Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Deke Rivers

Páginas: [1] 2 3 ... 258
1
DC tiene un montón de personajes sin aprovechar. Quiero decir, personajes que fueron titulares de su propia colección, no secundarios de un equipo olvidado.


2
A mí me ha parecido una bestialidad de película, no sé si superior a Fury Road porque no recuerdo ni una escena de esa película pero no entiendo el hostión en taquilla la verdad.

Yo lo achaco a que han pasado 9 años desde la anterior. Es mucho tiempo y obliga a reconquistar al público para que vaya verla.

Y luego tenemos que en un mes o dos vas tener la película en plataformas.

Le van tener que dar una vuelta al modelo de negocio porque es insostenible gastar 200 millones de presupuesto y luego repartir con distribuidora y cines porque la oferta de ocio es demasiado extensa.

Si la gente no quiere ver una de Indiana Jones difícilmente querrá ver una de Mad Max sin Mad Max.

Pero si, los cines lo tiene crudo como no espabilen.

3
Estaba pensando... que por tomos agotados/descatalogados, a lo mejor hay suerte y reeditar el Dr. Extraño de Roger Stern... : disimulos:

Reeditar no da dinerinchi según han comentado por aquí, al no ser novedades se quedan muchos ejemplares cogiendo polvo (si entendemos reeditar por reimprimir).

Sí pensamos en reeditar como en volver a sacar algo como esos 4 Fantásticos con formato distinto pues por ahí si hay vías y posibilidades de reedición, de esas que tanto pedimos y nunca llegan pero que seguramente deban ser "quizá" a priori tomos unitarios o de inicio de series

Seguramente por una falta de marketing. Porque si me dices que calcas el tomo y le llamas de otra forma y se vende y es negocio y si lo reeditas, no se vende y no es negocio,… pues te digo que es una falta absoluta de marketing adecuado y no otra cosa.

Porque un MH es mejor formato o, como mínimo, similar al que van q sacar. El contenido es el mismo. Si uno vende y el otro no, es por una falta del departamento de ventas y/o de marketing. Y además, el comprador, si le gusta, podría adquirir otros tomos del mismo formato que no estén descatalogados.

Yo siempre he estado en departamento de ventas (evidentemente, de otros productos), y la política de ventas de Panini siempre me ha parecido indescifrable e incomprensible. Y los números en el papel lo aguantan todo con lo cual, ellos sabrán. Pero raro, raro, lo que cuentan.

Bueno, es la misma razón por la que un nº 1 vende más que continuar la numeración. Es una forma de enganchar a lectores que habían pasado por alto la edición anterior.

A mi no me sorprende, los lectores somos muy especialitos y la gente se engancha a una edición nueva cuando a lo mejor la anterior llevaba años criando polvo.


4
¿Pero está confirmado que esto lo saca SD?

Porque a lo mejor esto es de Panini, para que todas las ventas de esta "línea" se hagan a través de librerías y Panini al no venderlo en su web no les hace competencia.

¿y por qué iban a hacer eso? ¿los libreros tienen fotos comprometedoras del editor?

¿Una forma de compensar a los libreros para que vendan algo más en estos tiempos en que están teniendo menos ventas?

¿para...?

No lo entiendo, si hay demasiadas novedades hay demasiadas novedades. Me da mi que al que quieren compensar es a SD.

5
¿Pero está confirmado que esto lo saca SD?

Porque a lo mejor esto es de Panini, para que todas las ventas de esta "línea" se hagan a través de librerías y Panini al no venderlo en su web no les hace competencia.

¿y por qué iban a hacer eso? ¿los libreros tienen fotos comprometedoras del editor?

6

Pero sigo pensando que no deja de ser una forma de que SD saque más tebeos.

Por cierto ¿no habían "roto" con Panini? ¿que fue de aquello?

Fue el mismo día en que ECC perdió los derechos de DC.

A lo mejor esto es una segunda luna de miel...

7
El departamento de marketing de Panini se está marcando un año de ensueño. Imposible tomarse en serio nada.
Por los anuncios, parecía que lo que iban a hacer tenía que ver con las librerías... y al final presentan tomos como los que suelen publicar, mas o menos, pero que entiendo que ahora llegaran a las librerías generalistas, no? Bueno, yo ya veía comics en ellas, aunque pocos y me imagino que ahora habrán más.
Lo que no sé es si el comprador ocasional se llevará para casita tomos de 50 euros. No sé, no veo que sea un producto diferente que pueda aspirar a tener resultados diferentes a nivel comercial.
No entiendo muy bien por que las librerías generalistas  deberían tener estos comics  :interrogacion:

Supongo que son más "novela gráfica" de lo habitual...

Pero sigo pensando que no deja de ser una forma de que SD saque más tebeos.

Por cierto ¿no habían "roto" con Panini? ¿que fue de aquello?

8
Entonces, ¿qué ayuda más a los libreros, unas camisetas o unos tomazos de cincuenta pavos editados hasta la saciedad?

Depende de si usan la talla XL.

9
¿Y qué tal está esa etapa de los 4F?

A Simonson siempre se le nombra más por su Thor  y a los 4F por los números de Byrne...

Intenta cosas nuevas, tiene ideas muy, muy originales pero, en mi opinión, no termina de redondearlas. En todo caso, pese a no ser su Thor (en realidad pocas cosas son comparables con ese Thor) es una obra muy digna y disfrutable y, pese a su brevedad, una de las mejores etapas de los 4F sobre todo por lo dicho más arriba: su intento de ir un paso más allá.

Yo diría que Simonson no se tomó muy en serio esa etapa en los 4F. Lo cual no es algo necesariamente negativo pero vamos, que nadie busque "la etapa definitiva" en esto que no la va a encontrar.

10
En un mundo ideal Vigilante sería material de CF, pero lo cierto es que vivimos en un mundo donde Batman y los Titanes se editan en CF.


Y de todas maneras no hay materiales (que yo sepa) para poder sacarlo.


11
Yo creo que hay una explicación más sencilla. No queda mucho MLE que sacar.

De hecho lo de las reediciones en tapa blanda no creo que fuera por hacer ningún favor al lector sino por escasez de materiales.

Si lo extraño no es que lo quiera sacar SD.
Lo extraño es que Panini se lo permita.
Que a este paso, acabarán echando cuentas desde Panini Italia y verán que igual les sale más a cuenta que lo saque SD todo y cobrar todos los meses sin invertir nada.

(Que ya sé que no, pero oye, nadie esperaba que ECC publicará DC 3 años antes de que lo hiciera)

Creo que todo eso ya está publicado por Panini de una manera u otra. Puede que se me escape alguna novela gráfica, no sé. Pero buena parte ya es material editado.

12
Yo creo que hay una explicación más sencilla. No queda mucho MLE que sacar.

De hecho lo de las reediciones en tapa blanda no creo que fuera por hacer ningún favor al lector sino por escasez de materiales.

13
Vamos a ver, para que yo me entere. Panini busca nuevos lectores y pasa totalmente de los antiguos puesto que por lo visto, con los que somos, no mantenemos el chiringuito. Porque esta noticia, lo único que demuestra, es que ¿se retardan las salidas de material nuevo caro (MH, MG, Deluxe,…) para sacar material caro pero que ha salido 200 veces, pero en librerías?

Traducción de back to basics, por lo visto, era volver a sacar los básicos (una vez más).

Felicidades Panini. No creo que nadie de este foro sea comprador de este material. Ojalá tengan mucha suerte con esta ¿apuesta?

Es que van a perder los derechos  :lol:

14
Pues dicen por ahí, que esto en verdad no lo saca Panini, que lo saca SD. Bueno, sí está Panini por medio, obvio, pero ya sabéis a lo que me refiero. Por eso no se va a vender en su web, igual que no venden los MLEs.

Raro. Porque todo lo de SD es sin opción de devolución, y es raro que las librerías no especializadas lo acepten.

Es que os estáis quedando con lo de las librerías como si fuese lo importante cuando en el fondo no es más que un adorno en el comunicado que queda muy bonito.

La noticia es que van a rescatar obras demandas y/agotadas. Las va a rescatar SD previo acuerdo con Panini. Supongo que no les vendrá mal dinero seguro. Y Panini no las va a vender en su web, ni las van a anunciar con las novedades del mes, igual que no lo hacen con los MLE. Y se distribuirá igual que se diStribuyen los MLE, no es que vayan a llegar a más librerías que antes.

Lo que tienen que aclarar es si Panini editara este material dentro de las lineas MH y Must Have o no, como pasa con los limited. Yo entiendo que lo de spidey seguro, pero no se yo si las ventas estan para repetir ediciones tan seguidas, que lo de spidey toca el año que viene en MH

Cuando se dijo que tocaba el año que viene?

A mí me da que ya ha tocado.

15
No hay jíbaros aquí, supongo. Tamaño original.

Páginas: [1] 2 3 ... 258
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines