Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Mipey Kalkulo

Páginas: 1 ... 750 751 [752] 753 754 ... 756
11266
  Este mes me he topado con un diálogo en Los Vengadores que tiene toda la pinta de estar mal traducido:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Me da que tienes toda la razón.

Aquí la viñeta original:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

La traducción no capta el sentido original de la conversación.

En mi opinión, la traducción no es correcta, y creo que en el diálogo "get a girl" significa "ligarse a una chica" y no tener una niña (hija) que sería "have a girl". Como está planteado no tiene ningún sentido.

11267
Panini / Re: Plan Editorial Panini 2011 (y lo que queda)
« en: 04 Julio, 2011, 12:32:50 pm »

Pues enhorabuena, porque me parece que has hecho un trabajo cojonudo montando cada uno de los números. Solo me faltan las tiras de Stan Lee y Martín.... ¿Alguna pista de cómo van a publicarse?

Gracias. Lo de Martín y Lee irá en un huequecillo que hay más adelante, coincidiendo con otra historia intemporal de Martín.

Me alegro. Gracias por la info.

11268
Panini / Re: Plan Editorial Panini 2011 (y lo que queda)
« en: 04 Julio, 2011, 12:23:13 pm »
Supuestamente deberia mantenerse así al bajar el ritmo de publicacion en usa...

No siempre va a haber tomos de 80 páginas, pero sí puedo confirmar que no va a haber de manera tan generalizada como hasta ahora tomos voluminosos. Rondarán entre las 80 y las 136 como mucho, pero siempre más cerca de las 80-100 que de las 136, al menos en lo que tengo planificado hasta mayo del año que viene. Si os digo la verdad, es mucho más fácil planificar ahora con A lo grande que durante Un nuevo día, que llegó a convertirse en un verdadero infierno.

Pues enhorabuena, porque me parece que has hecho un trabajo cojonudo montando cada uno de los números. Solo me faltan las tiras de Stan Lee y Martín.... ¿Alguna pista de cómo van a publicarse?

11269
DC España / Re: Próximos lanzamientos DC/Planeta (VI)
« en: 01 Julio, 2011, 14:15:02 pm »
En una web de una librería de Madrid he visto novedades planeta...pero no DC ¿? es la de enigma comics

Hoy ha llegado a mi tienda (Generación X de Fermín Caballero) el 50 de Superman y alguna cosilla más de DC, creo.

11270
Autores / Re: Obras de Alan Moore II.
« en: 01 Julio, 2011, 14:13:58 pm »
Me parece complicadísimo destacar solo 3 obras de Moore.

Me arriesgo con uno, aunque seguro que mañana pondría otro distinto:

Watchmen - Miracleman - Broma asesina.

Una obra que me encanta de Moore y que en este país está totalmente coja es La liga de los Caballeros Extraordinarios. Una pena que no pueda publicarse aquí el Black Dossier, porque me parece absolutamente imprescindible para entender la obra en su extensión.

11271
Panini / Re: Los Vengadores de Roger Stern: la colección
« en: 01 Julio, 2011, 13:58:06 pm »
si las has encontrado mas economica, genial

yo cuando acabo la BM vi en madrid "los numeros que siguen a la BM", eran 8 nuemnros por 40 euros, croe recordar, lo flipe

menos mal que ya tneia mis grapas por entoneces  :lol:

Spector, si más o menos te defiendes con el inglés, por algo menos de 10 euros puedes conseguir las grapas USA originales.

11272
Autores / Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« en: 01 Julio, 2011, 13:56:59 pm »
Si fuera así no existirían los picos de ventas ni las desapariciones de las cabeceras ni los pasos de la audiencia de una cabecera a otra.
Y respecto a lo de Moore, ya levantó a La Cosa del Pantano cuando era un personaje completamente denostado.

En ventas no. En CALIDAD sí. Y sería denostado, pero antes se habían publicado unos números más que decentes de Wein y Wrightson.

11273
Panini / Re: Los Vengadores de Roger Stern: la colección
« en: 01 Julio, 2011, 13:19:53 pm »
si eres completista y buscas esos números, no

si buscas otra cosa, lo entiendo

pero la verdad, aun teniendo las grapas, me encanta que se hayan reeditado  :amor:

Si eres completista hay otras alternativas más económicas. Yo lo soy y tengo esos números en otro formato que desde luego no voy a reemplazar con dos tomos de 20 y pico euros cada uno.

11274
Autores / Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« en: 01 Julio, 2011, 13:14:48 pm »
Si eso fuera como dices la Marvel tendría mejores beneficios que Google y Microsoft juntos.
Contratas a 2000 dibujantes y 2000 guionistas y les pones a hacer lo que sea, a fin de cuentas es fácil si no se requiere la calidad, y como lo que cuenta es el marketing todo se venderá y todos multibillonarios.  :)

No, simplemente tiene lo que tiene, los máximos beneficios posibles en relación con el mercado en el que se mueve. Prueba a poner a Alan Moore y Bill Sienkiewicz en una serie regular de Plastic Man (por poner un ejemplo) y mira a ver lo que dura. O mira a ver si alcanza un 10% de las ventas de los X Men de Greg Land.

Por mucho que te empeñes en sacar un cómic con guión de Shakespeare y dibujo de Picasso, el mercado de los comics tiene la extensión que tiene.

11275
Panini / Re: Los Vengadores de Roger Stern: la colección
« en: 01 Julio, 2011, 13:10:43 pm »
Pues a mí, friki ancestral de los vengatas, este Marvel Gold me ha dejado un cuerpo fatal. No recordaba tan absolutamente malos estos números. Y no me refiero sólo a que lo de Chaqueta Amarilla clame al cielo. Es que la caracterización de los otros personajes también es de órdago. Demasiadas situaciones absurdas para mi gusto (Stark ligando en mitad de la batalla, Thor haciendo el idiota de forma supina en todos los combates, lo del Capi y Estela, Avispa soltando chorradas como lo de que se anuló por Hank, la sobrecaracterización de Dragón Lunar, etc, etc). Después de tan amarga experiencia, espero los soberbios números de Stern como agua de mayo.

Un saludo

Es que son horribles. Por un lado es de agradecer la voluntad por parte de panini de conectar con la BM, pero gastarse un pastizal en esa castaña es algo que tira para atrás.

11276
Autores / Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« en: 01 Julio, 2011, 12:59:25 pm »
Pero no hay Marketing que sostenga unas ventas con los años.

No, qué va. A ver lo que venden los X-Men desde hace más de 20 años solo con el nombre de la cabecera. Y lo mismo digo de Spiderman o Lobezno. Marvel edita una muestra fecal de caballo con una pegatina de "X-Men" y le saca beneficio.

11277
Autores / Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« en: 01 Julio, 2011, 12:53:31 pm »
Y curiosamente los comics más vendidos son aquellos que tienen un mejor guión.

Aquí creo que te equivocas, en realidad os equivocáis los dos.

Las ventas no dependen de la calidad en ninguno de sus aspectos. Mark Bagley es un superventas y es limitadísimo. Bendis vende como churros los peores cómics que escribe, igual que Brubaker (acaso créeis que Sleeper o Criminal venden más que Vengadores Secretos o que Powers vende más que Ultimate Spiderman?). Las ventas, en un altísimo porcentaje, dependen de las técnicas de marketing. Es algo totalmente comprobado. Otro ejemplo más de todo esto es que Todd McFarlane y Rob Liefeld se han hecho asquerosamente ricos sin saber coger un lápiz.

11278
Autores / Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« en: 01 Julio, 2011, 12:33:20 pm »
Pues si hablamos de calidad el guionista puede aportar un guión de calidad y el dibujante un dibujo de calidad, y teniendo las dos cosas en cualquier serie de marvel porejemplo siempre tirará el dibujo, en este caso de calidad  :roll:

En mi caso, desde luego que no. Prefiero comprar un comic de Peter David dibujado por Liefeld que un comic de Chuck Austen dibujado por Alan Davis. Y eso que odio un millón de veces más a Liefeld que a Austen.

No, lo siento pero no, pues un buen guion, por bueno que sea, como el dibujo sea el puto horror, la cosa es insalvable, ya que la narrativa gráfica tambien cuenta

Diferente es (yo creo) el otro caso. Austen será un regulero, pero con un tio como Davis, el comic puede ser un poco potable... Joder, acordaos de la "Tercera Venida" de Claremont a Uncanny. Esas aventuras un tanto irregulares se llevaban bien gracias sobre todo a Davis (y tambien a que quien tuvo, retuvo).

Con esto no estoy diciendo que el papel del dibujante pese mas que el guionista, cosa que para mi el papel de ambos es equitativo, pero un requisito fundamental para ser dibujante de comics es saber narrar, cosa que Liefeld pues...

No estoy de acuerdo PARA NADA. Y vuelvo otra vez con ejemplos concretos: Doom Patrol y Animal Man son comics infinitamente superiores globalemente al SPiderman de Mackie-Romita o el Punisher de Dixon-Romita. Y el dibujo de los primeros es horroroso, desde luego años luz por debajo del ROmita de la época (que estaba en plena forma).

Dicho esto, sería de necios decir que un mal guión con un mal dibujo es preferible a ese mismo mal guión con un buen dibujo.

11279
Autores / Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« en: 01 Julio, 2011, 12:03:01 pm »
Mipey Kalkulo, por favor, dos mensajes seguidos del mismo usuario no estan bien vistos en el foro.
Por favor, procura cuando contestes a varios comentarios de los foreros hacerlo en un mismo mensaje.

Mira este pequeño tutorial: http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=18034.0

Lo siento, de verdad. Costumbres de otros foros más desordenados. No se volverá a repetir.

11280
Autores / Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« en: 01 Julio, 2011, 11:59:36 am »
Y el Daredevil de Frank Miller paso con mas pena que gloria. Pero no pasa solo en España. Solo hay que ver las ventas en el enlace que he puesto.

Por eso me choca que se haga tanto incapié en el guion cuando luego en la practica pasa a un segundo plano. El ejemplo de Alan Moore me parece muy ilustrativo de esto: un guionista al que todo el mundo le rie las gracias pero una obra suya dibujaba por Liefeld (El Dia del Juicio) casi nadie la nombra. ¿No sera por culpa del dibujante que no goza de la simpatia del publico?

¿En la práctica? ¿En qué práctica? Será en la de las ventas.  Si hablamos de otras cosas como la crítica te aseguro que el guión está en primerísimo plano. Muy por encima del dibujo.

Insisto, para mí las ventas no significan nada, menos que nada. Van Gogh no vendió un puñetero cuadro en su vida y murió como un paria. Y como él decenas de los mayores artistas universales.

Páginas: 1 ... 750 751 [752] 753 754 ... 756
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines