Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: The Flash  (Leído 198629 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Conectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:The Flash
« Respuesta #780 en: 05 Abril, 2017, 13:17:59 pm »
Decir que el guión de KC es de Waid... cuando más bien es de Alex Ross. Pos vale.

A mí Waid me gusta, que conste, pero su Flash ha envejecido mal. Tiene muchos tics noventeros, como también le pasa en su primer Capitán America.

Waid aportó muchas cosas a Flash, pero hacia el final él mismo no sabe qué hacer, deja la serie durante un año, luego la coescribe con el editor... En general, Waid no sabia terminar bien las historias y todas se repetían: me pierdo en la fuerza de la velocidad, Linda es mi ancla...

Exacto. :thumbup:

Desconectado Garrac

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.488
  • Sexo: Masculino
  • Me dijeron que tenía mucha garra
    • garracgar
    • Ver Perfil
Re:The Flash
« Respuesta #781 en: 05 Abril, 2017, 13:20:33 pm »
Hombre, pues yo veo que casi toda la carrera de Geoff Johns está sobrevaloradísima, con obras que no pasan de pasable (Hawkman, GL) y otras que directamente son para abofetearse en la cara (Aquaman, JLA) por no decir que muy pocas veces he visto a Geoff hacer algo creativamente interesante, algo que solo Geoff pueda decir que sea suyo, algo con un poco de personalidad. Eso si que lo veo en Mark Waid, sorbe todo en sus buenas obras. P.ej. por mucho que no me guste una mierda la segunda mitad de su etapa en los 4 Fantásticos, al menos se le ve intentando hacer algo interesante con el Doctor Muerte y Richards, con el status quo, y con Latveria, donde lo ves escribiendo a unos personajes que si bien no son de su gusto intenta crear una historia cerrada a través de la cual expresar sus ideas. Eso jamás lo veo con Geoff

¿Busiek? Tampoco lo veo ¿Al nivel de DeFalco jodiendo a los 4 Fantásticos? Tal vez...


O si lo preferís a ver, ¿Qué versión de Flash preferís, la del "Hoy no muere nadie" o la de...


No more mutants---By Bolivar FearStyle

Conectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:The Flash
« Respuesta #782 en: 05 Abril, 2017, 13:23:13 pm »
Hombre, pues yo veo que casi toda la carrera de Geoff Johns está sobrevaloradísima,

De acuerdo, a mi su GL me parece una castaña como una casa.

que muy pocas veces he visto a Geoff hacer algo creativamente interesante, algo que solo Geoff pueda decir que sea suyo, algo con un poco de personalidad.

Tampoco Waid, que siempre ha sido un Peter David de mercadillo. Tampoco nadie le pide más, al menos yo no lo hago.



Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.441
  • Sexo: Masculino
  • "Dios Gamma, el hombre mata" "Anti-Batexplotation"
    • Ver Perfil
Re:The Flash
« Respuesta #783 en: 05 Abril, 2017, 13:28:38 pm »
En primer lugar no sé quien lo ha comparado con Morrison o Moore, no encuentro ese mensaje.

En segundo lugar, decir que Johns es un guionista "mediocre" o que no da la talla cuando ha escrito las mejores etapas (o de las mejores) de tantos personajes de DC, me parece muy valiente o muy suicida.


Flash: La segunda mejor etapa.
GL: La mejor etapa.
JL: De las mejores etapas que ha tenido la Liga.
Action Comics: Una etapa majísima.
Aquaman: De las mejores etapas.
JSA: No lo controlo tanto, pero me parece una delicia.

Que oye, quizás esté el público equivocado, pero quiero réplicas. Quiero una lista de esas cabeceras y haciendo una top de cada una con sus mejores autores. No vale tirar la piedra y esconder la mano.

Desconectado Garrac

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.488
  • Sexo: Masculino
  • Me dijeron que tenía mucha garra
    • garracgar
    • Ver Perfil
Re:The Flash
« Respuesta #784 en: 05 Abril, 2017, 13:39:54 pm »
Citar
Flash: La segunda mejor etapa.
Hombre... no. Teniendo tanta Silver Age, la etapa de Messner Loebs, o incluso la actual... no sé ni siqueira si la vería entre las 5 primeras (probablemente no)
Citar
GL: La mejor etapa.
Hombre, ya solo los relatos de Alan Moore le dan mil vueltas a su etapa 8relatos que pro cierto Johns fusila descaradamente y sin reparos)
Citar
JL: De las mejores etapas que ha tenido la Liga.
Mira ¿Ves? Ya estás siquiera considerando que Johns está medianamente a la altura de Morrison. Ni en sus mejores sueños  :lol: :lol: Ni siquiera lo veo encima de Joe Kelly u otros. Y mira que a mí me cae fatal Howard Porter.
Citar
Action Comics: Una etapa majísima.
Ramplona como mucho. Recuperando de nuevo su obsesión sexual por la Silver Age, con historias alargadísimas y más simples y predecibles que sonarse los mocos durante un resfriado y con algunas ideas de bombero. Recuerdo que cuando leí en su día Brainiac me sentí bastante decepcionado
Citar
Aquaman: De las mejores etapas.
Bah, toda su etapa se resume en "BUAAAAAA BUAAAA SOY AQUAMAN RESPETADME BUAAAA". Una etapa escrita de forma bastante infantil e incluso impropia de Johns, con arcos alargadísimos y fanservice descarado y poco sutil.
Citar
JSA: No lo controlo tanto, pero me parece una delicia.
Lo poco que veo pro aquí y por allá tampoco me parece para tanto... por ejemplo, el otro día ví una escena que  era un plagio descarado de una escena de la JLI.

Y su Hawkman es también bastante simplón, un poco perturbador con todo el rollo Carter-Kendra y cierta thanagariana de repente convertida en una idiota arrogante

Cada vez pienso más que Geoff Johns es el DeFalco de DC, sí...

No more mutants---By Bolivar FearStyle

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.884
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:The Flash
« Respuesta #785 en: 05 Abril, 2017, 13:47:05 pm »
Gamma sabe cosas, muchas cosas.
Garrac maneja la fregona con tal maestria que McCarnigan esta temblando porque le vas a quitar el puesto.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Conectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:The Flash
« Respuesta #786 en: 05 Abril, 2017, 13:47:57 pm »
Opinar de su JSA sin haberla leído es de traca. Muy buen tebeo de supers,sobre todo al principio. De lo mejorcito en su estilo.

Su Superman está más que bien, y Origen me parece un tebeo notable.

Su Hawkman me parece bastante decente, igual que sus Titanes (que tienen muy buenos momentos).

Los comics clásicos de Flash son una mierda, jamás se me ocurriría poner ni medio tebeo de la SIlver Age por encima de la etapa Johns. Messner Loebs, venga ya...

Lo de la JLA, no puedo opinar porque no le he leído más que números sueltos. Dudo seriamente que alcance el nivel de la de Kelly o Morrison. Curiosamente, la etapa Waid no está mal, pero tampoco me parece para tirar cohetes.

Aquaman, no la he leído.

Está claro que no es el colmo de la originalidad, que bebe demasiado de etapas pasadas, y que se repite más que el ajo, pero le quedan tebeos más que decentes y que no te sientes como un gilipollas leyéndolos. Puede parecer poca cosa, pero no lo es.

Lo mires por donde lo mires, no se justifica tu inquina por Johns. Dedica tu tiempo a despotricar de Bendis, que eso sí que está justificado.

Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.441
  • Sexo: Masculino
  • "Dios Gamma, el hombre mata" "Anti-Batexplotation"
    • Ver Perfil
Re:The Flash
« Respuesta #787 en: 05 Abril, 2017, 13:51:05 pm »
Citar
Flash: La segunda mejor etapa.
Hombre... no. Teniendo tanta Silver Age, la etapa de Messner Loebs, o incluso la actual... no sé ni siqueira si la vería entre las 5 primeras (probablemente no)
La de Messner Loebs y la acual ni de coña. La de los New 52 tampoco. ¿Silver Age? No sé no sé, mucho me tiene que sorprender.
Citar
GL: La mejor etapa.
Hombre, ya solo los relatos de Alan Moore le dan mil vueltas a su etapa 8relatos que pro cierto Johns fusila descaradamente y sin reparos)
¿La de Alan Moore cuenta como etapa? ¿Alguna más?
Citar
JL: De las mejores etapas que ha tenido la Liga.
Mira ¿Ves? Ya estás siquiera considerando que Johns está medianamente a la altura de Morrison. Ni en sus mejores sueños  :lol: :lol: Ni siquiera lo veo encima de Joe Kelly u otros. Y mira que a mí me cae fatal Howard Porter.
No la considero mejor que la de Morrison, pero mejor que la de Waid en global sí. Y que la de Joe Kelly ni te digo.
Citar
Action Comics: Una etapa majísima.
Ramplona como mucho. Recuperando de nuevo su obsesión sexual por la Silver Age, con historias alargadísimas y más simples y predecibles que sonarse los mocos durante un resfriado y con algunas ideas de bombero. Recuerdo que cuando leí en su día Brainiac me sentí bastante decepcionado
Pues esa misma "obsesión" por la Silver Age hace de esta etapa una delicia, y el arco de la Legión de Superhéroes es  :amor: :amor:
Citar
Aquaman: De las mejores etapas.
Bah, toda su etapa se resume en "BUAAAAAA BUAAAA SOY AQUAMAN RESPETADME BUAAAA". Una etapa escrita de forma bastante infantil e incluso impropia de Johns, con arcos alargadísimos y fanservice descarado y poco sutil.
Curioso en una etapa que acercó a muchos fans al personaje. Por cierto, no me has dicho etapas de Aquaman.
Citar
JSA: No lo controlo tanto, pero me parece una delicia.
Lo poco que veo pro aquí y por allá tampoco me parece para tanto... por ejemplo, el otro día ví una escena que  era un plagio descarado de una escena de la JLI.
¿Y las etapas?


Al final, no me has hecho una lista con las etapas, en algunos casos me has dicho algunos cómics y nada más. Parece ser que es más fácil decir "este autor no vale nada" o "esta etapa es una mierda" que reivindicar otras. Cuesta, y me parece raro que si un autor tan mediocre como Johns no consigue que salgan etapas y más etapas mejores que la suyas en los personajes que toca, manco no será.
« última modificación: 05 Abril, 2017, 13:57:04 pm por Gamma »

Brook

  • Visitante
Re:The Flash
« Respuesta #788 en: 05 Abril, 2017, 13:54:13 pm »
El Flash de Geoff Johns me parece el mejor trabajo que le he leído al guionista. Y os lo dice alguien que tiene su Green Lantern en muy alta estima.

Lo que no entiendo es la manía que le decís que le tiene a Wally. Yo creo que lo trata muy bien. :puzzled: Personalmente puedo decir que Wally es uno de mis personajes favoritos del cómic gracias en un 90% a esa etapa de Johns con él.

Vamos, como se puede decir que le tiene manía después del último trabajo que ha hecho con él. :P

Conectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:The Flash
« Respuesta #789 en: 05 Abril, 2017, 13:57:28 pm »
El Flash de Geoff Johns me parece el mejor trabajo que le he leído al guionista. Y os lo dice alguien que tiene su Green Lantern en muy alta estima.



Para mi esos dos tebeos no le llegan a la altura de los tobillos al volumen 1 de la JSA. Su mejor obra con diferencia.

Por cierto, los Vengadores de Johns, caca de la vaca.

Desconectado Garrac

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.488
  • Sexo: Masculino
  • Me dijeron que tenía mucha garra
    • garracgar
    • Ver Perfil
Re:The Flash
« Respuesta #790 en: 05 Abril, 2017, 14:18:59 pm »
Citar
Al final, no me has hecho una lista con las etapas, en algunos casos me has dicho algunos cómics y nada más. Parece ser que es más fácil decir "este autor no vale nada" o "esta etapa es una mierda" que reivindicar otras. Cuesta, y me parece raro que si un autor tan mediocre como Johns no consigue que salgan etapas y más etapas mejores que la suyas en los personajes que toca, manco no será.

Pues si quieres etapas...

-La de Messner Loebs, que consiguió que pasase a la historia el "Nadie meure hoy", frase que Geoff se salta por las pelotas cada dos por tres. La actual pues depende de cómo termine... e incluso pondría por encima la de Manapul, que no es magnífica pero Manapul es :leche:
-De la JSA reivindicar otras etapas es difícil básicamente porque no se han editado aquí en España muy bien
-De GL, pues el material de Alan Moore o incluso el GLC de Tomasi & cia. Y eso que su etapa aun me la tengo que leer entera. Y eso hablando de etapas dedicadas, que si hablamos de GL en solitario, hasta su Kilowog tiene más personalidad que el Hal Jordan que protagoniza su serie
-De la JLA, de nuevo, aunque le tengo una maníai nmensa a Howard Porter, que en mi opinión jode por completo a Morrison y Waid, en cuanto a guuiones desde luego por arriba, la etpa de Joe Kelly transmite mejroes sensaciones... por no hablar ya de la JLI de Giffen, Maguire y DeMatteis.
-De Action Cómics ya ni hablemos... hasta la etapa actual de Jurgens es más divertida. Su obsesión con la Silver Age es pura fachada con la que disfraza el hecho de que ninguno de los personajes de la Legión es muy original en cuanto a personalidad o temática, por no hablar de que el retconeo está muy mal disimulado y ejecutado, del final de nuevo predecible (¿Por qué coño tantas historias de Geoff acaban con el malo de turno zurrándose con todo el mundo? ¿No tiene otra manera de hacer climaxs?)
-Aquaman es otro personaje del que tampoco podría decirte muchas alternativas... salvo Peter David, que hizo con Aquaman algo parecido, pero sin que pareciese tan infantil y simple. No me parece que resalte por algún lado

Que vamos, que no haya alternativas en algunos casos no me parece una buena excusa para justificar que X cómic sea una buena etapa. Es como si decimos ahora que como no han habido otras etapas sobre Aztek, (por poner un ejemplo) entonces el Aztek de Morrison y Millar es cojonudo. No, no lo es categóricamente.

Y de su trabajo en Marvel mejor ni hablar...

Ah, y aunque no me trago eso de que Alex Ross escribiese el guión de Kingdom Come y Waid viniese a poner el nombre (cuando según los extras del tomo de Planeta es falso, aunque sí que es cierto que Ross aportaba argumentos y colaboraba activamente en el cómic) pues siquiera ahí está su aportación, más de lo que puedo decir de Johns

Tampoco se me había ocurrido nunca que Waid sea un "Peter David de baratillo"... pero no sé, tampoco lo veo. Ya solo el juego que hace con el legado de Wally, la herencia, y su relación con Barry Allen o que esto fuese un facha hacen más interesante el relato. O al menos más interesante que...



(que pro cierto, conste que la imagen es de Brainstomping, copyright y tal)
« última modificación: 05 Abril, 2017, 14:21:07 pm por Garrac »

No more mutants---By Bolivar FearStyle

Peribáñez

  • Visitante
Re:The Flash
« Respuesta #791 en: 05 Abril, 2017, 14:29:01 pm »
Citar
Flash: La segunda mejor etapa.
Hombre... no. Teniendo tanta Silver Age,

Hasta aquí he leído.

Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.441
  • Sexo: Masculino
  • "Dios Gamma, el hombre mata" "Anti-Batexplotation"
    • Ver Perfil
Re:The Flash
« Respuesta #792 en: 05 Abril, 2017, 15:06:50 pm »
Que vamos, que no haya alternativas en algunos casos no me parece una buena excusa para justificar que X cómic sea una buena etapa. Es como si decimos ahora que como no han habido otras etapas sobre Aztek, (por poner un ejemplo) entonces el Aztek de Morrison y Millar es cojonudo. No, no lo es categóricamente.

Claro, me estás comparando Aztek de Morrison y Millar, una miniserie de 10 números con... ¿personajes que tienen más de 70 años?

Debe ser por cabezonería de los fans que en muchos casos ven en personajes con tanta antigüedad la versión de Johns como la imagen icónica.


Esas etapas que me propones me hacen dudar. Las que conozco ni de coña las podría por encima de sus respectivas de Johns (véase Joe Kelly en la JL, Messner Loebs en Flash o la de Manapul que era más bien aburrida). Eso me hace dudar MUCHO de cosas como "que la Silver Age" (¿algún autor en concreto?) sea mejor que lo de Johns.

Por último:

Y eso hablando de etapas dedicadas, que si hablamos de GL en solitario, hasta su Kilowog tiene más personalidad que el Hal Jordan que protagoniza su serie

Esto me ha dolido mucho.
« última modificación: 05 Abril, 2017, 15:17:17 pm por Gamma »

Desconectado Steven Grant

  • Colaborador de la Web
  • Asgardiano
  • *
  • Mensajes: 10.960
  • El admin es mi pastor nada me falta
    • user/10203
    • Ver Perfil
    • Paranoia Secuencial
Re:The Flash
« Respuesta #793 en: 05 Abril, 2017, 15:14:27 pm »
Mira que me gusta Waid muchas veces, como en sus 4F, pero también ha hecho cosas como Batman: Barcelona, que es un tebeo vacío del todo, así que Waid también mete patinazos gordos, y si consideramos eso el Waid cojo, tuerto, manco, epiléptico y todo eso con lo que te refieres a que tiene un día malo, creo que Geoff en Hawkman, Rebirth o el primer arco de sus Vengadores, le da sopas con onda, sobre todo en Hawkman, así que creo que es exagerar.

De Geoff creo que sólo he leído sus Vengadores, Hawkman (que me vendiste tú  :lol:) y Rebirth, y le veo un tío de competente a notable, y aunque me faltan todavía muchas cosas que leer de él, no entiendo tanto haterismo  :lol:

Desconectado Miguelfg77

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 521
    • miguelfg7
    • Ver Perfil
Re:The Flash
« Respuesta #794 en: 05 Abril, 2017, 15:18:54 pm »
Entonces en conclusión? jajajaja
Esk Garrac yo creo que lo de que editen a Messner Loebs y lo anterior a Waid a corto plazo lo veo complicando teniendo que editar todavía bastante de Johns y lo de Waid que se va a ir a bastantes tomos.
A ver yo de Flash no he leído mucho, más bien he leído la segunda etapa de Johns cuando te trae a Barry Allen de nuevo hasta los nuevos 52. Pero siempre había oido que las etapas buenas eran la de Waid y la primera de Johns que es la que es Wally West Flash. Lo que pasa que estais entre unos y otros estais matando las dos etapas. Entonces teniendo en cuenta que son etapas largas costará bastante hacer cualquiera de las dos. Entonces mi pregunta es si yo quiero leer Flash me da igual que sea Barry Allen o Wally West de que autor son los comics de mayor calidad. También entiendo que al ser de 90 números o así la etapa de Waid no todo tendrá la misma calidad. Entonces eso que si me podeis orientar un poco

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines