Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - nivaria

Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9
106
Americano (otras editoriales) /
« en: 02 Mayo, 2006, 00:15:28 am »
Vale, por las respuestas debo pensar que el formato editado debe ser seguramente el de magazine.

107
Consulta para expertos, me gustaría saber en qué formato o en qué medidas se editaron  las revistas de zona 84. Cimoc, Kiss comix, Creepy y el Víbora.

¿Se editaron en formato Magazine? Es para saber si las bolsas protectoras Ultrapro valen para esas revistas

108
General / Re: como conservais vuestros comics?
« en: 01 Mayo, 2006, 13:03:53 pm »
lo de encuadernar los cómics no me hace mucha gracia, especialmente si se hace de forma particular, prefiero las encuadernaciones que hace la propia editorial, porque a nivel particular suelen ser bastante anárquicas y chapuceras.

109
General /
« en: 14 Abril, 2006, 10:49:09 am »
Pues yo sigo pensando que no lo han hecho mal, la prueba es que en los 20 años que llevan no han padecido crisis como a otras editoriales y no han parado de crecer desde entonces. Tampoco creo que su política de precios sea tan injusta, es cierto que habría que ver a qué precios sacarían series estilo x-men, spiderman, daredevil, ...todas las que continúan siendo de grapa...me estoy acordando de series como aquellas que sacaran hace años ya Aliens, Predator, Next Men, Breed . Yo estoy muy agradecido de la reedición de Akira por ejemplo, que no me ha parecido para nada chapucera.

110
Esta es la pregunta que hago, a lo largo de estas décadas han pasado varias editoriales en el panorama del cómic en España que "reinaron" en su momento.

Hemos visto "reinar" a Vértice, fines de los sesenta hasta finales de los 70, Bruguera hasta principios de los 80, el breve inciso de Surco,la irrupción de Planeta de la mano de Fórum, desde el 82 hasta el momento en que pierde los derechos de Marvel hace un par de años y finalmente Panini.

Durante ese tiempo coexistieron otras editoriales hoy desaparecidas como Burulan, la mencionada Bruguera, Surco y la malograda Zinco, esta última pugnando duramente con fórum durante los 80 hasta que finalmente a principios de los 90 y especialmente por el año 92, momento culminante de fórum como su "año más mutante" cayendo estrepitosamente.

Sin embargo había otra editorial que convivió durante esos años, desde los 80 hasta la actualidad y que ha pervivido y se ha ido reforzando año tras año con una inteligente política de derechos de publicación como ha sido la Editorial Norma.

Norma siempre ha tenido una leyenda negra entre los lectores, todos la tachaban de ser unos careros, y era cierto que sus publicaciones eran más caras que sus homólogas de Planeta o Zinco por ejemplo y que sus tiradas eran bastante ajustadas. Ellos siempre nos replicaban diciendo en cristiano para entendernos " que no teníamos ni puta idea" y la verdad es que el tiempo les ha dado toda la razón, nosotros éramos los equivocados, sus publicaciones siempre han sido las que han tenido la mayor calidad en cuanto a los formatos y materiales empleados y también en buena medida de las series publicadas. Fueron ellos los primeros en apuntarse a la moda del satinado, su política de ajustar las tiradas estaba bien fundada y si no que se lo pregunten a los de Zinco.

Al principio ellos optaban por publicar revistas especialmente durante los 80, la década dorada de la revista en España, publicaciones como Cimoc se hacían un hueco en el panorama nacional, y también la publicación del cómic europeo en formato álbum, (Pandora, Cimoc extra Color...) lo que daba pie a esa leyenda de que eran unos careros.

Sin embargo, Norma no se quedó ahí, también vio el auge del manga en nuestro país y por supuesto también se apuntó a las publicaciones de este estilo con gran éxito y apuntando siempre sobre seguro (no hay más que ver la reedición de Akira, que se venden como rosquillas, y con una edición superior a la primera aunque quizás no superior a la segunda que se hizo en albumes, pero que aún así es una edición ejemplar).

Con el fin de Zinco obtuvo los derechos de publicación de Dc en nuestro país a los que también se apuntó Planeta tras la pérdida de los derechos de Marvel (que aún no me explico cómo es posible que los perdiera :borracho).

La pregunta es ¿cuánto tiempo falta para que finalmente Norma adquiera los derechos de marvel? cada vez estoy más seguro de que los va a conseguir más tarde o más temprano.

[Editado el 13-4-2006 por nivaria]

111
General /
« en: 24 Marzo, 2006, 16:43:35 pm »
Bueno, pues el primer cómic de Márvel que llegó a mis manos fue uno de Vértice en riguroso blanco y negro y con portada en color de la colección de Hulk y era un número en donde peleaba con un tal WENDIGO en Canadá ¿os suena de algo?XDXD, desgraciadamente no lo tengo en mis manos y pertenece a la prehistoria.

Mi historia sin embargo empieza con el número 15 de La Patrulla-X volumen 1 de la serie regular con una portada inolvidable en la que salía Fénix en una nave de los Shi'ar en plena Saga del Nido y en donde todos aterrorizados gritaban:

¡¡Es Fénix!! ¡¡Pero si estaba muerta!!

y a lo que Fénix replicaba:

SÍ, pero sabéis que FÉNIX SÓLO MUERE PARA RENACER DE SUS CENIZAS.

Después me engancharía a partir del número 20 de la serie regular, momento en el que irrumpe Paul Smith, uno de los mejores dibujantes que he visto nunca, con una clase y estilo que ya quisieran muchos de los mejores.


Pd: lamentablemente no era Fénix, sino Kitty Pryde disfrazada  XDXDXD

112
General / Re: como conservais vuestros comics?
« en: 23 Marzo, 2006, 20:56:55 pm »
Sabía que alguien lo iba a comentar XDXDXDXD , de hecho puse el ejemplo de Conan adrede a ver si alguien comentaba algo  ;);).  , de hecho si os fijáis edité varias veces el post porque había puesto ejemplos de colecciones distintas y lo cambié para poner lo de Conan.  

Pd: Lo que no entiendo aún es cómo no ha salido ULTIMATE CONAN XDXDXDXD;);)

[Editado el 23-3-2006 por nivaria]

113
General / Re: como conservais vuestros comics?
« en: 23 Marzo, 2006, 19:04:13 pm »
Pues para saber qué bolsas son las adecuadas, te basta simplemente con medir, en planetacomic vienen las medidas de los 4 tipos de tamaños que se usan.

Para facilitarte las cosas, te pongo la siguiente relación:

* CURRENT SIZE: son las corrientes y el estándar que se ha llevado siempre en USA,  (por ejemplo por decir algo, valen para la serie de Conan: la leyenda que publica Planeta)

* SILVER SIZE: tomos recopilatorios ( por ejemplo los prestigios o cualquier tomo del tamaño current pero con más páginas que las famosas 24 del cómic al uso, por eso estas bolsas son un pelín más anchas que las Current, por ejemplo los tomos de Crónicas de Conan)

* GOLDEN SIZE: es el formato que empleaba Fórum antes de pasarse al formato del cómic book usa que es el Current Size ( por ejemplo los volúmenes 1 de las primera series que sacó Fórum en los 80, es el formato de Bruguera, creo que el de Vértice también y te pongo por ejemplo la serie de Fórum de Conan el Bárbaro).

* MAGAZINE SIZE:es el formato de revista ( el más claro ejemplo es la revista de La Espada Salvaje de Conan, la colección más auténtica que se haya editado).

Nota: no hay de momento ninguna bolsa específica para el formato Ultimate, pero en principio puedes usar las de tamaño Magazine, que son las únicas en las que caben, aunque con estas les sobra bolsa, a ver si pronto sacan unas bolsas ULTIMATE SIZE.


Espero que esta guía os haya servido de ayuda.   :up  :up  :up

[Editado el 23-3-2006 por nivaria]

[Editado el 23-3-2006 por nivaria]

114
General /
« en: 20 Marzo, 2006, 12:45:35 pm »
Pues mira por donde, he encontrado el crack del programa Comic Collector Pro y parece que funciona.

Os pongo el enlace para bajar el crack:

http://s52.yousendit.com/d.aspx?id=2PFXY496CF41T32SM580SAW8G6


En cualquier caso no descarto crearme mi propia base de datos con Access y probar el BD Cómics, a ver cual resulta más idóneo.

[Editado el 20-3-2006 por nivaria]

115
General / Re: como conservais vuestros comics?
« en: 19 Marzo, 2006, 19:39:02 pm »
Además, el uso de archivadores de esos tipo Unipapel con sus fundas llenas de agujeros para meter folios, tienen un problema aún más grave y es que al pasar los cómics,funda por funda, por las anillas, se van doblando por el lomo, comprúebalo, (esta opción también la pensé una vez y la deseché al momento cuando vi lo que ocurría) y el lomo es una de las partes más delicadas del cómic, la diferencia entre un lomo con dobleces y uno sin dobleces siempre salta a la vista, o sea que aunque pienses que estén ordenados y bien archivados les estás haciendo un flaco favor a tu colección, por no hablar del tema del ácido.

Sigo pensando que poner más de un cómic por bolsa es un error, pero si las bolsas no son tan caras como pudiera pensarse.

Las bolsas Golden yo las tuve que pedir al extranjero porque no las encontraba en ningún sitio de España, y lo más caro fue precisamente el transporte, pero tenía que elegir entre rascarme el bolsillo para preservar mis cómics de primera época o ver cómo los abandonaba a su suerte entre el polvo que les iba entrando.

116
General /
« en: 19 Marzo, 2006, 11:45:34 am »
Existen otras bases de datos como Comic Collector, que tiene muy buena pinta, el problema es que es de pago y no hay forma de encontrar el serial por ahí. También está el Comic Collector 2000. ¿Alguien conoce alguna más?

117
General / Re: como conservais vuestros comics?
« en: 19 Marzo, 2006, 11:42:56 am »
Citar
Originalmente colocado por Stepy
Creo que los problemas principales en la conservación de nuestros comics son de espacio y de coste.
Lo de las bolsitas lo veo inevitable sobre todo porque por bien que los guardemos se amarillean las hojas(como me pasa a mí en la mayoría de los comics de hace 15 o 20 años).Pero creo que las bolsitas tienen que ser individuales para cada comic, creo que no vale el juntar varios en una bolsa ya que el roce comic-comic los estropearía a la larga.

Para el espacio y poderlos poner en estanterías me parece la mejor solución el encuadernarlos, ya que los comics sueltos individualmente-aún con la bolsita que les proporciona rigidez- se comban y terminan estando deformados.

Y luego a esos tomos ponerles bolsitas, para que no se amarilleen.

Lo de ponerlos en archivadores con fundas, a no ser que estas sean libres de ácido también lo veo un error ya que el ácido daña a los comics(a medio-largo plazo) y lo mismo para meterlos en cajas, si os referís a cajas normales como las de zapatos.

Por lo que he leído las mejores bolsas son las "Myles" que en teoría están hechos del mismo material que las bolsitas donde el FBI guarda las pruebas, al estilo CSI., pero parece que sólo se encuentran encargándolas en los USA, y tus comics ya pueden resistir una guerra nuclear.:D

Por cierto que sí que hay bolsas para el tamaño "forum" son las Ultrapro tamaño"Golden".
http://www.planetacomic.net/imagenes.asp?Id=3748&Imagen=1139&IdSeccion=2

Lo de las cristaleras también es buena idea pero complementando a las bolsitas.

En fin, dura es la vida del Friki.


Totalmente de acuerdo en que los cómics hay que ponerlos en bolsas de forma individual, que un paquete de 100 bolsas cuesta 6 € ¿y qué? ¿es eso caro? más caro te resultará un cómic estropeado, 100 cómics cuestan ya 200 € frente a los 6 € que cuesta embolsarlos, no entiendo cómo hay gente que pone varios cómics denro de una bolsa.

Lo de los armarios de cristal no te creas que es una solución, no evita que entre la luz, y si los cómics no están metidos en bolsa, estamos con el mismo problema del roce de los cómics que hace mucho daño.

El tema de las bolsas Golden que en la página de planetacómic ya se ha hablado varias veces de que es un formato agotado  y que casi no hay forma de conseguir. Un llamamiento para que se pongan a fabricar más ¿o es que se creen que el único formato que existía era el del Current Bag?

Sobre las famosas cajas de cómics, las cajas famosas que venden por ahí destinadas a guardar cientos de cómics son muy aparatosas. Deberían de fabricar otras destinadas a guardar los cómics en estanterías que es donde casi todos depositamos los cómics.

118
Películas y series Marvel /
« en: 26 Febrero, 2006, 13:40:44 pm »
De hecho acabo de ver el trailer, y me reafirmo creo que va a ser un petardazo.

119
Películas y series Marvel /
« en: 24 Febrero, 2006, 23:40:03 pm »
Retomando la idea del principio sobre si X-men 3 puede ser el bombazo o la gran cagada de la temporada, lo que está claro es que si el director sigue colocando al personaje de Scott como de mero comparsa por no decir florero y la peli sigue girando en torno a la figura de Lobezno como ocurriera en la primera y sobre todo sobre todo en la segunda, apaga y vámonos, porque analizando la historia de los X-men (y yo lo siento mucho por los incondicionales de Logan que a mi me gusta mucho, pero...) es básicamente la historia del clan Summers y en todas las películas ha sido poco menos que al revés y cuando hace 4 años salió X2 y preguntaban si la tercera iba a seguir por el mismo derrotero, la contestación que dieron en su momento fue que sí, con lo cual mucho me temo que X3 será una gran película para el público normal que no conozca nada la historia de los X-men y simplemente vaya a ver una película de acción y sin embargo será un petardazo para quienes sí conocíamos la serie del cómic.

Pd: parece mentira que el director Bryan Singer de X-men fuese el mismo director que hiciera la mítica Sospechosos Habituales, es que si lo llego a saber...

120
General / Re: como conservais vuestros comics?
« en: 23 Febrero, 2006, 20:53:17 pm »
Yo tengo todos mis ejemplares en bolsas, no hay otra manera de protegerlas del polvo y no las tengo en cajas, porque no conseguido ninguna y me gustaría, para impedir que se movieran opté por una solución bastante radical y rara que fue la de apilarlas boca abajo y separar cada título con una superficie dura como puede ser una libreta, y todo en mis estanterías.... un auténtico coñazo a la hora de sacar un  número pero el objetivo está conseguido: tengo cómics de hace 15 años que están como si hubieran salido de fábrica.

Si pudiera conseguir unas cajas pero no tan grandes, sino cajas a modo de ficheros de 10 cm de ancho por decir algo para que fuera más manejable a la hora de leer y escoger un número, como si fuera una hemeroteca.

Lo de las bolsas ddvg es absolutamente fundamental, un cómic sin bolsa es como una persona sin ropa, la bolsa protege al cómic del polvo, protege el cómic de los propios cómics por que no se gasta el papel con el rozamiento con otros cómics, las portadas y contraportadas no se ensucian, incluso puedes poner en la solapa de la bolsa una etiqueta identificativa de todos los datos más reseñables del cómic que va dentro (ésto último sólo para frikis) sólo le veo ventajas a las bolsas. Si tienes oportunidad pídelas en cualquier librería y mira los formatos que hay, si tienes la mala suerte" de tener cómics del formato fórum te comunico que no hay bolsas de este formato en todo el país y hay que pedirlas al extranjero, eso fue lo que hice yo porque no había ninguna.

sí ya sé que los paquetes de bolsas cuestan dinero y el gasto se multiplica con el número de ejemplares, pero es un gasto necesario y que pasar desapercibido con los años cuando ves que el deterioro es mínimo.

Eso sí, la bolsa no impide que el cómic se doble, si eres un manazas y tratas los cómics al estacazo con o sin bolsa acabarán teniendo un aspecto lamentable.

Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines