Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Humberto Ramos  (Leído 23797 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Max Payne

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.265
  • Sexo: Masculino
  • Como dijo Jack el destripador "Vayamos por partes"
    • Ver Perfil
Re: Humberto Ramos
« Respuesta #60 en: 21 Diciembre, 2007, 00:11:15 am »
:lol: :lol: me encanta el texto del avatar de Doc Samson, declaración de principios en toda regla :lol:

Yo quiero aclarar que Ramos no es mi dibujante favorito ni mucho menos, pero siento un gran respeto por su trabajo, así como el de otros muchos en general que igual tampoco me llaman demasiado. Creo que a veces se menosprecia todo el trabajo que hay detrás del dibujo de un cómic de una forma que ni nos damos cuenta cuando lo hacemos.

Ya lo posteé hace tiempo en el hilo de X-Men, pero lo vuelvo a poner aquí:

http://youtube.com/watch?v=GNYsPLQbxK4

Creo que las cosas que Ramos dice en la recta final del vídeo no son para quedar bien o porque suenan bonitas, y me gusta precisamente lo que dice porque es aplicable a cualquier trabajo. Y, sobre todo, porque es verdad.

Para mí luchar por lo que te gusta hacer (aguantando rachas malas unas veces, y malísimas otras) tiene todo el mérito del mundo. Estoy seguro que Ramos sabe que, con su estilo, no puede agradar a todo el mundo. Pero al final  él hace lo que cree y lo que mejor sabe hacer. Y tampoco creo que en Marvel le den trabajo a cualquiera o te lo den "porque sí"...

Completamente de acuerdo. Además podríamos poner de ejemplo a Sienkiewicz. A mí me parece un gran artista y sé que tiene muchísimos fans, de hecho un amigo mío se hizo con cartas de Magic sólo porque la ilustración era suya. Sin embargo, a mí no me pega como dibujante de cómics de superhéroes, salvo en contadas ocasiones, como en la descripción de situaciones oníricas. No estoy comparando a Ramos con él. Lo que quiero expresar es que todo depende del gusto personal de cada uno y quizás haya gente que piense que Sienkiewicz no sepa dibujar, pero nada más lejos de la realidad, tiene un estilo definido, que te puede gustar más o menos y lucha por él. Desde mi punto de vista, Ramos hace lo mismo, pero con su propio estilo.

Un saludo
« última modificación: 21 Diciembre, 2007, 12:17:23 pm por Max Payne »
Odio a Leinil Yu

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Humberto Ramos
« Respuesta #61 en: 21 Diciembre, 2007, 09:27:00 am »
Capitán de hierro

Citar
Acepto que no es mal dibujante....sino que dibuja mal......En mi opinión.

Y aquí ya llegamos a lo que decía la madre de Forrest Gump: Tonto es el que dice tonterias.....o en este caso, mal dibujante es el que dibuja mal, ¿que puede hacerlo, bien?. Probaablemente....¿Y a que espera?.

Pero es que volvemos a lo mismo, que a ti no te guste, no quiere decir que dibuje mal. 

Hombre, evidentemente los gustos son subjetivos. Pero los hechos no. Y es un hecho que dibuja desproporcionadamente. Y para mí (habrá quien no lo entienda así) quién dibuja desproporcionadamente dibuja mal (lo haga a proposito o no).

P.D. Sobre mi último parentesis (estoy convencido de que dibuja así a proposito, aunque no lo estoy de que si se plantase dibujar correctamente fuese considerado un dibujante más allas "del montón"). Lo que me lleva a la siguiente pregunta, insinuas que destaca en narración, planificación, detalle de los fondos); un artista así ¿si además hiciese buenos dibujos proporcionales no sería una auténtica estrella?. ¿Ha renunciado a eso, porque prefiere tener su propio estilo o es porque no puede? A mí me resulta díficil creer que pudiendo hacerlo todo bien y ser uno de los más grandes no lo haga.
Finalizo: no hay duda de que para llegar a donde ha llegado manteniendo su estilo es porque es un gran profesional...dibujando mal.

P.D.2:  Efectivamente sus colecciones venden, pero como ya te han dicho, puede deberse a la fidelidad a las colecciones y/o personajes que trata. ¿Ha publicado algún comic indipendiente en el que podamos valorar su exito sin las premisas anteriores?. (no es una pregunta retórica para avalar mi teoria, sino que es realmente una duda, eh).


Un saludo.
« última modificación: 21 Diciembre, 2007, 09:29:11 am por capitán de hierro »

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Humberto Ramos
« Respuesta #62 en: 21 Diciembre, 2007, 13:07:39 pm »
insinuas que destaca en narración, planificación, detalle de los fondos); un artista así ¿si además hiciese buenos dibujos proporcionales no sería una auténtica estrella?. ¿Ha renunciado a eso, porque prefiere tener su propio estilo o es porque no puede? A mí me resulta díficil creer que pudiendo hacerlo todo bien y ser uno de los más grandes no lo haga.

Pero es que te equivocas en la raiz de tu planteamiento. ¿De dónde te sacas que dibujar de forma realista y proporcionada es la cúspide máxima a la que se puede llegar? ¿Una auténtica estrella por ser realista? Ya es una estrella! Ha estado en Spiderman, X-Men,.... qué más quieres. Él mismo dice que ha cumplido su sueño, ahora sólo tiene que mantenerlo (que es igual de difícil).

A mí, por ejemplo, Greg Land me parece ESPANTOSO, por no hablar de su FGU (Falta de Gusto Universal :birra:) en cada cosa que hace. ¿Que hay mucha gente que le gusta? Pues claro. ¿Es realista? Para mí no, pero para no meternos en más líos diremos que sí es realista :smilegrin: ¿Entonces ha alcanzado esa cúspide de la que hablábamos? Para mí que le falta mucho... Pero claro, es que no me gusta! Todo es relativo, así que ¿porque consideras que Ramos no es una auténtica estrella?


¿Ha publicado algún comic indipendiente en el que podamos valorar su exito sin las premisas anteriores?. (no es una pregunta retórica para avalar mi teoria, sino que es realmente una duda, eh).

Como él mismo explica en el vídeo que posteé antes, uno de sus grandes éxitos es Crimson, un cómic de vampiros que no es de Marvel ni DC, y del que es co-creador. Estoy seguro que es su trabajo más conocido en España. Otra serie suya conocida es Out There. Para el mercado francés (que es un mundo aparte al que los superhéroes americanos les traen sin cuidado y tienen su propio star-system) ha trabajado en K, una serie guionizada por Crisse, un reputado guionista belga. Y ha hecho otras cosas para editoriales americanas que no son Marvel ni DC. ¿Qué más queréis? No se llega ahí por casualidad.
« última modificación: 21 Diciembre, 2007, 13:13:58 pm por Hellpop »

Desconectado Nach

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.859
  • Sexo: Masculino
  • Me reciclo.
    • Ver Perfil
    • La Zona Azul de la Luna
Re: Humberto Ramos
« Respuesta #63 en: 21 Diciembre, 2007, 13:44:43 pm »
Da igual,se larga a Runaways,una cole que no hago,asi no le tengo que volver a ver jamas.
Podcast UM. Un buen equipo para poner al Universo Marvel en la onda.

Desconectado Exiles

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.345
  • Sexo: Masculino
  • 4 8 15 16 23 42
    • Ver Perfil
    • 24 horas viendo series
Re: Humberto Ramos
« Respuesta #64 en: 21 Diciembre, 2007, 15:34:17 pm »
Da igual,se larga a Runaways,una cole que no hago,asi no le tengo que volver a ver jamas.

Yo la sigo,y la noticia me ha sentaod como una patada en los mismisimos.A ver si esta vez no hace persoanjes cabezones cuyos ojos ocupen la amyor parte,y los deforma un poco.No pido mucho,solo que no los deforme tanto.Si young lo ha semiconseguido en new x men,tengo esperanza en que Ramos lo haga aqui tambien.

Desconectado Nach

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.859
  • Sexo: Masculino
  • Me reciclo.
    • Ver Perfil
    • La Zona Azul de la Luna
Re: Humberto Ramos
« Respuesta #65 en: 21 Diciembre, 2007, 18:23:47 pm »
Da igual,se larga a Runaways,una cole que no hago,asi no le tengo que volver a ver jamas.

Yo la sigo,y la noticia me ha sentaod como una patada en los mismisimos.A ver si esta vez no hace persoanjes cabezones cuyos ojos ocupen la amyor parte,y los deforma un poco.No pido mucho,solo que no los deforme tanto.Si young lo ha semiconseguido en new x men,tengo esperanza en que Ramos lo haga aqui tambien.

Vistas las portadas de la serie,lamentablemente mucho me temo que no va a ser asi.
Podcast UM. Un buen equipo para poner al Universo Marvel en la onda.

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Humberto Ramos
« Respuesta #66 en: 21 Diciembre, 2007, 21:40:16 pm »
insinuas que destaca en narración, planificación, detalle de los fondos); un artista así ¿si además hiciese buenos dibujos proporcionales no sería una auténtica estrella?. ¿Ha renunciado a eso, porque prefiere tener su propio estilo o es porque no puede? A mí me resulta díficil creer que pudiendo hacerlo todo bien y ser uno de los más grandes no lo haga.

Pero es que te equivocas en la raiz de tu planteamiento. ¿De dónde te sacas que dibujar de forma realista y proporcionada es la cúspide máxima a la que se puede llegar? ¿Una auténtica estrella por ser realista? Ya es una estrella! Ha estado en Spiderman, X-Men,.... qué más quieres. Él mismo dice que ha cumplido su sueño, ahora sólo tiene que mantenerlo (que es igual de difícil).

Es que no he dicho que baste con eso. He dicho que es una cualidad más, para mí necesaria, y que él no poseé. Por supuesto luego hace falta capacidad narrativa, composición de página, composición de viñeta, etc....Y en mi opinión sin esa cualidad no se puede ser una estrella. Aunque depende también a lo que uno denomine estrella. Para mi lo son Romita SR y Jr, Colan, Buscema (Jhon y Sal), George Perez, Byrne (durante gran parte de su etapa, no conozco sus más recientes obras tan criticadas), Neal Adams, Gil Kane, etc. Para mí, Ramos, nunca alcanzará ese nivel mientrás no cambie de estilo.

¿Ha publicado algún comic indipendiente en el que podamos valorar su exito sin las premisas anteriores?. (no es una pregunta retórica para avalar mi teoria, sino que es realmente una duda, eh).

Como él mismo explica en el vídeo que posteé antes, uno de sus grandes éxitos es Crimson, un cómic de vampiros que no es de Marvel ni DC, y del que es co-creador. Estoy seguro que es su trabajo más conocido en España. Otra serie suya conocida es Out There. Para el mercado francés (que es un mundo aparte al que los superhéroes americanos les traen sin cuidado y tienen su propio star-system) ha trabajado en K, una serie guionizada por Crisse, un reputado guionista belga. Y ha hecho otras cosas para editoriales americanas que no son Marvel ni DC. ¿Qué más queréis? No se llega ahí por casualidad.

Gracias por la información, desconocía todo lo que comentas. No es ningún secreto que no leo nada moderno (salvo FB, Linea Ultimate y alguna cosilla suelta).

Un saludo, Hellpop.

Desconectado Doc Samson

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.728
  • Sexo: Masculino
  • Humberto Ramos mola
    • Ver Perfil
Re: Humberto Ramos
« Respuesta #67 en: 22 Diciembre, 2007, 01:45:14 am »
Citar
Totalmente de acuerdo. Para alcanzar un buen estilo de síntesis hace falta haber sabido dibujar detalladamente (y realistamente) con anterioridad. Cuando maduras y eres bueno con tu estilo, vas eliminando todas esas líneas que te van resultando superfluas porque ya has alcanzado un buen dibujo de síntesis. Un ejemplo muy claro de esto es Stuart Immonen, que a mí particularmente me encanta el grado de síntesis que ha alcanzado.

Capi, con este mensaje escrito por Hellpop un par de páginas atrás, me parece que queda todo dicho. Creo que es directamente IM-PO-SI-BLE que Ramos dibuje de la forma en que lo hace, si antes no sabe dibujar respetando proporciones y demás reglas.


PD: Si me veo lúcido, mañana comento alguna cosa más, que estoy cansado y con un constipado de narices. Ala  :P
Being the adventures of a young man whose principal interests are rape, ultra-violence and Beethoven (La naranja mecánica).






Desconectado lancelot

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 409
  • Sexo: Masculino
  • El universo es mi hogar
    • Ver Perfil
Re: Humberto Ramos
« Respuesta #68 en: 22 Diciembre, 2007, 16:06:41 pm »
Personalmente, no me gusta nada el dibujo de Humberto Ramos.... No respeta para nada la anatomía humana... Sus personajes son cabezones, desproporcionados...
No obstante, he de reconocer que soy de la generación Buscema, Romita y cía.... un estilo de dibujo más realista, absolutamente en las antípodas del estilo de Ramos, más caricaturesco que otra cosa... :lloron:

Desconectado Taker Primus

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.046
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Humberto Ramos
« Respuesta #69 en: 22 Diciembre, 2007, 21:28:47 pm »
Citar
Totalmente de acuerdo. Para alcanzar un buen estilo de síntesis hace falta haber sabido dibujar detalladamente (y realistamente) con anterioridad. Cuando maduras y eres bueno con tu estilo, vas eliminando todas esas líneas que te van resultando superfluas porque ya has alcanzado un buen dibujo de síntesis. Un ejemplo muy claro de esto es Stuart Immonen, que a mí particularmente me encanta el grado de síntesis que ha alcanzado.

Capi, con este mensaje escrito por Hellpop un par de páginas atrás, me parece que queda todo dicho. Creo que es directamente IM-PO-SI-BLE que Ramos dibuje de la forma en que lo hace, si antes no sabe dibujar respetando proporciones y demás reglas.


PD: Si me veo lúcido, mañana comento alguna cosa más, que estoy cansado y con un constipado de narices. Ala  :P

Pues, yo dibujo muy bien desproporcionadamente, y no puedo dibujar proporcionadamente. Puede ser el caso de Ramos.

Y por diox, ¿alguien ha visto los números que dibujó Wolverine durante Civil War? Toda la sangre que se veía con el estilo infantil que tiene no pegan para nada.
Por una Marvel mejor, fuera Joe Quesada.


Desconectado Doc Samson

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.728
  • Sexo: Masculino
  • Humberto Ramos mola
    • Ver Perfil
Re: Humberto Ramos
« Respuesta #70 en: 23 Diciembre, 2007, 00:29:53 am »
Citar
Totalmente de acuerdo. Para alcanzar un buen estilo de síntesis hace falta haber sabido dibujar detalladamente (y realistamente) con anterioridad. Cuando maduras y eres bueno con tu estilo, vas eliminando todas esas líneas que te van resultando superfluas porque ya has alcanzado un buen dibujo de síntesis. Un ejemplo muy claro de esto es Stuart Immonen, que a mí particularmente me encanta el grado de síntesis que ha alcanzado.

Capi, con este mensaje escrito por Hellpop un par de páginas atrás, me parece que queda todo dicho. Creo que es directamente IM-PO-SI-BLE que Ramos dibuje de la forma en que lo hace, si antes no sabe dibujar respetando proporciones y demás reglas.


PD: Si me veo lúcido, mañana comento alguna cosa más, que estoy cansado y con un constipado de narices. Ala  :P

Pues, yo dibujo muy bien desproporcionadamente, y no puedo dibujar proporcionadamente. Puede ser el caso de Ramos.


Tal vez por eso el es profesional y tu no.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Being the adventures of a young man whose principal interests are rape, ultra-violence and Beethoven (La naranja mecánica).






Desconectado Taker Primus

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.046
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Humberto Ramos
« Respuesta #71 en: 23 Diciembre, 2007, 16:56:29 pm »
Es que estoy un poco cansado de como juegan al abogado del biablo sin tener pruebas de que el tipo sabe dibujar en un estilo más convencional y atractivo que este estilo para niños de parvulario que tiene.
Por una Marvel mejor, fuera Joe Quesada.


Desconectado Heracles

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 856
  • Sexo: Masculino
  • A veces....
    • Ver Perfil
Re: Humberto Ramos
« Respuesta #72 en: 23 Diciembre, 2007, 17:58:43 pm »
Es que estoy un poco cansado de como juegan al abogado del biablo sin tener pruebas de que el tipo sabe dibujar en un estilo más convencional y atractivo que este estilo para niños de parvulario que tiene.

Unos que hacen de abogado del diablo y otros que se meten con él simplemente por una cuestión personal bastante aleatoria como: no me gusta.
A mi tampoco me gustan otros que suelen adorar las masas y me jode pero no digo que no sepa dibujar porque el que me guste o no es una opnión meramente personal.

Eso si, a mi tampoco me gusta humberto ramos, y mas hablando de una serie más "seria" como puede ser x-men. No me parece el estilo adecuado. Pero si creo que sabe dibujar, y seguramente sin menospreciar a nadie, mejor que los de este foro todos juntos. No creo que los de marvel al tomarse el café a media mañana de camino a la cafetería, vean una casa y digan: "Ohh, qué casa más bonita, vamos a coger al tío que viva aqui para que dibuje una de las series mutantes."

A mi tampoco me gustan como dibujan algunos que son aclamados por las masas, y por ello no digo que no saben dibujar porque a mi me parezca que todas las puñeteras caras son iguales, o que en general no me gusta como dibujan nada, porque me parece horroroso, mientras que otra gente eyacula sobre cada página dibujada. ¡¡Qué le voy a hacer!! Pero de ahi, a decir que no sabe dibujar...........


Desconectado NANO

  • Cartero de los 4F
  • *
  • Mensajes: 1
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • http://fernandocuevasbautista.artelista.com/
Re: Humberto Ramos
« Respuesta #73 en: 04 Enero, 2008, 10:31:51 am »
Lo último que estoy leyendo es de Humberto es de spidey "el hambre", y a mi como Doc Ock me gusta, no tiene mal dibujo. Se nota que es un dibujante que se ha forjado con la práctica ya que sus inicios fuerón algo pésimos. Creo que podría llegar a hacer cosas mucho mejores, con buenos guionistas.
La originalidad es la vuelta a los orígenes.

Desconectado Doc Samson

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.728
  • Sexo: Masculino
  • Humberto Ramos mola
    • Ver Perfil
Re: Humberto Ramos
« Respuesta #74 en: 04 Enero, 2008, 13:15:23 pm »
Lo último que estoy leyendo es de Humberto es de spidey "el hambre", y a mi como Doc Ock me gusta, no tiene mal dibujo. Se nota que es un dibujante que se ha forjado con la práctica ya que sus inicios fuerón algo pésimos. Creo que podría llegar a hacer cosas mucho mejores, con buenos guionistas.

Um, no es por nada, pero el villano de "El hambre" no es Doc Ock, sino Veneno. Octopus sale en la saga siguiente, titulada (creo recordar) "Cuenta atrás".
Being the adventures of a young man whose principal interests are rape, ultra-violence and Beethoven (La naranja mecánica).






 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines