31
Editoriales / Re:Traducciones creativas y Método manolo presentan...
« en: 22 Junio, 2025, 13:32:27 pm »
Admirable que Panini no haya optado por el construido.
Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
¿Me estoy volviendo ya insoportable, a las puertas de mis cincuenta tacos?
Hola, chicos. Hace años que os leo, pero hoy me he animado a registrarme. El caso es que estoy entusiasmado con estas bibliotecas marvel, me las compro absolutamente todas desde el inicio. Pues eso, que si me lo permitís, me uno al hilo para ir comentando la jugada de esta maravillosa colección.
Saludos.
Fantástico.
Bienvenido.
Muchas gracias por la bienvenida, Rockomic. Soy muy fan de tus reseñas, me has puesto los dientes largos con la de Thor. ¿Vaya portadas este mes, no? Deseando que me lleguen de Amazon Hulk, Thor y los 4f (pero qué portadas, madre mía). Os muestro mi santuario de bibliotecas Marvel.
Te falta la mejor colección.
Por lo demás, mola.
Y son un petardoA ver, no digo que esté mal per se, pero es que me hace gracia que tantos autores tan prestigiosos estén enfocados en ser ellos quienes te expliquen cómo es realmente ese personaje para todos los públicos con casi un siglo de trayectoria a su espalda, en lugar de simplemente narrarte nuevas aventuras.
Agarras un tebeo de Batman, "¡el oscuro secreto del origen de Bruce Wayne!". ¿Uno de Canario Negro? "¿Quién es Dinah Lance?". Bueno, pues uno de Spiderman: "me divorcié hace poco y voy a joder de manera irreparable este personaje para vengarme"Me genera una mezcla de gracia y pereza que me aleja bastante del género, la verdad.
No hablo por todos los autores, ojo. Por decir uno, Waid no es así. O no suele.
Coño, pero Waid es un flojo. A ver, que sí, que como escritor de tebeos de supers que hemos léido ya millones de veces pero como nos molan desde que éramos pequeños los volvemos a leer y nos entretienen está bien y tal, pero no deja de ser un autor de mitad de la tabla que a veces (pocas) entra en UEFA.
King le da mil patadas.
Si yo eso no lo discuto, y de hecho leí ayer el primer número de la Liga de la Justicia esta de Waid y meeeeeeeeeh.
Pero, diferencias de calidad aparte, el tío al menos no viene a deconstruirte personajes para todos los públicos como si fuese la nueva venida de Alan Moore al medio.
Ya, es obvio que el tipo no anda corto de pretensiones, y que a veces se hace un poco cansino... Pero por lo general creo que tiene buenas ideas y es un autor "para leer", lo cual yo creo que es un plus en esta época de tebeos ventilados en 60 segundos.
Y son un petardoA ver, no digo que esté mal per se, pero es que me hace gracia que tantos autores tan prestigiosos estén enfocados en ser ellos quienes te expliquen cómo es realmente ese personaje para todos los públicos con casi un siglo de trayectoria a su espalda, en lugar de simplemente narrarte nuevas aventuras.
Agarras un tebeo de Batman, "¡el oscuro secreto del origen de Bruce Wayne!". ¿Uno de Canario Negro? "¿Quién es Dinah Lance?". Bueno, pues uno de Spiderman: "me divorcié hace poco y voy a joder de manera irreparable este personaje para vengarme"Me genera una mezcla de gracia y pereza que me aleja bastante del género, la verdad.
No hablo por todos los autores, ojo. Por decir uno, Waid no es así. O no suele.
Coño, pero Waid es un flojo. A ver, que sí, que como escritor de tebeos de supers que hemos léido ya millones de veces pero como nos molan desde que éramos pequeños los volvemos a leer y nos entretienen está bien y tal, pero no deja de ser un autor de mitad de la tabla que a veces (pocas) entra en UEFA.
King le da mil patadas.
...ni siquiera sé qué es Blasfama.
Lo que hacías antaño cuando hablabas de ECC
El tema es que yo siento que a guionistas modernos como King se les nota más que a los clásicos, porque son muy relamidos![]()
Bueno, no se, si King es relamido no se qué adjetivo ponerle a Roy Thomas o Doug Moench...![]()
![]()
Lo que pasa es que no estamos ya acostumbrados a leer.