, pero hasta que la línea no tenga asegurada cierta continuidad no lo voy a hacer. Otra cosa es que sacaran algo no publicado en Excelsior, pero eso es utópico ).

P.D: No tengo ni idea del mundo editorial y sus tejemanejes, pero que comentes que los Marvel Deluxe requieren mucho esfuerzo yo me lo tomo un poco a coña, sin acritud.

Páginas: 1 ... 144 145 [146] 147 148
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines