Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Dr Banner

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 171
31
Visto el 5º. Bien. Estos dos últimos son los que han enganchado algo más a mi mujer.

Y sigo pensando que jeta de Morfeo cambia en algunas secuencias más que la de Batfleck en aquella becerrada de peli. Hasta ahí mis problemas de adaptación. Más o menos.

Y sí, la política del atracón yo no la acabo de entender, no ya por parte de la empresa, sino del espectador. No digo que se vaya a mi ritmo, pero tragarse todos los episodios en un fin de semana creo que va en detrimento del disfrute. Pero bueno, aquí cada uno a lo suyo, faltaría más.

32
Absolutamente delicioso el episodio que le han dedicado a Zack Snyder en los Teen Titans Go.

Yo de la serie no había visto nada pero el episodio me ha parecido entretenidísimo y un homenaje con mucha guasa al cine de Snyder, a lo que cuentan que pasa tras las cámaras en sus producciones y, cómo no, a su celebérrimo "Snyder Cut". Y encima es el propio Snyder el que pone la voz a su personaje. Un tío con enorme sentido del humor como demostró aquella vez en el late show ese.

Me alegro mucho de que haya gente en la Warner que lo trate bastante mejor que sus jefazos durante su trilogía y que incluso lo inviten a volver al estudio y al mundo DC aunque sea para un par de minutos.

33
El cuarto me ha gustado mucho más que el tercero.

Lo que más me interesaría es saber si el que hace de Morfeo rodó los primeros planos del episodio con paperas.

Sin prisas y con alguna que otra pausa, terminaremos la serie. Seguro.


34
Acabo de ver el 3º. Arrrrgghhhh!!! Cómo me ha dolido lo del cabronazo de Johnny. Ni conocer el cambio de antemano ha servido de paliativo.

Entiendo que Gaiman esté encantado con los resultados artísticos y de audiencia; yo también me alegro de que esté saliendo una serie digna con un mínimo de calidad. Pero por estas cosas Alan Moore sigue siendo el puto amo: "Haced lo que os salga del nastro con mis obras y personajes pero que mi nombre no aparezca en vuestras mierdas"

A ver qué tal sigue la cosa y a ver qué tal este Morfeo sensiblero que hiperhumanizado que tampoco me está convenciendo mucho.

35
Pues por fin he podido empezar.

Creo que bastante bien para lo que me esperaba. Y desde luego creo que hay que abordar la serie con la clara idea de que se trata de un tebeo muy complicado de adaptar sin que pierda esencia por muchos motivos, entre otros, que se trata de una serie dirigida a un público mucho mayor que el propio tebeo.

Me parece una obviedad decir que me quedo mil millones de veces antes con el papel que con el Netflix, pero con todo y con eso, bien.

Ahora, a saber cuándo termino.

36
Al hilo del revuelo que hay montado quería sólo señalar algo que por supuesto no he sido yo el que se ha dado cuenta.

DC, dentro de WB, ha sido un desastre de unos años para acá. Concretamente desde que se fue Greg Silverman y entraron Kevin Tsujihara y Toby Emmerich.

Como sé que Snyder levanta muchas ampollas, me limito a nombrar pelis y que cada uno piense lo que quiera. WB venía de hacer cosas con menor o mayor éxito como Green Lantern, la trilogía de Batman con Nolan y  Man of Steel. Cuando se va a hacer la secuela de esta, entran los nuevos jefazos y traen consigo a Geoff Johns (un puntal en los cómics y que de pelis era el responsable de Green Lantern).

Geoff Johns empieza a meterse reescribir guiones de pelis. Quiere dejar de lado la oscuridad y abrazar el humor. Se le hace la vida imposible al único que parecía tener un plan, mejor o peor, pero el único plan. Y la cosa revienta con la Liga de la Justicia estrenada a contrarreloj para que los de arriba cobrasen sus comisiones.

El último en subirse al carro es Walter Hamada como supervisor de pelis de DC, cuyo plan era dejar de lado a Superman, la Liga y centrarse en Batgirl, Blue Beetle y los Wonder Twins con de un reinicio tras Flash. Entre medias, escándalos de todo tipo, la venta a AT&AT (que son los que dan luz verde al montaje de Snyder), Nolan se pira y bueno, un pepinazo como el Joker que, vaya por Dios, no fue apoyado desde el estudio y del que sacaron poco beneficio porque Emmerich tenía tan pocas ganas de hacer la peli que le dejó los gastos a una productora a cambio de un porcentaje desorbitado de los posibles beneficios.

Ahora otro compra Warner y parece que tiene un plan, que consiste en cargarse a no sé cuantos currantes de la empresa y a los pocos que quedaban de la antigua cúpula (Hamada va a ser el próximo y último en salir), mandar a tomar viento el plan de Batgirl y compañía y crear un estudio propio para DC con el que pretende potenciar la marca con Superman, Batman y Wonder Woman. Vaya idea, ¿eh?

37
Aquí otro gratísimamente sorprendido con el primer episodio. Siendo Netflix sinceramente no creo que pudiese esperar nada mejor que esto.  :adoracion:

Es Netflix, pero no es Netflix. Gaiman ha dicho que el equipo responsable de la serie es el de HBO Max. Netflix ganó la puja por los derechos pero según se deduce de sus palabras, poca gente de la casa ha estado envuelta en la parcela artística.

Pues entre eso y lo que estáis comentado, a ver si al final la serie mola.

A mí de momento me toca esperar unos días.

38
En Ebay se están vendiendo bastante cosas. Hasta tomos defectuosos. Ahora han caído la colección de Earth 2 de los New52 y el Thor: Avengers Disassembled

Queda todavía algo, incluso un par de tomos con alguna tara a precio de saldo.

 :birra:

39
Actualizo con ventas, algunas de hace tiempo, pero por si acaso alguien estaba interesado.

Se fueron:

King Conan de Dark Horse, Constantine New 52, Batman New 52, Flash New 52 vol 3, Suicide Squad de Ostrander vol 6, Doctor Strange Masterworks y creo que ya está.

Saludos

40
He visto la última de Batman. Hice bien en esperar al estreno en HBO.

La peli no está mal. Pero tampoco me ha dicho gran cosa. Creo que se podía haber contado la historia en menos tiempo. O eso, o es que la peli va de más a menos, porque al principio me estaba gustando y conforme avanza, sin llegar a desconectar, me va cansando lo que no está escrito.

En su conjunto tiene cierta solidez, pero no he visto nada que resalte ni para lo bueno no para lo malo, más allá de una magnífica banda sonora. Bueno, el traje de Battinson me pareció horrible. Y a lo del refugio es que no le vi sentido ninguno, ni por la amenaza, ni por capacidad... vamos, una chorrada como un piano.

Puede influir, claro, que yo sea una de las 20 ó 30 personas en el mundo a las que no les gusta el personaje. Para ver una peli de mafietas, no suelo elegir una en la que aparece un mamarracho vestido de ratón en mitad de una trama de temática grave y unos villanos que se meten en el búnker de Putin como Pedro por su casa o ponen una bomba en el Air Force One como el que se toma un café. Es todo parte del trato que se le ofrece al espectador, por supuesto, pero a mí la inverosimilitud enmarcada en el hiperrealismo no es plato de mi agrado.

Y ya puestos, claro que no se trata de una peli de mafietas per se, que está el trauma del chaval, que Bruce y Gotham deben vencerse a sí mismos para ver la luz, la venganza y la redención... vale, pero que no hay que vestirse de ratón para eso. Y si te vas a vestir, llama a Burton para que te haga un mundo a tu medida, que a día de hoy, sigue siendo el Batman imbatido en la gran pantalla. Visto lo visto, sin desmerecer el gran trabajo que hay detrás de la peli, hubiera preferido que hicieran la de Batfleck, que seguramente me hubiese dejado más o menos igual, pero me habría entretenido más.

No obstante hay una cosa muy positiva en todo esto. Al menos si la peli triunfa. Y es que, al igual que con el Joker que tampoco me dijo mucho más allá de Phoenix, a alguno le entrará en la mollera que se pueden encarar otros ángulos con los superhéroes y que entre los 5 chistes anticlímax por minuto de Aída... digo, de Marvel y este pseudofincher, hay una paleta de opciones bastante amplia. Aunque yo no sé si para mí ya es demasiado tarde porque las pelis de súpers que llevo en los últimos 5 ó 6 años se cuentan con los dedos de una mano y creo que me sobra alguno.

PS: También he visto la escena eliminada. Me imagino que habrán eliminado mucho más, porque esa escena metida en la peli sin ninguna referencia más tienen tanto sentido como que hubiera aparecido al final Booster Gold para echar un cable.

41
Voy a hablar de Zack Snyder.   :mafia:

¡Todos a cubierto!

Los problemas...los problemas son por una parte que Snyder no es muy sólido muchas veces.

Por vago que sea este concepto a priori, la verdad es que estoy muy concretamente de acuerdo  ;)

El segundo problema es Warner

Warner en general, con sus aciertos por supuesto, y la división DC en particular han sido un puto desastre. Y yo que tras el Batmanolan me las prometía muy felices para tener un contrapunto al "ja, ja, ja"  :torta:

Dicho esto, yo no le hubiera dado a Snyder el control o la guia para relanzar el DCU en su momento, que dirigiera peliculas si. 

Sin lugar a dudas. Si se hubieran mantenido al plan original, Snyder hubiera hecho una trilogía de Superman en 4 ó 5 años y ahora mismo se estarían ahorrando el por culo que les dieron con SnyderCut y ahora con el Snyderverse. Y no lo digo tanto por que les moleste el ruido, sino por los continuos palos que reciben las pelis de un lado y de otro.

42
Hay que ver las pasiones que levanta este hombre. Eso no se le puede negar.

No voy a entrar al cíclico e infructuoso debate que surge de vez en cuando en torno a Snyder, pero quería comentar una cosilla a cuenta de lo que dice Adamvell.

Con todo lo que dices se puede estar de acuerdo o no, pero la verdad es que está todo bien argumentado y das pie a hablar sin extremismos. Pero me llama la atención algo que he escuchado y leído otras veces, no solo a ti. ¿Snyder subidito? Pero si ese hombre es un cacho pan. Yo me remito a lo que dice la gente que ha trabajado con él "humilde, respetuoso, abierto a las ideas de los demás, atento hasta con el de los bocadillos..." Y habría que resaltar lo de humilde, que a mí me casa poco con una persona subidita, véase su sustituto en la peli de la Liga.

Ahora, si te refieres a que tiene unas ambiciones cinematográficas desmesuradas para lo que es capaz de plasmar, entonces te entiendo más. Cuando cita a Kurosawa o Bergman y se lía a poner homenajes a estos y otros grandes directores, yo no veo ego, veo ambición y venga, va, un poco de flipe. Otra cosa es que luego se quede en el mero guiño y a años luz de parir una peli como la más mala que haya hecho Kubrick.

Snyder ni es tan malo como se le achaca ni tan bueno como los que le consideran un dios, o directamente Dios con mayúscula. Y a mí lo que realmente me flipa es que sea capaz de levantar tanta controversia. Supongo porque su cine pone el foco en el mundo friki. Si hiciera pelis costumbristas ya me imagino yo que la gente que opinara sobre él, para bien o para mal, lo haría de otra forma.

43
¡Ey Uno, muchas gracias por sacarme de dudas!

Viendo el nº de páginas del enlace que has puesto parece que tienes razón.

Yo me he leído esta semana la primera historia y me ha llamado mucho la atención por lo convencional que es. Sinceramente, me esperaba otra cosa de Jodorowsky. Una historieta satirizando al género de superhéroes y un humor que tampoco me ha dicho gran cosa.

El dibujo eso sí, extraordinario.


44
Hola, a ver si alguien me puede aclarar una cosa.

Ayer me encontré en la calle un integral de Anibal 5 de Jodorowsky. No, no lo mangué. En Berlín es muy común dejar cajas en la calle para que la gente se lleve lo que le interese. Así que tuve mucha potra, porque el tebeo está perfectamente.

Yo al Jodorowsky comiquero apenas lo conozco. Podría nombrar un par de sus obras y colaboradores y para de contar. Total, que casi no sé lo que tengo entre manos y quisiera saber si este integral, edición alemana por supuesto, recoge todo lo del personaje como se le presupone a un integral.

Los créditos sólo remiten al integral francés original. Echando un vistazo en ediciones españolas veo que también se ha editado este integral y que había un par de tomos anteriores de Norma. No veo nada más, salvo algo que parece la versión original de Jodorowsky de los 60 publicada en México.

Entonces, ¿son esos dos tomos de Norma todo lo Anibal 5 con Bess? ¿El Integral, español o alemán me da igual porque son el mismo, recogen todo lo de esos dos tomos?

Saludos y gracias por adelantado.

45
Ya he terminado de ver la segunda parte de los Masters Revelation. Un poco bajón respecto a la primera, que tampoco era gran cosa. Con todo y con eso he echao el rato a gusto y como son episodios cortitos pues tampoco era para sufrir. Además de que en esta segunda parte sí que podemos disfrutar de Mark Hamill, que casi es el mayor reclamo de la serie.

Y claro, me han gustado otras cosas. Por supuesto el protagonismo de cierto personaje ha sido todo un éxito. Me ha gustado el fondo que le han dado, su relación con el calavera y el bestia. Aunque bueno, muy barata le ha salido la jugada. Yo es que con las redenciones a precio de saldo después de emular a Adolfo tampoco comulgo mucho. Eso por no hablar de que por momentos, no sólo con este personaje, se le va la mano al bueno de Kevin. Algo a menor escala hubiese quedado mejor.

También me ha gustado el trío Teela-Duncan-Hechicera y sobre todo la música. ¿Soy yo, o hay mucha influencia del Conan de Poledouris? Y todas las licencias que se han tomado, por mí fenomenal.

Si hay segunda temporada, la veré.

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 171
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines