Para mí estáis perdiendo de vista el tema:
Todos tenemos el mismo dinero al inicio. Todos vemos el mismo mercado. El único factor, digamos, "injusto" es el sorteo de la plantilla inicial (ahí sí que hay de todo, y os puedo asegurar que en mi caso, no me ha tocado en la vida un Ansu, un Bryan Zaragoza, un Vieira, una cosa así. Casi siempre he vendido el once inicial al completo porque era purria en su mayor parte, en eso no he tenido suerte jamás).
¿Que no hay riesgo? ¿Que es de ver quién tiene más pasta?
Os aconsejo que echéis un vistazo a Cimmerio, por dios.

Es la prueba viviente de cómo la mala suerte, las malas apuestas y las decisiones equivocadas te pueden joder una temporada por completo aunque se te dé bien el juego. Claro que hay riesgo cuando sobrepujas, clausulas, haces encaje de 7 jugadores para quedarte a los que quieres, cuando te lo dejas todo por un jugador que se lesiona antes de debutar... Cimme se ha endeudado y ha ido perdiendo mucho dinero en malas operaciones, cuando el año pasado estuvo a punto de ganar la liga. Es la diferencia entre hacer una buena gestión o que te salga rana a veces por pura mala suerte. Porque se arriesga cada semana, en el once y en los fichajes.
Por otro lado, al final esto va de habilidad, instinto, conocimientos y su pizca de suerte. Si queréis podemos probar el año que viene el modo clásico, sin mercado, sin pujas, eligiendo cada cual el once que quiera con límite... y volveré a quedar entre los dos-tres primeros.

Llevamos ya cuatro años echando pachangas como para saber que si siempre se repite la misma historia con varios, es por algo. Que a los que mejor se les dé esto van a ganar o estar muy cerca en todos los modos de juego: sin pujas, con pujas, sin cláusulas, con cláusulas... algunos serán más irregulares, como lo de Cimme, y otros serán muy constantes, vamos, como en cualquier deporte o juego. Ya conté el año pasado que gané una liga clásica de 42 jugadores, haciendo un once cada semana, y eso sí que es jodido de cojones. Suerte desde luego no fue, ni había pasta de por medio.
En lo que sí estoy de acuerdo es en que las cláusulas cambian bastante el juego, y que hay pequeños ajustes que pueden dar una experiencia u otra.
Pero al final, es todo lo mismo: los mejores estarán siempre arriba por norma con cualquier configuración, da lo mismo. Y si echáis un vistazo, los Mc, Nightwing, Job, etc, vuelven a estar casi en los mismos puestos altos del año pasado. Saben qué fichar, a quien poner, tal, tal.
De verdad, son mucho más factores que tener pasta o reventar el mercado.
Un jugador no dobla la pasta que tiene otro en 10 jornadas por arte de magia.
Hay que hacer muchas cosas bien y saber muy bien en qué te metes con cada apuesta. Qué jugador da dinero y cuál va a ir para abajo.
Y luego te equivocas, claro, o la cagas, porque nadie es perfecto y es imposible acertar siempre. Pero si aciertas 8 de cada 10, ya irás por delante del que falle el 50% de las veces. Y tendrás más pasta, mejores jugadores, etc.
No era lo mismo fichar a Isco este año que a Martial el año pasado, por ejemplo.
Ni fichar este año a Alcaraz o Escalante, que cuando llegaron al Cádiz.
Son muchísimos factores que hay que saber leer con esa mezcla de intuición + conocimiento + suerte.
Eso es lo que da la pasta, y no otra cosa.