Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Kaulso

Páginas: [1] 2 3 ... 3484
1
Hola Kaulso. El que pones es la reedición a la que  me refería del que he puesto yo. Reedición que saldrá dentro de unos meses y en la que no sólo cambia la portada, sino que será en tapa blanda y en un tamaño similar al de  comic  book.
Por eso su precio ha pasado de los 125 dolares de la primera edición, a los 40 de la reedición.

 :contrato:

Los Artisan son más grandes que el tamaño comic-book, miden unos 31x22cm.

Por esto lo decía mespinpe, que es más grande y los Artist's de Panini tienen el tamaño de 33,5 x 25,5 cm, ligeramente más grande y en tapa dura, pero es que los Artit's Edition originales americanos son muuucho más grandes incluso para que sea igual que el tamaño de página original. Yo en mi caso es que prefiero el formato Artisan porque es un tamaño grande óptimo y mejor para repasar los originales...

Es que mirad esto e intentad que no se os caiga la baba. Esta reproducción cuidada y a tamaño cercano al original (43 x 30 cm aprox.) de las páginas de Sienki permiten apreciar una cantidad de detalles que en los cómics quedaban desdibujados alucinante. Ahora, 125 dolares me parece un precio demencial, pero bueno allí los sueldos son mayores:

 https://aeindex.org/reviews/bill-sienkiewiczs-mutants-and-moon-knights-and-assassins-artifact-edition/

Prefiero el Artisan, gracias.  :lol: :lol: :lol:

Joer, que estan chulos de ver pero es que prefiero que sea cómodo al mismo tiempo. No soy tanto de mamotreto.

2
Universo DC / Re:Clásicos DC (y 3)
« en: Hoy a las 00:08:12 »
Toca ahora el tomo 3 con la guerra de los dioses y armagedon 2001, a ver cuál gana la guerra en este tomo jeje

Pues te tocan dos eventos que... bufff.

3
¿El de los Defensores se titulará "Una muerte en la familia"?  :incredulo:
Entonces llegará hasta el #89  :alivio: Poco a poco se va completando la colección  :amor: :amor:

Si... llega hasta el 91, antes de la llegada de DeMatteis.  :roll:

4
Hola Kaulso. El que pones es la reedición a la que  me refería del que he puesto yo. Reedición que saldrá dentro de unos meses y en la que no sólo cambia la portada, sino que será en tapa blanda y en un tamaño similar al de  comic  book.
Por eso su precio ha pasado de los 125 dolares de la primera edición, a los 40 de la reedición.

 :contrato:

Los Artisan son más grandes que el tamaño comic-book, miden unos 31x22cm.

Por esto lo decía mespinpe, que es más grande y los Artist's de Panini tienen el tamaño de 33,5 x 25,5 cm, ligeramente más grande y en tapa dura, pero es que los Artit's Edition originales americanos son muuucho más grandes incluso para que sea igual que el tamaño de página original. Yo en mi caso es que prefiero el formato Artisan porque es un tamaño grande óptimo y mejor para repasar los originales...

5
El único personaje que me sobra es Xi'An, que ni me gustan sus poderes, su traje, su historia...

Y por eso Claremont a primeras de cambio...  :callado:

6
En el tomo de las Crónicas de Conan, la tipografía de los cuadros de texto (no la de los bocadillos de diálogo, que es como más natural) tiene una tipografía como muy mecanografiada, que se me hace algo rara, ¿es así en el original?

Es así en el original, la intención de Busiek era hacerlo así para dar la sensación que esos recuadros de texto son "originales" de REH.  :thumbup:

¿Cuantos tomos sería esto?

Planeta lo saco en 4 tomos.

Sacó en 4 tomos el material de la cole de Conan (a secas), Conan the Cimmerian y Road of Kings, pero se saltaron varios números entremedias. La de Panini sigue la edición de Epic Collection de Marvel y este material ocupará 5 tomos.

Para más info de la edición de Planeta (y Dark Horse) está el hilo dedicado a ello, el cual tengo que actualizar para poner la edición de Panini.  :alivio:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40421.0

PD: Si habláis del tomo de Panini mejor hacerlo ahí, please.  :lol: :lol: :lol:

Holas!

Cuando dices "pero se saltaron varios números entremedias", ¿qué números se saltaron? No tenía ni idea. Yo tengo la edición que sacó Planeta en tomos más finos, antes de los tomos recopilatorios ¿también faltan números?

Un saludo

Sí.  :no:

En el primer mensaje del hilo de Dark Horse indico que números son.  ;)

7
En USA lo van a reeditar pero tapa blanda y tamaño comic-book (para eso ya tengo los comic-books) Así que la única salida es que lo edite SD en el formato original. Es el que más me interesa pero con una diferencia tremenda.

¿Te refieres a este, no?

https://www.amazon.es/Sienkiewiczs-Mutants-Knights-Assassins-Artisan/dp/1684059682

Los Artisan no se editan en formato comic-book, sino en grandote... un poco menos que el que saca Panini (si no recuerdo mal) pero mucho más manejable que el original (que no es que el que edita Panini, es muuucho más grande realmente).

8
Solo espero no ver a Micah Synn en un tebeo nunca más. :lol: Qué asco de tío.

Born Again llegó como agua de mayo a esta serie.

No vuelve a aparecer por suerte, de hecho aunque parezca mentira no ha aparecido más después del 214.   :borracho:

9
Para etapa de DD mala la de O'Neil que acabo de terminar. :shocked2: Bueno, los últimos 10 o 12 números no, esos son historias autoconclusivas chulas y con un Mazzucchelli magistral. :thumbup:

Pero lo de antes... Primero una saga con Bullseye mediocre a más no poder. Y luego el horror, una saga interminable con un tarzán malvado como villano. Es estúpida, aburrida, alargada, lenta, absurda y con toques machistas y racistas en cada número. Lo que hace con Foggy y su mujer es de cárcel. Ha sido un verdadero dolor leer esto.

Menudo shock sería en su momento pasar de Miller a esto. :lol:

Es que toda la parte inicial es muuuuuuuy mediocre y lo de Bullseye hasta duele si lo analizas al venir directamente de Miller. Y lo de Micah Synn efectivamente, es una versión retorcida de un Tarzán de segunda que queda con una moralina que la ves desde su introducción. Lo mejor el final de Mazzuchelli a esa saga al cortarse por lo sano. El resto es mejor aunque sea una etapa que se "note" que el Born Again vino de improvisto.  :lol:

10
MLE OMNIBUS TIERRA X ALPHA nº318

Espero que sobrevivas a la experiencia.  :lol: :lol: :lol:

11
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2023 - Ya estamos aquí...
« en: 03 Junio, 2023, 14:05:19 pm »
En el tomo de las Crónicas de Conan, la tipografía de los cuadros de texto (no la de los bocadillos de diálogo, que es como más natural) tiene una tipografía como muy mecanografiada, que se me hace algo rara, ¿es así en el original?

Es así en el original, la intención de Busiek era hacerlo así para dar la sensación que esos recuadros de texto son "originales" de REH.  :thumbup:

¿Cuantos tomos sería esto?

Planeta lo saco en 4 tomos.

Sacó en 4 tomos el material de la cole de Conan (a secas), Conan the Cimmerian y Road of Kings, pero se saltaron varios números entremedias. La de Panini sigue la edición de Epic Collection de Marvel y este material ocupará 5 tomos.

Para más info de la edición de Planeta (y Dark Horse) está el hilo dedicado a ello, el cual tengo que actualizar para poner la edición de Panini.  :alivio:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40421.0

PD: Si habláis del tomo de Panini mejor hacerlo ahí, please.  :lol: :lol: :lol:

12
USA / Re:Fantagraphics recupera los cómics de Atlas
« en: 03 Junio, 2023, 11:51:39 am »
Aunque no es una restauracion a la Cory, porque no parten de lo que tiene Marvel si no de scans de los cómics  :furioso:.

Que jarro de agua fría, pero era lo esperable desde el primer anuncio. :no:

Bueno, al menos continúa directamente de los materiales del Masterworks, algo es algo...

13
Lo que no entiendo entonces es porque sustituyen una edición de Hellblazer por otra, en vez de sacar pecho de la que ya tienen.

Eeeeso es lo que habría que criticar de verdad, el cambio de una edición estupenda a un calco sin alma de la americana. Incomprensible... :torta:


14
¿Es aquí cuando crees que Rand conoce a Jean? Rand era el novio de Misty. Es posible que se conocieran aquí, pero también que lo hicieran antes ¿no?

Aunque la manera en la que Misty se dirige a Daniel, diciendo que va a decir adiós a una amiga, hace deducir que realmente Daniel y Jean no se conocen aún.

En la historia de Misty con Jean de CXM, Jean ya está claramente familiarizada con Daniel, pero claro, eso fue después de su resurgir como Fénix.

Yo creo que se conocen en esta escena, sobre todo porque Puño de Hierro tenía una serie de aventuras desencadenadas y sin parones por lo que veo improbable que haya ido al hospital durante la convalecencia de Jean, a diferencia de Misty que se la ve con ella en el 102. Tampoco creo que la conociera de antes de la saga de los Centinelas.

Ahí yo creo que Claremont coordinó todo bien, porque se nota que escribía las dos colecciones a la vez.  :thumbup:

15
Mucho texto y piruetas para no reconocer que ECC ha mejorado una edición de DC.

Y tanto, la edición de Hellblazer de ECC le da mil vueltas a la de DC por una cosa muy sencilla y es que recopilan TODO. Cada cómic, cada historia corta, cada mini/cruce esencial se ha recopilado dentro de la colección sin dejar nada en el tintero algo que en la edición americana no han hecho, se han dejado muchas cosas y tristemente la reedición actual de ECC también carecerá. Minis interesantes como el cruce con los Libros de la Magia de Jenkins, las novelas gráficas de Todas sus Máquinas y Umbrales Oscuros... por no hablar del tomo último extra que incluye hasta la adaptación de la peli del 2005, más completistas que eso es imposible. Bueno, y no empecemos con la recopilación en tapa dura de los cómics New52 en adelante que mantienen el diseño a pesar que la colección esté discontinuada. Un 10 en todos los aspectos, la mejor edición que han hecho y harán pese a quien le pese.  :contrato:

Además, lo de por autores ni es merito suyo jajaja. No sé sí habría algo así pululando por las oficinas de DC USA y tal, que oye, tampoco es tan raro hacerla cronológica como estaba haciendo DC y ahora hacen ellos,  o por autores, solo hay que sacar unos pocos números salpimentados por ahí y colocarlos aquí, pero ya te digo que a los descerebraos robapelas de ECC no se les ocurrió lo de los autores. Estarían rebuscando en la basura de otros los muy mugrientos,  a ver sí encontraban chatarra que colocarle a los incautos españoles y se encontrarían...tachán tachán...

A día de hoy DC sólo ha sacado un Omnibus con los cómics de Garth Ennis, nada más. La edición por autores de ECC hay que decir que realmente viene de Planeta (donde ya "estaban ellos") por la manera que empezaron a recopilar los cómics de Hellblazer y su reedición en tomos en tapa dura no sólo partia de ella... sino que iba a mejorarla con creces y lo hicieron.

La edición por autores de Urban, si bien está sin terminar aún, precede a la de ECC por un año. El primer tomo de Garth Ennis de Urban es de Febrero de 2015, y el primero de Delano de ECC es de 2016. A mí me da que se enterarían antes por anuncio de Urban y dijeron 'hey, vamos a copiar y hacer más caro y peor!!!'...vamos, como siempre. O eso o estaban en plan hacemos una edición como la de DC y en estás salió Urban con su cipote poderoso, en ECC hicieron aguas por los abajos de lo preciosa y buena que era la de Urban y les dió por hacer una macedonia entre DC, Urban y su squirting. Conociendo la psicopatía esquizofrénica editorial que tienen, apuesto por macedonia.

Y la supremacía de esta de Urban por precio, 30 pavos el tomo, tamaño y calidad está fuera de toda duda. Eso sín hablar de las portadacas, ay madre.  :amor:

Yo estoy convencido que hay tratos entre ECC y Urban, pero no por este tema de Hellblazer en concreto (que si encima no lo han terminado mejor lo pones  :lol:) sino otros cómics que se nota... que han tenido que "beber" de ellos. Eso sí, el tema de los precios es algo que no se puede comparar siquiera, eso ya está fuera... en Francia es todo más barato y punto.  :ja:

Eso sí, es barato dependiendo de qué productos miremos. ECC editó la etapa de Azzarello en un integral por 45 €... y Francia lo edita en dos tomos por 30 € cada uno.  :contrato:

Páginas: [1] 2 3 ... 3484
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines