Bueno, bueno, bueno, un post interesante...
Secret Wars sí o Secret Wars No?? Pues mi lado MarvelZombie y nostálgico me hacía recordarla con mucho cariño como "LA SAGA", pero tras pillarme hace un tiempo el tomo recopilatorio y releerla como q me quedé; " y ésto eran las famosas Secret Wars???"
Es lo que pasa cuando creces, maduras y ves un tebeo hecho para niños con ojos de adulto.
Y sí, es así, pese a que nos pueda doler, pero este Crossover ( el "prime" de la historia de los supers, no?), fue creado única y exclusivamente para dar soporte mercantilista a la colección de figuras articuladas ( Geniales, por cierto, y q algún día conseguiré de nuevo, en un arrebato nostálgico friki

).
Debido a ésto y al inminente lanzamiento por DC de las CRISIS (ÉSO SÍ ES UN CROSSOVER, Y A AÑOS LUZ DE SW), la Casa de las Ideas se vio obligada a competir sacando sus Guerras Secretas, a las que dieron bombo y platillo a tope, y de hecho fue un éxito total de ventas en su época, pero, seamos autocríticos pese a q nos duela, y admitamos que NO ha envejecido bien.
Shooter construye una historia q se nota está pillada por los pelos y hecha en cuatro días, a pesar de los aciertos de la evolución de Owen Reece, de Marsha y de Titania, o los planes de Muerte, el traje de Spidey nuevo, el triángulo amoroso Piotr/ Zssaji/Johnny, la lucha de poder entre Ock y Muerte, disgregando el equipo de los malos ....
Recuerdo que me impactó especialmente la splash page donde sale el escudo del Capi destruido, tras en el número anterior, cuando Muerte decide destruir la base de los buenos, lleno de poder omnipotente robado al Todopoderoso. Me impactó mucho en su tiempo, y no me da cosa decir q lo hzo tb en su relectura.
Errores?? hay muchos, y no sólo lo de Muerte q comentáis.
Pato dice q Shooter sabía tratar a los personajes, hurm, yo no estoy tan seguro, porque en qué cabeza cabe deshacerse de Kang tan ridículamente, q podía haber sido un antagonista mucho más idóneo q Otto para Muerte, o los buenos?? (para mí Ock no está al nivel de Doom, lo veo un "malo" de Spidey, pero no apto para esta " magnificiencia".. Kang hubiera sido mucho más apropiado...
Convertir a Klaw en un bufón irirsorio, cuando está claro q el capullo de Ullisses nunca ha sido así. A santo de que?? jugó Shooter a los chinos y le tocó al amo del sonido? porque no lo entiendo, si quería un bufón se podía haber traído al sapo, o mil más..
Pero la encantadora, por ejemplo, está genialmente tratada, demostrando lo despiadada y cruel q puede ser, y totalmente ajena a los mortales, con sólo cierto rubito asgardiano en la cabeza...
Lo de Spidey contra los X- Men ganando, es ridículo a más no poder, eso no creo q haya ninguna duda...
Otro momento impactante es cuando el hombre molecula entierra a los héroes bajo una cordillera!!! recuerdo lo q me costaba asimilarlo de crío, y ver a Banner sosteniéndola todavía más... me maravillaba a la vez q intentaba dar sentido a lo inexplicable...
El dibujo de Zeck, se nota q estaba siendo presionado por las fechas, se ve apresurado, nada q ver en su Capi de la época o su Punisher, por tomar referencias. En las caras, com bien se ha dicho, es en dónde más se notaba...
De haber tenido mucho tiempo y paciencia para realizar un guión y un dibujo buenos, podría haber sido otras crisis, pero como prefirieron fijarse en los presidentes muertos de Mattel en vez de en hacer arte, así les fue...
En fin, q tampoco es plan de hacer un tratado sobre el tema, baste decir que cumplió su objetivo, q era vender cómics y lanzar la línea de juguetes, pero ni DE LEJOS se acerca al categoría de obra maestra, vamos , no me fastidiés, tener un poco de objetividad..
Es, cómo acertadamente lo llamó
Vivat una vez, un " truño simpático".
Saludos del más buscado
